10
Teoría general de la cinética magnética Autor: Juan Carlos Aviles Moran Esta teoria se basa en las virtudes fisicas que presentan los imanes (La piedra "amante" Este nombre tan poético fue el que los chinos le dieron al imán natural o piedra imán. La piedra amante(tshu-shi) - dicen los chinos -, atrae al hierro , lo mismo que una madre amorosa atrae a sus hijos. Es interesante que los franceses, que habitan el extremo opuesto del Viejo Mundo, le dieron al imán un nombre semejante, porque en francés la palabra "aimant" significa "imán" y "amante". La fuerza de este amor de los imanes naturales es muy pequeña y por eso parece ingenuo que los griegos llamaran a la piedra imán "piedra de Hércules". Si los habitantes de la antigua Hellas se asombraban tanto de la modesta atracción del imán natural.) o los magnetos (El nombre de magnetismo deriva probablemente de la ciudad de magnesia, en la antigua Asia Menor , de donde procederian los primeros imanes o Iman natural , en Suecia , en los montes Urales , en Norte America, se encuentran grandes masas de un mineral de hierro llamado piedra iman oxido ferroso ferrico ; oxido magnetico; Fe3O4). Estas virtudes fisicas o mejor dicho fenómeno fisico "Natural" presente en los imanes o magnetos ; son la de atraerse o repelerse según sea su polaridad magnetica , es decir el iman esta constituido por un conjunto de imanes moleculares , ordenadamente dispuestos con todos los polos nortes en la misma direccion ( imanar es ordenar los imanes moleculares).

Teoría general de la cinética magnética Autor:Juan Carlos Avilés Moran

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría general de la cinética magnética Autor: Juan Carlos Avilés Moran.

Citation preview

Teoría general de la cinética magnética Autor: Juan Carlos Aviles Moran

Esta teoria se basa en las virtudes fisicas que presentan los imanes (La piedra "amante" Este nombre tan poético fue el que los chinos le dieron al imán natural o piedra imán. La piedra amante(tshu-shi) - dicen los chinos -, atrae al hierro, lo mismo que una madre amorosa atrae a sus hijos. Es interesante que los franceses, que habitan el extremo opuesto del Viejo Mundo, le dieron al imán un nombre semejante, porque en francés la palabra "aimant" significa "imán" y "amante". La fuerza de este amor de los imanes naturales es muy pequeña y por eso parece ingenuo que los griegos llamaran a la piedra imán "piedra de Hércules". Si los habitantes de la antigua Hellas se asombraban tanto de la modesta atracción del imán natural.) o los magnetos (El nombre de magnetismo deriva probablemente de la ciudad de magnesia, en la antigua Asia Menor , de donde procederian los primeros imanes o Iman natural , en Suecia , en los montes Urales , en Norte America, se encuentran grandes masas de un mineral de hierro llamado piedra iman oxido ferroso ferrico ; oxido magnetico; Fe3O4).

Estas virtudes fisicas o mejor dicho fenómeno fisico "Natural" presente en los imanes o magnetos ; son la de atraerse o repelerse según sea su polaridad magnetica , es decir el iman esta constituido por un conjunto de imanes moleculares , ordenadamente dispuestos con todos los polos nortes en la misma direccion ( imanar es ordenar los imanes moleculares).

Los imanes moleculares se agrupan uno tras otro formando hileras que reciben el nombre de filetes magneticos.

El hierro no imanado encierra, según este modo de ver, imanes moleculares agrupados sin orden alguno.

Imanes elementales orientados al azar ; son propios de sustancias no magneticas. No existe atracción ; la polaridad de algunos compensa la de otros, quedando el conjunto no magnetico

En un iman todos sus imanes elementales estan orientados de igual forma.

En una sustancia no magnetica los imanes elementales estan orientados al azar.

Podriamos decir entonces que un iman que un iman esta formado por infinidad de cargas electricas en movimiento. A nivel microscopico podemos pensar que los atomos

que forman el iman se comportan como imanes elementales ordenados y orientados con sus respectivos polos.

Imán Al romperse un imán, cada pedazo conserva las propiedades del imán original.Un imán está formado por infinidad de imanes elementales. Cada uno de los trozos obtenidos al romper un imán sigue conservando las mismas propiedades que el imán original, presentando también dos polos.

En el acero sin imanar estos imanitos atómicos se encuentran en desorden, por lo que la acción de cada uno de ellos es anulada por la de otro situado a la inversa.

En el imán, por el contrario, todos los imanes elementales están ordenados, todos los polos de un mismo nombre están dirigidos en la misma dirección.

Un imán es pues un cuerpo o masa ferrica con un campo magnético significativo, de forma que tiende a alinearse con otros imanes.

Los extremos del iman se llamaran polos magneticos(Polos: Los dos extremos del imán donde las fuerzas de atracción son más intensas. Estos polos son, el Polo Norte y el Polo Sur.)

Una de las características principales que distingue a los imanes es la fuerza de atracción o repulsión que ejercen sobre otros metales las líneas magnéticas que se forman entre sus polos.Cuando enfrentamos dos o más imanes independientes y acercamos cada uno de ellos por sus extremos, si los polos que se enfrentan tienen diferente polaridad se atraen (por ejemplo, polo norte conpolo sur), pero si las polaridades son las mismas (polo norte con norte, o polo sur con sur), se rechazan.

Cuando aproximamos los polos de dos imanes, de inmediato se establecen un determinado número de líneas de fuerza magnéticas de atracción o de repulsión, que actúan directamentesobre los polos enfrentados. Las líneas de fuerza de atracción o repulsión que se establecen entre esos polos son invisibles, pero su existencia se puede comprobar visualmente si espolvoreamos limallas dehierro sobre un papel o cartulina y la colocamos encima de uno o más imanes.

Bajo esta premisa (virtudes magneticas de los imanes o magnetos) baso mi " Teoria general de la cinetica magnetica"; entendiendose por cinetica la enegia generada por el desplazmiento de un cuerpo (La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética).

El adjetivo "cinético" en el nombre energía viene de la antigua palabra griega '(kinesis ' movimiento'). El término energía cinética y trabajo y su significado científico provienen del siglo XIX.

La cinética puede ser entendida mejor con ejemplos que demuestren cómo ésta se transforma de otros tipos de energía y a otros tipos de energía. Por ejemplo un ciclista

quiere usar la energía química que le proporcionó su comida para acelerar su bicicleta a una velocidad elegida. Su rapidez puede mantenerse sin mucho trabajo, excepto por la resistencia del aire y la fricción. La energía convertida en una energía de movimiento, conocida como energía cinética pero el proceso no es completamente eficiente y el ciclista también produce calor.

Tomando como un ejemplo vamos a comparar la energia cinetica obtenida del ciclista al pedalear ; comparandola con el empuje generado por el choque de campos magneticos de igual polaridad ; (los campos magneticos que interaccionan con otros campos magneticos de igual polaridad no sufren variantes en su temperatura es decir mantienen una temperatura estable o constante. recordemos no existe friccion en este sistema rotativo por lo tanto no hay perdida de calor ni aumento de calor ) .Siendo asi la energia cinetica obtenida por el empuje de la repelencia magnetica es un proceso eficiente.

Campos magnéticos : "campo magnético" .

Los campos magnéticos suelen representarse mediante "líneas de campo magnético" o "líneas de fuerza". En cualquier punto, la dirección del campo magnético es igual a la dirección de las líneas de fuerza, y la intensidad del campo es inversamente proporcional al espacio entre las líneas.

las líneas de fuerza salen de un extremo y se curvan para llegar al otro extremo; estas líneas pueden considerarse como bucles cerrados, con una parte del bucle dentro del imán y otra fuera. En los extremos del imán, donde las líneas de fuerza están más próximas, el campo magnético es más intenso; en los lados del imán, donde las líneas de fuerza están más separadas, el campo magnético es más débil. Según su forma y su fuerza magnética, los distintos tipos de imán producen diferentes esquemas de líneas de fuerza. La estructura de las líneas de fuerza creadas por un imán o por cualquier objeto que genere un campo magnético puede visualizarse utilizando una brújula o limaduras de hierro. Los imanes tienden a orientarse siguiendo las líneas de campo magnético. Por tanto, una brújula, que es un pequeño imán que puede rotar libremente, se orientará en la dirección de las líneas. Marcando la dirección que señala la brújula al colocarla en diferentes puntos alrededor de la fuente del campo magnético, puede deducirse el esquema de líneas de fuerza. Igualmente, si se agitan limaduras de hierro sobre una hoja de papel o un plástico por encima de un objeto que crea un campo magnético, las limaduras se orientan siguiendo las líneas de fuerza y permiten así visualizar su estructura.

Es la aplicacion de las llamadas lineas de arrastre o atraccion del campo magnetico generado por cuerpos de distinta polaridad magnetica lo que frenaria un sistema rotativo perpetuo ; es por eso que la anulacion de estas lineas de arrastre (atraccion magnetica ) da paso al nuevo estudio de la cinetica de repelencia magnetica direccionada creando monopolos artificiales que sirvan para unificar los campos magneticos de repelencia a fin de usar los choques entre campos magneticos de igual polaridad para producir un movimiento continuo o movil "PERPETUO".la inclinacion del iman del rotor lo inserta en forma de cuña en la cascada de repelencia magneticaLa cinetica magnetica rotativa no contradice a la termodinamica porque los campos magneticos que interaccionan con otros campos magneticos de igual polaridad no sufren variantes en su temperatura es decir mantienen una temperatura estable o constante. recordemos no existe friccion en este sitema rotativo por lo tanto no hay perdida de calor ni aumento de calor.Aislante

magnetico o blindaje es un redireccionador del flujo de los campos magneticos , Te inhabilita las caras de tu seleccion, convirtiendo al iman en monopolar artificial. sin el blindaje los imanes que se repelen se dan vuelta y se atraen equilibrandose asi los campos magneticos.Resumen de el proyecto U.R.M ( unidad de repelencia magnetica )?sistema llamado unidad de repelencia magnetica tomando en cuenta ciertos parametros que no se les habian dado importancia antes :

1) La repelencia magnetica al ser confrontada resultara en el desplazamiento del cuerpo de menor masa .

2) Usando un aro o circulo el cual es una forma geometrica que administra eficientemente la energia podemos manejar la repelencia contenida dentro del aro direccionandola creandose asi un movimiento continuo ya que si dentro del aro existe una sucesion de imanes artificiales ya sean individuales o una sola pieza que sean de igual polaridad magnetica que rechacen o repelan los imanes puestos en los extremos de un eje o rotor dentro del aro se dara un desequilibrio o choque de campos magneticos de igual polaridad ; este traspaso de un iman hacia otro creara un movimiento .

3) para que lo anterior sea posible se deben tomar en cuenta que dentro del aro solo habra repelencia magnetica es decir debemos blindar o aislar los lados y bordes de atraccion para lograr esta repelencia absoluta dentro del aro

4) en el medio del eje o rotor se dara una fuerza de torsion cuya fuerza y velocidad dependera de la aleacion y masa de los imanes artificiales .

5) esta fuerza de torsion sera usada para girar o potenciar el eje de un dinamo y asi generar electricidad gratis y sin consumo de otra energia porque la repelencia es para MI una energia ilimitada. MIS apreciaciones y opiniones son de caracter personal y aunque este tema de la unidad de repelencia magnetica esta en pañales yo lo publique en internet en un intento por colaborar con un sistema alternativo de generacion electrica que merece ser investigado y desarrollado.

Creo firmemente que la unidad de repelencia magnetica sera en un futuro muy cercano una realidad es por eso que la promuevo aun hay mucho que desconocemos en aleaciones mejores y aislantes y siendo que en la juventud esta el futuro les dejo la propuesta que todos ustedes analicen y tomen sus propias conjeturas . Le molesto nuevamente para pedirle que analice mi unidad de repelencia magnetica (U.R.M) de una manera concienzuda e imparcial; le diré ciertos parámetros que rigen mi U.R.M. la dispocicion o ángulo de choque entre campos magnéticos de igual polaridad es crítica en mi U.R.M. así como también la dispocición de los blindajes o aislantes magnéticos es decir estos redireccionan el rotor; existen multiplicidad de variables a considerar, como son la aleación de los imanes artificiales su blindaje ya sea en rotor o estator las formas y superficies de los imanes se ven reflejadas en su repelencia magnética mas que en su atracción magnética. Y no hay que olvidar la unipolaridad activa es un factor importante aunque parece fácil la U.R.M es un desequilibrio de fuerzas constantes de repelencia que dispuestas en la forma correcta funcionan. POR FAVOR comente este proyecto de la U.R.M con sus amigos catedraticos y profesionales. Recuerde yo solo exijo a la U.R.M. que potencie o haga girar el eje de un dinamo La U.R.M es exactamente igual a los molinos tradicionales solo que la U.R.M utiliza repelencia constante para funcionar.unidad de repelencia magnetica le nombre de esa manera

porque se han unido en un mismo diseño las formas geometricas y los efectos fisicos de la repelencia mucho tiempo atras tratan de crear un móvil perpetuo pero es hasta que se descubren los blindajes a sido posible esto es decir los imanes artificiales de campos magneticos magnificados dan un empuje proporcional a su aleacion si a eso le sumamos el idoneo blindaje que evite la distorsion o deformacion del sendero unidireccionado de repelencia (C.R.M cascada de repelencia magnetica )continua se consigue un movil perpetuo .Campo magnetico magnificado = aumentado artificialmente por aleaciones optimas blindar los imanes e interrumpir las lineas de fuerza de arrastre entre los imanesel blindaje debe tener una densidad mayor que bloquee el campo magnetico de atraccion de los imanes asi se crea la cascada de repelencia magnetica es un sendero igual a una carretera por donde transitan los imanes del eje al ser repelidos cualquier mal posicionamiento en el aro equivale a un bache de carretera por lo cual los imanes de eje no rotaranel blindaje debe ser proporcional al campo magnetico de atraccion recuerden aunque se confronten imanes de igual polaridad y se repelen al mismo tiempo tratan de atraerse esa atraccion es la que hay que eliminarSI se puede crear un movimiento continuo para generar energia electrica sabiendo como si se puede yo tengo mi proyecto de la unidad de repelencia magnetica y si Si se puede crear una maquina de movimiento perpetuo visiten mi blog miren http://energia.obolog.com/

Los blindajes ¿Cómo se puede detener un campo magnético?

¿Cómo se puede detener un campo magnético?¿Hay algo que pueda impedir el paso de un campo electromagnético?

No se puede detener completamente un campo magnético, pero se le puede reducir.Un campo magnético alterno, como el producido por un transmisor de radio o que resulta de una corriente eléctrica alterna (CA) en una línea de transmisión o transformador, puede ser

reducido mediante blindaje.Cuando los campos magnéticos están dentro de un contenedor eléctricamente conductivo, como una caja o cilindro, inducirán corrientes en el contenedor. Mediante diseño cuidadoso, estos contenedores se pueden fabricar de manera que cancelen el campo magnético. Dichos contenedores normalmente se hacen de cobre o aluminio.Los contenedores fabricados con la mayoría de los tipos de acero magnético reducen los campos estáticos (provenientes de un imán permanente) y los campos cambiantes (alternos) de tiempo, puesto que el campo prefiere viajar a través de las paredes de acero y no por el aire.La permeabilidad magnética es una medida de la cantidad de magnetismo que un material puede adquirir en un campo magnético aplicado. Para aplicaciones especializadas, por ejemplo, alrededor de los tubos de osciloscopios, se construyen campos magnéticos utilizando materiales con una permeabilidad magnética muy alta. Uno de estos materiales es el &µmetal (mu metal), el cual tiene una permeabilidad magnética mucho más alta que el acero, el cobre o el aluminio. La deformación (el doblar, por ejemplo) del &µmetal puede reducir dramáticamente la permeabilidad magnética del mismo. El calentamiento (recocimiento) a temperaturas por encima de los 400°C puede hacer que se recuperen las propiedades magnéticas especiales del &µmetal.

Algunos materiales son diamagnéticos, lo que significa que cuando se exponen a un campo magnético, estos materiales inducen a su vez un campo magnético débil en la dirección opuesta. Es decir rechazan débilmente a un imán fuerte. El bismuto (Bi) y los

carbones grafíticos son ejemplos de materiales diamagnéticos fuertes. Otros materiales diamagnéticos más débiles son el agua, el diamante y los tejidos vivos. Debido a esta propiedad los materiales diamagnéticos son susceptibles de ser usados en lo que se denomina levitación magnética, en la que objetos hechos de estos materiales pueden llegar a flotar sobre un imán fuerte.

Explicación.

Los materiales ferromagnéticos son aquellos que son atraídos fuertemente por una fuerza magnética. Ejemplos de materiales ferromagnéticos son: el hierro (Fe), níquel (Ni), cobalto (Co), gadolino (Gd). La razón de que estos metales presenten una fuerte atracción magnética estriba en la configuración electrónica de sus átomos, de forma que los átomos rápidamente se alienan en la dirección del campo magnético dando lugar a dominios, o grupos de átomos alienados según el campo magnético. Algunos materiales ferromagnéticos como las aleaciones de hierro, níquel, cobalto y ciertos materiales cerámicos, pueden retener estas propiedades magnéticas durante mucho tiempo pudiendo convertirse en imanes permanentes o materiales magnéticos. En el caso de los materiales de carbón la nanoespuma de carbono posee interesantes propiedades magnéticas y ferromagnéticas.

Los materiales paramagnéticos son los metales que presentan una atracción débil a los imanes. El aluminio (Al) y el cobre (Cu) son ejemplos de estos materiales. Estos materiales pueden convertirse en imanes muy débiles, pero su fuerza atractiva se puede medir solamente con los instrumentos sensibles. La fuerza de un imán paramagnéticos es del orden de un millón de veces menor que la de uno ferromagnético, por eso estos materiales son considerados no magnéticos.

La temperatura afecta a las características magnéticas de un material. Así los materiales paramagnéticos pueden llegar a ser magnético a temperaturas muy bajas, mientras que a temperaturas altas los materiales ferromagnéticos pueden llegar perder sus propiedades magnéticas. La temperatura a la que un material pierde sus propiedades magnéticas se denomina temperatura Curie.

 

 

Autor:

Juan Carlos Avilés Moran