Taxonomía Tipos de investigación.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Tipos de investigacin

Universidad de Costa Rica

Alumna:Facultad de Educacin

Silvia Romn Villalobos

Escuela de Orientacin y Educacin Especial Profesora: M.E.d. Julieta Solrzano Salas

Curso: OE-0164Taxonoma de Investigacin

No existe una nica clasificacin, ni siquiera a la hora de considerar cuntos mtodos distintos existen. Ningn mtodo es un camino seguro para el conocimiento, todos constituyen una propuesta racional para llegar a su obtencin.Tipos de Mtodos que Propone Sigmund Adler

Mtodo emprico-analtico:

Es el mtodo general ms utilizado. Conocimiento autocorrectivo y progresivo. Caractersticas de las ciencias naturales y sociales o humanas. Caracteriza a las ciencias descriptivas. Se basa en la lgica emprica. Se distinguen los elementos de un fenmeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.Mtodo experimental: Se considera un mtodo independiente del mtodo emprico, por su gran desarrollo y relevancia.

Mtodo hipottico deductivo: En el caso de que se considere al mtodo experimental como un mtodo independiente, el mtodo hipottico deductivo pasara a ser un mtodo especfico.

Mtodo de la observacin cientfica: Propio de las ciencias descriptivas.Mtodo de la medicin:

Del cual surge todo el dato emprico-estadstico.Mtodo hermenutico:

Estudia de la coherencia interna de los textos, la filologa, la exgesis de libros sagrados y el estudio de la coherencia de las normas y principios.Mtodo dialctico: Considera los fenmenos histricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histrico.Mtodo fenomenolgico: Conocimiento acumulativo y menos autocorrectivo.Mtodo histrico: Vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesin cronolgica. Para conocer la evolucin y desarrollo del objeto o fenmeno de investigacin se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones histricas fundamentales.

Se analiza la trayectoria concreta de la teora, su condicionamiento a los diferentes perodos de la historia.Mtodo sistmico:

Dirigido a modelar el objeto mediante la determinacin de sus componentes, as como las relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan la estructura del objeto y su dinmica.Mtodo sinttico: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teora que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunin racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad.

Se presenta ms en el planteamiento de la hiptesis. El investigador sintetiza las ventajas en la imaginacin para establecer una explicacin tentativa que someter a prueba.Mtodo lgico: Otra gran rama del mtodo cientfico.

Es ms clsica y de menor fiabilidad. Su unin con el mtodo emprico dio lugar al mtodo hipottico deductivo, uno de los ms fiables hoy en da.Mtodo lgico deductivo: Se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. Destaca en su aplicacin el mtodo de extrapolacin. Se divide en:Mtodo deductivo directo de conclusin inmediata: Se obtiene el juicio de una sola conclusin directa sin intermediarios.Mtodo deductivo indirecto o de conclusin mediata: La premisa mayor contiene la proposicin universal, la premisa menor contiene la proposicin particular, de su comparacin resulta la conclusin. Utiliza silogismos.Mtodo lgico inductivo: Es el razonamiento que partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Destaca en su aplicacin el mtodo de interpolacin. Se divide en:Mtodo inductivo de induccin completa: La conclusin es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigacin, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el nmero de elementos que forman el objeto de estudio y adems, cuando sabemos que el conocimiento generalizado pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigacin.Mtodo inductivo de induccin incompleta: Los elementos del objeto de investigacin no pueden ser numerados y estudiados en su totalidad, obligando al sujeto de investigacin a recurrir a tomar una muestra representativa, que permita hacer generalizaciones. Este mtodo a su vez comprende:

- Mtodo de induccin por simple enumeracin o conclusin probabl:. Es un mtodo utilizado en objetos de investigacin cuyos elementos son muy grandes o infinitos. Radica en el nmero de casos que se analicen, por tanto sus conclusiones no pueden ser tomadas como demostraciones de algo, sino como posibilidades de veracidad. Basta con que aparezca un solo caso que niegue la conclusin para que esta sea refutada como falsa.- Mtodo de induccin cientfica: Se estudian los caracteres y/o conexiones necesarios del objeto de investigacin, relaciones de causalidad, entre otros. Guarda enorme relacin con el mtodo emprico.Analoga: Consiste en inferir de la semejanza de algunas caractersticas entre dos objetos, la probabilidad de que las caractersticas restantes sean tambin semejantes. Los razonamientos analgicos no son siempre vlidos.

La informacin fue tomada de:

Adler S. (1988). El mtodo cientfico. Buenos Aires: Ediciones Todociencia.Aqu hay otra informacin, no puse la referencia porque el da que hice la bsqueda no la guard y por ms que volv a buscar no la encontr, perdn!! :o)

Tipos de investigacin Investigacin bsica: Tambin llamada investigacin fundamental o investigacin pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliacin del conocimiento cientfico, creando nuevas teoras o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios

Investigacin aplicada:Es la utilizacin de los conocimientos en la prctica, para aplicarlos, en la mayora de los casos, en provecho de lasociedad. Un ejemplo son los protocolos deinvestigacin clnica.

Investigacin analtica:Es un procedimiento ms complejo que la investigacin descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparacin de variables entre grupos de estudio y de control. Adems, se refiere a la proposicin de hiptesis que el investigador trata de probar o invalidar.

Investigacin de campo: Se trata de la investigacin aplicada para comprender y resolver alguna situacin, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrn los datos ms relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones cientficas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociolgicas, psicolgicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.

Segn la extensin del estudio, puede haber:

investigacin censal

investigacin de caso (encuesta)Segn las variables, la investigacin puede ser:

Investigacin experimental:Se presenta mediante la manipulacin de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se produce una situacin o acontecimiento particular.

Investigacin casi experimental Investigacin simple y complejaSegn el nivel de medicin y anlisis de la informacin:

Investigacin cuantitativa Investigacin cualitativa Investigacin cuali-cuantitativa Investigacin descriptiva Investigacin explicativa Investigacin inferencial Investigacin predictivaSegn las tcnicas de obtencin de datos:

Investigacin de alta y baja estructuracin

Investigacin participante

Investigacin participativa

Investigacin proyectiva:Tambin conocida comoproyecto factible, consiste en la elaboracin de una propuesta o modelo para solucionar un problema. Intenta responder preguntas sobre sucesos hipotticos del futuro (de all su nombre ) o del pasado a partir de datos actuales. Se ubican las investigaciones para inventos, programas, diseos

Investigacin de alta o baja interferenciaSegn su ubicacin temporal:

Investigacin histrica: Trata de la experiencia pasada; se relaciona no slo con la historia, sino tambin con las ciencias de la naturaleza, con el derecho, la medicina o cualquier otra disciplina cientfica.

El investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias, el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonios de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y que se pueden examinar ahora. Las fuentes secundarias tienen que ver con la informacin que proporcionan las personas que no participaron directamente en ella.

Investigacin longitudinal o transversal: Estos datos se encuentran en enciclopedias, diarios, publicaciones y otros materiales.

Investigacin dinmica o esttica

Segn el objeto de estudio:

Investigacin pura Investigacin aplicada

Diferentes tipos de investigacin entre disciplinasSe han descrito diferentes tipos de investigacin entre disciplinas, as como una terminologa especfica. Las definiciones ms comnmente aceptadas son las usadas para referirse al incremento en el nivel de interaccin entre las disciplinas:

Multidisciplinariedad: en este nivel de investigacin la aproximacin al objeto de estudio se realiza desde diferentes ngulos, usando diferentes perspectivas disciplinarias, sin llegar a la integracin.

Interdisciplinariedad: este nivel de investigacin se refiere a la creacin de una identidad metodolgica, terica y conceptual, de forma tal que los resultados sean ms coherentes e integrados.

Transdisciplinariedad: va ms all que las anteriores, y se refiere al proceso en el cual ocurre la convergencia entre disciplinas, acompaado por una integracin mutua de lasepistemologasdisciplinares (teora de las ciencias humanas)