3

Click here to load reader

TIPOS DE PROYECCION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS DE PROYECCION

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

FORMULACION Y GESTION DE PROYECTOS

Tema:

TIPOS DE PROYECCION

Mayra Siza B. 245350

Decimo “A”

RIOBAMBA - ECUADOR

TIPOS DE PROYECCION

Page 2: TIPOS DE PROYECCION

Para la proyección de mercado existen alternativas metodologías para proyectar el mercado y que la selección y uso de una o mas de estas dependía de una serie de variables.

Una forma de clasificar las técnicas de proyección consiste en hacerlo en función de su carácter, esto es, aplicando

Métodos de carácter subjetivo Modelos Causales Modelos de series de tiempo

MÉTODOS DE CARÁCTER SUBJETIVO

Se basa principalmente en opiniones de expertos. Su uso frecuente cuando el tiempo para elaborar el pronóstico es escaso, cuando no se dispone de todos los antecedentes mínimos necesarios o cuando los datos disponibles no son confiables para predecir algún comportamiento futuro. Aun cuando la gama de métodos predictivos subjetivos es bastante amplia, es prácticamente imposible emitir algún juicio sobre la eficacia de sus estimaciones finales.

La importancia de este método es la predicción del mercado se manifiesta cuando los métodos cuantitativos basados en información histórica no pueden explicar por si solos el comportamiento futuro esperado de alguna de sus variables, o cuando no existen suficientes datos históricos.

MODELOS CAUSALES

Los modelos causales, a diferencia de los subjetivos, intentan proyectar el mercado sobre la base de antecedentes cuantitativos históricos, para ellos suponen que los factores condicionantes del comportamiento histórico de alguna o todas las variables del mercado permanecerán estables.

Parten de un supuesto de que grado de influencia de las variables que afectan al comportamiento del mercado permanece estable, para luego construir un modelo que relacione ese comportamiento con las variables que se estima son las causantes de los cambios que se observan en el mercado.

Los modelos causales de uso mas frecuente son:

Page 3: TIPOS DE PROYECCION

Modelo de Regresion

Modelo Econometrico