11
Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación Coquimbo Sexto Año Básico Guía de Trabajo Clase 13 Nombre del estudiante: Fecha: Objetivo de Aprendizaje: (OA 06): Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión. Objetivo de la clase: Leer noticias y textos discontinuos, analizando e identificando ideas principales y secundarias. Inicio: 1. Completa la siguiente tabla, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de textos leerías para lograr cada uno de los siguientes propósitos? Propósito comunicativo Tipo de texto Conocer la forma de vida de las hormigas. Saber detalles de un hecho ocurrido en el país. Disfrutar de una historia ficticia. Conocer opiniones sobre la obra de un escritor. Desarrollo: 2. Responde de modo oral: Observar y escuchar con atención el siguiente video, sobre los “Textos Discontinuos” https://www.youtube.com/watch?v=XeOPUmlOHzM Se han denominado como textos discontinuos a todos aquellos textos que se realizan en forma gráfica y no lineal. ¿Qué sabes sobre el “Demonio de Tasmania”? ¿Sabes dónde queda Tasmania? ¿Conoces a algún animal, denominado: “marsupial”? ¿Cuál? ¿Sabes por qué le llaman así? ¿Qué información conoces sobre la extinción de algunos animales? ¿Qué son los textos discontinuos?

textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Guía de Trabajo

Clase 13

Nombre del estudiante:

Fecha:

Objetivo de Aprendizaje:

(OA 06): Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos

históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión.

Objetivo de la clase: Leer noticias y textos discontinuos, analizando e identificando ideas principales

y secundarias.

Inicio:

1. Completa la siguiente tabla, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de textos leerías para lograr cada uno de los siguientes propósitos?

Propósito comunicativo Tipo de texto Conocer la forma de vida de las hormigas.

Saber detalles de un hecho ocurrido en el país.

Disfrutar de una historia ficticia.

Conocer opiniones sobre la obra de un escritor.

Desarrollo:

2. Responde de modo oral:

Observar y escuchar con atención el siguiente video, sobre los “Textos Discontinuos” https://www.youtube.com/watch?v=XeOPUmlOHzM

Se han denominado como textos discontinuos a todos aquellos textos que se realizan en forma gráfica y no lineal.

¿Qué sabes sobre el “Demonio de Tasmania”?

¿Sabes dónde queda Tasmania?

¿Conoces a algún animal, denominado: “marsupial”? ¿Cuál? ¿Sabes por qué le llaman así?

¿Qué información conoces sobre la extinción de algunos animales?

¿Qué son los textos discontinuos?

Page 2: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Ejemplos:

3. Conoce al demonio de Tasmania, a través de la lectura de los siguientes textos.

4. Lee las siguientes oraciones del texto e intenta descubrir, el significado de las palabras destacadas. Luego, une cada palabra, con su respectivo sinónimo.

La revista “Science” publica un hallazgo clave para salvar al demonio de Tazmania, el marsupial, diezmado por un cáncer facial.

Descubrieron cuáles están involucrados en la acción y transmisión del cáncer.

1. Hallazgo Implicado 2. Diezmado Contagio 3. involucrado Descubrimiento 4. transmisión exterminado

Page 3: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

5. Responde en tu cuaderno o guía impresa las siguientes preguntas asociadas al texto leído. ¿Qué información nueva has aprendido con estas lecturas? ¿Cómo se relaciona con lo que ya sabías al respecto? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cómo crees que el texto discontinuo, apoya a la noticia leída? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Qué información relevante entrega el texto discontinuo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿A qué creas que se deba, la enfermedad que ataca a estos marsupiales? Fundamenta tu respuesta. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Relee el primer texto, “La ciencia socorre al demonio de Tasmania”, y luego, redacta en forma clara y precisa:

Tema: __________________________________________________________________________ Idea principal: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Idea secundaria 1: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Idea secundaria 2: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Realiza un resumen del primer texto leído. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Recuerda que: El tema, responde, ¿sobre qué trata el texto? Una pista, para descubrirlo, la puedes hallar, en el título e imágenes del texto. Se expresa en una frase muy breve. Para extraer estas ideas del texto, te puede servir, dividir el texto, en tres partes, de acuerdo a los tres puntos que este posee. Para redactar estas ideas, es importante, que seas capaz de plasmarlas en una oración sencilla y con tus propias palabras.

Page 4: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Cierre:

Responde las siguientes preguntas: ¿Qué es un texto discontinuo?

¿Cómo puedes reconocerlo?

¿Para qué puede servirte este aprendizaje en otras asignaturas?

Page 5: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Guía de Trabajo

Clase 14

Nombre del estudiante:

Fecha:

Objetivo de Aprendizaje:

(OA 06): Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos. Objetivo de la clase: Interpretar, analizar y comprender el lenguaje figurado en los textos no literarios.

Inicio:

1. Explica, de modo oral, qué significado tienen estas expresiones, para ti:

Esa anciana es más buena que el pan.

¡Metí la pata!

La fiesta estuvo de miedo.

Este celular vale oro.

2. Observa el siguiente esquema:

Observar con atención los siguientes videos.

https://www.youtube.com/watch?v=ql6HQeNw92s

https://www.youtube.com/watch?v=3qg66a4JI4E

3. Escribe tres ejemplos, de lenguaje figurado, y compártelo con tus compañeros (as).

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Hoy recordaremos sobre el lenguaje figurado, ¿sabes qué es? Comenta con

tus compañeros y compañeras.

Sentido de algunas palabras o

frases.

figurado literal (Denotati

Significan exactamente lo que dicen.

Tienen un significado diferente

a lo que dicen.

Ejemplo: Se asomó a la ventana para ver las

estrellas.

Ejemplo: Se golpeó tan fuerte que quedó viendo estrellas.

Page 6: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

4. Lee los siguientes textos, subraya las expresiones escritas en lenguaje figurado y explica el sentido de cada una. Texto 1:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Texto 2:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Texto 3:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Texto 4:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Carta al director (fragmento) “En el mes de noviembre de 2008, comenté un grave asunto que afecta a la ciudad de La Serena, el deplorable servicio de transporte público. Como señalé en su oportunidad, las micros son verdaderos tarros andantes y en general un peligro para quienes transitamos por la ciudad”.

Fuente: http://www.theclinic.cl/chilean-news/

Noticia (fragmento) “El gaviotín chico no es una gaviota que nació prematura. Es una especie completamente distinta. Habita desde el sur de Ecuador hasta Antofagasta y puede alcanzar un largo de 25 centímetros, desde la punta del pico hasta la punta de la cola. Está en peligro de extinción y los peces pequeños que le sirven de alimento tuvieron que buscar aguas profundas, para evitar las corrientes cálidas que provoca El Niño. Es decir, casi se está yendo por el alambre”.

Fuente: Las Últimas Noticias. 23-10-2014

Titular de noticia

Vamos a paso de tortuga, pero igual se crean

puestos de trabajo. Fuente: Las Últimas Noticias. 23-10-2014

Diálogo de la vida cotidiana

-Abuela, estoy más aburrido que caballo de feria. -¿Quéeeeeeeee? -(Aparte.) Mi abuela está sorda como una tapia. -Te escuché clarito como el agua, chiquillo insolente.

Page 7: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

5. Escribe en la tabla el significado de las expresiones que utilizan lenguaje figurado.

Deja la dieta, pareces un fideo.

Esta pieza es un horno.

Este niño es un caramelo.

Es tan simpático, que tiene un millón de amigos.

Dicen que mañana lloverá a cántaros.

Trabaja como hormiga.

Tienes un corazón de oro.

6. Observa el texto: ¿Conoces a estas personas? ¿Quiénes son? ¿A qué se dedican? Lee el siguiente texto.

Realiza las siguientes actividades:

Busca 3 palabras que desconozcas del texto y busca su significado en el diccionario. Busca 3 sustantivos propios en el texto.

Page 8: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Palabra desconocida Significado

Sustantivos propios

¿Qué opinas de la actitud que estos tenistas tienen para enfrentar la vida? Fundamenta tu respuesta basándote en el texto y en tus experiencias personales.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Explica con tus palabras el significado de la oración “En Atenas jamás perdió la brújula”. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué significa la oración “representan la posibilidad de cualquier joven chileno de alcanzar las más altas cumbres”?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Cierre:

Responde las siguientes preguntas. ¿Qué es el lenguaje figurado?

¿Cómo puedes realizar una interpretación de una frase de este tipo?

¿Para qué puede servirte este aprendizaje?

Page 9: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Guía de Trabajo

Clase 15

Nombre del estudiante:

Fecha:

Objetivo de Aprendizaje:

(OA 02) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales.

Objetivo de la clase: Identificar las ideas principales e interrogar un texto no literario.

Inicio:

¡RECORDEMOS!

Observar y escuchar atentamente el siguiente video sobre “La idea principal de un texto”

https://www.youtube.com/watch?v=u2eFYFQ9_fI

Desarrollo:

1. A partir de la siguiente lectura, realice las actividades propuestas:

a) Complete cada cuadro con la información principal de cada párrafo. Para orientar su trabajo,

pregúntese, ¿cuál es la información más relevante que me entregó este fragmento?

La extinción de los Selknam El primer contacto entre los Selknam y el mundo occidental sucedió

a fines del año 1520. Hernando de Magallanes y su tripulación, en

plena vuelta al mundo, pasaban por el actual Estrecho de

Magallanes, que ellos denominaron “Estrecho de Todos los

Santos” por la fecha en que lo descubrieron.

Atravesarlo fue difícil, el mar se mostraba alborotado y el entorno

era hostil. A lo lejos divisaron pequeños fuegos en la costa,

razón por la cual llamaron a ese territorio la Tierra del Fuego. No

sabían que los causantes de estos eran los Selknam.

Page 10: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

Cerca de cuarenta años después ocurrió el primer desembarco de

españoles en tierras australes. Los nativos recibieron de manera

pacífica a sus visitantes, aunque su actitud cambió después de

que los extranjeros apresaron a uno de ellos.

Después de este episodio sucedieron otros, y por la experiencia

adquirida, los antiguos habitantes del lugar fueron desde entonces

desconfiados en su trato con los europeos.

El 1840 se inició el proceso de colonización. Arribaron a la isla

misioneros católicos seguidos por estancieros. La relación entre

estos últimos y los habitantes originarios fue tensa desde un

principio, debido a luchas territoriales. Para desgracia de los

selknam, a finales de ese siglo se encontró oro en la zona.

Esto dio lugar a una fiebre del oro que atrajo a numerosos

inmigrantes europeos. Este suceso fue nefasto para los nativos.

No estaban preparados para la ocupación que iba a recibir su

hogar. Llegaron alrededor de 1.880 emprendedores blancos,

unos en busca de la riqueza mineral y otros de la riqueza de la

tierra, que era muy apropiada para la cría de ovejas.

En su ambición, los extranjeros perdieron la cabeza y persiguieron

a los selknam, muchos con el objetivo directo de eliminarlos del

territorio. Algunas veces estos últimos atacaban a los invasores,

pero la precariedad de sus arcos y flechas no podían contra las

armas europeas.

Religiosos salesianos se preocuparon por ellos. Pensaron que la

mejor manera de salvarlos de la masacre era resguardándolos

en sus misiones. Sin embargo, muchos de los nativos no se

acostumbraban a la nueva forma de vida y escapaban para volver

a sus lugares de origen.

Por esos años, la etnia tuvo además nuevos atacantes mucho más

sutiles, pero no por eso menos crudos y agresivos: las

enfermedades del viejo mundo. Los hombres blancos venían de

otro continente donde existían virus y bacterias a los que los nativos

jamás se habían enfrentado. Sin ninguna intención, tanto

estancieros como misioneros los contagiaron de afecciones como

la tuberculosis, la gripe, la neumonía, la escarlatina y

enfermedades venéreas. Además, se propagó entre los selknam

el vicio del alcoholismo, que los consumió.

En el año 1905, la población selknam era ya muy escasa: quedaban

menos de 500 sobrevivientes. Su última representante pura falleció

en 1974, y la etnia terminó por extinguirse.

Basado en “Los selknam: la vida de los onas” (1986), de Anne Chapman y “Manual de prehistoria

universal, americana y chilena” (1997) de varios autores.

Page 11: textos discontinuos - EscuelaMMS · 2021. 4. 26. · formarse una opinión: interpretando expresiones en lenguaje figurado, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura,

Esc. Mario Muñoz Silva Lenguaje y Comunicación

Coquimbo Sexto Año Básico

2. Responde las siguientes preguntas, enfocadas en el texto no literario leído anteriormente.

Cierre:

¿Qué es una idea principal?

¿Cómo identifico una idea principal?

¿Para qué puede servirte este aprendizaje?