18

Click here to load reader

TI9 Aplicación de Las Telecomunicaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

9 cuatrimestre

Citation preview

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    INGENIERA EN TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN

    EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

    ASIGNATURA DE APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologas de informacin (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratgicos de las organizaciones utilizando las metodologas apropiadas. Evaluar sistemas de tecnologas de informacin (T.I.) para establecer acciones de mejora e innovacin en las organizaciones mediante el uso de metodologas para auditora.

    2. Cuatrimestre Noveno

    3. Horas Tericas 29

    4. Horas Prcticas 46

    5. Horas Totales 75

    6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre

    5

    7. Objetivo de Aprendizaje El alumno disear sistemas de telecomunicaciones para la transferencia de informacin que permita la implementacin de proyectos de T.I.

    Unidades de Aprendizaje Horas

    Tericas Prcticas Totales

    I. Propagacin y tratamiento de seales. 6 8 14

    II. Antenas. 6 10 16

    III. Infraestructura en telecomunicaciones. 9 18 27

    IV. Sistemas de telecomunicaciones. 8 10 18

    Totales 29 46 75

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Unidad de Aprendizaje

    I. Propagacin y tratamiento de seales.

    2. Horas Tericas 6

    3. Horas Prcticas 8

    4. Horas Totales 14

    5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

    El alumno diferenciar la polarizacin de seales electromagnticas para definir los componentes especficos en un sistema de telecomunicaciones.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Propagacin de ondas.

    Identificar los diversos tipos de propagacin de seales elctricas y electromagnticas.

    Generar ondas elctricas, electromagnticas e indicar sus caractersticas con un instrumento de medicin (analizador de espectros).

    Analtico Sistemtico Crtico Coherente Proactivo Hbil para trabajo en equipo Hbil para sintetizar

    Caractersticas pticas de la luz.

    Describir las propiedades fsicas de la luz.

    Resolver problemticas de difraccin, reflexin y refraccin.

    Reflexivo. Analtico. Sistemtico. Crtico. Coherente. Proactivo. Hbil para trabajo en equipo. Hbil para sintetizar.

    Polarizacin de ondas electromagnticas.

    Describir los tipos de polarizacin de las ondas electromagnticas y su aplicacin.

    Determinar la polarizacin en sistemas de telecomunicaciones.

    Reflexivo. Analtico. Sistemtico. Crtico. Coherente. Proactivo. Hbil para trabajo en equipo. Hbil para sintetizar.

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO DE EVALUACIN

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de

    reactivos

    A partir de un caso elaborar:

    Diagramas tcnicos de las seales elctricas y electromagnticas.

    Identificar los componentes de los sistemas de telecomunicaciones.

    1. Identificar las caractersticas de las seales elctricas y electromagnticas.

    2. Identificar las formas de

    polarizacin de las seales electromagnticas.

    3. Identificar las restricciones

    fsicas para su propagacin. 4. Analizar los tipos de

    polarizacin de las seales electromagnticas.

    Caso prctico Lista de cotejo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos

    Anlisis de casos Tareas de investigacin Prctica dirigida

    Pintarrn Can Equipo de cmputo Internet Compendio de casos Equipo e instrumentos de medicin (osciloscopio, multmetro, generador de seales, analizador de espectros)

    ESPACIO FORMATIVO

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Unidad de Aprendizaje

    II. Antenas.

    2. Horas Tericas 6

    3. Horas Prcticas 10

    4. Horas Totales 16

    5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

    El alumno inspeccionar los patrones de radiacin en un sistema de telecomunicaciones para garantizar su operacin en los rangos establecidos por los organismos reguladores.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Antenas y caractersticas tcnicas.

    Identificar el funcionamiento de las antenas y sus tipos. Describir el patrn de radiacin de las antenas y los parmetros asociados de acuerdo a sus aplicaciones.

    Comparar los patrones de radiacin de antenas para sistemas de telecomunicaciones. Calcular los parmetros relacionados a potencia, directividad y ganancia en potencia.

    Planificador Analtico Sistemtico Crtico Calculador tico Coherente Proactivo Hbil para trabajo en equipo Hbil para sintetizar Reflexivo

    Normatividad en telecomunicaciones.

    Identificar los organismos existentes que regulan los sistemas de telecomunicaciones nacionales e internacionales.

    Interpretar la normatividad que aplica en los sistemas de telecomunicaciones.

    Analtico Ordenado Sistemtico Objetivo Coherente Crtico Hbil para sintetizar Reflexivo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO DE EVALUACIN

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de

    reactivos

    A partir de un problema generar un informe en el que describa:

    Los tipos de antenas.

    La aplicacin de stas en el sistema considerando la normatividad de los organismos reguladores.

    1. Identificar las caractersticas tcnicas de una antena.

    2. Analizar los patrones de radiacin de las antenas y sus aplicaciones en los sistemas de telecomunicaciones.

    3. Relacionar las antenas

    existentes con los aspectos normativos correspondientes.

    Caso prctico Lista de cotejo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos

    Estudio de casos Prcticas

    Pintarrn Can Equipo de cmputo Internet Equipo e instrumentos de medicin (osciloscopio, multmetro, generador de seales, analizador de espectros) Antenas (bipolo, dipolo, direccional, bidireccional, omnidireccional) Catlogos o manuales de fabricantes de antenas

    ESPACIO FORMATIVO

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Unidad de

    Aprendizaje III. Infraestructura en telecomunicaciones.

    2. Horas Tericas 9

    3. Horas Prcticas 18

    4. Horas Totales 27

    5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

    El alumno determinar la infraestructura necesaria para la transmisin de informacin que permita la ptima operacin de un sistema de telecomunicaciones.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Sistemas de tierra. Reconocer las caractersticas de los sistemas de tierras y su importancia en los enlaces de Telecomunicaciones. Identificar las caractersticas de los equipos de medicin para sistemas de tierra.

    Interpretar planos de sistemas de telecomunicaciones, ubicando los sistemas de tierra. Medir sistemas de tierra y comparar con los estndares establecidos para los sistemas de telecomunicaciones.

    Analtico Calculador Ordenado Sistemtico Objetivo Coherente Crtico Hbil para sintetizar Reflexivo Hbil para trabajo en equipo

    Instalacin de elementos de planta externa de un sistema de telecomunicaciones.

    Identificar el funcionamiento de bancos de bateras, cargadores de bateras, gabinetes de interruptores, manejo de guas de onda, sistemas de alarmas y diagramas de distribucin de equipo. Identificar los elementos de planta externa de telecomunicaciones en planos tcnicos.

    Calcular el banco de bateras y el cargador, centro de carga y distribucin de alarmas. Seleccionar los elementos de planta externa necesarios para el sistema de telecomunicaciones.

    Analtico Calculador Ordenado Sistemtico Objetivo Coherente tico Crtico Hbil para sintetizar Reflexivo Hbil para trabajo en equipo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO DE EVALUACIN

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de

    reactivos

    A partir de un caso, elaborar un reporte en el que:

    Identifique las necesidades del sistema de tierra.

    Calcule los requerimientos relacionados a banco de bateras y el cargador, centro de carga y distribucin de alarmas.

    Determine los elementos de planta externa de telecomunicaciones.

    1. Identificar las caractersticas de un sistema de tierras para telecomunicaciones.

    2. Comprender el proceso

    mediante el cual se determina el banco de bateras y el cargador, centro de carga y distribucin de alarmas.

    3. Identificar el sistema de

    tierras de la infraestructura en Diagramas y planos de telecomunicaciones.

    Caso prctico Lista de cotejo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos

    Estudios de casos Prcticas

    Pintarrn Can Equipo de cmputo Internet Equipo e instrumentos de medicin (multmetro, Megger)

    ESPACIO FORMATIVO

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Unidad de

    Aprendizaje IV. Sistemas de telecomunicaciones.

    2. Horas Tericas 8

    3. Horas Prcticas 10

    4. Horas Totales 18

    5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje

    El alumno disear los sistemas de telecomunicaciones para la transmisin ptima de informacin aplicando medios guiados y no guiados.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Sistemas de telecomunicacin por medios pticos.

    Describir los elementos y funcionamiento de los sistemas de comunicacin ptica, tales como fibras pticas, receptores y transmisores pticos, conectores, tcnicas de empalme e instalacin.

    Disear un sistema de comunicaciones por medios pticos.

    Planificador Analtico Sistemtico Crtico Comprometido con la calidad Honesto Coherente Proactivo Hbil para sintetizar Reflexivo Hbil para trabajo en equipo Comprometido con su entorno

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Sistemas de telecomunicacin por microondas, radio frecuencia, satelital, telefona celular y convencional.

    Describir el funcionamiento de los sistemas de comunicacin por microondas, radio frecuencia, satelital, telefona celular y convencional. Describir el procedimiento para disear un sistema de telecomunicaciones empleando software.

    Determinar el sistema de telecomunicaciones apropiado. Disear mediante una herramienta de software el sistema de telecomunicaciones que permita la transferencia de informacin.

    Planificador Analtico Sistemtico Crtico Comprometido con la calidad Honesto Coherente Proactivo Hbil para sintetizar Reflexivo Hbil para trabajo en equipo Comprometido con su entorno

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO DE EVALUACIN

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de

    reactivos

    A partir de un caso de estudio elaborar un informe que contenga lo siguiente:

    Diseo del sistema de telecomunicaciones.

    Caractersticas tcnicas del sistema.

    Equipos y elementos necesarios para la implementacin del sistema.

    Infraestructura requerida.

    1. Comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas de comunicacin.

    2. Comprender el proceso para

    disear el sistema de telecomunicaciones por medios pticos.

    3. Comprender el proceso para

    disear el sistema de telecomunicaciones por microondas, radio frecuencia, satelital, telefona celular y convencional.

    4. Disear sistemas de

    telecomunicaciones.

    Caso prctico Lista de cotejo

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    PROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticos

    Estudios de casos Prcticas

    Pintarrn Can Equipo de cmputo Internet Software para diseo del enlace de telecomunicaciones (Path Loss)

    ESPACIO FORMATIVO

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Implementar sistemas de telecomunicaciones apegndose a normas y estndares internacionales para alcanzar los objetivos de la organizacin.

    Elabora el diseo del sistema de telecomunicaciones tomando en cuenta las condiciones requeridas (Redes convergentes, circuitos abiertos y seguridad) y considerando normas y estndares. Supervisa la instalacin de la infraestructura fsica de telecomunicaciones apegndose al diseo. Configura los equipos y dispositivos que conforman los sistemas de telecomunicaciones con base a los requerimientos de la organizacin.

    Estructurar la documentacin que soporte la implementacin del proyecto T.I. mediante el uso de metodologas y estndares correspondientes.

    Elabora la documentacin tcnica y de usuario que soporte la implementacin y operatividad del proyecto.

    Diagnosticar las necesidades para incorporar las T.I. a los procesos organizacionales con base en las metas, estrategias y objetivos de la organizacin utilizando herramientas y tcnicas de planeacin estratgica.

    Genera un reporte que contenga el anlisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la organizacin. Identifica el enfoque de los procesos, roles y funciones para visualizar la potencial implementacin de las T.I. Elabora un documento que refleja las necesidades de T.I. en la organizacin aprobado por el cliente.

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Estructurar la propuesta de proyecto de T.I. para atender las necesidades identificadas dentro de los procesos organizacionales utilizando herramientas de administracin de proyectos y modelado de procesos.

    Genera la propuesta de la redefinicin de procesos que incluya roles y funciones, debidamente justificada para implementar las T.I. con base en el diagnstico. Elabora el estudio de factibilidad tcnica, econmica y operativa que incluya:

    - Objetivos

    - Estrategias - Metas - Estima costo del proyecto de T.I. - Anlisis de riesgos.

    Presenta propuesta al cliente para obtener la validacin.

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    APLICACIN DE LAS TELECOMUNICACIONES

    FUENTES BIBLIOGRFICAS

    Autor Ao Ttulo del

    Documento Ciudad Pas Editorial

    Contract Telecommunication Engineering.

    (2009) Manual tcnico de software Path loss

    USA Contract Telecommunication Engineering

    Desmond, C. L. (2004) Project management for telecommunications managers. (1st Ed.)

    New York EE. UU. Kluwer Academic Publishers.

    Evans, Ch. (2003) Telecommunications networks modeling, planning and design (1st Ed.)

    London U. K. The Institution of Electrical Engineers

    Freeman, Roger L. (2007) Radio system design for telecommunications (3rd Ed.)

    Hoboken, NJ

    EE. UU. The Institute of Electrical and Electronics Engineers. Inc.

    Hill, G. (2007) The cable and telecommunications Professionals reference Vol. 1 (3rd Ed.)

    Burlington, MA

    EE. UU. Elsevier Focal Press

    Hill, G. (2008) The cable and telecommunications Professionals reference Vol. 2 (3rd Ed.)

    Burlington, MA

    EE. UU. Elsevier Focal Press

    Huang, Y y Boyle, K.

    (2008) Antennas from theory to practice (1st Ed.)

    New Delhi India. Wiley

    Kraus, John D. Y Marhefka, Ronald.

    (2001) Antennas (3rd Ed.)

    London U.K. Mcgraw-Hill

  • ELABOR: Comit de Directores de la Carrera de Ing. en TIC

    REVIS: Comisin de Rectores de Fortalecimiento del SUT

    APROB: C. G. U. T.

    FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

    Septiembre de 2009

    F-CAD-SPE-24-PE-5A-10

    Autor Ao Ttulo del

    Documento Ciudad Pas Editorial

    Martn Pereda, Jos Antonio

    (2004) Sistemas y redes pticas de comunicacin.

    Madrid Espaa Pearson

    Mateos Gmez, J. (2007) Sistemas DTH: arquitectura, estndares y tecnologas para los servicios va satlite de tv digital, internet y HDTV.

    DF Mxico Alfa Omega

    Milligan, A. Thomas.

    (2005) Modern Anntena Desing (2nd Ed.)

    Hoboken, NJ

    EE. UU. Ieee Press Wiley Interscience

    Neri Vela, Rodolfo. (2002) Comunicaciones por satellite.

    Mxico, D.F.

    Mxico Cengage Learning Editores

    Oleg Golovin V. (1998) Receptores para sistemas de radiocomunicacin.

    Mxico, D.F.

    Mxico Alfa Omega

    Tomasi Wayne (2003) Sistemas de Comunicaciones electrnicas.

    Mxico, D.F.

    Mxico Prentice hall

    Van Bosse, J. y Devetak F.

    (2007) Signaling in telecommunications networks (2nd Ed.)

    Hoboken, NJ

    EE. UU. Wiley - Interscience

    Wrightm, E. y Reynders, D.

    (2004) Practical Telecommunications and Wireless Communications for Business and Industry (1st Ed.)

    Pondicherry

    India Elsevier Newnes

    NOTA: Manual tcnico de software Path loss. Disponible en: http://www.pathloss.com/