tema1bn

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 tema1bn

    1/3

    1

    TEMA 1

    ORGANIZACIN ESCOLAR Y SOCIAL.

    LA ESCUELA COMO ORGANIZACIN

    POR QU UN DOCENTE CUYA TAREA PRINCIPAL ES FORMAR A

    SUS ALUMNOS Y ALUMNAS DEBE PREOCUPARSE POR CONOCER

    ASPECTOS CONCERNIENTES A LA ORGANIZACIN ESCOLAR?

    QU ENTENDEMOS POR ORGANIZAR

    Qu queremos conseguir?

    Qu hay que hacer para ello?

    Quines lo harn?

    Cmo se coordinarn?

    Cundo?

    Quin asumir las responsabilidades?

    ALGUNA COSA PARA CONSEGUIR UNOS FINES ESPECFICOS

    COLOCARORDENARDISPONER

    LA ORGANIZACIN ESCOLARCOMO MBITO DE ESTUDIO

    DNDELAUBICAM

    OS

    ENELCAMPODELAS

    CIENCIAS?

    CULHA

    SIDOSU

    DESARROL

    LOCOMO

    DISCIPLIN

    A?

    PORQUESTUDIARORGANIZACIONESEDUCATIVAS?

    CUL ES SUCONTENIDOCIENTFICO?

    CONQUDISCIPLINASSERELACIONAMSDIRECTAMENTE?

    DEFINICIONES DEORGANIZACIN ESCOLAR

    La O.E. es el estudio cientficode las instituciones docentes y dela adecuada y ordenada gestinde los elementos que las integranpara favorecer los aprendizajes ypropiciar la educacin

    (Garca Requena, 1997)

    Podemos definir la O.E. comoestudio analtico de la escuela yde las relaciones y ordenacinde sus distintos elementos, afin de que concurranadecuadamente a la educacinde los escolares

    (Garca Hoz, 1973)

    Entindase por O.E. labuena disposicin de loselementos necesarios paraeducar a los nios pormedio de la instruccin

    (Rufino Blanco, 1932)

    CIENCIAS

    CIENCIAS SOCIALES

    CIENCIAS DE LA

    EDUCACIN

    ORGANIZACIN

    ESCOLAR

    Hechos educativos """" Historia de la EducacinSistemas educativos actuales """" Educacin Comparada

    CIENCIASANALTICO-SINTTICAS(Ilustrativas)

    Educacin fundamental """" Pedagoga GeneralEducacin de la diversidad """" Pedagoga Diferencial

    CIENCIASSINTTICAS(Normativas)

    Elementos esenciales y axiolgicos """" Filosofa de la EducacinElementos trascendentes """" Teologa de la Educacin

    Cienciasteleolgicas

    Elementos del acto instructivo """" DidcticaElementos de autodireccin """" Orientacin EscolarElementos de ordenacin y coordinacin """" Organizacin EscolarElementos de accin poltica """" Poltica Educativa

    Cienciastcnico-

    mesolgicas(Aplicativas)

    Elementos vitales """" Biologa de la EducacinElementos personales """" Psicologa de la EducacinElementos sociales """"Sociologa de la EducacinElementos culturales """"Antropologa de la Educacin

    Cienciasdel acontecer

    humano(Condicionantes)

    CIENCIASANALTICAS

    LA ORGANIZACIN ESCOLAR EN EL CORPUS DE LASCIENCIAS DE LA EDUCACIN

  • 7/24/2019 tema1bn

    2/3

    2

    CONTENIDO CIENTFICO DE LAORGANIZACIN ESCOLAR

    E. MATERIALESEspacios

    Recursos

    E. PERSONALESProfesoradoFamilias

    AlumnadoPAS

    E. COMPLEMENTARIOSComedorTransporteServicios de apoyoActividades extraescolares

    E. FUNCIONALESSistema EscolarHorariosEquipos de trabajorganos de gobiernoRelaciones humanasSistema de evaluacin

    PARADIGMAS o ENFOQUES

    se fundamenta en

    ORGANIZACIN ESCOLAR

    Su desarrollo como disciplina se divideen las siguientes etapas histricas

    PRECIENTFICA (final S.XIX ppio. S.XX)

    La actuacin organizativa se califica deartstica y se centra sobre situaciones yactuaciones concretas.TRANSICIN (mitad S.XX) Se inicia unasistematizacin de la Organizacin Escolarcomo disciplina.CIENTFICA (aos 50) Se intentanaplicar teoras procedentes del campoempresarial.

    CUARTA ETAPA (finales 60) Intentos deconfrontar antiguas y nuevas tradicionescientficas (antropologa, fenomenologa,)

    Tendencias representativas en este momento

    a) Diversificacin y fragmentacin comocampo de estudio de la O.E.b) Creciente orientacin de la investigacina Tratar con las personas en contextosreales.c) Asumir la complejidadd) Reconocimiento del papel instrumental dela O.E.e) Mayor preocupacin por los valoresf) Inters en las bases epistemolgicas

    Depende de la didctica yviceversa

    CONEXIN CON ELCENTRO EDUCATIVO

    DIMENSIN SOCIAL La escuela es el resultadode procesos histricos y sociales que se reflejan ensu interior y siguen influyendo permanentemente.COMPLEJIDAD INTERNA Cada escuela esdiferente debido a la variedad de elementos que laconforman.ELEMENTOS COMUNESa. Individuos, grupos, colectivosb. Estructura organizativa.c. El sistema relacional y tecnolgico, que vincula alos individuos con la organizacin.d. Procesos y dinmicas organizativas (evaluaractividades, utilizar recursos disponibles,)

    Disciplina que aparece junto alas Ciencias de la Educacin

    Rasgos bsicos de los centroseducativos como organizacin

    ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DE LAORGANIZACIN

    INTERPRETATIVO-SIMBLICO

    * Lo que importa no es lo que ocurre sinoqu significa lo que ocurre.

    * Se sabe lo que pasa cuando se conocenlas interpretaciones porque losacontecimientos son ambiguos.

    TCNICO-RACIONAL* Hayque ser objetivos enlos anlisis

    * Se investiga para ver si se cumplen losobjetivos propuestos

    * Focalizan su estudio en dos mbitos:estructurales y humanos

    CRTICO* Busca la transformacin,cambiar la realidad

    * Se interesa por lo objetivo ylo subjetivo

    POSTESTRUCTURAL

    * Busca acercarse a larealidad organizativa noaportando soluciones sinouna disposicin diferentepara abordar los problemas

    Contempla larealidad desde una

    visin objetiva

    El conocimiento esestndar, jerrquico

    y universal.

    donde

    Investigacin

    Evaluar el grado deeficacia de los

    objetivosestablecidos

    Propsito ejercercontrol sobre la

    prctica

    permitiendo

    Pueden controlarseexternamente

    dentro del ordensocial

    Convierteprofesores- alumnos

    en transmisoresconsumidores

    en el mbito educativo

    Individuos

    TCNICO-RACIONAL

    Realidad determinadapor accin humana

    Conocimiento subjetivo,sometido interpretaciones

    de los sujetos

    Compleja, multidimensional,interpretable por sus

    miembros

    No sujeta a leyes universales

    Centrando su inters en lossmbolos, valores y creencias de

    la misma

    Organizacin

    INTERPRETATIVO-SIMBLICO

    esto conlleva

    La realidad es un espacio deactuacin concebido

    socialmente

    Promueve la enseanzabasada en la investigacin

    Abordar temas como:- marginacin- multiculturalidad- participacin activa discentes- profesores (cambio social)

    Profesor es el gua y elalumno investiga

    donde

    CRTICO

  • 7/24/2019 tema1bn

    3/3

    3

    POSTESTRUCTURAL

    Promulga cambio en la estructura organizativa y su funcionamiento

    Cuestiona el poder de larazn y el sujeto racional

    Rechaza la idea de organizacincomo sistema social

    Intentando cuestionar elsentido de normalidad Lo que pasa en la

    organizacin escapaal control humano

    pues

    Las organizaciones sonmquinas sociales

    ya que

    OBJETIVOS

    RECURSOSESTRUCTURA

    TECNOLOGA

    CULTURA

    ENTORNO

    ENTORNO

    COMPONENTES DEL CENTRO ESCOLAR (ANTNEZ, 1994)

    CARACTERSTICAS DE LOS CENTROS ESCOLARES

    1. Es una organizacin que tiene planteados muchos objetivos poralcanzar, de naturaleza variada y, a menudo, de formulacin yconcrecin ambiguos.

    2. La multitud de demandas exige un conjunto de actuaciones quese diversifican en mbitos diversos: curricular, gobiernoinstitucional, administrativo, recursos humanos, servicios, etc.

    3. La labor de los docentes abarca campos de intervencinmltiple.

    4. En la escuela conviven fcilmente modelos organizativos deenfoques diversos.

    5. Es una organizacin dbilmente articulada

    6. Tiene una autonoma limitada

    7. Debe administrar recursos funcionales escasos

    8. Los directores y directoras tienen un poder errtico

    9.