6
Tarea 3- Parte 2 2. La separac ión de etanol del agua por medio de una destil ació n azeotró pica heter ogén ea es llevada a cabo por medio de dos columnas de destilación. Las dos columnas comparten un decantador como muestra la fgura. La primera columna tiene dos alimentos, uno de material resco y la otra contiene una ase rica en agua reciclada del decantador. Los productos del ondo de esta columna son primordialmente agua. El alimento de esta columna rico en etanol está compuesto por !!!lb"hr de etanol y #!!! lb"hr de agua. El producto de esta columna $ue sale por el condensador es enviado al decantador . El decantador tiene un alimento resco de cyclohe%ane de lb"hr, el cual suple las posibles pérdidas de cyclohe%ano en los productos de las dos columnas. El alimento de la segunda columna es el producto orgánico del decantador, el cual contiene primordialmente etanol y cyc lhe %an e. El pr oducto pri nci pal del ondo de esta columna es pri nci palmente etanol. Los pr oductos de salida por la parte superior de la columna son condensados y envi ados al decantador. &odas las corrientes rescas de entrada son l'$uidos saturados. &odas las operaciones están a una presión de atmosera con ca'das de presión despreciables dentro del e$uipo. Las dos columnas de destilación son simuladas con (ep2 bloc)s y el decantador con (ep bloc). *esolver usando solo balance de materia y use el todo +eg stein s pa ra hallar la convergencia. Las especifcaciones de uncionamiento están dadas en la tabla.

tarea 3_computacional

Embed Size (px)

Citation preview

 

Tarea 3- Parte 2

2. La separación de etanol del agua por medio de una destilación azeotrópica heterogénea es

llevada a cabo por medio de dos columnas de destilación. Las dos columnas comparten un

decantador como muestra la fgura. La primera columna tiene dos alimentos, uno de material

resco y la otra contiene una ase rica en agua reciclada del decantador. Los productos del ondo

de esta columna son primordialmente agua. El alimento de esta columna rico en etanol está

compuesto por !!!lb"hr de etanol y #!!! lb"hr de agua. El producto de esta columna $ue sale

por el condensador es enviado al decantador.

El decantador tiene un alimento resco de cyclohe%ane de lb"hr, el cual suple las posibles

pérdidas de cyclohe%ano en los productos de las dos columnas. El alimento de la segunda

columna es el producto orgánico del decantador, el cual contiene primordialmente etanol y

cyclhe%ane. El producto principal del ondo de esta columna es principalmente etanol. Los

productos de salida por la parte superior de la columna son condensados y enviados al

decantador. &odas las corrientes rescas de entrada son l'$uidos saturados. &odas las operaciones

están a una presión de atmosera con ca'das de presión despreciables dentro del e$uipo. Las

dos columnas de destilación son simuladas con (ep2 bloc)s y el decantador con (ep bloc).

*esolver usando solo balance de materia y use el método +egsteins para hallar la

convergencia. Las especifcaciones de uncionamiento están dadas en la tabla.

 

- *esultados usando el método +egstein

 

- étodo de /e0ton

 

*esultados al correr el (istema por el método /e0ton

Heat and Material Balance Table

Stream ID A B C D E F G H

From D1 DCT D1 DCT D2 D2

To D1 D1 DCT DCT D2 DCT

Ph ase LI!ID MISSI"G MISSI"G LI!ID MISSI"G MISSI"G MISSI"G MISSI"G

S# bstream$ MI%ED

Mole Flo& lbmol'h r

ETHA"(L 2 1)*+, -- )., 22, /* 1 /)-10 02 +)+ . -),/ 21 * 11)/* ,2 , 0+)1. 10 2 1).// 20

  H2( / 00)-* -0 / 00)/2 1- 1 -)201 - +)+ 1 -)//, +2 )1- //, +/ 1)-/ /,+ E- )1- /// -+

  CHE%A"E +)+ 1)+* 0.+ E- 1)10 02. E/ )+1 1 10 1)+0 1.+ E/ )+1 1* 2. 1)1*2. E, )+1 1* 11

To tal Flo& lbmol'h r - 21)2 2- / 00)* .* 2 0)11 ,2 )+1 1 10 - 1).1+ ./ * 11),/ 2, , 0+)1. 2+ 2 1)-1+ ,+

To tal Flo& lb'hr 1 +++ +)++ 0 +1. )0 + 0 //)/1 11 1 )+ +++ ++ 1 0.+ )- +. . 2* +)1 . 1*0 .)*2 0 *)+0 2.

To tal Flo&

Tem3erat#re

Press#re 3sia 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0- 1 /),0- 0-

4a3or Frac +)+ +)+

Li5# id Frac

So lid Frac

En th al3 6

En th al3 6

En th al3 6

En tro3 6

En tro3 6

Densit6

Densit6

A7era8e M9 1 0)1. /, 1 )+.- ,2 . 1),*0 20 /)1,1 2 . *),2/ +, / ,)+,. -0 / ,)+,0 +/ / -) ,/

Li5 4ol , +F c#:t'h r 1 ,/),* 1+ 1 //)*. *+ 1 *)0-1 *2 )+2 +/0 ,1 . *)- *, , ,.)+/ -2 , /.)+0 +* 1 0)0-/ -.