TEAB_U2_A1_JONP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TEAB_U2_A1_JONP

    1/2

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

    INGENIERIA EN TECNOLOGIA AMBIENTAL

    ASIGNATURA: EDUCACION AMBIENTAL

    DOCENTE: Selene Sofa Gonzlez Nio

    NOMBRE DEL ALUMNOA!: "o#$ L%i# N&ez 'e(e)ia

    MATRICULA:AL13509329

    UNIDAD *: DIVERSIDAD EN LA EDUCACION AMBIENTAL

    ACTIVIDAD + ,o(o:In-e#.i/a0i1n #o2(e e)%0a0i1n a32ien.al 4 #%#.en.a2ili)a)

    ,EC5A: +6 )e No-ie32(e )el *7+8

  • 7/24/2019 TEAB_U2_A1_JONP

    2/2

    UNIDAD * ACTIVIDAD +: ,ORO: INVESTIGACION SOBRE EDUCACION AMBIENTA Y SUSTENTABILIDAD

    EDUCACIN AMBIENTAL PARA LA

    Gestin ambiental SINERGIAS YSistema NacionalSistemas deEstate#ia Nacional

    %La sine#ia $emiti&eali'a acciones encon("nto )"e atiendandesde el mane(o deesid"os slidos en losl"#aes donde se

    taba(a dento delsecto "al*e+oestacin ,atencin a la

    %Gestin de la Calidaddel Aie , Re#isto deEmisiones ,

    Tans+eencia deContaminantes%Gestin -oestal , de

    S"elos.%Gestin del Im$acto ,ies#o ambiental%Gestin de mateiales, acti!idades ies#osas%%Gestin de la !idasil!este%Gestin del +omentoambiental o de la$od"ccin , cons"mo

    En c"anto a laed"cacin ambientallos indicadoesde las $o$"estas )"ese /acen en el tema*deben se !istas

    desde lo )"e eldesaollo s"stentable$o$one* si laed"cacin

    Es necesaio"n sistema dee!al"acin decalidad.

    La ed"cacinambiental nos /aceconscientes de los+enmenos )"e est&noc"iendo en la

    El sistema dee!al"acin decalidad debese tanto de$od"ctos )"es"(an comodel mismosistema de

    Es necesaia la !isin/ol0stica de lainte!encin en lasestate#ias )"e

    %Pl&ticas , talleesin+omati!os sobe$oblemas

    % Ba(o laes$onsabilidad de laSEMARNAT , o+ece ata!1s de distintos

    con("ntos deindicadoes* "na!isin be!e , claade los cambios , lasit"acin act"al de

    %Inicia con el talle23acia la const"ccinde "na estate#ia

    nacional de ed"cacinambiental $aa el El eto de /o, es+a!oece la tansicin/acia la e)"idad ,s"stentabilidad* siendoconscientes de )"e estatansicin e)"iee$o+"ndos cambioseconmicos*tecnol icos* sociales*

    %Instit"ciones o4ciales*sociedad ci!il*em$esas $i!adas ,ed"cati!as ,com"nidades debencontib"i al c"idado

    %Contem$la todos losni!eles de ed"cacin.