10

Click here to load reader

tema libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tema libre
Page 2: tema libre

La medicina veterinaria es tan antigua como la relación hombre/animal, pero ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a la disponibilidad de los nuevos avances técnicos en el diagnóstico y en la terapia para muchas especies. las cuales en peligro de extinción.

Page 3: tema libre

Cuando pensamos en el trabajo que desempeña un veterinario, instantáneamente lo asociamos al cuidado y tratamiento de nuestras mascotas y animales. Pero el ámbito de actuación de estos profesionales es mucho más amplio.

Page 4: tema libre

Se ocupa del diagnóstico, pronóstico, tratamiento, y prevención de las enfermedades que afectan a los animales domésticos, de experimentación, exóticos, silvestres y salvajes. Se incluyen igualmente todos aquellos perfiles médicos que se centran en la salud individual, tales como la identificación, la etología, el control sanitario, y la prevención de zoonosis.

Page 5: tema libre

Tal y como lo establece el artículo 2 de la Ley 44/2003 de 21 de noviembre de Ordenación de las profesiones sanitarias, la profesión veterinaria es, hoy, una profesión sanitaria, titulada y regulada. Según la misma norma, «corresponde a los Licenciados en veterinaria el control de la higiene y de la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, así como la prevención y la lucha contra las enfermedades animales, particularmente las zoonosis, y el desarrollo de las técnicas necesarias para evitar los riesgos que en el hombre pueden producir la vida animales

Page 6: tema libre

Papel del médico veterinarioEl médico veterinario ya no se restringe al área de la salud animal; su campo es más amplio el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los animales. Desempeña un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero. El veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad), incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente. Se presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.

Page 7: tema libre

Especialidades veterinariasTras la licenciatura o graduado en veterinaria el profesional, si reúne los requisitos y así lo desea, puede comenzar un proceso de especialización. La especialización en Veterinaria se puede desarrollar en algunas de las especialidades reconocidas internacionalmente y que, en Europa, pueden acreditarse por el Colegio Europeo de Veterinarios Especialistas más conocido por su nombre en inglés [Europea Board of Veterinaria Specialisation] y en Estados Unidos por el [American Board of Veterinaria Practitioners]. Estos Colegios están formados por los Colegios de especialistas en las distintas disciplinas, tienen un alto grado de especialización. A los que veterinarios que poseen la acreditación se les reconoce internacionalmente una alta cualificación profesional. En Europa se les conoce como "diplomados europeos".Además existen diversas asociaciones, como la [Asociación Americana de Medicina Veterinaria], o la española [Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales], que otorgan certificados que acreditan formación de especialista.

Page 8: tema libre

El Médico Veterinario es un profesional capacitado para mantener y mejorar la salud de los animales, incrementar su

producción y hacer más eficientes los sistemas de explotaciones en las especies de interés económico, considerando

para esto, la conservación del medio ambiente y la salud pública de las personas. Al mismo tiempo, previene y controla

la transmisión de enfermedades de los animales al hombre (zoonosis), entrega su aporte a la seguridad alimentaria

para satisfacer la demanda nacional e internacional, como también, desarrolla líneas de investigación involucradas en

todas las áreas de su campo de acción.

Los profesionales deben estudiar, dependiendo de la universidad, entre 55 y 65 asignaturas cómo mínimo en un

plazo de 10 semestres, además de realizar una tesis para la obtención del titulo de Médico Veterinario y el grado de

Licenciado en Ciencias Veterinarias.

Page 9: tema libre

Es necesario llegar a estudiar una variedad de materias de alta complejidad y esfuerzo, de tal modo que se pueda abordar un sinnúmero de áreas para unirse dinámicamente en el Campo Empresarial e integrarse a la gran variedad de alternativas laborales, tales como: Asesorías y Administración de nuevas Empresas Ganaderas, Avícolas, Fábricas de Alimentos, Plantas Lecheras, Empresas Pesqueras de Cultivo, Laboratorios Farmacéuticos, Clínicas Veterinarias de grandes especies como de animales de compañía, Plantas Frenadoras de Carne, Zoológicos, Consultorías de Organizaciones Nacionales e Internacionales, Instituciones de Investigaciones Científicas y Universidades entre otras.

Las tres principales áreas de formación del Médico Veterinario son:a) Salud Animal: Conjunto de acciones destinadas a proteger, recuperar y fomentar la salud animal. Esto implica la aplicación de una medicina de masas o individual y el desarrollo de criterios epidemiológicos o clínicos.b) Producción Animal: Acción destinada a lograr una mayor eficiencia productiva, tanto a nivel individual como poblacional. Mejorar la explotación, manejar y preservar el medio ambiente.c) Salud Pública: Protección y fomento de la salud de la comunidad, mediante el control de zoonosis, control de los alimentos de origen animal y vegetal, higiene ambiental y educación sanitaria.

Page 10: tema libre

Se denomina veterinaria (del latín veterana, bestia o animal de carga) a la ciencia de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animales domésticos, animales silvestres y animales de producción. En la actualidad se ocupa también de la inspección y del control sanitario de los alimentos, la prevención de zoonosis. El profesional que pone en práctica esta ciencia es llamado médico veterinario, veterinario o albéitar. La medicina veterinaria es tan antigua como la relación hombre/animal, pero ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a la disponibilidad de los nuevos avances técnicos en el diagnóstico y en la terapia para muchas especies.