Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    1/7

    Terapia con grupos de

    hombres violentos

    Los modelos de asistencia

    Los modelos de asistencia quese tomaban en cuenta como:los tericos de la enfermedadmental y el uso de alcohol osustancia que se centran en elindividuo exclusivamente, y aveces su entorno familiar, peroen los hechos no consideran lasinuencias sociales masabarcativas; el modelosociolgico si las contempla, yse centran en ellas pero noprofundiza en otros niveles de

    La perspectiva d

    ecolgico, que simultneamente tniveles de anlisisrealizada en contextos en losdesarrolla una pers

    !"#$%&'&()!"&

    !'#

    )*%&'&()!"

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    2/7

    La adaptacin de este modelo realizado por #orsi implico la de un nivel individual como un subsistema dentro del micros

    que puede ser analizado desde tres dimensiones

    +'!)&'-#%+.#(."L

    +'!)&'%'()$"##'%"L

    +'!)&'-#%/'('0"

    El hombre violento adopta modalidades diferente

    se muestra como una persona equilibrada. En

    comporta de manera amenazante y siempre est

    El hombre violento tiene una percepcin severa d

    cerradas. onfunde la realidad con sus suposicio

    de su mu!er. "como los celo

    La violencia no es permanente, se da por ciclos

    desde periodos de calma y afecto hasta situaci

    pueden llegar a poner en peligro

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    3/7

    la admisin

    La utilizacin de la 1cha de admisin ayuda aevaluar su situacin de manera ms completa, y

    poder seleccionar la me3or estrategia para quacepte recibir ayuda, haciendo los a3ustesnecesarios para cada casoLa 1cha de admisin a pesar de ser el 4nico cont

    con el hombre, se espera que sea de utilidad, paque vea que su comportamiento violento en

    distintas situaciones y vea que nada tuvo que vepare3a

    (iende a culpar a la

    compa5era o cuenta nada acerca

    de 6l 7oder de

    convencimiento

    )l ob3etivo m2nimes lograr que ace

    tiene un problrelacionado coconducta violenta

    exprese su desmodi1carla

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    4/7

    El proceso grupal

    La introduccin de una mirada externasobre ella solo es posible cuando setraba3a de forma grupal; laincorporacin al grupo se produceluego de una o mas entrevistas deadmisin y despu6s de haberevaluado si el per1l del hombre que

    consulta se corresponde con el cuadroya descrito " lo largo de este procesose mani1esta comportamientossolidarios con la otra persona delgrupo sin violencia, cosa que antes nose hubiera permitido

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    5/7

    Grupos abiertos y cerrados

    Los grupos cerradostienen una duracin detres meses, con unafrecuencia semanal, con

    un mximo de 8 a 9participantes, y si seacercan al serviciodebern esperar

    )l grupo abie

    caracteriza por no fecha de 1npermite la incorpomiembros en dmomentos de lgrupal #uenta

    frecuencia semanaduracin de noventpor reunin incorporacin posiblos antiguos integvean ree3ados com

    inicio

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    6/7

    La secuencia de las sesiones)n los gruposcerrados losparticipantesconocen los temasdesde el inicio uees necesariorespetar lasecuencia paragarantizar eltratamiento yalcanzar el ob3etivopropuesto.

    )n los

    abiertos, los son retomadosrato debido incorporacin nuevos miemb

    este caso nsecuencia estapor la misma ra

  • 7/25/2019 Terapia Con Grupos de Hombres Violentos

    7/7

    Los objetivos del tratamiento

    El objetivoprincipal es que

    los hombresviolentos dejen deusar la violencia

    fsica y/opsicolgica.

    "ctitudes que uso de la violemantener el pofamilia

    .n pobre contrimpulsos

    !alos tratos o a malos tratos infancia

    )str6s intenso diaria actual

    'nadecuadascompetencias d

    "islamiento

    Los factores asociados con

    la violencia$