8
Temas principales y secundarios en “Los santos inocentes”. Presentación realizada por José Joaquín Ferrándiz.

Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

Temas principales y secundarios en “Los santos inocentes”.

Presentación realizada por José Joaquín Ferrándiz.

Page 2: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

Denuncia moral.

Situación de injusticia social.

Cristianismo.El amor al prójimo.

El medio ambiente.

Page 3: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

1. La injusticia social.

Relación amos-criados. La sumisión de los inocentes.

Posiciones sociales extremas. La degradación de los inocentes.

– La caridad de los amos.– El orgullo por ser los preferidos de los amos.– Lealtad y obediencia ciega.– La ignorancia.– Ausencia de rebeldía. El crimen de Azarías.

Page 4: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

1.1. La incultura y el analfabetismo.

No tienen derecho a la educación.

La alfabetización como caridad: René, el Francés.

Frustración de Paco por la imposibilidad de escolarizar a Nieves.

Page 5: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

1.2. La herencia de la Guerra Civil Española.

Los vencedores. Clase dominante.

Los vencidos.

Relaciones: actitud despótica, limosna.

Page 6: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

1.3. Síntomas de rebelión en los más jóvenes.

La instrucción de los jóvenes. Caso de Nieves.

Rogelio y su interés por elementos modernizadores.

La rebeldía callada de Quirce.– Rechazo de la limosna.– Opinión del señorito Iván: “Una guerra les daba

yo”– Salidas del cortijo: Posible emigrante.

Page 7: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

2. La denuncia moral: dos concepciones del cristianismo.

El Concilio Vaticano II. El nacional-catolicismo.

– Defensa de los privilegiados.

– La comunión de Nieves.– La doble moral.

Autenticidad moral frente a hipocresía.

Page 8: Tema 2. Temas Principales Y Secundarios En Lsi

3. La visión del medio ambiente.

Diferente uso del medio:

– La explotación de los ricos.

– La convivencia de los vasallos.

Pasión por la caza.– Concepción de la caza

de Iván.– El amor por la milana de

Azarías.