tid 28 nov

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estilo y estilistica

Citation preview

Fernando Isaac Salgado Snchez Taller de investigacin documentalEnsayo 7 Estilo y EstilsticaEnsayo 8 Redaccin del trabajo final 27-11-2015

Se enlistan definiciones de estilo:

-El estilo es la manera propia que cada uno tiene para expresar su pensamiento por medio de la escritura o la palabra.

-Es el sello del espritu del artista sobre las formas que origina (Gil Tovar).

-Es la expresin de un carcter, mal puede producirse faltando ese carcter.

-Casi todos pensamos las mismas cosas: La diferencia est en la expresin y el estilo.

-El estilo es el esfuerzo por el medio del cual la inteligencia y la imaginacin encuentran los matices las relaciones de las expresiones y de las imgenes en las ideas y en las palabras o en las relaciones entre unas y otras.

Con lo ya mencionado el estilo depende de la subjetividad del escritor, al escribir se tiene que tener un carcter propio y mucha originalidad.

El estilo debe de tener una serie de cualidades como la claridad, la concesin, la sencillez y naturalidad la objetividad y la originalidad.

Claridad

Los atributos de la claridad son conceptos bien dirigidos como exposicin limpia, sintaxis correcta, vocabulario lxico al alcance de la mayora, ni precisin, ni excesivamente tcnico, un estilo es claro cuando el pensamiento del escritor penetra sin esfuerzo en la mente de lector, las palabras no deben ser rebuscadas.

Concisin

Slo se deben emplear aquellas palabras que sean absolutamente precisas para experimentar lo que queremos, el buen escrito nunca resulta largo, no cansa, lo mal escrito cansa pronto aun siendo un breve. resulta largo.

Sencillez y Naturalidad

Son dos condiciones o cualidades necesarias en el buen estilo, se refiere a la construccin y composicin de lo que escribimos.

La sencillez es escribir con naturalidad y con verdad, cuando se escribe algo sencillo se evita lo artificioso consiste en escribir con la palabra propia simple y exacta.

Se debe escribir naturalmente sin caer en el desorden de lenguaje hablado, quien escribe debe de tener en cuenta la atencin del lector.

Ahora se enlistaran caractersticas de la estilstica

-Es lo peculiar lo diferencial de un habla.

-La estilstica es hoy por hoy el nico avance hacia la constitucin de una verdadera ciencia de la literatura.

-La ciencia del estilo es decir investigacin crtica y analtica de las principales cualidades que debe reunir el buen estilo.

El buen estilo es carecer de estilo

Cuatro reglas de la estilstica

Primera regla: Poner una cosa despus de otra y no mirar a los lados hay que escribir directamente.

Segunda regla: No entretenerse no amplificar.

Tercera regla: Si un sustantivo necesita de un adjetivo no lo carguemos con dos.

Cuarta regla: El mayor enemigo del estilo es la lentitud, si al leer el escritor es lento nos desesperamos y quisiramos poder alejar el libro.

Se debe de huir de las palabras que suenan bien, pero se debe de comunicar con precisin emociones y pensamientos, el estilo es escribir de tal modo que quien lea piense esto no es nada y l no es nada al mismo tiempo es todo, se debe de hacer de un modo sencillo natural profundo y claro; el escritor puede emplear palabras con las que se relaciona de nio, para darle autenticidad al escrito, el escritor con sus propias palabras debe ganarse lector.

Redaccin del trabajo final

Primeramente se debe hacer un organizacin de nuestros datos.

Una de las recomendaciones para realizar un buen trabajo final es conocernos a nosotros mismos conocer nuestras limitaciones y capacidades para organizar las ideas y exponerlas por escrito, hay que introducir distractores pero a la vez hay que concentrarnos en la atencin para que el artculo o el libro resulte ameno y logre conquistar al pblico la manera en la que se escriba el discurso correcto, debe de mantener la atencin del lector y llevarlo a sentirse motivado desde el comienzo del texto, porque a veces el lector puede dejar de leer el escrito, si al inicio no le llama nada la atencin.

No se debe desesperar ya que el hacer el trabajo de investigacin puede llegar a ser frustrante el momento de pasarlo al trabajo final, ya que el escrito se debe de revisar una y otra vez para descubrir giros o expresiones gramaticales poco claros, evitar la exposicin rebuscar de las ideas y la falta de armona en el cuerpo del trabajo.

Se deben de poner caractersticas socioculturales y acadmicas similares a las del pblico a las que se dirige el texto el ttulo de la obra o el artculo de reflejar en forma precisa el contenido del trabajo.

El autor debe estar comprometido al cien por ciento con el trabajo final y deben enfrentarse a la revisin y edicin del texto, y rehacerse cuantas veces sea necesario para que el trabajo final salga exitoso.

Bibliografa

-Curso de redaccin, Vivaldi Martn, Ed. Paraninfo, Espaa, 1980.

-Tecla Jimnez Alfredo, Teora, mtodos y tcnicas de investigacin, Ed. Del taller abierto.