17
CONTRATO-LEY Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria.

Tipos de Contratos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Contratos

CONTRATO-LEY

Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria.

Page 2: Tipos de Contratos

Pueden solicitar la celebración de un Contrato-Ley los sindicatos que representen las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados, por lo menos de una rama de la industria en una o varias Entidades Federativas (Art. 406).

Page 3: Tipos de Contratos

La solicitud se presentará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se publicará en los medios que se juzguen adecuados y señalará el lugar donde haya de celebrarse la convención, la fecha y la hora de la reunión inaugural. La fecha de la reunión será en un plazo no menor de treinta días.

Page 4: Tipos de Contratos

La convención será presidida por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, o por el Gobernador del Estado o Territorio o por el Jefe del Departamento del Distrito Federal.

Page 5: Tipos de Contratos

El Contrato-Ley contendrá:I. Los nombres y domicilios de los sindicatos de trabajadores y de los patrones que concurrieron a la Convención.II. La Entidad o Entidades Federativas, la zona que abarque o la expresión de regir en todo el territorio nacional.III. Su duración, que no podrá exceder de dos años.

IV. Las condiciones de trabajo.

V. Las reglas para la implantación de la capacitación y el adiestramiento.

VI. Las demás estipulaciones que convengan las partes.

Page 6: Tipos de Contratos

El convenio deberá ser aprobado por la mayoría de los trabajadores a que se refiere el artículo 406 y por la mayoría de los patrones que tengan a su servicio la misma mayoría de trabajadores.

Page 7: Tipos de Contratos

Aprobado el convenio, se publicará en el Diario Oficial de la Federación o en el periódico oficial de la Entidad Federativa, declarándolo contrato-ley, para todas las empresas o establecimientos que existan o se establezcan en el futuro en la Entidad.

Si el contrato colectivo ha sido celebrado por una mayoría de dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados, podrá ser elevado a la categoría de Contrato-Ley, previo cumplimiento de los requisitos siguientes:

Page 8: Tipos de Contratos

l.- La solicitud deberá presentarse ante la secretaria del trabajo y previsión social.

II.-Los sindicatos de los trabajadores y los patrones comprobaran que cumplan el requisito de mayoría.

III.- Los peticionarios acompañaran su solicitud con una copia de contrato y señalaran la autoridad ante la que esta depositado.

IV.- Después de revisar el requisito de mayoría, la autoridad que reciba la solicitud ordenara su publicación.

V.-Si no hay oposición dentro del termino señalado el presidente de la república o gobernador declarara obligatorio el contrato-ley.

Page 9: Tipos de Contratos

El contrato-ley producirá efectos a partir de la fecha de su publicación, salvo que la convención declare una fecha distinta y se aplicara no obstante cualquier disposición en contrario contenida en el contrato colectivo de la empresa, excepto en los puntos que sean mas favorables a los trabajadores.

Page 10: Tipos de Contratos

En la revisión de contrato-ley se observaran las normas siguientes:

II.- La solicitud se presentara a la STPS, al gobernador del estado o jefe del departamento del distrito federal, noventa días antes del vencimiento.

I.- Podrán solicitar la revisión los sindicatos o los patrones que representen las mayorías señaladas.

III.- La autoridad que reciba la solicitud después de verificar el requisito de mayoría convocara a los afectados a una convención.

IV.- Si los sindicatos de trabajadores y patrones llegan a un convenio la secretaria de trabajo , el gobernador del estado o territorio o el jefe de departamento del distrito federal ordenara su publicación en el diario oficial o periodo oficial de la entidad.

Page 11: Tipos de Contratos

• Los contratos-ley serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios en efectivos por cuota diaria. Esta debe hacerse por lo menos 60 días antes del vencimiento.

• Si ninguna de las partes solicito la revisión el contrato-ley se prorrogara por un periodo igual al que se hubiese fijado para su duración.

Page 12: Tipos de Contratos

El contrato-ley terminara:

II.- Si al concluir el procedimiento de revisión, los sindicatos y los patrones no llegan a un convenio.

I.- Por mutuo consentimiento de la partes.

Page 13: Tipos de Contratos

Tipos de Contrato de Trabajo

Tipos de Contratos de

Trabajo

Colectivo

Contrato Ley

Contrato Colectivo de

Trabajo

Individual

Por Tiempo Determinado

Por Tiempo Indeterminado

Por Obra Determinada

Page 14: Tipos de Contratos

El contrato colectivo de trabajo es un convenio que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, según lo define el Artículo 386 de la Ley Federal del Trabajo.

Contrato Colectivo

Page 15: Tipos de Contratos

Es generalmente el contrato que se celebra entre patrón y empleado sin que medie un sindicato para la contratación ó sub contratación (personal de confianza).

1. A Plazo Fijo: Establece una fecha de inicio y de término. Muchas empresas acostumbran contratar por tres meses bajo el formato de plazo fijo y después, renovar por otros tres meses. Esto es legal, pero al cabo de ese tiempo el trabajador debe continuar con contrato indefinido o ser desvinculado de la empresa.

Contrato Individual

Page 16: Tipos de Contratos

2. A Plazo Indefinido: No tiene definido cuándo llegará a su término, por lo que da al empleado una situación más estable dentro de la empresa. El vínculo finaliza con la renuncia, el despido o la muerte del trabajador.

Page 17: Tipos de Contratos

3. Por Obra Determinada: Se usa para trabajos específicos, donde tras el termino del mismo el empleado queda sin trabajo, pues ya cumplió su función. Por lo mismo el contrato no puede ser renovado, sin perjuicio que la persona vuelva a suscribir un contrato con la misma empresa para realizar otra labor.