4
TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD PRIMARIA ORDEN ECI/592/2007, de 12 de marzo, BOE 15 DE MARZO 2007 1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje. 2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboración en el ciclo, curso y aula. Coordinación docente. 3. La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutorial. 4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas específicas. 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación primaria. Características, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación. Promoción y planes específicos de refuerzo. 6. Las tecnologías de la información y la comunicación. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de conocimiento. 7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo. Santa Clotilde, 26 18003 GRANADA Telfs. 958 273115 y 655867064 www.auladidactica.com

Temario primaria según orden

  • Upload
    manuao

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temario oficial según legislación educativa española.

Citation preview

JAKDJFKLDSJSLSDFKJSkjasdklsklfjasdjlkjlkasjdflkjlkdjslkjlkasdjlkfdjslkjlfksdajldksdjlklkjlkjlkjklojkl

PAGE

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD

PRIMARIA

ORDEN ECI/592/2007, de 12 de marzo, BOE 15 DE MARZO 20071. Caractersticas bsicas del desarrollo psico-evolutivo de los nios y nias de los seis a los doce aos. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseanza-aprendizaje.

2. La concrecin de los currculos en el marco del proyecto educativo del centro. Programacin docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedaggicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboracin en el ciclo, curso y aula. Coordinacin docente.

3. La tutora en la Educacin primaria. Apoyo y orientacin en el proceso de aprendizaje. Colaboracin con las familias. Funciones del tutor en relacin con el equipo docente y otros profesionales. El plan de accin tutorial. Propuestas de accin tutorial.

4. La atencin a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didcticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas

especficas.

5. La evaluacin de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educacin primaria. Caractersticas, estrategias, tcnicas e instrumentos de evaluacin. Promocin y planes especficos de refuerzo.

6. Las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Intervencin educativa para su uso y aplicacin en las diferentes reas de conocimiento.

7. El rea de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educacin primaria: enfoque, caractersticas y propuestas de intervencin educativa. Contribucin del rea al desarrollo de las competencias bsicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluacin: aspectos ms relevantes. Relacin con otras reas del currculo.

8. Construccin de la nocin de tiempo histrico en la Educacin primaria. mbitos de estudio de procesos y hechos histricos. El aprendizaje de las grandes etapas histricas de la humanidad. Utilizacin de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervencin educativa.

9. El entorno y su conservacin. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneracin. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza. Intervencin

educativa.

10. El aprendizaje de los fenmenos fsicos y los cambios qumicos. Planificacin y realizacin de experiencias para el estudio de propiedades, caractersticas y comportamiento de la materia y la energa.

11. El rea de Educacin para la ciudadana y los derechos humanos en la Educacin primaria: enfoque, caractersticas y propuestas de intervencin educativa. Contribucin del rea al desarrollo de las competencias bsicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluacin: aspectos ms relevantes. Relacin con otras reas del currculo.

12. El rea de Educacin artstica en la Educacin primaria como rea integrada: enfoque, caractersticas y propuestas de intervencin educativa. Contribucin del rea al desarrollo de las competencias bsicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluacin: aspectos mas relevantes. Relacin con otras reas del currculo.

13. Los diferentes lenguajes y tcnicas artsticas. Intervencin educativa en la elaboracin de composiciones plsticas e imgenes: planificacin, diseo y organizacin del proceso; seleccin y utilizacin de materiales y tcnicas.

14. El rea de Lengua castellana y literatura en la Educacin primaria: enfoque, caractersticas y propuestas de intervencin educativa. Contribucin del rea al desarrollo de las competencias bsicas.

Objetivos, contenidos y criterios de evaluacin: aspectos ms relevantes. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras reas del currculo.

15. La intervencin educativa en la reflexin sistemtica sobre el lenguaje en la Educacin primaria en relacin con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los mbitos de uso y el texto. La adquisicin de la lectura y la escritura.

16. La educacin literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias ms importantes aplicadas a la Educacin primaria. Tcnicas y estrategias de utilizacin de la literatura infantil y juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didcticos en la educacin literaria.

17. Proceso de adquisicin y desarrollo del lenguaje en la Educacin primaria: comprensin y expresin oral, elementos no lingsticos que acompaan a la comunicacin oral. Estrategias de intervencin educativa.

18. Desarrollo y caractersticas del proceso lector en la Educacin primaria. Tcnicas y estrategias de comprensin lectora en diferentes situaciones de comunicacin y con diferentes tipos de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervencin educativa.

19. Desarrollo de la expresin escrita en la Educacin primaria. Mtodos y estrategias de aprendizaje. Composicin de diferentes textos escritos. Utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Estrategias de intervencin educativa.

20. El rea de Matemticas en la Educacin primaria: enfoque, caractersticas y propuestas de intervencin educativa. Contribucin al desarrollo de las competencias bsicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluacin: aspectos ms relevantes. Relacin con otras reas del currculo.

21. Resolucin de problemas. Diferentes clases y mtodos de resolucin. Planificacin, gestin de los recursos, representacin, interpretacin y valoracin de los resultados. Estrategias de intervencin educativa.

22. El aprendizaje de los nmeros y el clculo numrico. Nmeros naturales, enteros, fraccionarios y decimales. Sistemas de numeracin. Relacin entre los nmeros. Operaciones de clculo y procedimientos del mismo (clculo escrito, mental, estimacin y calculadora). Intervencin educativa.

23. Las magnitudes y su medida. Unidades e Instrumentos de medida. Estimacin y aproximacin en las mediciones. Recursos didcticos e intervencin educativa.

24. Evolucin de la percepcin espacial en la Educacin primaria. Elementos, formas y relaciones geomtricas en el entorno: clasificacin y representacin. Intervencin educativa.

25. Recogida, organizacin y representacin de la informacin. Tablas de datos. Tipos de grficos. Aplicaciones en las distintas reas y en la interpretacin de datos. Utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin para el tratamiento de datos.

Santa Clotilde, 26 18003 GRANADA Telfs. 958 273115 y 655867064 www.auladidactica.com