2
Taller Básico de Escritura Ricardo Luna Buenrostro Taller básico de escritura (gramática y redacción) Objetivos Temario Reafirmar el conocimiento de las herramientas básicas de la escritura, poniendo especial énfasis en los fundamentos de la gramática que nos permitan redactar con claridad y elegancia. Mantenernos estimulados en el aprendizaje permanente, en el entendido de que la escritura es una disciplina inagotable; aprender a inquietarnos cuando alguna duda nos asalte y utilizar la capacidad adquirida de saber explotar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para resolverla. La seducción de las palabras Repaso sucinto de ortografía - Cápsulas ortográficas esenciales - Reglas para usar las mayúsculas Elementos básicos de la gramática -Términos y conceptos gramaticales -El Verbo -Articulando las piezas Sintaxis -El principio general de la sintaxis -Vista panorámica de la oración -Oraciones coordinadas -Oraciones subordinadas Acentuación -Clasificación de las palabras -Excepciones y otras peculiaridades -Lo crítico del acento diacrítico Puntuación -La coma (,) y el punto (.) -El punto y coma (;) y los dos puntos (:) -Los otros signos El ciclo de las palabras -Orígenes -Incorporación de vocablos -Uso cotidiano -Arcaísmos Variedad de vocablos -Sinónimos -Antónimos -Parónimos La precisión del lenguaje -Uso excesivo de la voz pasiva -Las palabras de plástico (comodines) -Los verbos fáciles -Uso de diccionarios Algunas palabras y frases problemáticas -El gerundio -Casos especiales de concordancia Dudas, trucos y consejos -Dudas con los verbos -Dudas con las preposiciones -Nuevas palabras del género femenino -Dudas en la acentuación -Errores sintácticos

Temario TBE

Embed Size (px)

Citation preview

  • Taller Bsico de EscrituraRicardo Luna Buenrostro

    Taller bsico de escritura (gramtica y redaccin)

    Objetivos

    Temario

    Rearmar el conocimiento de las herramientas bsicas de la escritura, poniendo especial nfasis en los fundamentos de la gramtica que nos permitan redactar con claridad y elegancia.

    Mantenernos estimulados en el aprendizaje permanente, en el entendido de que la escritura es una disciplina inagotable; aprender a inquietarnos cuando alguna duda nos asalte y utilizar la capacidad adquirida de saber explotar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para resolverla.

    La seduccin de las palabras

    Repaso sucinto de ortografa- Cpsulas ortogrcas esenciales- Reglas para usar las maysculas

    Elementos bsicos de la gramtica-Trminos y conceptos gramaticales-El Verbo-Articulando las piezas

    Sintaxis-El principio general de la sintaxis-Vista panormica de la oracin-Oraciones coordinadas-Oraciones subordinadas

    Acentuacin-Clasicacin de las palabras-Excepciones y otras peculiaridades-Lo crtico del acento diacrtico

    Puntuacin-La coma (,) y el punto (.)-El punto y coma (;) y los dos puntos (:)-Los otros signos

    El ciclo de las palabras-Orgenes-Incorporacin de vocablos-Uso cotidiano-Arcasmos

    Variedad de vocablos-Sinnimos-Antnimos-Parnimos

    La precisin del lenguaje-Uso excesivo de la voz pasiva-Las palabras de plstico (comodines)-Los verbos fciles-Uso de diccionarios

    Algunas palabras y frases problemticas-El gerundio-Casos especiales de concordancia

    Dudas, trucos y consejos-Dudas con los verbos-Dudas con las preposiciones-Nuevas palabras del gnero femenino-Dudas en la acentuacin-Errores sintcticos

  • Ricardo Luna Buenrostro

    Taller Bsico de EscrituraRicardo Luna Buenrostro

    Proveniente de una familia dedicada al comercio ambulante, aprendi a hacer las cuentas noms contando costales. Fue hasta ya entrado en la adolescencia que recibi algunos cheques por sus inesperados triunfos en sendos concursos de matemticas; en la actualidad no recuerda como dividir cuando hay tres cifras afuera y dos adentro. Atleta juvenil de alto rendi-miento, hoy hace frente sin mucha disciplina a una voluble amenaza de obesidad. Abstemio hasta los 20 aos de edad, ofrend la virginidad de su hgado a una garrafa de tres litros de mezcal que un sacerdote le obsequi mientras ejerca como misionero joseno en comunidades cuyos salarios por jornada apenas alcanzan para un viaje en el metro. Aunque con una conciencia social tendiente hacia la nulidad, hasta el momento presente no ha cejado en su exploracin de los parasos etlicos. Ha sido, en ms de una ocasin, alumno de Yliana Cohen, hija y colaboradora de Sandro Cohen, autor del referencial Redaccin sin Dolor. A lo largo de ms de diez aos ha tenido la fortuna de contar entre sus maestros a verda-deras vacas sagradas en sus respectivas materias. En el apartado de narrativa grca, ha cursado talleres con dgar Clment, referente mximo del cmic de autor en Mxico y Latinoam-rica, autor de Operacin Bolvar y Los Perros Salvajes. Teniendo tambin entre sus mximas inquietudes la imagen en movimiento, disfrut tener entre sus primeros guas a Jorge Grajales, escritor y crtico cinematogrco de renombre, organizador de festivales y ponente especializado en los gneros de terror, fantasa y cine asitico. Hayd Lachino, articulista de revistas, coregrafa y videoartista, experta en danza contempornea, fue su profesora en algn curso sobre semitica y posibilidades del registro en video impartido en Los Talleres de Coyoacn. Despus de un examen memorable, en el que le correspondi doblar la voz de Vin Diesel en Rpido y Furioso, Ricardo an no se explica en qu momento decidi abandonar una nunca iniciada pero prometedora carrera como locutor comercial y artista de doblaje; su profeso-ra en ambas disciplinas fue Tena Curiel, voz ubicua en el inconsciente colectivo de multitudes. El antologador del nmero de Cine de Culto de la revista Generacin, y fundador del Centro de Cultura Alternativa Posmo, Roberto Andrade, ha sido su profesor en varias oportunidades. Ricardo siempre lamentar el fallecimiento de uno de sus maestros ms recor-dados: el poeta guerrerense Ral Parra, origen de su convenci-miento acerca de que la escritura es un ocio de aprendizaje continuo e inagotable. El novelista y tallerista permanente Humberto Guzmn, el guerrillero de los setentas Salvador Castaeda, y algunos ms que se le pierden entre las nieblas de la memoria lo han auxiliado en su formacin accidentada. Ricardo eligi estudiar ingeniera despus de que un volado cay en guila. No sin antes haber sido cadete del

    Heroico Colegio Militar durante dos semanas y media. Hijo predilecto de Ciudad Nezahualcyotl y en muchos momentos de la UNAM, inici su aventura acadmica mientras el mosco molesto de la escritura le picaba neciamente entre las falanges. Despus de un semestre de excelencia, vinieron diez aos de rocanrol y vergenza. El vicio de vivir la vida y la inquietud por aprender el difcil ocio de plasmar sus avatares triunfaron sobre los sueos acadmicos de mltiples doctorados en el extranjero. En los ltimos tres aos fue asiduo asistente al taller de ensayo literario impartido por la doctora Mariana Bernar-dez, poeta sublime y hechicera de la palabra, en Casa del Lago, as como a mltiples cursos de redaccin y correccin de estilo a cargo de Berenice Aguirre Celis, autoridad mundial en el buen uso del espaol, asesora del maestro Sandro y fundadora del Hospital de la Palabra. En la bsqueda del cotidiano, se dej ir cual Kami-kaze al decantarse por mercadear con libros, lo que lo ha llevado a conocer a mltiples personas relacionadas con la produccin, difusin, y comercializacin de la palabra escrita. Es distribuidor exclusivo de Papeles Privados, exquisita casa editora de poesa, dirigida por Mario del Valle, artista plstico y poeta. Es fundador, gerente, estibador y empleado del mes en Macondo Libros. Despus de haber sido expulsado de varios grupos virtuales interesados en el ejercicio escritural, Ricardo decidi crear el irregular grupo de Facebook La Confabulacin con la Palabra, al que planea revivir con prontitud; ha organizado en dos ocasiones el Concurso Literario de dicho sitio, as como algunas otras actividades relacionadas con la escritura. Ha participado en algunos certmenes literarios con cierta fortuna e impartido algn taller de Apreciacin Cinematogrca para su crculo de amigos. Asisti durante el ltimo trimestre a talleres de ensayo y crnica periodstica en la Universidad del Claustro de Sor Juana, dentro del marco del Diplomado en Escritura Crea-tiva impartido por dicha institucin. Uno de sus profesores ms recientes es Luigi Amara, editado por Sexto Piso, Arlequn, Tumbona, entre otras editoriales distinguidas, quien result nalista del prestigiado premio Anagrama de ensayo 2014. Otra de sus maestras recientes es Miriam Mabel Mart-nez, actual editora de National Geographic Traveler. Ricardo ha escrito el nal de siete cuentos, pero sigue reescribiendo el principio de cada uno de ellos. Obsesivo-com-pulsivo, esquizofrnico y paranoide, vive obnubilado con la ancdota que cuenta que Garca Mrquez y Fuentes pasaron una tarde completa decidiendo dnde colocar una coma. A Ricardo no le interesa en absoluto ser publicado.