2
TECNOLOGIAS EDUCATIVAS La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teorías educativas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos Software Educativo Software es un término que hace referencia a un programa informático . Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora ). Un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario . Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades. Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acude al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta. El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Estas herramientas tecnológicas permiten simular las condiciones que existen en un aula o un salón de clase. Así el estudiante puede “ingresar” a un salón virtual, interactuar con el docente a través de videoconferencias, chat o correo electrónico, completar evaluaciones, etc. Es importante destacar que, al igual que los libros de texto están clasificados según las edades, el software educativo también apunta a segmentos específicos de estudiantes.

TECNOLOGIAS EDUCATIVAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Software educativo, clasificacion.

Citation preview

Page 1: TECNOLOGIAS EDUCATIVAS

TECNOLOGIAS EDUCATIVAS

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y

teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones

referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de

información y comunicación).

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teorías

educativas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a

través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de

aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del

Software Educativo

Software es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora).

Un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.

Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acude al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta.El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Estas herramientas tecnológicas permiten simular las condiciones que existen en un aula o un salón de clase. Así el estudiante puede “ingresar” a un salón virtual, interactuar con el docente a través de videoconferencias, chat o correo electrónico, completar evaluaciones, etc.

Es importante destacar que, al igual que los libros de texto están clasificados según las edades, el software educativo también apunta a segmentos específicos de estudiantes.

El software educativo se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos

multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de

experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación

y diagnóstico. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: incrementar la satisfacción,

disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a los alumnos,

de ahí: ¿Qué ventajas o beneficios aporta el trabajo con el software educativo?

Permite la interactividad con los alumnos, retroalimentando y evaluando lo aprendido, a

Page 2: TECNOLOGIAS EDUCATIVAS

Permite simular procesos complejos.

Reduce  el  tiempo  que  se  dispone  para  impartir  gran  cantidad  de conocimientos

facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al alumno en el trabajo con los

medios computarizados.

Permiten transmitir gran volumen de información en un menor tiempo, de forma amena

y regulada por maestro.

Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias

en correspondencia con el diagnóstico de los educandos.

Desarrollan  los  procesos  lógicos  del  pensamiento,  la  imaginación,  la creatividad y

la memoria.

Clasificación del software educativo

Existen diversos criterios referentes a las distintas clasificaciones del software educativo, unos

se basan en las funciones didácticas de la actividad que simulan, otros en las teorías de

aprendizaje en que se sustentan, otros según la forma de organización de la enseñanza que

modelan, etc.

El MsC Alfonso Rivero12, lo clasifica a partir de criterios que responden a las funciones o

propósitos para los que fueron diseñados. En esta se establecen tres grupos, ellos son:

1. Medios de enseñanza activos.

2. Medios de enseñanza pasivos.

3. Medios de enseñanza de acción indirecta.