4
Técnicas de estudio y habilidades intelectuales ANTONIA GÓMEZ VIDAL Muchas universidades norteamericanas organizan cursos sobre la técnica del estudio. La mayoría de las invesgaciones sobre la eficacia de tales cursos han demostrado que producen resultados posivos. Al principio, estos cursos sólo se daban a estudiantes diciles, pero más tarde se comprobó que todos los estudiantes podrían beneficiarse de ellos y, en efecto, los mejores estudiantes sacaban más provecho… HARRI MADDOX.

TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO CONTENIDOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO CONTENIDOS.docx
Page 2: TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO CONTENIDOS.docx

1TÉCNICAS DE ESTUDIO Y HABILIDADES INTELECTUALES. Antonia Gómez Vidal.

AUTOEVALUACIÓN

Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP1, pág. 17): Factores ambientales. Factores internos. Técnicas de estudio. Técnicas activas. Apuntes. Memoria. Exámenes. Horario. Higiene mental. [Usaremos cada sondeo como reflexión inicial en los diversos bloques temáticos].

ACTIVIDAD INICIAL. Cuestionario/ Gráfico metacognitivo: Aprendo a conocerme como estudiante (BT2, pág. 196): Interés general por aprender. Organización y planificación del estudio. Atención y esfuerzo en clase. Memorizar y recordar lo aprendido. Lectura comprensiva de estudio. Estudio personal en casa. Controles y exámenes. Autoconfianza y autoestima.

Autoevaluación de técnicas de estudio: valoración de las áreas intelectual, conductual y personal (GB3, pág. 191).

Test on line: Pág web Aprendo a estudiar4 aparece la evaluación ¿Estudias bien?: 58 ítem con una valoración final.

1. TÉCNICAS DE ESTUDIO

1.1. Condiciones fundamentales para el estudio eficaz (BT, pág. 19). (GB, pág.29) Actividad inicial: juego de dramatización: condicionantes individuales en casa para el estudio. Conocimientos previos: Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP, págs. 20 y

26)1.1.1. Cómo preparar el estudio (GB, pág. 74).1.1.2. El buen estado físico.1.1.3. Higiene mental y psíquica (SP, pág. 235).1.1.4. Influencia del entorno (SP, pág. 29).

Tabla preparación del estudio (BT, pág. 19) (GB, pág. 196).

1.2. El método de estudio 1.2.1. Fases del proceso de estudio (GB, pág. 28)1.2.2. El método Robinson (EPL2R) (BT, pág. 47).1.2.3. El método EL-SER 3 (SP, pág. 70).

1.3. La planificación del estudio (GB, pág. 83). Conocimientos previos: Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP, pág. 25):

1.3.1. Ventajas que aporta (SP, pág. 217).1.3.2. Consejos prácticos y compromisos para programar el estudio (GB, pág. 90).1.3.3. Elementos planificadores: (SP, pág. 219).

1.3.3.1. Distribución del tiempo a lo largo del día.1.3.3.2. Distribución de las sesiones de estudio y descanso.1.3.3.3. Número de materias y dificultad de las mismas.1.3.3.4. Dificultad de la asignatura para el alumno y objetivos propuestos.

1 SP= Salas Parrilla, Miguel (19908ª): Técnicas de estudio para Secundaria y Universidad, Madrid, Alianza Editorial, colección Pedagogía.2 BT= Tierno, Bernabé (200915ª): Las mejores técnicas de estudio. Consigue excelentes resultados y aprende sin esfuerzo, Madrid, Planeta, Colección Temas de Hoy.3 GB= Ballenato Prieto, Guillermo (2005): Técnicas de estudio. El aprendizaje activo y positivo, Madrid, Ediciones Pirámide, Grupo Anaya.4 En la Web Aprendo a estudiar (2º premio CNICE; atractiva, rápida, de fácil manejo y muy muy útil) se encuentran los siguientes epígrafes: 1. Test “¿Estudias bien?”. 5. Cómo tomar apuntes. 6. Técnicas de lectura. 7. Subrayar y anotar. 8. Esquemas y resúmenes. 9. Técnicas sobre memoria. 10. Concentración y motivación. 11. ¡Llega el examen! 12. Elaboración de trabajos. 13. Expresión oral. 14. Consejos información. 21. Mejorar la lectura.http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Page 3: TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO CONTENIDOS.docx

2TÉCNICAS DE ESTUDIO Y HABILIDADES INTELECTUALES. Antonia Gómez Vidal.

1.3.4. Características de un buen horario (SP, pág. 224).1.3.5. Planes a largo, medio y corto plazo.

Tabla de distribución del tiempo entre las actividades habituales (SP, pág. 220). Tabla de programación semanal (GB, pág. 192). Tabla de estrategias de distribución de los tiempos de estudio por asignatura (Criterios:

importancia, dificultad, extensión, examen) (GB, pág. 193). Hoja de control y registro del tiempo de estudio (GB, pág. 194).

1.4. La preparación de exámenes (BT pág. 109) (BT, pág. 178) Tipo de pruebas (SP. Pág. 192) Tabla de verbos usados habitualmente en preguntas de exámenes (GB, pág. 204). Conocimientos previos: Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP, pág. 25): Web Aprendo a estudiar

1.5. Repaso y evaluación (BT, pág. 117) (SP, pág. 104).

1.6. La lectura, instrumento fundamental. (BT, pág. 51)1.6.1. La búsqueda de ideas1.6.2. Tipos de lectura1.6.3. La velocidad lectora (BT, 59) (Jesús Pérez)1.6.4. La lectura eficaz: comprensión lectora (BT, 69) (Jesús Pérez) (CM)5.

Web Aprendo a estudiar

1.7. Realización de un trabajo escrito. Trabajo de investigación (BT pág. 127), (BT, pág. 177) (AGV) Cómo realizar correctamente un trabajo escrito. (SP, pág. 256). Web Aprendo a estudiar

2. TÉCNICAS DE ANÁLISIS

Conocimientos previos: Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP, págs. 21):

2.1. Palabras clave. Ideas principales y secundarias. (SP, pág. 80). (AGV) PPT y Ejercicios (AGV)

2.2. El subrayado (BT, pág. 77) (GB, pág. 121) (SP, pág. 88). Web Aprendo a estudiar

2.3. El resumen (BT, pág. 85) (GB, pág.131) (SP, pág. 98). (AGV) PPT y Ejercicios (AGV) Web Aprendo a estudiar

2.4. El esquema y (BT, pág. 85) (SP, pág. 89). (AGV) Ejercicios de subrayado, esquematización y resumen (SP, pág. 109) (AGV) Selección de textos en Equipo Textos6. Web Aprendo a estudiar

2.5. Toma de apuntes (BT, pág. 99), (GB, pág.93) (SP, pág. 142). Abreviaturas (GB, pág. 197). Web Aprendo a estudiar

5 CM= CONDEMARÍN, Mabel, MEDINA, Alejandra (2000): Taller de lenguaje-2. Un programa integrado de desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas (10-16 años), Madrid, CEPE.

6 ET= Equipo Textos [Grupo de investigación Univ. Alicante] (2005?) Aprender a comprender. Programa de comprensión verbal. 1º ESO, ICCE.

Page 4: TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO CONTENIDOS.docx

3TÉCNICAS DE ESTUDIO Y HABILIDADES INTELECTUALES. Antonia Gómez Vidal.

3. HABILIDADES INTELECTUALES

3.1. Motivación (SP, pág. 61).3.2. Las distracciones: causas y remedios (BT, pág. 143). (SP, pág. 52).3.3. La relajación: técnicas (SP, pág. 42). 3.4. Estrategias para incrementar la concentración y atención (BT, pág. 149). (SP, pág. 47).

Ejercicio de atención-concentración (GB, pág. 199).3.5. La memoria

Conocimientos previos: Cuestionario / Gráfico de técnicas y hábitos de estudio (SP, págs. 24):3.5.1. La potenciación de la memoria (BT, pág. 157) (BT, pág. 143) (SP, pág. 101, 161).

Ejercicios de memorización-asociación de imágenes, memoria lógica, visual, auditiva y motriz (GB, pág. 200). (Método capacidad visual, EOS).

Web Aprendo a estudiar3.5.2. Técnicas mnemotécnicas (SP, pág. 169).