TallerNo2_Grupo207103_59

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    1/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 1

    TORNO CAM.

    Trabajo colaborativo No 2

    Elaborado por:

    Vianeth Alexandra Bedoya Sierra C.C.: 1.024.540.873

    Grupo: 207103_59

    Tutor:

    Jhon Erickson Barbosa

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    CEAD JOS ACEVEDO Y GOMEZ

    Noviembre de 2013

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    2/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 2

    OBJETIVOS

    Desarrollar el ejercicio propuesto en la actividad colaborativa nmero 2 del curso Torno

    cam de la universidad Nacional Abierta y a Distancia.

    Mostrar paso a paso el desarrollo del dibujo utilizando todas las operaciones requeridas de

    torneado.

    Enriquecer los conocimientos acerca del uso de Spectracam, la funcin de cada operacin

    del torneado en un dibujo, generacin un cdigo NC, etc.

    Generar un dibujo con las Medidas, coordenadas, dimetro, longitud, y especificaciones

    requeridas en la actividad colaborativa No 2.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    3/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 3

    INTRODUCCIN

    A continuacin se presenta el desarrollo detallado de un dibujo realizado en el programa

    Spectracam, propuesto por el curso de torno cam de la Universidad nacional Abierta y a Distancia,

    en trabajo colaborativo nmero 2 del periodo II del ao 2013.

    Al ir observando el desarrollo de este trabajo se podr ver paso a paso, cada especificacin y

    detalle de cmo se realiz el producto final, generando as no slo el dibujo si no tambin las

    diferentes operaciones de torneado requeridas.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    4/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 4

    MEDIDAS Y COORDENADAS:

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    5/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 5

    Isomtrico pieza

    (Todo en mm)

    Dimetro: 100 mm

    Longitud: 190 mm

    Material: Aluminio

    1. Configuracin del espaciado de rejilla:En este caso utilizaremos rejilla (Grid) 0.5mm yde espacio (space) 0.5mm.

    2. Configuracin del material de trabajo: Se especifica el material de la pieza de trabajo yel tamao del mismo

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    6/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 6

    En este proyecto la configuracin utilizada ser: Dimetro: 100mm, Longitud: 190mm,

    longitud usable 175mm. Material: Aluminio. Se debe seleccionar en Unidades mtricas

    (metrich) para que la configuracin quede perfecta.

    3. Seleccin de Post proceso: Se especifica el archivo post proceso para el modelo de lamquina CNC que ser utilizada

    Ser seleccionada spactraLIGTH Turning Center- Tool Turret

    4. Definicin de la herramienta: Se define la herramienta de trabajo. Seleccionamos Tools 1, y tenemos en cuenta las

    especificaciones para realizar el proyecto como radio (0.025mm), ngulo (30mm), etc.

    Damos clic en Save library para que la configuracin sea guardada y finalmente, clic en

    Apply.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    7/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 7

    5. Creacin de las capas: Desbaste (Rought), Acabado, Roscado, Ranurado y Corte. Serealiza la definicin de las capas antes de comenzar el dibujo para hacer la separacin

    de las trayectorias individuales de herramientas

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    8/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 8

    Visualizacin de todas las capas ya creadas

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    9/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 9

    1. Trazo de coordenadas: (Desbaste, Acabado, Corte)

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    10/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 10

    2. Duplicacin del trazo geomtrico Para la duplicacin del trazo geomtrico tenemos en cuenta que en Layers se encuentre la

    como opcin: la capa de Desbaste, seguido de esto, seleccionamos todos los trazos que

    contengan desbaste, seleccionamos la opcin Copy, y damos clic en la primera

    coordenada donde iniciamos el dibujo. Por ltimo con el mouse movemos el dibujo a laparte de superior a la primera coordenada a mano derecha y para finalizar el duplicado

    oprimimos esc.

    3. Capa de Acabado:Despus de haber realizado la copia de la capa de desbaste, se seleccionan los trazos y se

    elige la capa de acabado, luego de esto se selecciona Modify, luego move, para que la

    capa de acabado quede en las coordenadas correspondientes

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    11/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 11

    Move

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    12/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 12

    1. Ejecucin de la primera capa de desbasteDespus de ocultar la capa de acabado (ya que esta opaca la de desbaste) hacemos la ejecucin de

    la primera capa da desbaste

    Configuracin de la herramienta

    Se genera la operacin (Generate Tool Path)

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    13/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 13

    Ahora visualizamos lo que llevamos hasta el momento, dando clic en Split Window.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    14/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 14

    2. Trayectoria de acabado:

    Ahora como en el caso anterior, observamos nicamente la capa de acabado, ocultando

    las dems. Seleccionamos las coordenadas a las cuales se le aplicar la operacin de

    acabado

    Seleccionamos Finish Opetation

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    15/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 15

    Configuracin de la herramienta

    Generacin de la operacin (Generate Tool Path)

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    16/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 16

    3. ROSCADO:Primeramente ver que la capa que se va a utilizar est escogida en este caso roscado.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    17/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 17

    Colocamos invisible las capas, y dejamos solamente la capa e roscado, all realizamos la lnea con

    las coordenadas que llevan esta operacin (172,22) (137,22). Finalizando volvemos visible la capa

    de desbastes

    Seleccionamos la operacin a realizar, seguido de Generate Tool Path.

    Configuracin de la herramienta: Luego de haber generado la operacin para dar la

    configuracin necesaria para que el roscado se debe seleccionar Setup, luego Tool Pahts, seguidode Threading 1, y damos clic en Properties. Despus de realizar estos pasos se da la configuracin.

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    18/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 18

    Ajustamos las medidas, dimensiones, y la descripcin a M 44x 2 (Segn la gua)

    Ajustamos medidas

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    19/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 19

    Visualizacin:

    Al dar clic en Split Window yse observar el cdigo NC en la ventana inferior izquierda; se

    visualizar la simulacin del mecanizado en la ventana inferior derecha.

    Al ver todas las capas visualizamos el trabajo asi:

    4. RANURADO:Primeramente ver que la capa que se va a utilizar est escogida en este caso Ranurado.

    Se selecciona las coordenadas a las cuales se les aplica este proceso (81,35), (73,35) y (53,35),

    (45,35).

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    20/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 20

    Se genera la operacin y se configura la herramienta

    Configuracin de la herramienta:

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    21/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 21

    Se confugura con los siguientes parmetros:

    M44X2: Dmayor: 43,96mm ; Dmenor 41,797mm y el paso 2mm

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    22/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 22

    5. OPERACIN CORTE:Primeramente ver que la capa que se va a utilizar est escogida en este caso corte.

    Se seleccionan las coordenadas donde se aplica el corte (siempre se aplica en la ltima

    coordenada) (15,42) y (15,0)

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    23/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 23

    Se genera la operacin:

    Configuracin de la herramienta:

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    24/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 24

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    25/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 25

    Visualizacin

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    26/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 26

    6. Operacin de Refrentado

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    27/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 27

    Seleccionamos las coordenadas a las cuales se les aplicar esta operacin en este caso

    (160,0) y (175,15)

    Configuracin de la herramienta

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    28/29

    Trabajo Colaborativo No1 Pgina 28

    Despus de configurar la herramienta se genera la operacin. (Face Operation) seguido de

    (generate tolos paths)

    Visualizamos finalmente todas las operaciones realizadas

  • 7/22/2019 TallerNo2_Grupo207103_59

    29/29

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Mdulo Torneado LearnmatePrint Torneado CAM con spectraCAM (1).