7

Click here to load reader

Tallercedi 110331110654

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

21010103202. Organizar los objetos en los espacios, posiciones y localizaciones dentro del proceso de ubicación teniendo en cuenta la naturaleza, normas de

seguridad e higiene.

El mundo avanza, el mercado cada día se encuentra más competitivo en todas sus ramas, es por ello que necesitamos de mas lugares para el almacenamiento de mercancía y su efectiva y eficaz entrega, es por eso que aparecen lugares que albergan gran capacidad de mercancías de diferentes referencias para ser embarcadas en diferentes tipos de vehículos para su posterior distribución minimizando tiempos y traslados improductivos que son reflejados en dinero.

Realización de actividad para cumplir el R.A

Realización de modelo a escala de un centro de distribución

Para tener en cuenta en la realización del modelo

Investigar

1) Que es un CEDI y sus partes Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos. Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras. Así mismo esta debe tener en cuenta además las rutas desde y hacia las plantas de producción, y a carreteras principales, o a la ubicación de puertos marítimos, fluviales, aéreos, estaciones de carga y zonas francas.

Recepción

Almacenamiento

Plataforma de embarque

Zona de refrigeración

Aire acondicionado

Compuertas

Ramplas

Organización de las mercancías

Page 2: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

2) Importancia de un CEDI en la industria

Las industrias se enfrentan al reto de manejar grandes volúmenes y variedad de productos y esto se debe lograr con calidad y rapidez, y si en verdad se quiere enfrentar con firmeza retos como los diferentes tratados de libre comercio hay que estar a la vanguardia de la tecnología. La implementación de centros de distribución dentro de la cadena de suministro surge de la necesidad de lograr una distribución más eficiente, flexible y dinámica, es decir, asegurar una capacidad de respuesta rápida al cliente, de cara a una demanda cada vez más especializada. La implementación también ofrece una reducción de costos en las empresas. Otra ventaja es el hecho de generar mecanismos de vínculo «fabrica – centros de distribución - cliente», lo cual permite una atención adecuada a pequeños puntos de venta, como kioscos, cafeterías o restaurantes, con una alta tasa de entrada y salida de productos, los cuales tienen habitualmente un corto plazo para hacer sus pedidos o un periodo muy corto para su comercialización.

3) Ubicación de los CEDI en Colombia

NACIONALES:

Éxito

Hilados

Logytech

Postobon

Corbeta- alcosto

Farmatodo

Industrias Sánchez Polo

Pintuco

Almagran

Copidrogas

Acegrasas

Grasco

Holcin

Colombina

Proquinal

Panamericana

Kokoriko

Polo

Dispapeles

Refisal

CCTEX

Page 3: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

MULTINACIONALES:

Avon

Yanbal

Falia Sancela

Femsa

Bavaria

Carrefour

Troller

Hewlett packard

CEDI NISSAN

Uniliver andina

Alpina

Homecenter

Romi

Brinsa

AGFA

Genfar

La santé

Makro

Falabella

Alfa

Colmotores

4) Que es el picking y packing y su importancia PICKING: Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado. Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing. El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma. Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas. Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos. PACKING: Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento logístico

Page 4: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.

5) Historia de los CEDI 1311

1851

Empiezan a rentar bodegas amplias para maquilar ( unir las piezas)

Inauguration mail company

1856 Coca- cola company Atlanta

1909

La empresa, fundada en 1909, cuenta con instalaciones y centros de distribución en 10 países de América y Europa. Exportando a 50 naciones

1929 Alimentos Brasil, mcdo central bello horizonte

1939

1959

1968

MultiPack opera 48 centros de distribución, 13 almacenes y más de 500 puntos de venta en todo el país, mientras que FedEx conectará al país con 220 destinos en todo el mundo. Aliados estratégicos Carrefour inaugura centros de distribución Makro ashterdam Holanda

1970 Reglamento sobre Centros de Almacenamiento y Distribución

de Gases Licuados del Petróleo envasados en botellas, aprobado por Orden de este Ministerio de 30 de octubre de 1970

1995 Compra venta de Ropa casual de Playa, Contamos con 4

sucursales y un centro de distribución, Fundada en 1995. HISTORIA: CABOSTYLE nace de la idea de un grupo de amigos que se unen para crear una marca de SURF original mexicana. NICHO DE MERCADO: TURISMO 18 A 45 AÑOS DE EDAD ASI COMO UN MERCADO ASPIRACIONAL CABOSTYLE COMERCIAL es una marca Registrada.

2006 Al 31 de diciembre del 2006, Coca-Cola FEMSA operaba 5

centros de distribución en Argentina. Distribuye sus productos terminados a detallistas por medio de una combinación de su

Page 5: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

flota de camiones y distribuidores terceros.

2007 2007 - El centro de Campana fue inaugurado en el año 2007,

para acompañar el crecimiento de actividad que se venía registrando en la empresa. En un predio de 60.000 m2, ubicado en el Parque Industrial Campana, cuenta una infraestructura imponente. Su ubicación estratégica posibilita una cercanía a los puertos importantes ya los otros Centros de Distribución regionales ya instalados en el país. La construcción fue realizada utilizando tecnología de última generación en entrega

2008 Ago. 2008 - Fue en agosto del 2008 cuando el DIF Estatal y la

Secretaría de Educación se pusieron de acuerdo para que entrara en vigor el Reglamento para la Organización y Funcionamiento de los Centros de Distribución de Alimentos Ubicados en Centros Escolares de Educación Básica, con la cual se prohíbe que se venda comida " chatarra". El subsecretario de Servicios Educativos, Héctor Vela Valenzuela, explicó en este tiempo que se había elaborado una guía nutrimental

2009 Dic. 2009 - Cemex millones con vencimiento en diciembre de

2009. EL NEGOCIO DE CEMEX PRODUCTOS A través de sus subsidiarias, red de centros de distribución y terminales marítimas

2010 24 Ago. 2010 - MÉXICO, 24 de agosto, 2010.- A partir de este

viernes 27 de agosto, el iPhone 4 de Apple estará disponible en centros de distribución Telcel, compañía que comercializaba el anterior iPhone desde su lanzamiento en México.

6) Con sus palabras realice un ensayo sobre los CEDI en Colombia e indique su

importancia

Page 6: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

CEDI EN COLOMBIA - TLC

En Colombia existen muchísimas empresas reconocidas y millonarias. He igualmente

se caracterizan por contar con una buena eficiencia, calidad y excelente atención al

cliente aspectos que los van posicionan y mejoran capacidad y reconocimiento que

hoy en día disfrutan y mantienen.

Aunque para poder llegar a este punto tuvieron que esforzarse mucho, investigar

bastante, esforzándose para sobresalir entre la competencia y atraer los clientes.

Esta tarea es muy difícil y más aun en un país como Colombia, donde se ve gran

influencia por las culturas Norte-americanas y europeas y así mismo un alto nivel de

mercado extranjero.

Entonces decimos que mejorar la productividad de la empresa y hacerlas más

eficaces, se crearon los centros de distribución (grandes bodegas de almacenamiento)

capaces de llevar un orden lógico de cada uno de las mercancías de las diferentes

empresas, evitando que estos se revuelvan y se lleguen a refundir.

Estos centros de almacenamiento son una gran ayuda, porque de aquí salen los

pedidos directamente para cada uno de los almacenes y son las empresas

especializadas en transporte quienes se encargan de movilizar la mercancía teniendo

en cuenta los cuidados necesarios para el manejo de estos.

Estos centros de almacenamiento lo utilizan generalmente las empresas como Carulla,

Éxito, Pomona, Ley entre otras. Que son las que manejan un alto porcentaje u

volumen de mercancías diariamente para mantener bien abastecido su negocio.

Contando con productos, frescos; de calidad y a tiempo.

Por estos aspectos son fundamentales los centros de distribución en Colombia, ya

que nos ayudan a prestar un mejor servicio a nuestros clientes, nos brindan seguridad

y sobre todas las cosas aceleran nuestros procesos de almacenamiento y distribución

por todos los puntos de venta comprendidos en el país; al tiempo que las ventas

mejoran y nuestra producción crece dejándonos cada día más ganancias.

Básicamente lo que se busca al utilizar estos centros de distribución es facilitar los

procesos de distribución, disminuyendo gastos / tiempo, generando eficacia,

ampliación y un desarrollo del 100%. Basándose en (PEPS Y UEPS)

Page 7: Tallercedi 110331110654

Servicio nacional de aprendizaje S.E.N.A

Pero si se llegasen a firmar los tratados de libre comercio (TLC) lo que se lograría con

esto sería una disminución significativa para la economía Colombiana. Si nos mas sin

firmar ningún tratado estas influencias extrajeras se están posicionando rápidamente

como: multinacionales, almacenes de cadena entre otros.

Y nosotros los colombianos no tomamos conciencia y preferimos los productos

extranjeros a los nacionales; tal vez porque no somos consientes de lo que esto

conllevaría.

Entonces si esto llegase a pasar de qué serviría todos los esfuerzos que realizaron

estas empresas previamente para surgir, me refiero esas pequeñas empresas que

han arriesgado bastante para no ser invisibles ante estos grandes monopolios. Y

ahora quedarían en el anonimato serian una sombra más de lo que un día llegaron a

ser.

Pienso que deberías tomar conciencia de los pro y los contra que estos tratados traen

consigo y cuales serian los ventajas y las desventajas que esto traería para nuestro

país ( economía, política, etc.)