1
7/17/2019 Tarea Sistemas de Tpo Discreto http://slidepdf.com/reader/full/tarea-sistemas-de-tpo-discreto 1/1  IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS TAREA: SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO Dr. Antonio Favela Contreras NOMBRE _____________________________________________ MATRICULA _________________ Problema #1. Considere el siguiente filtro digital G(z) : G(z) c(k) m(k) Considere: ( ) 2 0 9 0 2  .  .  + + =  z  z  z  z G  a).- Obtenga los 7 primeros valores a la salida del filtro si la entrada es m(k)=(-1) k . b).- Obtenga una gráfica de la salida del filtro hasta que se estabilice, si la entrada es m(k)=u s (k). c).- Diga cual es el valor de estado estable a la salida, si es que existe, para los casos a) y b). Problema #2.  Dibuje la respuesta y(k) ante la entrada u(k) mostrada gráficamente del siguiente sistema discreto: 1 h(k) y(k) u(k) Donde: ( ) 9 . 0 5 . 0 3 2 + + =  z  z  z  z  H 1 2 u(k) 2 3 k 0.5 Problema #3.  Identifique el valor de los parámetros  h(k) para un sistema cuya respuesta a la función 5d(k) viene dada por: 5 h(k) y(k) u(k) 1 2 y(k) 3 k 4 2 4 1 5 Problema #4.  a) Identifique el valor de los parámetros h(k) para un sistema cuya respuesta a la función escalón unitario viene dada por: 2 1 3 h(k) y(k) u(k) 1 2 y(k) 3 k . . . b) De la identificación realizada en el inciso a) proponga una función de transferencia del filtro H(z). Problema #5.  Del material sobre Modelación Estocástica visto en clase y anexo a la presente tarea, describa con sus propias palabras en que consiste y que diferencia tiene en su representación el modelo OE ( O utput E rror) con respecto al modelo ARX ( A uto R regresivo y de variable e X ógena).

Tarea Sistemas de Tpo Discreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control

Citation preview

Page 1: Tarea Sistemas de Tpo Discreto

7/17/2019 Tarea Sistemas de Tpo Discreto

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-sistemas-de-tpo-discreto 1/1

 

IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS

TAREA: SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO 

Dr. Antonio Favela Contreras 

NOMBRE _____________________________________________ MATRICULA _________________

Problema #1.Considere el siguiente filtro digital G(z) :

G(z)c(k)m(k)

Considere:

(((( ))))20902

 . .   ++++++++

====

 z z

 z zG

 

a).- Obtenga los 7 primeros valores a la salida del filtro si la entrada es m(k)=(-1)k.

b).- Obtenga una gráfica de la salida del filtro hasta que se estabilice, si la entrada es m(k)=u s(k).c).- Diga cual es el valor de estado estable a la salida, si es que existe, para los casos a) y b).

Problema #2. 

Dibuje la respuesta y(k) ante la entrada u(k) mostrada gráficamente del siguiente sistema discreto:

1

h(k)y(k)u(k)

Donde:

( )9.05.0

32

++

=

 z z

 z z H 

1 2

u(k)

2

3 k

0.5

Problema #3. Identifique el valor de los parámetros h(k) para un sistema cuya respuesta a la función 5d(k) vienedada por:

5

h(k)y(k)u(k)

1 2

y(k)

3 k

4

2

4

1

5

Problema #4. 

a) Identifique el valor de los parámetros h(k) para un sistema cuya respuesta a la función escalón

unitario viene dada por:

2

1

3

h(k)y(k)u(k)

1 2

y(k)

3 k

. . .

b) De la identificación realizada en el inciso a) proponga una función de transferencia del filtro H(z).

Problema #5. 

Del material sobre Modelación Estocástica visto en clase y anexo a la presente tarea, describa consus propias palabras en que consiste y que diferencia tiene en su representación el modelo OE 

(Output Error) con respecto al modelo ARX (AutoRregresivo y de variable eXógena).