2
Octubre de 2015 T EMAS POSIBLES PARA PROYECTOS DE GRADO PROFESOR Á LVARO V IVIESCAS  ÁREA: ESTRUCTURAS 1. I nci denci a de l pr oceso constr u cti vo e n l os cr i ter i os de di se ñ o de l acer o acti vo e n pu entes se gment al es .  Se pretende estudiar el impacto del proceso constructivo en las cantidades de obra del acero activo durante construcción, las cuales condicionan el diseño del puente. 2. Estudio comparativo de la i nci de nci a de l ti po de modelo e n l a respuesta estru ctur al par a pue nt es viga cajón . Se pretende estudiar la variación de la respuesta según el tipo de modelo para un puente viga cajón utilizando una estrategia de modelo detallado por elementos finitos y alternati va simplificada. 3. Estudio comparati vo de l n uev o CCP-14 vs la n orm a antigu a CCDSP-94. 4. Estu dio experi mental de siste mas de r e f or za mi e nto par a e stru ctu r as de mu ros de adobe con m ur os de concreto . El trabajo se divide en tres proyectos independ ientes: a. Tema proyecto 1.- “Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura de muros de adobe o tapia pisada". b. Tema proyecto 2.- "Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura de muros de adobe o tapia pisada reforzados con muros estructurales, con anclajes en acero". c. Tema proyecto 3.- "Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura de muros de adobe o tapia pisada reforzados con muros estructurales, con anclajes en madera". ÁREA: GESTIÓN 1. Estudio del im pac to e n l a compe tit ivi dad d e l s e ctor i nf r ae s tr uctur a por l a mala es tr uctur ació n de los pr oce s os de licitación en las enti dade s de l s e ctor blico . Se pretende documentar una serie de casos identificados donde la mala estructuración del proceso de licitación ha generado que estás hayan sufrido un número de prorrogas fuera de lo normal y medir el impacto en la competit ividad por los sobrecostos que deben asumir las empresas constructoras por ello. Como caso de estudio se han identificado Puente Juanchito de la Gobernación del Valle, Construcción de la Interconexión Vial Yatí Bodega del Fondo de Adaptación, Ampliación del Aeropuerto Palonegro de la Aeronaútica Civil. Los interesados presentar un escrito en látex con extensión máxima de tres páginas en formato revista UIS Ingenierías, sobre el análisis del problema planteado, enviarlo al email [email protected]  

Temas Proyectos de Grado

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 Temas Proyectos de Grado

http://slidepdf.com/reader/full/temas-proyectos-de-grado 1/1

Octubre de 2015

TEMAS POSIBLES PARA PROYECTOS DE GRADO PROFESOR ÁLVARO VIVIESCAS

ÁREA : E STRUCTURAS

1. I nci dencia del pr oceso constr uctivo en los cr iterios de diseño del acero activo en puentes segmentales.Se pretende estudiar el impacto del proceso constructivo en las cantidades de obra del acero activo durante

construcción, las cuales condicionan el diseño del puente.

2. Estudio comparativo de la incidencia del ti po de modelo en la respuesta estructur al para puentes vigacajón . Se pretende estudiar la variación de la respuesta según el tipo de modelo para un puente viga cajón

utilizando una estrategia de modelo detallado por elementos finitos y alternativa simplificada.

3. Estudio comparativo del n uevo CCP-14 vs la norma antigua CCDSP-94.

4. Estudio experimental de sistemas de reforzamiento par a estructuras de muros de adobe con mur os deconcreto . El trabajo se divide en tres proyectos independientes:

a. Tema proyecto 1.- “Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura demuros de adobe o tapia pisada".

b. Tema proyecto 2.- "Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura demuros de adobe o tapia pisada reforzados con muros estructurales, con anclajes en acero".

c. Tema proyecto 3.- "Caracterización experimental a escala de los mecanismos de rotura demuros de adobe o tapia pisada reforzados con muros estructurales, con anclajes en madera".

ÁREA : GESTIÓN

1. Estudio del impacto en l a competit ividad del sector i nf raestructur a por la mala estructur ación de losprocesos de li citación en las entidades del sector públi co . Se pretende documentar una serie de casos

identificados donde la mala estructuración del proceso de licitación ha generado que estás hayan sufrido un

número de prorrogas fuera de lo normal y medir el impacto en la competitividad por los sobrecostos que deben

asumir las empresas constructoras por ello. Como caso de estudio se han identificado Puente Juanchito de la

Gobernación del Valle, Construcción de la Interconexión Vial Yatí Bodega del Fondo de Adaptación, Ampliacióndel Aeropuerto Palonegro de la Aeronaútica Civil.

Los interesados presentar un escrito en látex con extensión máxima de tres páginas en formato revista UIS

Ingenierías, sobre el análisis del problema planteado, enviarlo al email [email protected]