1
TABLA PARA LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE TRANSICIÓN CON UNA CAPA DE TRANSICIÓN DE 1000 PIES. Explicación de la tabla: Las columnas de la izquierda muestran los valores en metros y pies de la altitud de transición. Las filas de la parte superior muestran los intervalos de presión en hectopascales entre los que fluctúan los valores QNH del aeródromo. Debajo, donde coinciden la columna de valores de altitud de transición con los valores QNH, figura el nivel de transición correspondiente con una capa de transición de 1000 pies, mínima es- tablecida para el espacio aéreo español. A continuación se ilustra un ejemplo de niveles de transición para un aeródromo cuya altitud de transición es de 6000 ft (1800 metros) o 7000 ft (2100 m). 4.2.12.3. Suministro de información. 4.2.12.3.1. Las dependencias de los servicios de tránsito aéreo tendrán disponible en todo momento, para transmitirla a las aeronaves en vuelo, a solicitud, la información necesaria para determinar el nivel de vuelo mas bajo que asegure un margen vertical adecuado sobre el terreno en las rutas o tramos de éstas en que se requiera tal información. Esta información podrá consistir en datos climatológicos, si se prescribe así en acuerdos regionales de navegación aérea. 4.2.14 QNH De 942,2 De 959,5 De 977,2 De 995,1 De 1013,3 De 1031,7 (HPA) a 959,4 a 977,1 a 995,0 a 1013,2 a 1031,6 a 1050,3 QNH De 945,6 De 963,1 De 980,8 De 998,7 De 1016,9 De 1035,4 (HPA) a 963,0 a 980,7 a 998,6 a 1016,8 a 1035,3 a 1054,1 QNH De 949,1 De 966,6 De 984,3 De 1002,3 De 1020,6 De 1039,2 (HPA) a 966,5 a 984,2 a 1002,2 a 1020,5 a 1039,1 a 1057,9 QNH De 952,6 De 970,1 De 987,9 De 1006,0 De 1024,3 De 1042,9 (HPA) a 970,0 a 987,8 a 1005,9 a 1024,2 a 1042,8 a 1061,7 QNH De 956,1 De 973,6 De 991,5 De 1009,6 De 1028,0 De 1046,7 TA TA TA TA TA (HPA) a 973,5 a 991,4 a 1009,5 a 1027,9 a 1046,6 a 1065,5 M FT M FT M FT M FT M FT 450 1500 480 1600 510 1700 540 1800 570 1900 45 40 35 30 25 20 600 2000 630 2100 660 2200 690 2300 720 2400 50 45 40 35 30 25 750 2500 780 2600 810 2700 840 2800 870 2900 55 50 45 40 35 30 900 3000 930 3100 960 3200 990 3300 1020 3400 60 55 50 45 40 35 1050 3500 1080 3600 1110 3700 1140 3800 1170 3900 65 60 55 50 45 40 1200 4000 1230 4100 1260 4200 1290 4300 1320 4400 70 65 60 55 50 45 1350 4500 1380 4600 1410 4700 1440 4800 1470 4900 75 70 65 60 55 50 1500 5000 1530 5100 1560 5200 1590 5300 1620 5400 80 75 70 65 60 55 1650 5500 1680 5600 1710 5700 1740 5800 1770 5900 85 80 75 70 65 60 1800 6000 1830 6100 1860 6200 1890 6300 1920 6400 90 85 80 75 70 65 1950 6500 1980 6600 2010 6700 2040 6800 2070 6900 95 90 85 80 75 70 2100 7000 2130 7100 2160 7200 2190 7300 2220 7400 100 95 90 85 80 75 QNH De 942,2 De 959,5 De 977,2 De 995,1 De 1013,3 De 1031,7 TA a 959,4 a 977,1 a 995,0 a 1013,2 a 1031,6 a 1050,3 M FT 1800 6000 90 85 80 75 70 65 2100 7000 100 95 90 85 80 75

Tema 01.1 tabla cálculo capa de transición

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 01.1 tabla cálculo capa de transición

TABLA PARA LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE TRANSICIÓNCON UNA CAPA DE TRANSICIÓN DE 1000 PIES.

Explicación de la tabla:

Las columnas de la izquierda muestran los valores en metros y pies de la altitud de transición.

Las filas de la parte superior muestran los intervalos de presión en hectopascales entre losque fluctúan los valores QNH del aeródromo.

Debajo, donde coinciden la columna de valores de altitud de transición con los valores QNH,figura el nivel de transición correspondiente con una capa de transición de 1000 pies, mínima es-tablecida para el espacio aéreo español.

A continuación se ilustra un ejemplo de niveles de transición para un aeródromo cuya altitudde transición es de 6000 ft (1800 metros) o 7000 ft (2100 m).

4.2.12.3. Suministro de información.

4.2.12.3.1. Las dependencias de los servicios de tránsito aéreo tendrán disponible en todomomento, para transmitirla a las aeronaves en vuelo, a solicitud, la información necesaria paradeterminar el nivel de vuelo mas bajo que asegure un margen vertical adecuado sobre el terrenoen las rutas o tramos de éstas en que se requiera tal información.

Esta información podrá consistir en datos climatológicos, si se prescribe así en acuerdos regionales de navegación aérea.

4.2.14

QNH De 942,2 De 959,5 De 977,2 De 995,1 De 1013,3 De 1031,7(HPA) a 959,4 a 977,1 a 995,0 a 1013,2 a 1031,6 a 1050,3

QNH De 945,6 De 963,1 De 980,8 De 998,7 De 1016,9 De 1035,4(HPA) a 963,0 a 980,7 a 998,6 a 1016,8 a 1035,3 a 1054,1

QNH De 949,1 De 966,6 De 984,3 De 1002,3 De 1020,6 De 1039,2(HPA) a 966,5 a 984,2 a 1002,2 a 1020,5 a 1039,1 a 1057,9

QNH De 952,6 De 970,1 De 987,9 De 1006,0 De 1024,3 De 1042,9(HPA) a 970,0 a 987,8 a 1005,9 a 1024,2 a 1042,8 a 1061,7

QNH De 956,1 De 973,6 De 991,5 De 1009,6 De 1028,0 De 1046,7TA TA TA TA TA (HPA) a 973,5 a 991,4 a 1009,5 a 1027,9 a 1046,6 a 1065,5

M FT M FT M FT M FT M FT

450 1500 480 1600 510 1700 540 1800 570 1900 45 40 35 30 25 20

600 2000 630 2100 660 2200 690 2300 720 2400 50 45 40 35 30 25

750 2500 780 2600 810 2700 840 2800 870 2900 55 50 45 40 35 30

900 3000 930 3100 960 3200 990 3300 1020 3400 60 55 50 45 40 35

1050 3500 1080 3600 1110 3700 1140 3800 1170 3900 65 60 55 50 45 40

1200 4000 1230 4100 1260 4200 1290 4300 1320 4400 70 65 60 55 50 45

1350 4500 1380 4600 1410 4700 1440 4800 1470 4900 75 70 65 60 55 50

1500 5000 1530 5100 1560 5200 1590 5300 1620 5400 80 75 70 65 60 55

1650 5500 1680 5600 1710 5700 1740 5800 1770 5900 85 80 75 70 65 60

1800 6000 1830 6100 1860 6200 1890 6300 1920 6400 90 85 80 75 70 65

1950 6500 1980 6600 2010 6700 2040 6800 2070 6900 95 90 85 80 75 70

2100 7000 2130 7100 2160 7200 2190 7300 2220 7400 100 95 90 85 80 75

QNH De 942,2 De 959,5 De 977,2 De 995,1 De 1013,3 De 1031,7TA a 959,4 a 977,1 a 995,0 a 1013,2 a 1031,6 a 1050,3

M FT

1800 6000 90 85 80 75 70 65

2100 7000 100 95 90 85 80 75