3
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES Consulta N° 2 Nombre: Lando Ocaña Curso: Cuarto mecatrónica Fecha: 16/05/2016 Tema: Procesos de afino del acero y calidades de los aceros. Afino del acero El hierro colado contiene una gran cantidad de impurezas y en ese estado no es apto para ser utilizado en la industria. Estas impurezas contienen elementos como el silicio y azufre. Conjuntamente con un porcentaje del elemento carbono y aun arrastra restos de óxido de hierro. Estas sustancias afectan a las a las propiedades del producto haciéndolas indeseables. Para corregir esto se debe tratar al hierro por el proceso llamado colado. Actualmente hay dos métodos para la realización del colado del arrabio. Estos son el método convertidos LD y el otro el método del horno eléctrico. Convertidor LD O también llamado horno de afino de oxigeno básico que consiste en una olla de acero con una recubierta en el interior con un material refractario en donde es depositado del arribo. Mediante una lanza ubicada en la parte superior la cual inyecta oxígeno al interior. Esto tiene unas altas temperaturas de trabajo y la lanza es enfriada continuamente mediante serpentines de agua para evitar su fundición. Se carga y descarga por la parte de superior de la olla, esta olla está montada sobre ejes rotatorios para su volcado. Se carga el horno con la chatarra seleccionada y se lo coloca verticalmente, se introduce en su interior la lanza de oxigeno unos 2 m y se inyecta una gran cantidad de oxígeno a elevada presión. Este reacciona con las impurezas y el carbono causando una reacción quemando las impurezas del arrabio del cual se

Tecnología de Los Materiales 2

Embed Size (px)

Citation preview

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

Consulta N° 2

Nombre: Lando Ocaña

Curso: Cuarto mecatrónica

Fecha: 16/05/2016

Tema: Procesos de afino del acero y calidades de los aceros.

Afino del acero

El hierro colado contiene una gran cantidad de impurezas y en ese estado no es apto para ser utilizado en la industria. Estas impurezas contienen elementos como el silicio y azufre. Conjuntamente con un porcentaje del elemento carbono y aun arrastra restos de óxido de hierro. Estas sustancias afectan a las a las propiedades del producto haciéndolas indeseables. Para corregir esto se debe tratar al hierro por el proceso llamado colado.

Actualmente hay dos métodos para la realización del colado del arrabio. Estos son el método convertidos LD y el otro el método del horno eléctrico.

Convertidor LD

O también llamado horno de afino de oxigeno básico que consiste en una olla de acero con una recubierta en el interior con un material refractario en donde es depositado del arribo. Mediante una lanza ubicada en la parte superior la cual inyecta oxígeno al interior. Esto tiene unas altas temperaturas de trabajo y la lanza es enfriada continuamente mediante serpentines de agua para evitar su fundición. Se carga y descarga por la parte de superior de la olla, esta olla está montada sobre ejes rotatorios para su volcado.

Se carga el horno con la chatarra seleccionada y se lo coloca verticalmente, se introduce en su interior la lanza de oxigeno unos 2 m y se inyecta una gran cantidad de oxígeno a elevada presión. Este reacciona con las impurezas y el carbono causando una reacción quemando las impurezas del arrabio del cual se produce la escoria y esta como es menos densa sube a la superficie.

Al terminar el proceso el horno retira la escoria quedando el acero afinado.

Horno eléctrico

En este proceso son usados electrodos de grafito que calientan el horno a través del salto del arco eléctrico producido en tales electrodos, el calor es producido por la resistencia de los metales a este flujo eléctrico fundiendo el metal rápidamente en este las condiciones del afinado pueden ser reguladas.

CALIDADES DE LOS ACEROS

La calidad de los aceros van estandarizadas mediante normas europeas, americanas, rusas y japonesas como: (EN), (ASTM), (GOST) y (JIS).

El acero contiene silicio (Si) que varía entre 0,14% y 0,25%, por lo que tiene la capacidad para formar una capa de zinc durante la galvanización por inmersión en baño caliente (diagrama 1).

El contenido en fósforo de estos aceros es bajo normalmente al 0,035%, no influye sobre el espesor final del recubrimiento en la franja de Silicio considerada.

Diagrama 1: Espesor del recubrimiento de zinc en función de distintos parámetros

Los aceros obtenidos mediante un laminado de normalización son producidos mediante la denominada laminación termomecánica se caracterizan por presentar mejores valores de resiliencia gracias a un menor contenido de carbono equivalente y a una microestructura de grano fino.

Propiedades técnicas: los aceros con un tratamiento termomecánico tienen buenas características de conformado en frío.

El conformado en caliente, que es poco corriente en la fabricación de perfiles, no debe aplicarse según la norma EN 10025:2004.

Bibliografía:

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1092/html/12_afino_del_acero.html

http://www.constructalia.com/espanol/productos/estructuras/perfiles_laminados_en_caliente/calidades_de_acero#.VzjF8_nhDIW