Terminos de Intercambio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema desgrabado de un vídeo de la materia sociología general de la UES21

Citation preview

VIDEO TP N 3

TERMINOS DE INTERCAMBIORAUL PREBISCH Antes de la crisis del 29, Amrica latina creca exportando materias primas al resto del mundo. Pero la crisis lo cambio todo. Los pases de AL se encontraron en un grave problema, la demanda mundial de sus productos cayo dramticamente, poniendo fin al modelo de exportacin primaria, llamada 1 globalizacinLos pases industrializados ya no necesitaban los bines primarios para sus fabricas que estaban paralizadas, ni mucho de los alimentos que podan permitirse en sus mesas. El problema no era solo que se vendiera menos cantidad de productos sino que se produjo una cada general de precios, que afecto ms a los bienes exportados que los importados. Este increcimiento relativo de las importaciones sumando a la reduccin de los volmenes exportados tuvo un efecto tremendo sobre la regin. Cayeron fuertemente los ingresos, hubo dficit fiscal y se paralizaron las importaciones. Durante esta etapa el economista argentino RAUL PREBISCH, estaba en importantes puestos de gobierno intentando cambiar el temporal. Esta experiencia en un contexto de crisis lo llevo a reflexionar sobre lo que haba ocurrido. Llega al a idea de que el increcimiento relativo de las importaciones no se da solo en el marco de las importaciones sino que es una tendencia, tendencia que se conoce como cada de los trminos de intercambio o tesis Singer Prebisch, ya que HANS SINGER, economista del desarrollo, llego a la misma conclusin, al mismo tiempo en Inglaterra.