TECNOPORT.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE INGENIERIAE.A.P. INGENIERIA CIVIL

TEMA: TECNOPORTASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIONDOCENTE : ING. NDY, ROJAS PORTAL INTEGRANTES:- LEANDRO SANTIAGO XIOMARA

HUNUCO, MARZO DEL 2011

PRESENTACION DEL MATERIALHISTORIAEn 1831 un lquido incoloro, el estireno, fue aislado por primera vez de una corteza de rbol. Hoy da se obtiene mayormente a partir del petrleo. El poliestireno fue sintetizado por primera vez a nivel industrial en el ao 1930. Hacia fines de la dcada del 50, la firma BASF (Alemania) por iniciativa del Dr. F. Stastny, desarrolla e inicia la produccin de un nuevo producto: poliestireno expandible, bajo la marca Styropor. Ese mismo ao fue utilizado como aislante en una construccin dentro de la misma planta de BASF donde se realiz el descubrimiento. Al cabo de 45 aos frente a escribanos y tcnicos de distintos institutos europeos, se levant parte de ese material, y se lo someti a todas las pruebas y verificaciones posibles. La conclusin fue que el material despus de 45 aos de utilizado mantena todas y cada una de sus propiedades intactas. Fue el alemn Hermann Staudinger el primero en sintetizar deliberadamente polietileno en su laboratorio y en explicar el fenmeno mediante una "teora de la polimerizacin" (1920). Su teora desat una fuerte controversia y fue rechazada por la comunidad cientfica de la poca.

DEFINICIONEl poliestireno es un polmero termoplstico. En estos polmeros las fuerzas intermoleculares son muy dbiles y al calentar las cadenas pueden moverse unas con relacin a otras y el polmero puede moldearse. Cuando el polmero se enfra vuelven a establecerse las fuerzas intermoleculares pero entre tomos diferentes, con lo que cambia la ordenacin de las cadenas.

El poliestireno o tecnoport es un plstico que se obtiene por un proceso denominado polimerizacin, que consiste en la unin de muchas molculas pequeas para lograr molculas muy grandes. El poliestireno es tambin un componente de un tipo de caucho duro llamado poli (estireno-butadieno-estireno), o caucho SBS. El caucho SBS es un elastmero termoplstico

DESCRIPCIONLa sustancia obtenida es un polmero y los compuestos sencillos de los que se obtienen se llaman monmeros. Fue obtenido por primera vez en Alemania por la I.G. Faberindustrie, en el ao 1930. Es un slido vtreo por debajo de 100 C; por encima de esta temperatura es procesable y puede drsele mltiples formas.

Cdigo de identificacin de los plsticos Todos los objetos de plstico llevan un smbolo y un cdigo que indica el tipo de plstico del que est hechoEl nmero 6 y las siglas PS indican que se trata de poliestireno. El tringulo con flechas indica que se trata de un plstico reciclable (en ningn caso significa que el objeto est hecho con plstico reciclado)

Comportamiento frente al agua y vapor de agua. los niveles de absorcin son mnimos con valores oscilando entre el 1% y el 3% en volumen DENSIDAD: Los productos y artculos terminados en poliestireno expandido se caracterizan por ser extraordinariamente ligeros aunque resistentes. CALOR: El color natural de poliestireno expandido es blanco, esto se debe a la refraccin de la luz.

AISLEMIENTO TERMICO: cuando se utiliza como material aislante de los diferentes cerramientos de los edificios excelente capacidad de aislamiento trmicoES REUTILIZABLEMENOS RUIDO EN EL INTERIORComportamiento frente a factores atmosfricos. La radiacin ultravioleta es el nico factor que reviste importancia. Bajo la accin de la luz UV, la superficie se torna amarillenta y se vuelve frgilCARACTERISTICA

TIPOSPOLIESTIRENO

EXPNDIDO

Espuma de Poliestireno rgida, con una estructura celular abierta, que se utiliza como aislante trmico y a condicionante acstico. Densidad: ligero, aunque resistente Color: blanco Aislamiento trmico: excelente. Se utiliza como material aislante de los diferentes paramentos y cubiertas de los edificios Comportamiento frente al agua y vapor de agua: incluso sumergiendo el material completamente en agua los niveles de absorcin son mnimos con valores oscilando entre el 1% y el 3% en volumen

POLIESTIRENO EXTRUIDOEspuma de Poliestireno rgida, con estructura celular cerrada, que se utiliza como aislante trmico. El Poliestireno Extrudo es una espuma plstica producida a partir de la extrusin de la mezcla fluida de poliestireno y un gas espumante. Es un producto altamente aislante, cuyas caractersticas principales son: Valores de conductividad trmica muy bajos.Valores de resistencia trmica muy altos Muy baja absorcin de agua Prestaciones mecnicas muy altas: entre los 200 kPa y los 700 kPa. El Poliestireno Extrudo es un aislante adecuado con muchas aplicaciones: Aislamiento trmico en cubiertas planas Aislamiento trmico en cubiertas inclinadas Aislamiento de fachadas con el aislante en la cmara de aire Aislamiento de puentes trmicos gracias a productos de Poliestireno Extrudo sin piel Aislamiento de suelos

POLIESTILENO ESTIRADOEspuma de poliestireno utilizada en aislamientos trmicos por su estructura

CONOCIMIENTOS TECNICOSPropiedadPS cristalPS choqueComentariosMdulo elstico en traccin(GPa)3,0 a 3,42,0 a 2,5Alargamiento de rotura en traccin (%)1 a 420 a 65El PS cristal no es nada dctilCarga de rotura en traccin (MPa)40 a 6020 a 35Mdulo de flexin (GPa)3,0 a 3,41,6 a 2,9El PS choque es mucho ms flexible que el cristal y similar al ABSResistencia al impacto Charpy (kJ/m2)23 a 12El PS cristal es el menos resistente de todos los termoplsticos; el PS choque es intermedioDureza Shore D85 a 9060 a 75El PS cristal es bastante duro, similar al policarbonato. El PS choque es similar al polipropileno.PROPIEDADES MECANICAS9

Estructura del polietileno vista al microscopio.El polietileno "compacto" (sin inyeccin de gas en su interior) presenta la conductividad trmica ms baja de todos los termoplsticos.[4] Las espumas rgidas de polietileno XPS presentan valores aun ms bajos de conductividad, incluso menores de 0,03 W K-1 m-1, por lo que se suele utilizar como aislante trmico.[]Sin embargo, tiene relativamente poca resistencia a la temperatura, ya que reblandece entre 85 y 105C (el valor exacto depende del contenido en aceite mineral).

Propiedades trmicas

Mientras que el PS choque es completamente opaco, el PS cristal es transparente. Tiene un ndice de refraccin en torno a 1,57, similar al del policarbonato y el PVC.El poliestireno tiene muy baja conductividad elctrica (tpicamente de 10-16 S m-1), es decir, es un aislante. Por sus propiedades suele usarse en las instalaciones de alta frecuencia

PropieDades pticasPropieDades elctricas

SUSTANCIA ACTIVAESTABILIDAD Solucin salina/ Agua de mar Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada Jabones y soluciones de tensioactivos Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada Lejas Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada cidos diluidos Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada cido clorhdrico (al 35%) , cido ntrico (al 50%) Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada cidos concentrados (sin agua) al 100% No estable: El EPS se contrae o se disuelve Soluciones alcalinas Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada Disolventes orgnicos (acetona, esteres,..) No estable: El EPS se contrae o se disuelve Hidrocarburos alifticos saturados No estable: El EPS se contrae o se disuelve Aceites de parafina, vaselina Relativamente estable: en una accin prolongada, el EPS puede contraerse o ser atacada su superficie Aceite de diesel No estable: El EPS se contrae o se disuelve Carburantes No estable: El EPS se contrae o se disuelve Alcoholes (metanol, etanol) Estable: el EPS no se destruye con una accin prolongada Aceites de silicona Relativamente estable: en una accin prolongada, el EPS puede contraerse o ser atacada su superficie Propiedades Qumicas Es imputrescible, no enmohece y no se descompone. No obstante, en presencia de mucha suciedad el EPS puede hacer de portador de microorganismos, sin participar en el proceso biolgico. Tampoco se ve atacado por las bacterias del suelo. Los productos de EPS cumplen con las exigencias sanitarias, con lo que pueden utilizarse con seguridad en la fabricacin de artculos de embalaje de alimentos. El EPS no tiene ninguna influencia medioambiental perjudicial, no es peligroso para las aguas. Se pueden adjuntar a los residuos domsticos o bien ser incinerados.PROPIEDADES BIOLOGICAS

APLICACIONES

VIGUETASLas viguetas pretensadas son fabricadas en planta con hormign de alta resistencia y acero para pretensado de calidad definida, las cuales son tesadas antes de hormigonear y que, posteriormente, al destesar, transfieren sus cargas al hormign.

TIRAS, CASETONES Y COMPLEMENTOS Excelente producto altamente recomendado para ser utilizado como material de relleno para la elaboracin de losas alivianadas. Est fabricado con EPS Tecnopor. Por sus caractersticas ofrece las siguientes ventajas:Excelente aislamiento trmico y acstico

MEDIAS CAASLas Medias caas logran el control energtico de los sistemas, racionalizando su consumo a nivel domiciliario e industrial. Para el aislamiento de tuberas de lquidos refrigerantes, caeras de agua fra y caliente hasta 80 C, as como de depsitos, contra el paso de calor, congelacin condensacin y transmisin del ruidoObtiene el mximo rendimiento y eficiencia de un sistema de conduccin de aire o agua caliente.

AISLAMIENTO DE MUROSPlacas de EPS Tecnopor para aislamiento trmico de muros. La pared es un elemento constructivo que adems de cumplir muchas veces con la funcin estructural como muro portante, es siempre el filtro ambiental que nos protege entre otras, de las condiciones meteorolgicas adversa como la lluvia, la nieve, el granizo, el viento, el calor, el fro y la humedad. Para obtener las caractersticas trmicas adecuadas, es necesario incorporarle el debido aislamiento, ya sea el aislamiento exterior, interior, o la de tipo sandwich.

AISLAMIENTO DE CUBIERTASLas planchas de EPS Tecnopor para el aislamiento trmico de cubiertas, pueden ser utilizadas de varias formas. Esta depender en principio del tipo de cubierta y de acuerdo a la posicin del aislamiento trmico respecto a los restantes componentes del sistema de cubiertas.Entre los tipos de aislamiento trmico de cubierta se tienen:Aislamiento trmico para techo plano o losa.Aislamiento trmico para cubierta inclinada.Aislamiento trmico de Cubiertas industriales.

PROTECCIN ACSTICA SISTEMA PISO FLOTANTELa proteccin acstica evita la transmisin de los sonidos de impacto o ruidos de paso, una de las molestias ms importantes en edificios de vivienda y oficinas. El ruido excesivo percibido por el hombre causa importantes daos a su salud.La solucin mas idnea y econmica para este problema consiste en la construccin de pisos flotantes con EPS Tecnopor especialmente elastificado.

CaractersticasBajo mdulo de rigidez dinmica, inferior a 3 kg/cm3 para planchas a partir de 2 cm de espesor.Sencilla colocacin. Poco peso ya que contiene hasta el 98.7% en volumen de aire.Econmicas: la incidencia por m2 es menor al 10% del cermico ms econmico de plaza.

MOLDURASEstn diseadas para decorar todo tipo de ambientes en forma econmica rpida y sencilla: simplemente pegue y pinte. Permiten resolver adems las juntas necesarias en el encuentro de distintos materiales (losa con placa de roca yeso, bloques, mampostera, etc.)

SISTEMA DE CIELOS FALSOSDentro de la lnea de acabados los Cielos Falsos juegan un papel importante en la decoracin y ambientacin de interiores, permitiendo realzar con detalles e iluminacin diferentes espacios del ambiente. Tecnopor, maneja una amplia gama de tipos de materiales para el sistema de cielos falsos suspendidos, adaptndose a diferentes gustos y necesidades.

CaractersticasAislantes TrmicosLivianas Fcil instalacin EconmicasEstticamente decorativas

E-Mail:*Nombres:*Telfono:*Ciudad:*Fax:*Mejor hora para encontrarlo:Su proyecto:Otro, especifique:rea estimada a construir:Cul es el aspecto ms decisivo para asignar este trabajo?Fecha estimada a iniciar:Obra con instalacin: Obra sin instalacin: Por favor describir un poco su proyecto:*Consulta:

FORMULARIO PARA PEDIR COTIZACIN PARA OBRAS:

E-Mail:*Nombres:*Telfono:*Ciudad:*Fax:*Mejor hora para encontrarlo:Producto:* Caractersticas:(medidas, cantidades, etc.)

FORMULARIO PARA PEDIR COTIZACIN DE PRODUCTOS:

LO QUE DEBERIAS SABER HACERCA DEL TECNOPORNo es juego, el tecnopor que pasa por ser un material inocuo, es bastante letal pues produce cncer. As como escuchas. No hay que jugar con fuego. Con esto no quiero decir que hay que dejar de utilizarlo, solo te digo que tomes tus precauciones. Lo que nos dicen los entendidoses que el Tecnopor es daino sobre todo en contacto con el calor. No lo uses de esta forma; nada de comer cosas calientes sobre el tecnopor, ni tampoco guardar comida! No tomar, por ejemplo chocolate o cafe caliente, en "vasos de tecnopor"! Mucho cuidado, ya sabes.

GRACIAS .