2
MECANISMOS SÁNCHEZ GÓMEZ JORGE LUIS Cuestionario 1. Expi!a !u" es a #un! i$n %e a e!ua!i$n %e Grue&er . R= Conocer el GDL de cualquier ensamble de eslabones. Para luego determinar, si se trata de un mecanismo o una es tr uctura ó una estructura precargada. '. (" a %e)ni!i$n %e Gra%os %e Li&erta% R= Se defne como el número de coordenadas inde pe ndientes requeridas para defnir la posición orientación de un ob!eto. *. (" a %e)ni!i$n %e esa&$n R= "s un cuerpo r#gido que posee al menos $ nodos. +. (" a %e)ni!i$n %e ,e!anis,o %e + &arras R= "s una cad ena cin em%ti ca cer rad a de esl abones conect ado s por articulaciones. -. /ara 0u sir2e sa&er e or%en %e un esa&$n3 R= Para deter minar todas las posibles combinaciones de eslabones &!unta completa, semi!unta, !unta múltiple' que producir%n cualquier GDL elegido. 4. Cu"ntos 5ra%os %e i&erta% tiene un esa&$n en e pano3 R= ( GDL. 6. Cu"ntos 5ra %os %e i&erta% per ,ite una 7unta es# ri!a 8 !uantos una 7unta !i9n%ri!a3 R= )na !unta es*+rica permite ( GDL, una !unta cil#ndrica $ GDL. :. Men!iona a %i# eren!ia entre !a%ena !ine,"ti!a a&ierta 8 !a%ena !ine,"ti!a !erra%a. R= )n mecanismo cerrado no tendr % puntos de f!a ció n abiertos o nodos, pu ede tener uno o m%s gr ados de libertad. ientr as, un mecanismo abierto con m%s de un eslabón siempre tendr% m%s de un grado de libertad, por lo que requiere tantos actuadores &motores' como grados de libertad tenga.

Tarea 1-Mecanismos

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Tarea 1-Mecanismos

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-1-mecanismos 1/2

MECANISMOSSÁNCHEZ GÓMEZ JORGE LUIS

Cuestionario

1. Expi!a !u" es a #un!i$n %e a e!ua!i$n %e Grue&er.R= Conocer el GDL de cualquier ensamble de eslabones. Para luego

determinar, si se trata de un mecanismo o una estructura ó una

estructura precargada.

'. (" a %e)ni!i$n %e Gra%os %e Li&erta%R= Se defne como el número de coordenadas independientes

requeridas para defnir la posición orientación de un ob!eto.

*. (" a %e)ni!i$n %e esa&$n

R= "s un cuerpo r#gido que posee al menos $ nodos.+. (" a %e)ni!i$n %e ,e!anis,o %e + &arrasR= "s una cadena cinem%tica cerrada de eslabones conectados por

articulaciones.

-. /ara 0u sir2e sa&er e or%en %e un esa&$n3R= Para determinar todas las posibles combinaciones de eslabones

&!unta completa, semi!unta, !unta múltiple' que producir%n cualquier GDL

elegido.

4. Cu"ntos 5ra%os %e i&erta% tiene un esa&$n en e pano3R= ( GDL.

6. Cu"ntos 5ra%os %e i&erta% per,ite una 7unta es#ri!a 8!uantos una 7unta !i9n%ri!a3R= )na !unta es*+rica permite ( GDL, una !unta cil#ndrica $ GDL.

:. Men!iona a %i#eren!ia entre !a%ena !ine,"ti!a a&ierta 8!a%ena !ine,"ti!a !erra%a.R= )n mecanismo cerrado no tendr% puntos de f!ación abiertos o

nodos, puede tener uno o m%s grados de libertad. ientras, un

mecanismo abierto con m%s de un eslabón siempre tendr% m%s de ungrado de libertad, por lo que requiere tantos actuadores &motores' como

grados de libertad tenga.

7/24/2019 Tarea 1-Mecanismos

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-1-mecanismos 2/2

;. Men!iona a %i#eren!ia entre &aan!9n 8 se5ui%or.R= -alanc#n se refere a un eslabón que ace un mo/imiento oscilatorio

est% conectado a la tierra. ientras que, un seguidor, es un eslabón

que sigue el mo/imiento de la mani/ela.

1<. =u su!e%e !uan%o un ,e!anis,o %e !uatro &arras poseeas ,is,as on5itu%es en a tierra 8 e se5ui%or3R= Se produce el eslabonamiento 0especial de Graso*1,

confguraciones de Paralelogramo 2ntiparalelogramo. Donde3

S+ L= P+Q

 4odas las in/ersiones ser%n dobles5mani/elas o mani/ela5balanc#n.