24
El entorno del hospital de Tres Culturas ha salvado su aislamiento histórico, tras la inauguración, hace escasos días, de la pasarela peatonal que une Buenavista con esta zona. Una construcción van- guardista que se sumará a la que se ha comenzado a co- locar, también esta semana, en el Polígono Abierta la nueva pasarela de Buenavista Los partidos políticos comien- zan a mover sus fichas de cara a la cita electoral. Además de la carrera de inauguraciones vivida durante esta sema- na, unos y otros empiezan a mostrar su munición para el 22-M. En el caso de IU, con la presentación oficial de su candidatura al completo. Una lista joven, con profesio- nales de diversos ámbitos, y con muchos nombres nuevos procedentes de los distintos barrios de la ciudad con la que esperan, según anticipó el candidato a la Alcaldía, Au- relio San Emeterio, contar con el apoyo de los toledanos. Por su parte, el PP reunía en Toledo a centenares de populares de todo el país. La candidata, Paloma Barredo, ya se ha apresurado a anun- ciar un acuerdo estratégico con Gallardón para aprove- char sinergias con la capital del país. Las ejecución de las obras del Palacio de Congresos avanzan a buen ritmo, cumpliendo los plazos marcados. La finalización de los trabajos está pre- vista para este verano, y la inauguración, para el mes de octubre. A partir de ahí comenzará a celebrar sus primeros congresos. De forma paralela, los agentes turísticos están promocionando el paque- te Toledo: Ciudad de Con- gresos, que está teniendo una acogida muy positiva, según confirma la concejal, Milagros Tolón: “La fórmu- la patrimonio y servicios, que ofrece la capital, ha sido recibida con los bra- zos abiertos”. MÚSICA La actriz y cantante Najwa Nimri presenta en el Círculo de Arte, su último trabajo musical, El último Primate, escrito íntegramente en castellano. Jueves, 31 de marzo de 2011. Año 7. Número 269 EDICIÓN TOLEDO www.globalclm.com TEATRO Un cartel de primera, con nombres como Carlos Hipólito o Fran Perea, pondrá en escena este fin de semana Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, en el Teatro de Rojas. El servicio de orientación jurídica para mayores registra 320 usuarios Desde su puesta en marcha, el servicio ha tenido una gran acogida. Lo que más preocupa a nuestros mayores, las pensiones. El Valle podría estar iluminado artísticamente para la Romería de mayo Además de este proyecto, el Ayuntamiento ya tiene previsto iluminar nuevos monumentos del Casco Histórico en los próximos meses. Teo Barba Los trabajos está previsto que finalicen este verano, para su inauguración en octubre. Las obras del Palacio, en su recta final IU anuncia su candidatura, y el PP, un acuerdo con Gallardón Los partidos comienzan a mover ficha de cara al 22-M Página 5 Páginas 2 y 3 Página 6 Página 6 Página 6

toledo269

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zona. Una construcción van- guardista que se sumará a la que se ha comenzado a co- locar, también esta semana, en el Polígono Las ejecución de las obras del Palacio de Congresos avanzan a buen ritmo, cumpliendo los plazos marcados. La finalización de los trabajos está pre- vista para este verano, y la inauguración, para el mes TEATRO MÚSICA Jueves, 31 de marzo de 2011. Año 7. Número 269EDICIÓNTOLEDO Página 6 Página 5 Página 6 Teo Barba

Citation preview

Page 1: toledo269

El entorno del hospital de

Tres Culturas ha salvado su

aislamiento histórico, tras la

inauguración, hace escasos

días, de la pasarela peatonal

que une Buenavista con esta

zona. Una construcción van-

guardista que se sumará a la

que se ha comenzado a co-

locar, también esta semana,

en el Polígono

Abierta la nueva pasarela de Buenavista

Los partidos políticos comien-

zan a mover sus fichas de cara

a la cita electoral. Además de

la carrera de inauguraciones

vivida durante esta sema-

na, unos y otros empiezan

a mostrar su munición para

el 22-M.

En el caso de IU, con la

presentación oficial de su

candidatura al completo.

Una lista joven, con profesio-

nales de diversos ámbitos, y

con muchos nombres nuevos

procedentes de los distintos

barrios de la ciudad con la

que esperan, según anticipó

el candidato a la Alcaldía, Au-

relio San Emeterio, contar con

el apoyo de los toledanos.

Por su parte, el PP reunía

en Toledo a centenares de

populares de todo el país. La

candidata, Paloma Barredo,

ya se ha apresurado a anun-

ciar un acuerdo estratégico

con Gallardón para aprove-

char sinergias con la capital

del país.

Las ejecución de las obras

del Palacio de Congresos

avanzan a buen ritmo,

cumpliendo los plazos

marcados. La finalización

de los trabajos está pre-

vista para este verano, y la

inauguración, para el mes

de octubre. A partir de ahí

comenzará a celebrar sus

primeros congresos.

De forma paralela, los

agentes turísticos están

promocionando el paque-

te Toledo: Ciudad de Con-

gresos, que está teniendo

una acogida muy positiva,

según confirma la concejal,

Milagros Tolón: “La fórmu-

la patrimonio y servicios,

que ofrece la capital, ha

sido recibida con los bra-

zos abiertos”.

MÚSICALa actriz y cantante Najwa Nimri presenta en el Círculo de Arte, su último trabajo musical, El último Primate, escrito íntegramente en castellano.

Jueves, 31 de marzo de 2011. Año 7. Número 269EDICIÓN TOLEDO

www.globalclm.com

TEATROUn cartel de primera, con nombres como Carlos Hipólito o Fran Perea, pondrá en escena este fin de semana Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, en el Teatro de Rojas.

El servicio de orientación jurídica para mayores registra 320 usuariosDesde su puesta en marcha, el servicio ha tenido una gran acogida. Lo que más preocupa a nuestros mayores, las pensiones.

El Valle podría estar iluminado artísticamente para la Romería de mayoAdemás de este proyecto, el Ayuntamiento ya tiene previsto iluminar nuevos monumentos del Casco Histórico en los próximos meses.

Teo

Ba

rba

Los trabajos está previsto que finalicen este verano, para su inauguración en octubre.

Las obras del Palacio, en su recta final

IU anuncia su candidatura, y el PP, un acuerdo con Gallardón

Los partidos comienzan a mover ficha de cara al 22-M

Página 5

Páginas 2 y 3

Página 6

Página 6

Página 6

Page 2: toledo269

R.G.R.

Las ejecución de las obras

del Palacio de Congresos,

uno de los proyectos más

significativos de la ciudad,

avanzan a buen ritmo, cum-

pliendo los plazos marcados.

La finalización de los trabajos

está prevista para los meses

de julio y agosto, una fecha

que no está sujeta a variacio-

nes al estar ya delimitada la

agenda de congresos para la

temporada 2011/2012.

El concejal de vivienda,

Aurelio San Emeterio, visitó

hace unos días las instala-

ciones junto al prestigioso

arquitecto encargado de

diseñar este espacio, que

supondrá una extensión

del corazón del Casco His-

tórico. Rafael Moneo cerró

durante el encuentro los úl-

timos detalles de la II fase de

construcción.

A pie de obra se aborda-

ron aspectos como la crea-

ción del auditorio, donde

aún queda por ubicar el

graderío, edificar el techo

técnico y panelar con ce-

dro canadiense. Además

de estas cuestiones, Moneo

realizó pequeñas modifica-

ciones técnicas que permi-

tirán mejorar la estética del

edificio, a través de recursos

como el acristalamiento de

determinadas paredes para

otorgar más luz y armonía al

espacio. “El arquitecto siem-

pre ha estado abierto a las

propuestas que le hemos

planteado, tanto el Ayun-

tamiento, como la empresa

gestora, para perfeccionar

la utilidad del edificio sin

disminuir por ello la calidad

artística del mismo”.

Por otro lado, San Emete-

rio está en conversaciones

con la empresa catalana que

se encargará de la gestión

del recinto, Gestión y Ser-

vicios Trade Center (GIS),

para coordinar la adecua-

ción de la instalación a las

necesidades de la ciudad y

al modelo de gestión que

tiene planteado desarrollar.

El pliego de condiciones de

la concesión establece que

la empresa debe destinar

una partida cercana a los

dos millones de euros para

el acondicionamiento inte-

rior del Palacio.

El proyecto diseñado por Moneo ha sufrido leves mofificaciones para mejorar su utilidad sin dañar su calidad artística.

Fo

tos:

Te

o B

arb

a

La empresa gestora tiene aún que decidir la viabilidad de elementos clave, como la concha acústica

Impulso a las obras del Palacio de Congresos para su inauguración oficial en octubre

PRESENTE Y FUTURO PROYECTO DE VANGUARDIA

ACTUALIDAD jueves 31/03/20112

Page 3: toledo269

“Estamos debatiendo so-

bre qué tipo de elementos

serán más importantes. Por

daros un ejemplo, la habi-

tación que iba a destinarse

en un primer momento al

comedor, por decisión de

GIS se convertirá en una sala

de exposiciones”, asegura el

concejal de Vivienda.

Sobre la mesa, los directi-

vos de la empresa catalana

tienen que adoptar impor-

tantes decisiones, como la

viabilidad de la concha acús-

tica, un equipamiento que

resulta indispensable para la

realización de conciertos de

música en el auditorio.

Sobre este asunto, la con-

cejal del Grupo Municipal

Popular, Ángela Moreno, ha

solicitado que la inversión

de 1,6 millones que se ha

comprometido a realizar la

gestora se destine a la cons-

trucción de la concha, que

consideran clave para que el

Palacio pueda albergar todos

los usos previstos, tal y como

constaba en el proyecto ori-

ginal. “Es primordial que el

Palacio cuente con la idonei-

dad acústica que garantice la

dotación óptima a la hora de

ofrecer sus servicios”.

Financiación

La inversión total destinada

a la edificación de esta in-

fraestructura rondará los 51

millones de euros, que están

siendo financiados por la Jun-

ta de Comunidades, el Ayun-

tamiento y la Diputación.

El presupuesto de la ciudad

para 2011 contempla destinar

la mitad de los 9,5 millones

de euros para inversiones a

finalizar el pago del Palacio,

cuyo inicio comenzó hace

tres legislaturas. “Ahora toca

pagar el Palacio de Congre-

sos y tenemos que ir a vías de

financiación seguras porque

la prioridad del Gobierno mu-

nicipal pasa porque esta infra-

estructura salga adelante con

éxito”, dejó claro el portavoz

en el Ayuntamiento, Rafael

Perezagua.

Una fórmula negociada en-

tre el Ayuntamiento, la Empre-

sa Municipal de la Vivienda y

Acciona- concesionaria de los

trabajos- ha permitido que

la financiación de las obras

se extienda más allá de la fi-

nalización de las mismas. El

equipo de Gobierno tiene que

establecer los recursos que

adoptará para el pago de la

partida pendiente, una can-

tidad que rondaría los ocho

millones de euros.

Las opciones de financia-

ción pasan por recurrir al

crédito u obtener la inversión

necesaria a través de la venta

de suelo municipal.

El concejal de Economía,

Francisco Javier Martín Cabe-

za, aseguró en este sentido

que los terrenos de propie-

dad municipal en el PAU de

La Peraleda podrían suponer

la opción idónea. Contamos

con importante cantidad de

terreno allí, la empresa Mu-

nicipal de la Vivienda podría

adquirirlo y construir vivien-

das. De modo que, con los be-

neficios obtenidos, se podría

dar cobertura a lo que queda

del Palacio”.

Esfuerzos encaminados a la

inauguración, en el mes de oc-

tubre, del Palacio de Congre-

sos, que generará cientos de

empleos directos e indirectos

en la provincia y que otorga-

rá un impulso económico de

relevancia a la ciudad.

Los trabajos de construcción se centran en los últimos detalles para finalizar la Fase II.

El Palacio de Congresos

será una obra clave para

el desarrollo turístico de la

ciudad. Toledo es elegido

por cientos de turistas

como lugar de destino

los fines de semana y días

festivos, pero el objetivo

del sector durante

los últimos años ha

pasado por incrementar

las pernoctaciones y

potenciar la ocupación

durante los días

laborables, un anhelo

que esta infraestructura

será capaz de cumplir,

consolidando a Toledo

como destino congresual

a nivel nacional e

internacional.

La concejal de Turismo y

Promoción Económica,

Milagros Tolón, nos

explicó que la oferta

del Palacio ha tenido

muy buena acogida en

el mercado turístico. De

cara al próximo año ya

se han cerrado multitud

de actos para celebrar

en el Palacio de Moneo,

que inaugurará su

actividad convirtiéndose

en sede del congreso de

la Asociación Nacional

de Porticultura Científica

(ANAPORT) del 25 al

27 de octubre de 2011,

un evento en el que se

espera la participación

de más de 300 personas.

“Los clientes han valorado

Toledo como destino

de congresos por su

riqueza patrimonial, su

estratégica ubicación

y su oferta hotelera”.

Dentro de la campaña

de promoción, la

Concejalía y GIS tienen

previsto mantener

un encuentro con la

empresas organizadoras

de congresos a nivel

internacional para

presentar el Palacio , y

que éstas a su vez puedan

ofertar el paquete ‘Toledo

ciudad de congresos’ .

La oferta congresual de Toledo ha tenido muy buena acogida.

Teo

Ba

rba

El sector turístico abre sus puertas al Palacio

PRESENTE Y FUTURO PROYECTO DE VANGUARDIA

“La financiación de las obras se extienda más allá de la finalización de las mismas”

ACTUALIDADjueves 31/03/2011 3

Fo

tos:

Fo

tóg

rafo

Page 4: toledo269

Ed

ició

n T

ole

do

26

9 -

31

/03

/20

11

Page 5: toledo269

S.M.

Una lista joven y paritaria

compuesta por profesionales

de todos los sectores, con al-

gunos nombres que repiten,

pero mucha savia nueva. Con

estas credenciales concurri-

rá Izquierda Unida (IU) a las

elecciones municipales del

22 de mayo. Una lista -dada

a conocer esta semana- con la

que la formación de izquierda

aspira a “conseguir un Toledo

más verde, más solidario y

con una mayor calidad de

vida”, según destacó el can-

didato del partido, Aurelio

San Emeterio.

Acompañando al cabeza

de lista, además de la actual

concejal de Juventud y Fes-

tejos, Carmen Jiménez y del

número tres, Javier Mateo, en

la candidatura de la federa-

ción de izquierdas aparecen

nombres como: Eva Jiménez

(ingeniera química y vecina

de Santa Teresa); Francisco

García (director de instituto

y vecino del Polígono); Ele-

na Pérez (ingeniera forestal

y vecina de Santa Bárbara),

o Daniel Martí (economista y

vecino de Santa Bárbara);

En la lista también concu-

rrirá la periodista y vecina de

la Reconquista Paloma Herre-

ro, el expresidente de la Coor-

dinadora de ONG y vecino del

Polígono, Rafael Jiménez o

la antropóloga y vecina del

Casco, Kirsten Lattrich.

Entre el puesto 10 y el 15

de la candidatura se encuen-

tran: César Milla, cocinero y

vecino de Buenavista; Nabila

Lamsayah, administrativa y

vecina del Polígono o Her-

nando Parga, ingeniero y ve-

cino del Polígono, además de

la socióloga Mayte González,

vecina del Casco, y Francisco

Vega, periodista y vecino de

La Legua, seguidos por otros

tantos nombres.

Con esta lista, San Emeterio

“espera” tener el beneplácito

de los ciudadanos, “especial-

mente de los votantes de iz-

quierda que no se resignan a

darlo todo por perdido”, ma-

tizando que no aspiran “a ser

la opción de desencantados”,

sino de convencidos con su

política.

El candidato a la Alcaldía “espera” tener el apoyo ciudadano.

IU presentó la candidatura con la que concurrirá a las municiples de mayo y con la que “espera” tener el apoyo de los ciudadanos

Profesionales jóvenes de todos los barrios conforman la lista de IU

S.M.

La candidata del PP a la Alcaldía

de Toledo y portavoz del Gru-

po Municipal Popular, Paloma

Barredo, ha comenzado a mo-

ver fichas de cara a la próxima

cita electoral. En este caso, con

un convenio de colaboración

que, anuncia, firmará si gana

las elecciones con la ciudad de

Madrid a través de su actual

alcalde y candidato del PP al

Ayuntamiento de la capital,

Alberto Ruiz Gallardón.

Para Barredo, es “imprescin-

dible” que la capital de C-LM y

Madrid amplíen las líneas de

trabajo conjunto en asuntos

que inciden “de forma defini-

tiva” en la mejora de la calidad

de vida de los ciudadanos y

visitantes de ambas ciudades.

Dicha colaboración, que se

extenderá a cuestiones como

la instalación de empresas, los

congresos o el turismo, se co-

menzará a perfilar en apenas

dos semanas, cuando está

previsto que se reúnan los

equipos ‘populares’ de ambos

ayuntamientos.

La candidata realizó este

anuncio tras un multitudina-

rio congreso en Toledo, que

reunió hace unos días, entre

otros, al presidente nacional

del partido, Mariano Rajoy y la

presidenta del PP en la región,

Mª Dolores de Cospedal.

Barredo anuncia un convenio con Gallardón

La candidata del PP comienza a mover sus fichas electorales.

Teo

Ba

rba

GC

LM

ACTUALIDADjueves 31/03/2011 5

Page 6: toledo269

S.M.

El barrio de Buenavista ya

está conectado peatonal-

mente con el entorno del

Hotel Beatriz y las viviendas

de Tres Culturas. Y es que

hace tan sólo unos días fue

inaugurada la nueva pasare-

la peatonal que une ambos

espacios.

La infraestructura atiran-

tada tiene unos cien metros

de largo y cuatro de ancho

y salva la actual variante de

Toledo entre las carreteras

de Ávila y la de Madrid. Da

así respuesta al tradicional

aislamiento y falta de cohe-

sión que había sufrido esta

zona respecto al resto de la

ciudad.

La construcción de esta

pasarela obedece a antiguas

demandas de los vecinos del

entorno, pero también dará

respuesta al futuro desarro-

llo urbano que habrá en la

zona, con unas 500 nuevas

viviendas que se unirán ur-

banísticamente con Valpa-

raíso y La Legua.

También responde a peti-

ciones vecinales de antaño

la pasarela que ya ha co-

menzado a instalarse entre

el Polígono residencial y el

industrial, sobre la N-400.

Esta nueva construcción

-de diseño diferente a la de

la zona norte-, tendrá una

forma elíptica muy moderna

e innovadora, y tirantes de

acero que irán desde su co-

lumna central de 45 metros

de altura hasta las rampas

de acceso a la misma.

Su ubicación se realiza-

rá a la altura de la tercera

rotonda del barrio del Polí-

gono, concretamente en el

cruce de la N-400 con la calle

Guadarrama.

Además de un símbolo de

vanguardia y diseño, esta

pasarela constituirá un mi-

rador privilegiado desde el

que descubrir nuevas vistas

del conjunto histórico de la

capital regional.

GC

LM

La pasarela tiene un diseño vanguardista y actual.

Buenavista y Tres Culturas ya están comunicadas

S.M.

Apoyar el autoempleo de las

personas con discapacidad y

la creación y consolidación

de empresas innovadoras de

carácter social es el objetivo

del programa piloto Impulsat-

e, puesto en marcha, entre

otras instituciones, por Co-

cemfe Toledo.

Gracias a esta iniciativa, has-

ta el mes de septiembre, los

emprendedores de la provin-

cia podrán presentar sus ideas

empresariales, eligiéndose los

10 mejores proyectos que pa-

sarán a la siguiente fase.

Impulsat-e cuenta con tres

elementos principales: Crea

Weekend (un fin de semana

completo donde los promo-

tores podrán desarrollar sus

ideas de negocio); La Acelera-

dora de Empresas, metodolo-

gía con que se seleccionarán

los mejores 10 proyectos so-

bre los que se creará un plan

de negocio viable y sosteni-

ble; y, por último, El Escritorio

Virtual como herramienta

fundamental para apoyar a

las personas de movilidad

reducida que no puedan

desplazarse al lugar donde

se desarrolla la actividad.

Autoempleo para personas con discapacidad

Hasta septiembre, los empresarios podrán presentar sus proyectos.

Teo

Ba

rba

R.G.R.

La Romería del Valle de 2011,

el próximo 1 de mayo, no será

una efeméride cualquiera. Y

es que el Ayuntamiento está

trabajando para que en dicha

fecha pueda inaugurarse la

iluminación artística de todo

el entorno del valle.

Así lo anunció el alcalde

de la ciudad, Emiliano-García

Page, durante la inaugura-

ción de la iluminación artís-

tica del Convento de San Gil,

sede de las Cortes Regiona-

les, esta semana.

La iluminación del Valle es

un proyecto muy esperado

en la ciudad, que se remonta

a un par de años atrás, cuan-

do el Ayuntamiento e Iber-

drola firmaron un convenio

para dar espectacularidad

nocturna al tramo situado

entre el puente de Alcántara

y el puente de San Martín.

El desarrollo del proyecto

no ha sido un camino de ro-

sas, pues desde hace meses

se llevan haciendo pruebas

en este espacio tan amplio,

solventando los distintos

problemas técnicos que han

ido surgiendo.

No obstante, esta será la

iluminación artística más

ambiciosa que se ha llevado

a cabo en la ciudad, y que

permitirá contemplar el en-

torno paisajístico que rodea

la capital regional desde la

zona histórica.

Un proyecto que se enmar-

ca en la estrategia global de

iluminar los monumentos de

la ciudad (Alcázar, Bisagra, la

muralla...) para potenciar las

pernoctaciones y dinamizar

así la economía local.

Estrategia que continua-

rá, tal y como anunció Page,

con la iluminación de varias

iglesias toledanas, así como

de edificios singulares como

el de la Diputación o la Con-

sejería de Economía.

En lo que concierne al Con-

vento de San Gil, la ilumi-

nación se ha diseñado alter-

nando estratégicamente luz

cálida y fría, al igual que se

ha hecho con otros edificios,

gracias a un presupuesto de

310.748 euros.

Polémica escultura

La iluminación de San Gil

vendrá acompañado de la

remodelación de su entorno.

Entre otras cuestiones, arre-

glándose el túnel de entrada

al edificio de las Cortes. Ade-

más, según anticipó Page, a

lo largo de esta semana se

quitará la “polémica” escultu-

ra que se erige frente al edi-

ficio. El 4 abril se mantendrá

una reunión para elegir el

elemento que la sustituirá.

La polémica escultura que corona la glorieta de acceso a las Cortes regionales será retirada esta semana de su ubicación

El valle podría quedar iluminado para la Romería del 1 de mayo

Desde hace varios años, Ayuntamiento e Iberdrola trabajan en la iluminación de esta zona de gran valor paisajístico.

Teo

Ba

rba

S.M.

Poco más de un año desde la

puesta en marcha, por parte

del Ayuntamiento, del servi-

cio pionero de Orientación

Jurídica para mayores, han

sido alrededor de 320 las

consultas recibidas por los

técnicos de este programa.

La mayor parte de preocu-

paciones de nuestros mayo-

res son relativas a las pensio-

nes. En concreto, un 50% de

las consultas recibidas, segui-

das de la protección social y

herencias (30%), y de temas

relacionados con propiedad

y urbanismo (20%).

Sobre estos y otros temas

también se realizan, de ma-

nera paralela, charlas en los

diferentes centros de ma-

yores de la capital regional

con el fin de que salven la

falta de información que en

muchas ocasiones reina en

estos temas.

Este servicio se presta

gracias a un convenio entre

Ayuntamiento y Colegio de

Abogados. Se trata de un

paso previo, voluntario y

gratuito, al proceso judicial,

y que tiene como fin evitar

la conflictividad procesal y

analizar la viabilidad de las

consultas.

Las pensiones, lo que más preocupa a los mayores

ACTUALIDAD jueves 31/03/20116

Page 7: toledo269

REDACCIÓN/D.C.

La vicepresidenta económica

del Gobierno, Elena Salgado,

señaló en el Congreso que

“desde luego, no está en el

propósito” del Ejecutivo abor-

dar una medida para forzar a

las entidades a aceptar que la

entrega de la vivienda sirva

para saldar el préstamo hipo-

tecario. Salgado ha descarta-

do una medida de ese tipo

máxime cuando la prioridad

es reforzar los balances del

sistema financiero de cara

a las próximas pruebas de

resistencia de la banca, que

examinará con detalle el ries-

go inmobiliario.

“No es en absoluto el mo-

mento de tomar decisiones

de este tipo”, remarcó la

ministra, que ha insistido

en la necesidad de que los

balances de la entidades fi-

nancieras “sean apreciados

en lo que deben”, aunque ha

admitido que es “difícil” hacer

entender a los ciudadanos

“hasta qué punto es impor-

tante la fortaleza del sector

financiero”.

También José Luis Rodrí-

guez Zapatero habló so-

bre este tema en la sesión

de control al Gobierno. El

presidente aseguró que el

Ejecutivo está dispuesto a

tomar nuevas medidas para

facilitar el pago de la hipo-

teca a aquellos que sufren

las dificultades más “graves”

provocadas por la crisis eco-

nómica. “Estamos dispuestos

a evaluar nuevas medidas”,

señaló Zapatero en respuesta

a una pregunta del diputado

de ERC Joan Ridao en la se-

sión de control al Gobierno

en el Congreso sobre las difi-

cultades que tienen algunos

ciudadanos para afrontar su

hipoteca.

Zapatero explicó que hay

que proteger más a este

tipo de deudores hipoteca-

rios en una situación difícil,

pero también dijo que es

necesaria cierta flexibilidad,

prudencia y equilibrio para

mantener la sostenibilidad

del sistema financiero, algo

que calificó de “razonable”

si se tiene en cuenta que el

dinero de casi todo el mundo

está en los bancos. “Esa es la

razón por la que el Gobier-

no trabaja y toma medidas

y estamos dispuestos a to-

mar más”, indicó Zapatero,

tras resaltar, sin embargo,

la necesidad de desarrollar

iniciativas que prevengan el

endeudamiento.

Zapatero lo estudiará

El presidente del Gobierno

recordó las diferentes medi-

das que ha puesto en marcha

el Gobierno para facilitar el

pago de la hipoteca, como la

reforma de la ley para facilitar

la modificación de la misma

en 2007 y la moratoria de los

préstamos hipotecarios para

desempleados y autónomos

en 2008, entre otras.

Pero la dación en pago de

la casa para saldar la hipoteca

está en la mente de muchos.

El Parlamento gallego alcan-

zó un acuerdo por unanimi-

dad para reclamar que la en-

trega del piso salde la deuda

hipotecaria. La Cámara galle-

ga ha demandado al Gobier-

no central que impulse las

reformas legales necesarias

para que con la entrega del

inmueble se considere salda-

da esa deuda, aunque este

amparo sólo estaría dirigido

a quienes disponen de una

única vivienda que sea su

residencia habitual.

En el Parlamento catalán,

tres proposiciones de ley

apuntan lo mismo. Han sido

presentadas por ICV-EUiA,

ERC y C’s separadamente.

Esquerra Republicana espe-

ra pactar con el PSOE algún

mecanismo para estudiar

nuevas medidas para facilitar

el pago de la hipoteca, inclu-

yendo la idea de la dación en

pago. Tras el debate, Zapate-

ro y Ridao hablaron de este

tema en privado, y el presi-

dente del Gobierno ofreció

la posibilidad de promover la

creación de una subcomisión

en el Congreso.

A su vez, el PP anunció

que su grupo promoverá la

creación de una subcomisión

para analizar el sistema hipo-

tecario español. Por su parte,

Facua acusa al presidente de

“proteger” los intereses de la

banca. “Los bancos hincharon

las tasaciones de viviendas

para ganar más, y fueron los

principales causantes de la

crisis”, recordó.

Descartada la medida para que los bancos superen las pruebas de estrés

El Parlamento gallego pide la dación en pago de la hipoteca por unanimidad

ERC pide al Ejecutivo que estudie la medida y José Luis Rodríguez Zapatero propone crear una subcomisión para analizar la situación

El Gobierno descarta que entregar la vivienda salde la hipoteca

Varios grupos políticos han planteado la dación en pago para aliviar la situación de las familias que no pueden pagar la hipoteca.

GC

LM

“El problema tiene difícil arreglo

porque la cosa está negra también

si te quedas sin el piso, aunque no

tengas que seguir pagándole la

hipoteca al banco y se salde la deuda. Pero los bancos

no se quieren quedar con más pisos porque tal y como

está la situación ahora no los pueden vender”.

José GarridoJubilado

“Los bancos no quieren más pisos”

“Me parece bien la medida porque

la veo justa. Lo que es injusto es

tener que seguir pagando al banco

y encima quedarte sin la casa. Creo

que los bancos van a aceptar al final porque la presión

del Gobierno es importante y cuando haya casos muy

claros, la gente se echará encima de los bancos”.

Juan PrietoBibliotecario

“Los bancos van a aceptar al final”

“Por supuesto que me parece

bien que se salde la deuda que

tienes con el banco entregando

la vivienda. A todos los que

tenemos una hipoteca nos parece bien esta medida.

Pero el gobierno va a tener difícil llevar a cabo esto

porque los bancos tienen más poder que él”.

Luis AlarcónAdministrativo

“El banco tiene más poder que el Gobierno”

“A todas las personas que tenemos

una hipoteca nos parece bien esta

medida porque no sólo es que te

puedes quedar sin casa tú y seguir

pagando, sino que también se la pueden quitar a tu

familia si te ha avalado. Pero esto no les va a parecer

bien a los bancos y creo que no se va a cambiar”.

Soledad MarínFuncionaria

“No les va a parecer bien a los bancos”

“Si uno no puede pagar la hipoteca

y se entrega la vivienda al banco,

con eso debería cancelarse la

hipoteca. Es problemático que

te quedes sin piso y encima tengas que seguir

pagándole al banco. Sería una medida justa que se

saldara la deuda entregando el piso al banco”.

Fermín GarcíaJubilado

“Sería una medida justa”

Los ciudadanos opinan sobre la propuesta de que se

pueda saldar la deuda contraída con el banco por un

préstamo hipotecario sólo con la entrega de la vivienda.

SALDAR LA DEUDA CON EL BANCO

ACTUALIDAD 7jueves 31/03/2011

Page 8: toledo269

REDACCIÓN/E.P.

El agua ha salpicado toda

la legislatura, de principio a

fin. Este lunes, las Cortes de

Castilla-La Mancha cerraban

periodo de sesiones con el

debate de la Ley del Agua

propuesta por el PSOE... pero

no hubo debate, aunque la

norma salió adelante con los

votos socialistas.

Poco antes del comienzo

de la sesión, la bancada po-

pular recibió al presidente

de la Junta de Comunidades,

José María Barreda, en pie

y portando pancartas en la

que le acusaban de prohibir-

les hablar de empleo, en clara

referencia a su propuesta de

debatir sobre esta materia

y que la pasada semana fue

rechazada por la Mesa de las

Cortes. Comenzaba así un ri-

firrafe entre el presidente de

la Cámara, Francisco Pardo, y

los diputados populares que

se zanjaba con la suspensión

temporal de la sesión y la con-

vocatoria urgente de la junta

de portavoces.

Minutos después, se reanu-

daba la sesión con la ausencia

del Grupo Popular.

Desde la tribuna, el presi-

dente autonómico acusaba a

la presidenta regional del PP y

secretaria general del partido,

María Dolores de Cospedal,

de enviar a sus diputados a

exhibir pancartas mientras ella

prefería “tomarse un café en la

cafetería” porque sabe que ese

comportamiento es “intolera-

ble” y “no es aceptable” y “se lo

reprocharían en Madrid”. Es

como el “capitán araña” que ha

mandado a todos los demás y

ella se ha quedado fuera para

no pasar el “bochorno” que

han pasando sus compañe-

ros de grupo, añadió el jefe

del Ejecutivo.

Barreda lamentó “mucho”

que el pleno tuviese que ce-

lebrarse sin el PP y criticó que

hubiesen “despreciado” a las

Cortes regionales.

Centrándose en la materia

del debate anunciado, Barre-

da recordó que la ley es la

continuidad de lo planteado

en la reforma del Estatuto

de Autonomía de Castilla-La

Mancha, que fue votado por

unanimidad en la región, y se

ofreció para defender la ini-

ciativa en el Congreso de los

Diputados, para que en este

marco la defensa de los inte-

reses de Castilla-La Mancha

quede “muy clara”.

Tras el presidente, tomó

la palabra el portavoz de los

diputados socialistas, José Mo-

lina, quien también lamentó

la “nueva espantada del PP”

y negó que en el Parlamento

regional no se haya debati-

do sobre empleo, afirmando

que han sido 27 las ocasiones

en que se ha hablado de esta

cuestión.

La sesión plenaria finalizó

con la aprobación de la Ley

del Agua con los únicos votos

socialistas y la ausencia del PP

y con la designación de José

María Barreda como defensor

en el Congreso de los Diputa-

dos de dicha iniciativa.

La ley socialista tiene

por objeto otorgar nuevas

competencias a la Junta de

Comunidades de Castilla-La

Mancha, así como desarrollar

determinados preceptos de la

normativa vigente en materia

de agua en aras de garantizar

las necesidades básicas de uso

de agua en la región y hacer

compatible el desarrollo eco-

nómico y social con el buen

estado de los ecosistemas

acuáticos y terrestres.

Los socialistas estiman ne-

cesaria la existencia de una

reserva de agua que garan-

tice el cumplimiento de esos

objetivos ambientales y para

atender las necesidades de

Castilla-La Mancha de 4.000

hectómetros cúbicos.

E.P.

El Tribunal Supremo ha recha-

zado los recursos de súplica in-

terpuestos por dos asociacio-

nes de juristas contra el auto

que el pasado 16 de diciembre

archivó sendas querellas que

habían presentado contra el

presidente del Congreso de

los Diputados, José Bono, por

presunto cohecho al permutar

un piso de Madrid por dos áti-

cos de Estepona (Málaga) con

la promotora Royal Urbis.

La Sala de lo Penal del Tri-

bunal Supremo señala que

no hay agravio comparativo

entre los casos de Bono y de

Camps.

El Supremo confirma el archivo de la querella contra Bono

E.P.

La Unidad Central de Delin-

cuencia Económica y Fiscal de la

Policía Nacional acredita en un

informe que el ex tesorero del PP

Luis Bárcenas saldaba su deuda

de viajes particulares entre 2001

y 2005 con facturas ficticias emi-

tidas por Special Events -vincula-

da a Francisco Correa y a la trama

Gürtel- a entidades relacionadas

al PP, al Grupo Popular Europeo

y al PP de Castilla-La Mancha.

Este martes, el propio Bárcenas

ha desmentido los hechos ante

el magistrado Antonio Pedreira:

“Me pagaba los viajes de mi

bolsillo”, ha aseverado.

Desde Castilla-La Mancha, el

secretario de Acción Parlamen-

taria del PP, Leandro Esteban, ha

afirmado que su partido está a

favor de la investigación de la

justicia y ha expresado que “si

alguien ha metido la mano en

la caja” tiene que “devolverlo y

después que le corten la mano”,

es decir, “desaparecer del ámbito

de lo público”.

El PSOE, por su parte, ha exi-

gido a la presidenta popular

en la región, María Dolores de

Cospedal, que diga si es cierto

que se han emitido facturas de

empresas de la trama Gürtel al

PP para financiar viajes priva-

dos de Bárcenas. A través de un

comunicado, el PP ha negado

cualquier vinculación de Cospe-

dal con el caso Gürtel y ha anun-

ciado que interpondrá medidas

legales ante cualquier intento de

relacionarla con el caso.

La policía vincula el pago de viajes de Bárcenas con el PP de C-LM

El PP abandona el pleno en el que se tramitaba la propuesta socialista

El PSOE aprueba en las Cortes la Ley del Agua con la ausencia del Grupo Popular

Barreda se dirige al pleno de las Cortes con la bancada que habitualmente ocupan los diputados populares vacía.

GC

LM

Con el plante de esta semana,

son, al menos, seis las ocasiones

en las que el Grupo Popular ha

abandonado las Cortes de Castilla-

La Mancha en esta legislatura.

La reforma de la Ley Electoral, la

creación de la empresa pública

aeroportuaria, la modificación

de la Ley de Designación de

Senadores en representación

autonómica o la Ley del Agua

han sido los asuntos que han

motivado el desplante de los

populares. El último de ellos, el

del pasado lunes, viene motivado,

según el diputado del PP Leandro

Esteban, por la actitud “soberbia,

prepotente y endiosada”

del presidente de Castilla-La

Mancha, José María Barreda,

que no les ha dejado debatir

sobre empleo en las Cortes.

Esteban ha lamentado que

en democracia se impongan

los debates en los plenos y ha

asegurado que esta legislatura

ha sido la “más limitativa de

los derechos de la oposición”

de la historia de las Cortes,

puesto que se han

rechazado hasta

143 comparecencias

solicitadas por el PP.

Un día después de los

hechos, el consejero

de Presidencia y

Administraciones

Públicas, Santiago

Moreno, afirmó que

la “algarada” del PP

sólo tiene un “triste”

precedente en la

historia democrática

española, que es la

que protagonizó

Herri Batasuna en

el Parlamento vasco. Leandro

Esteban tachó la comparación

de Moreno de “extremadamente

grave, inaceptable e intolerable”

y exigió una disculpa o

su cese inmediato.

El PP se explica ante los medios

Diputados populares portando las pancartas

GC

LM

jueves 31/03/20118 REGIÓN

Page 9: toledo269

REDACCIÓN/E.P.

La secretaria general del

PP y presidenta del parti-

do en Castilla-La Mancha,

María Dolores Cospedal,

ha anunciado que, si lle-

ga a presidir la Junta de

Comunidades, desarrolla-

rá una ley presupuestaria

que establezca techos de

gasto y de endeudamiento

y que haga “absolutamen-

te imposible sobre pasar el

endeudamiento como se ha

hecho hoy”. También creará

una oficina de control pre-

supuestario en la que “se

fijarán las prioridades y los

límites”.

Tras la reunión el pasado

domingo de la Comisión

Mixta de Economía y Em-

pleo del PP en Guadalajara,

María Dolores Cospedal dio

a conocer la aprobación de

un marco normativo que

impida la injerencia por par-

te del Gobierno regional en

entidades financieras como

cajas de ahorro, cajas rura-

les, bancos o cualquier tipo

de entidad financiera.

Asimismo, la presidenta

regional del PP recordó que

suprimirá los cargos de libre

designación y los puestos

políticos.

Por otro lado, aseguró

que bajará los impuestos

de forma selectiva, lo que

se empezará a hacer “cuan-

do podamos y después de

mirar como están las arcas

públicas que, lamentable-

mente nos las ha dejado

bajo mínimos”.

La líder del PP indicó

que también aplicará “de

forma inmediata” un Plan

de Choque contra el fracaso

escolar.

Cospedal promete un techo de gasto regional

E.P.

Unas 6.000 personas se acer-

caron el pasado domingo

hasta el polideportivo An-

tonio Díaz Miguel de Alcázar

de San Juan (Ciudad Real)

para asistir al que ha sido el

primer gran acto de campa-

ña del presidente de Casti-

lla-La Mancha y candidato

socialista a las elecciones

del 22 de mayo, José María

Barreda. Arropado por su

predecesor en el cargo José

Bono y por ministros como

Rubalcaba o Rosa Aguilar,

Barreda puso las políticas

sociales en el centro de su

política, aprovechando para

lanzar un órdago a su princi-

pal oponente y candidata del

PP, María Dolores de Cospe-

dal, de la que ha dicho “pide

austeridad y está cobrando

40 millones de pesetas”.

Rostros conocidos a los

que se sumaron la artista

Sara Montiel, el atleta Julio

Rey y hasta el padre Ángel de

Mensajeros de la Paz, a quien

también se le pudo ver en el

mitin de Cospedal el pasado

19 de febrero.

Con el énfasis puesto en

las políticas sociales, de las

que dice son su prioridad,

Barreda aseguró querer se-

guir gobernando para “se-

guir construyendo uno de los

mejores sistemas” sanitarios,

educativos y sociales.

Así, el líder de los socialis-

tas manchegos recordó que

“no siempre hubo estos ser-

vicios” sociales, educativos

y sanitarios y avisó que “no

está escrito que sean irrever-

sibles”, ya que depende de

la prioridad que le den los

gobiernos a estos servicios,

algo que su gobierno le se-

guirá dando, si continua en

el poder, absoluta prioridad.

Como ejemplo, destacó que

en 2010 el transporte aé-

reo de la región salvó 500

vidas, por lo que ha dicho,

usando una frase de Anto-

nio Machado, que “es de

necios confundir valor con

precio”.

En opinión de Barreda,

“ha costado mucho hacer

esta región”, por lo que no le

cabe en la cabeza que la pre-

sidenta del PP de Castilla-La

Mancha, María Dolores de

Cospedal, “quiera gobernar

estando más tiempo en Ma-

drid que en la región”, algo

que consideró “insultante”.

Rubalcaba, Bono, Aguilar e Iglesias acompañaron a Barreda

El PSOE celebró su primer gran acto de campaña

Barreda centra su prioridad en las políticas sociales

Barreda, junto a Rubalcaba, el pasado domingo en Alcázar de San Juan.

M.A

. Do

mín

gu

ez

www.cosmeticaentucasa.com contáctame:

Si aún no lo eres... ¡Hazte cliente VIP!Si aún no lo eres... ¡Hazte cliente VIP!Ventajas del Cliente VIP

• Tu catálogo de productos en casa cada tres semanas.• Descuento mínimo del 23% en todos tus pedidos.• 90 días de garantía en todos los cosméticos.• 15 días para pagar tus pedidos.• Sin pedido mínimo ni obligaciones.• Promociones y descuentos exclusivos.

¿Quieres trabajarcon nosotros?

Importantes comisiones creando

tu propio equipo de ventasImportantes comisiones creando

tu propio equipo de ventas

Llámanos:

616 502 241

Mª Jesús López Morillas. DIRECTORA COMERCIAL (Asesores independientes)

[email protected] • Tel.: 616 502 241 - 690 790 106

DIVIÉRTETE, PONTE

GUAPA Y GANA DINERO

CON ORIFLAME

E.P.

La Junta y la Federación de

Caza de C-LM han acordado

retrasar cinco días la caza de

la tórtola y la paloma torcaz,

que será del 20 de agosto al

15 de septiembre, mientras

que la caza de la codorniz se

mantendrá del 15 de agosto al

15 de septiembre. Con ello se

pretende cumplir las recomen-

daciones de la sentencia del

Tribunal Superior de Justicia de

Castilla-La Mancha que anuló

la media veda de la temporada

2007/2008.

Ecologistas en Acción ha

calificado de “ridícula y ma-

nifiestamente insuficiente” la

medida.

Acuerdo para retrasar el comienzo de la media veda

E.P.

Hasta el próximo 12 de mayo

se puede solicitar el voto por

correo, para lo que es necesario

el Certificado de su inscripción

en el Censo Electoral.

Esta solicitud debe ser reali-

zada de forma personal en una

oficina de Correos. En caso de

enfermedad o incapacidad,

ésta deberá ser acreditada por

medio de certificado médico

para que la solicitud puede ser

entregada por otra persona au-

torizada mediante poder nota-

rial. En el momento de formular

la solicitud, los interesados de-

ben acreditar su personalidad

con el DNI, el pasaporte o el

carnet de conducir originales,

o la tarjeta de residencia en el

caso de los extranjeros con de-

recho a voto.

Hasta el 12 de mayo se puede solicitar el voto por correo

jueves 31/03/2011 9REGIÓN

REDACCIÓN

Un total de 1.542.607 castella-

no-manchegos podrán votar

en los comicios regionales que

tendrán lugar el próximo 22

de mayo, tras la convocatoria

de este martes en el Boletín

Oficial. Para ello, se habilita-

rán 3.257 mesas agrupadas en

1.513 colegios electorales.

Como novedad, se instalará

el voto accesible para garanti-

zar el sufragio de las personas

con discapacidad visual. Este

voto se utilizará usando el

lenguaje braille y custodián-

dose la total intimidad en el

proceso.

El consejero de Presi-

dencia, Santiago Moreno,

ha anunciado que en este

proceso electoral habrá un

importante ajuste de gasto

que permitirá un ahorro del

30% sobre el presupuesto

empleado en las pasadas

Elecciones Autonómica, en

las que se registró un gasto

en torno a 4,5 millones de

euros.

Por otro lado, este martes,

el Consejo de Gobierno apro-

bó un decreto que estable-

ce en 986.235 euros el tope

máximo de gasto para cada

grupo político que concurra

a las cinco circunscripciones

de la región.

La información del proceso

puede consultarse en www.

elecciones2011.jccm.es.

Las elecciones del 22-M costarán un 30% menos

Page 10: toledo269

S.M.

Resolver un conflicto de pa-

reja, desatascar un problema

entre padres e hijos, iniciar

un proceso de separación...

Son algunos de los servicios

que ofrecen los Centros de

Mediación e Intervención Fa-

miliar de Castilla-La Mancha,

ubicados en las cinco capi-

tales de provincia, -más uno

itinerante con sede en Alcázar

de San Juan-.

Aunque en sus primeros

momentos, allá por el año

2005, su actividad apenas

era conocida, en los últimos

años ésta ha experimentado

un gran auge. En concreto,

un 30% en el último año. Y

es que cada vez son más los

castellano-manchegos que

acuden a estos recursos para

recibir asistencia relacionada

con cuestiones familiares.

Son centros concebidos

con el objetivo de ofrecer

una atención integral y lograr

el bienestar de los niños y

sus familias, a través de la

prestación de varios servi-

cios gratuitos y pioneros en

España. En estos 11 años de

vida, han sido casi 18.000 los

castellano-manchegos que

han recibido asistencia por

los 38 profesionales que tra-

bajan en ellos, una andadura

de la que se puede realizar un

balance “muy positivo”, según

el director general de Familia,

Hugo Muñoz.

En la actualidad, los Centros

de Mediación e Intervención

Familiar ofrecen varios pro-

gramas. Uno de ellos es el de

Mediación de Ruptura en Pare-

ja, una alternativa extrajudi-

cial para que la pareja pueda

resolver los desacuerdos rela-

cionados con su ruptura, de la

que ya han hecho uso más de

7.000 parejas.

En este programa, tras una

serie de reuniones con un

mediador, la pareja logra ela-

borar un convenio que, como

destaca el director general de

Familia, puede presumir de

tener un cumplimiento en un

92% de los casos en la región,

ya que los acuerdos pactados

por esta vía han demostrado

respetarse posteriormente

en el juzgado, “evitando así

ir a juicio, algo que es más

doloroso y donde hay una

carga emocional negativa

para el menor”, explica. Con-

venios en los que se regula,

desde la persona bajo cuya

guarda quedarán los hijos,

hasta el régimen de visitas

o la atribución de uso de la

vivienda.

El otro programa estrella de

estos centros es el de Orien-

tación e Intervención Familiar,

en el que se presta atención

psicológica a familias o a pare-

jas con problemas, relaciones

poco satisfactorias e incluso

conflictivas. Un programa

en el que la mayor parte de

consultas que se reciben ac-

tualmente están relacionadas

con hijos adolescentes, según

explican fuentes de otro de

estos centros.

Dentro de este programa,

también se presta asistencia

a parejas que atraviesan con-

flictos, pero que desean resol-

verlos y continuar la relación.

Al llegar al centro, sea cual

sea el caso a tratar, los profe-

sionales realizan una primera

valoración y se elabora un

calendario de trabajo con un

número de sesiones variable,

dependiendo del grado de

deterioro de la pareja.

Uno de los complementos

que hace que este progra-

ma sea pionero en España es

que C-LM es la única región

donde la orientación viene

acompañada de una Toma

de decisiones, servicio en el

que se asesora a la pareja

que no sabe si continuar

la convivencia o iniciar la

ruptura.

Respecto al perfil de los

usuarios, si bien éste es “hete-

rogéneo”, la mayor parte son

familias tradicionales, aun-

que aumentan las atenciones

a familias reconstituidas, di-

vorciadas o separadas, según

explica el coordinador del

programa, Mario Valiente.

En cuanto a la edad de los

beneficiarios, de unos años

a esta parte, la mayor parte

de usuarios se encontraba

entre los 30 y 40 años en el

caso de las parejas, ahora lla-

ma la atención el incremento

de consultas de parejas de

mayor edad. Tal vez, porque

antes “existía cierto tabú en

torno a las separaciones” -

señala Valiente-. Ahora cada

vez son más los que deciden

pedir asistencia, incluso, tras

décadas de matrimonio.

Crisis, fuente de conflictos

A este incremento de usua-

rios experimentado en 2010

en ambos programas no ha

sido ajena la crisis, según

explica Mario Valiente, algo

que está influyendo en mu-

chas relaciones familiares.

Se han abordado casos, in-

cluso de parejas “que no se

pueden permitir económi-

camente una separación y

acuden a nosotros a buscar

asesoramiento para lograr

una convivencia plácida”.

También son frecuentes

las consultas de matrimo-

nios con ambos miembros

en paro. “Estar los dos en casa

todo el día a veces supone

una fuente de conflictos”.

Además, el hecho de no

encontrar un empleo “suele

generar insatisfacción y an-

siedad en la persona”, algo

que se suele “pagar con la

pareja” o con los hijos, expli-

ca Valiente.

En los seis centros instalados en la región, los profesionales atienden las consultas de los ciudadanos sobre problemas relacionados con la familia.

Teo

Ba

rba

El perfil de los usuarios es heterogéneo, si bien las familias clásicas son las más atendidas

En los seis centros de la región, se ofrece asistencia gratuita a parejas y familias con problemas

La actividad de los Centros de Mediación Familiar creció un 30% en el último año

BIENESTAR SOCIAL

Debido al auge de consultas

relacionadas con problemáticas

de familias con hijos adolescentes,

la Junta de Comunidades decidió

poner en marcha el año pasado un

nuevo programa en los centros de

Intervención y Mediación Familiar:

Vivir la adolescencia en familia.

Se trata, según explica el director

general de Familia, de una iniciativa

de “parentalidad positiva” a través

de la cual se ‘educa’ a padres y

madres en la transición de los hijos

e hijas, desde la preadolescencia a

la adolescencia (aproximadamente,

desde los 11 a los 18 años).

Este programa se desarrolla

mediante una serie de charlas en

las que dota a los padres de las

habilidades necesarias para tratar

con sus hijos adolescentes con el fin

de evitar situaciones de conflicto.

En solo unos meses de andadura,

se ha trabajado ya con 400 familias

dentro de este proyecto, lo que

atestigua su buena aceptación.

La adolescencia, una etapa difícil

jueves 31/03/201110 REGIÓN

Page 11: toledo269
Page 12: toledo269

Jiménez prepara

Toledo Entiende

Juventud ya está preparando el

programa Toledo Entiende 2011,

con numerosas actividades

para la

visibilización de

los colectivos

de diferentes

sexualidades de

la ciudad. Esta

semana, la edil

Carmen Jiménez

-en la imagen- se reunía con

miembros de Bolo-Bolo para

recoger sus propuestas.

Villacañas, un

municipio ‘limpio’

Villacañas continúa en pro de

las energías limpias. En esta

ocasión, con la instalación de

paneles solares

en diversos

edificios de

la localidad.

Un municipio

que ya cuenta

con un parque

eólico y trabaja

en proyectos de energía

termosolar. En la imagen, el

alcalde, Santiago García.

García, reconocido

por su labor

El castellano-manchego

Alberto García, miembro de

la Federación Nacional de

Parkinson, fue

premiado por

la Sociedad

Española de

Neurología

(SEN) en sus

galardones

anuales por su

labor y esfuerzo por mejorar

la calidad de vida de los

enfermos de Parkinson.

Tercer carril

Se ha abierto hace pocos

días un nuevo carril en la

Avenida de la Mancha, esa

zona que comunica Santa

Bárbara y Polígono con el

nudo del Salto del Caballo y

otros accesos importantes

de la ciudad. Destaco esta

actuación como conveniente

y muy positiva. Además,

creo que es de las que no

ha resultado muy gravosa

para las arcas municipales.

Ha quedado muy hermosa

la avenida, amplia, bella y

con acerado e iluminación,

aspectos importantes y

valiosos que no sé como hasta

ahora no lo habían hecho.

Hace más de una década

que escribí lo necesario

y conveniente que era la

realización de esta actuación.

Lo que me parece inaudito es

que estas cosas las vea y diga

un ciudadano normal, que no

tiene tareas municipales y los

gobiernos locales durante

dos o tres legislaturas no

lo hayan acometido. Más,

como digo, que la obra no

ha resultado tan cara.

El lugar ha quedado bien

iluminado, ahora se puede

circular andando, extremo que

no sucederá con frecuencia

por la lejanía a los núcleos

poblaciones. Pero ahí está,

como la puerta de Alcalá,

como una de las obras más

majas que se han hecho en

esta legislatura. Además,

tampoco se ha tocado ningún

pino y se ha aprovechado muy

bien el espacio disponible

entre las huertas del Tajo y los

montes “Maripa”. Recordemos

que antes circular por ese

lugar era como hacerlo por

un lugar lúgubre y oscuro,

que parecía que estaba en

el fin del mundo y ahora da

gusto pasar, con amplitud

y celeridad. ¡Enhorabuena

a los responsables de ello

y que tomen nota que no

se necesitan grandes fastos

para destacar en algo!

Carlos Martín-Fuertes

LAS CARAS DE LA NOTICIA

LECTORES EDITORIAL

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. C/Alfonso X El Sabio, Nº6.Toledo. Referencia: Cartas al Director.

[email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DNI.

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - 925 28 41 60.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

Si quiere mostrar su opinión

OPINIÓN12 jueves 31/03/2011

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DNI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

La instauración de las sedes parlamentarias

tal y como las conocemos hoy en día fue uno

de los grandes logros de la ciudadanía. El

propio origen etimológico de la palabra que

designa a la asamblea de los representantes populares

(parlement), define a la perfección su función básica:

hablar (parler), y por extensión se puede utilizar

para designar la reunión de los representantes del

pueblo en la que se discuten los asuntos públicos.

Lejos de defender un pensamiento único, la

democracia busca la confrontación de ideas, el

debate, el intercambio de pareceres… y para ello

tiene arbitrados suficientes medios, pero ninguno

de ellos pasa por el desplante y las bufonadas

institucionales. Ningún demócrata que se precie

debería mostrar un ápice de satisfacción ante unos

hechos como los que presenciamos el pasado

lunes en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Es lícito el desacuerdo mostrado por el Grupo

Parlamentario Popular en las Cortes en torno a la

Ley del Agua, como también lo es su interés en que

el último pleno de las Cortes de la legislatura se

hablase de empleo. El PSOE tampoco obra al margen

de la legalidad desestimando las propuestas de los

populares allí donde la legislación vigente le otorga

capacidad para ello. Ese es el juego democrático. Sin

embargo, los parlamentarios no están legitimados

para convertir la sede de la soberanía popular

en un recinto en el que todo vale para lograr sus

objetivos y, mucho menos, para hacerse notar:

la palabra y los argumentos han de ser las únicas

herramientas a disposición de los diputados.

La misión principal de un parlamento es la

de expresar la voluntad del pueblo y parece

lógico pensar que los ciudadanos hayan elegido

a sus representantes para hablar, dialogar y

solucionar sus problemas por los cauces que

les brinda el sistema democrático. Actitudes

como las mostradas por el Grupo Parlamentario

Popular este lunes no van por esa línea.

Las Cortes son el espacio del debate

Los alcaldes y concejales de la provincia,

acompañados de los dirigentes de las

distintas consejerías del Gobierno regional

-si la ocasión así lo requería- protagonizaron

estos últimos días una intensa carrera de velocidad

para lograr inaugurar, presentar, visitar o clausurar

a tiempo sus proyectos estrella. El pasado lunes

entró en vigor la prohibición de estas actividades

ante la cercanía de las elecciones del 22 de mayo.

Concretamente en la capital regional, solo en

esta jornada, el alcalde y candidato del Partido

Socialista a revalidar el bastón de mando toledano,

Emiliano García-Page, colocó la primera piedra

del Centro de Investigación del Fuego, del nuevo

Centro de Salud del barrio de Santa Bárbara

e inauguró la nueva iluminación artística del

Convento de San Gil. Un inicio de semana precedido

de un fin de semana también de infarto.

La cercanía de los comicios se hizo notar, y mientras

el primer edil estrenaba la pasarela peatonal, que

unirá Buenavista con Tres Culturas, los populares

se reunían a escasos metros en un hotel toledano

para presentar, bajo el amparo de María Dolores de

Cospedal y Mariano Rajoy, sus candidatos provinciales.

Por su parte, la coalición de Izquierda Unida quiso

no desentonar en este ambiente electoralista y

decidió dar a conocer ese mismo día su candidatura

al completo, encabezada por Aurelio San Emeterio.

El espejismo que nos ha rodeado estos días en

forma de fastos inaugurales ha sido efímero. El rifirrafe

político ha vuelto a copar la actualidad. Sin embargo,

nos queda la esperanza de que la campaña electoral

que comenzará el próximo 6 de mayo nos traiga

nuevas ideas que contribuyan a mitigar la desafección

política y a ilusionar a un electorado que busca más

soluciones y menos encrespados enfrentamientos.

Cortando cintas

Publicación controlada por Información y Control de Publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.

GLOBALCASTILLA-LAMANCHA

DIrector Editorial: Luis Mauricio Calvo.

Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete) y Celia Naharro Salas (Ciudad Real).

Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Manuel Pérez y Jesús Díaz del Campo

Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo), Nuria Nieto (Talavera)

y Sara Laderas (Valdepeñas).

Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real).

Maquetadores: Diego Cobos (Cuenca), Francisco Javier Maroto (Toledo y Talavera).

Fotografía: Lola Ortiz Mateo (Albacete), Augusto Guzmán (Ciudad Real), Francisco Díaz (Cuenca),

Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).

Directores comerciales: Domingo Sánchez (Ciudad Real, 620 272664),Óscar Javier Córcoles (Albacete), Miguel

Ángel Miranzo (Cuenca) Y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).

Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. Ochando (659 814645). Ciudad Real

y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769). Toledo: Jorge Carabaña Fernandez y Antonia Rodríguez

Vergara.

Administración: Francisco Carrasco (Toledo) Raquel Giménez (Albacete), Encarni Martín (Ciudad Real).

Coordinadora de Distribución e Impresión: María José Fernández. Tel. 949 24 74 72.

Redacción, Administración y Publicidad:

Toledo: C/ Alfonso X El Sabio, 6. CP: 45001. Tel: 925 28 41 60 - Fax: 925 22 79 58.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: TO-452-2005

Page 13: toledo269
Page 14: toledo269
Page 15: toledo269

jueves 31/03/2011 15OPINIÓN

OPINIÓN

Y en eso habló Botín

Julia Navarro

Pues sí tiene razón Emilio Botín, con la que

está cayendo mejor sería no tener a un pre-

sidente de Gobierno en la pista de salida.

Pero si el presidente Zapatero está hoy en

esa situación es responsabilidad suya y sólo suya.

Fue él quien abrió la caja de Pandora de su sucesión

y ahora le va a resultar imposible cerrarla por más

que intente cerrarla, aunque sea con la inestimable

ayuda del principal banquero de España. De paso a

Emilio Botín también le llueven las críticas, suaves eso

sí, pero críticas al fin y al cabo por haberse metido

tan de lleno en las cosas de la política. Tiene derecho

¡faltaría más¡, además de banquero es un ciudadano,

otra cosa es que su opinión tenga un efecto inme-

diato en la sociedad. En Moncloa creen que Botín ha

dado un balón de oxígeno

a Zapatero, y en la calle las

opiniones están divididas.

Desde luego, para el PP ha

sido un “palo” por más que

ahora lo intenten disimu-

lar. A los populares lo que

mejor les viene es el ade-

lanto electoral y eso de

que Emilio Botín defienda

que la legislatura hay que

agotarla es un torpedo en

¿Copago sanitario? No, gracias

Tras el recorte de las pensiones y la prolonga-

ción de la edad de jubilación -medidas made in

ZP-, la última embestida contra lo que queda

de Estado del bienestar tiene el copyright de un

alto dirigente del PP. Ramón Luis Valcárcel, presidente de

Murcia, ha dicho en ABC que el todo gratis no es viable

y que será inevitable que los ciudadanos paguen por la

sanidad y la educación. Dado que ya pagamos dichos

servicios, de sus palabras lo que se desprende es que los

ciudadanos paguemos dos veces los servicios médicos

que presta la Seguridad Social. En clave de despiste

eufemístico a eso es a lo que se refieren los políticos

cuando hablan del “copago sanitario”. Expresión no

utilizada por el señor Valcárcel pero a la que, sin lugar a

dudas, conducen sus reflexiones.

Los partidarios del “copago” hablan de reclamar el

pago de una cantidad simbólica por cada acto médico,

como si por la vía de las retenciones de nómina y demás

impuestos los usuarios de la Seguridad Social no estu-

viéramos pagando ya todo el sistema. Hay que decir en

descargo del señor Valcárcel que no ha sido el primero en

proponer semejante deriva para hacer frente al ingente

gasto que apareja la sanidad pública. En otros momentos

otros políticos de diferentes partidos (Montilla, PSC),

llegaron a proponer algo parecido. El PP, por boca de

su portavoz, Esteban González Pons, ha negado que su

partido quiera implantar semejante medida. Sin duda,

la proximidad de las citas electorales les ha aconsejado

prudencia.

Bien está, pues, lo que bien acaba, pero, por si acaso,

creo que sería recomendable que la declaración tuviera

rango de compromiso y fuera el propio Mariano Rajoy

quien lo asumiera. Antes de acudir a las urnas, los elec-

tores tienen derecho a saber lo que los políticos tienen

preparado para el día después. Sobre este asunto cuanta

más claridad, mejor. ¿Copago sanitario?, no gracias.

Fermín Bocossu línea de flotación. Claro que si se lo pensaran

dos veces no les parecería tan mal. Zapatero está

haciendo todas las reformas impopulares que la

izquierda no perdonaría que las hiciese la derecha.

Pero volviendo a la cuestión de fondo, o sea a la

política, lo cierto es que lo pida Botín o lo pida quien

lo pida el debate sobre la sucesión de Zapatero va

a continuar hasta el día en que nuestro presidente

tenga a bien decirnos que piensa hacer en el futuro.

Ese debate no hay quien lo pare y lo que es peor está

desangrando a los socialistas. Cada día que pasa es

más evidente que una parte del PSOE hace guiños a

Rubalcaba, otra parte a Carme Chacón y otra parte

se reserva a ver qué pasa. Y me parece a mí que en

lo único que hay unanimidad tanto dentro como

fuera del PSOE es en que el presidente Zapatero

está abrasado políticamente, e independientemente

de cuándo diga adiós, todos esperan que se vaya,

que no repita. El escenario ideal sería que Zapatero

nunca se hubiese colocado solito en la pista de salida

y, por tanto, no hubiera dado pie a que se abriera

el debate sucesorio, y por tanto que ahora mismo

no pareciera un presidente interino, y por tanto

que pudiera culminar la legislatura y no tener que

despejar hasta el último día si se queda o se va. Esa

estabilidad sin duda habría favorecido a nuestra

economía. Pero la realidad es la que es, y no es otra

que ha sido el presidente

el que con una ligereza

pasmosa abrió el debate

sobre su sucesión y ahora

mismo no hay quien pare

el debate. Las palabras de

Botín sin duda han tenido

un importante impacto

durante el fin de sema-

na, pero otra cosa es que

no hayan caído en saco

en roto.

En Moncloa creen que Emilio Botín ha dado un balón de oxígeno a José Luis Rodríguez Zapatero,

mientras que en la calle las opiniones están divididas

¿Debe replantearse la seguridad en las

centrales nucleares en España?

¿Está de acuerdo en que se prohíban

las inauguraciones y las visitas de

políticos a las obras hasta el 22-M?

Participa y opina en nuestra web durante toda la semana.

ENCUESTA BLOGS

Esta es una sección con los contenidos más destacados y algunas de las opiniones de nuestros lectores dejadas en nuestra web. ENTRA Y PARTICIPA

Esta semana han escrito...

Negocios en internet Ceslcam“ Los datos del último estudio B2C publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) revelan que más de 9 millones de españoles compran habitualmente a través de internet”.

Diario de Flave Flave“El jueves tenemos que entregar las llaves de la que hasta ahora ha sido sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios Alfonso X El Sabio de Ciudad Real porque no podemos pagar el alquiler ya que se nos ha denegado la subvención que hasta hoy veníamos recibiendo por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real”.

13,8%

86,2%

No

SÍGUENOSEN LASREDES SOCIALES

www.facebook.com/globalclm

@globalclm

Page 16: toledo269

E.P.

La Unión de Consumidores

de Castilla-La Mancha (UCE-

CLM) realizó durante el

pasado año 2.286 actuaciones

en la región, siendo las

telecomunicaciones (con

un 17%), la vivienda (15%),

la electricidad (11%), el

comercio (10%) y los servicios

financieros los que mayor

número de intervenciones

acaparan.

En nota de prensa, UCE

explica que se han contabi-

lizado un total de 1.833 con-

sultas y 453 reclamaciones

sobre defectos en la vivienda,

telefonía, prácticas comercia-

les, suministros de energía,

reparaciones de electrodo-

mésticos, transportes, talle-

res de reparación, tintorerías,

servicios financieros y segu-

ros, entre otros.

Además, se han realizado

158 arbitrajes y más de 80

procedimientos judiciales y

administrativos, con una es-

pecial incidencia de los pro-

blemas relacionados con la

construcción.

Respecto al sector de las

telecomunicaciones, desde

la UCE regional destacan que

la introducción de nuevas

tecnologías de consumo ha

implicado un aumento del

número de reclamaciones

motivadas por cobros abu-

sivos en facturaciones de ser-

vicios que incluyen internet

y telefonía.

Telecomunicaciones es el sector más reclamado

EUROPA PRESS

Cajastur y la CAM han logrado

un acuerdo por el que solici-

tarán 1.447 millones de euros

al Fondo de Reestructuración

Ordenada Bancaria (FROB)

para cumplir con las exigen-

cias de capital establecidas

por el Gobierno y mantener

la unidad de Banco Base.

La caja asturiana y la ali-

cantina han superado sus

discrepancias respecto a

la valoración de activos de

la CAM, que mantendrá su

peso en el nuevo banco se-

gún lo pactado en el acuerdo

inicial.

El SIP está participado por

Cajastur y la CAM en un 40%,

respectivamente, así como por

Caja Extremadura (11%) y Caja

Cantabria (9%), y se creó con

el objetivo de permitir a estas

entidades convertirse en un

grupo eficiente y solvente en

el sistema financiero español.

Banco Base ha presentado

su plan de estrategia al Ban-

co de España, en el que prevé

cubrir con fondos públicos su

necesidad de capital de 1.447

millones para alcanzar el requi-

sito de capital del 10%, umbral

del que se aleja en 1,8 puntos.

Los planes iniciales de Ban-

co Base pasaban por su salto

al parqué, pero el consejo de

administración no ha adop-

tado ningún acuerdo para

iniciar los trámites del salida

a Bolsa, y Cajastur se inclina

en la actualidad por recurrir

a las ayudas del Fondo de

Reestructuración Ordenada

Bancaria (FROB) para cubrir

el hueco de capital.

Según la entidad que lidera

Manuel Menéndez, los núme-

ros de la CAM ensombrecían

la salida a Bolsa del grupo, y

tendría menor coste acudir a

los fondos públicos, ya que

el FROB hará una valoración

más ajustada a la realidad.

Cajastur y CAM piden al FROB 1.447 millones

A. G

uzm

án

CCM está integrada en Cajastur.

E.P.

Más de la mitad de las em-

pleadas del hogar no están

dadas de alta en la Seguridad

Social en Castilla-La Mancha,

según ha denunciado el sin-

dicado regional Comisiones

Obreras, que ha criticado la

situación de un sector que

se caracteriza por “un alto

número de empleadas en

economía sumergida”.

Por ello, y con motivo de

la celebración del Día Inter-

nacional de la Empleada del

Hogar el 30 de marzo, la se-

cretaria regional de Mujer de

CCOO, Kirsten Lattrich, y la

adjunta a la Secretaría, Rocío

Blanco, pidieron que el régi-

men laboral de las empleadas

del hogar “sea incorporado al

régimen laboral general, coti-

zando a la Seguridad Social,

y con una serie de derechos

para las trabajadoras”.

De esta forma, reivindi-

caron el establecimiento de

medidas como la mejora de

condiciones para la protec-

ción y la seguridad laboral,

el subsidio de desempleo,

y el establecimiento de un

contrato por escrito. Algo a

lo que, según Lattrich, el Go-

bierno nacional se compro-

metió en el Pacto de Toledo

de 2006, “y que ya va siendo

hora de cumplir”.

La secretaria regional de

Mujer señaló la necesidad de

“dignificar la situación labo-

ral de un sector que ocupa a

7.287 mujeres de Castilla-La

Mancha”, y puntualizó que

estos son los datos de la Se-

guridad Social, y que por lo

tanto, el número es mucho

mayor “debido a la alta tasa

de empleadas del hogar que

no están registradas”.

Para evitar esta tendencia

a la economía sumergida

“sería necesario un esfuerzo

para concienciar a emplea-

das y empleadores por parte

de las administraciones y los

agentes sociales”, añadió la

responsable sindical.

El 50% de las empleadas de hogar no cotiza

REDACCIÓN

El economista Emilio Ontive-

ros sostiene que Castilla-La

Mancha debe avanzar en la

recuperación económica po-

niendo en valor las ventajas

comparativas que ya tiene

su territorio. En su opinión,

la región ha avanzado en los

últimos diez años de forma

manifiesta en la dotación

de modalidades de capital

que, según sus criterio, son

las necesarias para compe-

tir, como infraestructuras y

capital físico.

Sin embargo, señaló la

puesta en valor de capital hu-

mano como lo más relevante

junto a la puesta en marcha

de una serie de centros ge-

neradores del conocimiento,

entre ellos la universidad.

Emilio Ontiveros se pro-

nunciaba así ante más de

150 personas, en su mayoría

universitarios, el pasado lu-

nes en el salón de actos del

edificio Melchor de Maca-

naz, en un acto organizado

por la Facultad de Ciencias

Económicas y Empresariales

de Albacete con la colabo-

ración del Ayuntamiento y

la Diputación Provincial de

Albacete.

En su opinión, el buen

clima y la complicidad exis-

tente entre la universidad,

empresariado y la propia ac-

tividad política, son factores

que considera muy atractivos

para atraer inversión extran-

jera a la ciudad de Albacete,

citando como ejemplo a la

industria aeronáutica en ple-

no proceso de articulación.

El analista financiero aseve-

ró además que la economía

española va a tener un cre-

cimiento menor, pero como

contrapartida va a tener un

crecimiento mejor, porque

“no está mal crecer unas dé-

cimas menos pero hacerlo de

una manera más equilibrada,

más diversificada, sin poner

todos los huevos en la misma

cesta como en el pasado se

hizo con la construcción”.

En cuanto a la recupera-

ción, Ontiveros señaló que

“va a llegar, pero lo va ha-

cer con menos intensidad”,

e indicó que si se entiende

por recuperación creación

neta de empleo y por tanto

reducción de la tasa de paro,

“vamos a tener que esperar

al año que viene”.

Sin embargo, si interpreta-

mos como recuperación un

crecimiento positivo del PIB y

un alejamiento de las amena-

zas en los mercados de deuda

pública, en su opinión ya es-

tamos inmersos en la senda

de recuperación, “porque la

economía española está cre-

ciendo positivamente”.

El economista Emilio Ontiveros aseguró en el campus de Albacete que la región debe poner en valor sus ventajas comparativas

El capital humano, clave para la recuperación económica de C-LM

Emilio Ontiveros en la conferencia que pronunció el lunes en Albacete.

UC

LM

El analista cree que aún habrá que esperar para reducir la tasa de paro

jueves 31/03/201116 ECONOMÍA Y EMPRESAS

Page 17: toledo269
Page 18: toledo269

E.P.

La Oficina del Defensor del Pue-

blo de Castilla-La Mancha registró

en 2010 un total de 1.179 quejas,

lo que supuso un incremento

respecto a 2009 del 10%, cuando

el número de quejas alcanzó las

1049. En total, la institución regis-

tró durante ese mismo año 2.423

expedientes, divididos en 1.171

quejas y 1.252 consultas.

Así lo puso de manifiesto el

Defensor del Pueblo de Cas-

tilla-La Mancha, José Manuel

Martínez Cenzano, momentos

después de que la semana pa-

sada presentara al presidente

de las Cortes, Francisco Pardo, el

Informe Anual correspondiente

a la actividad de la Defensoría

durante el año 2010.

En este sentido, Martínez Cen-

zano apuntó que del total de

quejas registradas, el Defensor

del Pueblo tramitó 1.661, lo que

consideró un “récord histórico”.

Además, señaló que de estas

quejas tramitadas, hasta 240

fueron resueltas por resolución

expresa, mientras que 357 fue-

ron tramitadas por solución del

problema, sin necesidad de una

resolución expresa.

Las quejas recibidas por la

Defensoría llegaron sobre todo

de la capital albaceteña, don-

de se registraron 258 en total.

También fueron destacables las

cifras de quejas provenientes

de la provincia de Toledo -que

ascendieron a 213- y las de la

provincia de Ciudad Real, que

fueron 203.

Clasificación

En cuanto a la clasificación de las

quejas, Martínez Cenzano desta-

có que en 2010 las más numero-

sas fueron las relativas al Empleo

Público, que ascendieron a 243 y

supusieron un 20,75% del total,

seguidas de las relativas a Obras

y Servicios Públicos que llegaron

a 111 y supusieron un 9,48%.

A ellas les siguen las relativas

a la Justicia, que fueron 87, un

7,43% del total; las referentes

a Urbanismo, que ascendieron

a 83, un 7,1% del total; o las

pertenecientes a las consultas

sobre menores, que fueron 79,

un 6,75%.

Por contra, en cuanto al con-

sultas, el Defensor del Pueblo

de Castilla-La Mancha atendió

en 2010 un total de 126 relati-

vas a Justicia (un 10%), 121 re-

lativas a Educación (un 9,66%),

110 correspondientes a Menor,

100 a Obras y a Servicios Públi-

cos y 103 a otros asuntos.

Para Martínez Cenzano,

que aseguró estar satisfecho

de estas cifras, la institución

ha dado un “giro estratégico”

durante 2010. Así, puso en

valor el trabajo complemen-

tario que no queda plasma-

do en números y llegó a la

conclusión de que Castilla-

La Mancha cada vez “confía

y demanda más” en los servi-

cios del Defensor del Pueblo

regional.

De este modo, aseguró que de

las 2.423 actuaciones abiertas en

2010, solamente 64 fueron deri-

vadas a la Oficina del Defensor

del Pueblo de España, ya que el

resto “han sido sobre ejercicios

y servicios que se gestionan en

Castilla-La Mancha”.

Igualmente, dijo que el tra-

bajo de la institución no debe

pasar por esperar a que las per-

sonas presenten quejas o for-

mulen consultas, sino que tiene

que pasar por una estrategia

“proactiva”.

“Hay que ir a buscar las que-

jas silentes porque hay muchas

personas que todavía no saben

que existimos o creen que no so-

mos competentes para resolver

algunos de los problemas con

los que ellos viven en silencio”,

argumentó.

En este punto, puso en valor

la iniciativa del Defensor Cerca-

no, con la que la institución ha

viajado a “decenas” de lugares en

Castilla-La Mancha para capturar

quejas y consultas, y “ponernos

a tiro de aquel que quisiera usar

nuestros servicios y confiar en

nosotros”.

También puso de manifiesto

otras iniciativas llevadas a cabo

en 2010, asegurando que ha

sido el año en que mayor ha sido

la implicación de la Oficina del

Defensor del Pueblo en los ám-

bitos didácticos y pedagógicos

duplicándose la convocatoria de

cursos, seminarios o jornadas.

Del mismo modo, también

destacó los informes especiales

elaborados por la institución de

los que dos -sobre salud y segu-

ridad en parques y jardines- han

sido calificados por la Mesa de

las Cortes, mientras que otros

dos -sobre la aplicación de la Ley

del Menor y la coordinación de

los servicios sociales en Castilla-

La Mancha- se presentarán en

pocas semanas.

jueves 31/03/201118 SOCIEDAD Y CULTURA

Martínez Cenzano (c), durante la presentación del informe anual de la actividad de la Defensoría.

GC

LM

Las más numerosas fueron las relativas a empleo público y obras y servicios

Las quejas ante el Defensor del Pueblo en C-LM aumentaron un 10% en 2010

REDACCIÓN

El presidente de Castilla-La

Mancha, José María Barreda,

entregó el pasado 25 de marzo

los 29 galardones con los que

el Gobierno regional ha reco-

nocido este año dentro del Día

de la Enseñanza la labor de los

centros educativos, docentes,

alumnos, personal de adminis-

tración y servicios y asociacio-

nes, instituciones, empresas y

personas que trabajan por la

educación en la región.

En la categoría de profesora-

do, personal de administración

y servicios se premió a Ana Ma-

ría Casado Castro; el claustro de

profesores del colegio San Fran-

cisco de Cifuentes (GU); Elisa

Escolano Pérez, maestra del co-

legio público Badiel de Guada-

lajara; Valentín Galán Martínez,

maestro del colegio público

José Inglés de Chiloeches (GU);

Manuel Martínez Santiago, di-

rector del IES Camino Romano,

de Sisante (CU); Ignacio Rieiro

Marín, profesor del IES Juan de

Padilla de Illescas (TO); Joaquín

Rodríguez Rico, profesor del IES

Carlos III de Toledo; el equipo

docente de Educación Infantil

del colegio Nuestra Señora del

Rosario de Balazote (ALB); María

Feliciana Lara Romero, maestra

del colegio Eduardo Sanchíz de

Tarazona de la Mancha (ALB);

Jacinta Montarroso Martínez,

maestra jubilada de Daimiel

(CR); Antonio Ropero Muñoz,

profesor jubilado de Tomelloso

(CR); y Jesús Herminio Carrillo

Sánchez, maestro del colegio

Federico Muelas de Cuenca.

En la categoría de alumnos

y asociaciones de estudiantes

se premió a María Rocha Alises

y Fátima Navarro Fernández,

alumnas del IES Guadiana de

Villarrubia de los Ojos (CR); y

alumnos del IES La Sisla de

Sonseca.

En la categoría de Asocia-

ciones de madres y padres de

alumnos se premió a la Asocia-

ción de Madres y Padres del co-

legio Reina Sofía de Albacete.

En la categoría de centros do-

centes también se han premia-

do al IES Universidad Laboral de

Toledo; al colegio San Fernando

de Cuenca; al colegio Miguel de

Cervantes de Cazalegas (TO); al

colegio concertado Cervantes

de Talavera de la Reina (TO); y al

Patronato de Escuelas Infantiles

de Albacete.

En el apartado corpora-

ciones locales, asociaciones,

entidades y empresas, se dis-

tinguió al Ayuntamiento de

Azuqueca de Henares (GU);

y al de la Puebla de Almora-

diel (TO). Y finalmente, en el

grupo de Otros, al aparejador

José Luis Vara Rodríguez.; a

la empresa Pérez y Murcia de

Casas Ibáñez (ALB); a la So-

ciedad Cooperativa Puerta de

Alcudia; al concejal de Toledo

Ángel Felpeto Enríquez; y a la

revista Escuela.

La región celebra el Día de la Enseñanza

Barreda posa junto a dos de los 29 premiados este año.

GC

LM

Page 19: toledo269

R.G.R.

La actriz y cantante Najwa

Nimri presenta este sába-

do su último trabajo mu-

sical en el Círculo de Arte.

El último Primate -lanzado

en el 2010- ha supuesto

para ella una auténtica

revolución interior que

le llevó a alejarse de los

sonidos electrónicos, que

marcaron su carrera hasta

la fecha, e introducirse en

el pop de la mano de once

temas compuestos ínte-

gramente por la artista.

Unas letras que, asegura,

“vienen desde el principio

de mi carrera de un tema

recurrente y que tiene que

ver con el desapego a lo

natural y un sufrimiento

innato. Lo definía como

un romance con Lucifer, es

pausado y lento”. Un dis-

co conceptual y valiente

que hará vibrar al público

toledano.

El último Primate es tu

trabajo más intimista.

¿Ha supuesto para tí el

descanso del guerrero?

No hay tregua... He nacido

en la niebla y vivo nubla-

da… para cuando queda

el … “Desde que llegaste

vivo cantando, vivo soñan-

do…”

En definitiva, ¿es más

creativo el tormento que

la alegría?

No busco el tormento, lo

saco cantando... Así se

curra.

¿Seguirás esta línea in-

trospectiva y en castella-

no que ha marcado este

disco en tus próximos

trabajos?

Esta vez todo lo que pueda

irá hacia afuera.

¿Consideras que el cam-

bio de idioma en tus

letras te ha permitido

acercarte más al público

español?

Sí.

Este disco es más sose-

gado que los anteriores.

Para que el directo no

resultase aburrido has

decidido acompañarte

en la puesta en escena

de una banda multiins-

trumentalistas. ¿Qué tal

acogida has tenido res-

pecto al público?

Muy buena.

¿Qué peso tiene tu fama

en tus concier tos?,

¿Crees que tienen más

poder los fieles seguido-

res de tu música frente a

los curiosos que quieren

comprobar si tus encan-

tos cinematográficos es-

tán a la altura de la vida

real?

No he empezado a hacer

conciertos hasta que el

peso de mi música ha sido

suficiente.

¿Qué te satisface más

como profesional, el cine

o la música?

¿A quién quieres más, a

papá o a mamá?.

¿Cómo sería tu vida si

no pudieras dedicarte a

esto?

No me lo planteo.

¿Alguna vez has pensado

dar el paso a la dirección

de cine?, ¿sobre qué tema

te gustaría hablar?

No me interesa estar de-

trás, me gusta la acción.

¿En qué proyectos estas

trabajando actualmen-

te?

En mi próximo disco, pero

aún no puedo adelantarte

nada.

Tengo entendido que tu

padre es de origen jorda-

no, ¿cómo estas viviendo

la revolución de los paí-

ses árabes?

Mi pensamiento es claro:

a río revuelto, ganancia de

pescadores.

GC

LM

Nimri asegura que su último disco ha supuesto para ella una auténtica “revolución interior”. R.G.R.

Ara Malikian ha demostrado

desde siempre un especial

interés por acercar la mú-

sica a todos los públicos.

Nacido en Líbano, posee

un formación sólida como

violinista clásico, y abarca

a su vez otros estilos musi-

cales como el jazz o el fla-

menco. Un mestizaje que le

ha permitido la producción

de interesantes espectá-

culos como Colores, que el

próximo 8 de abril llegará

al Círculo de Arte.

Se trata de un viaje mu-

sical inspirado en la senda

de los zíngaros, desde la

India a través de Europa

y asentándose en España,

donde surge el flamenco.

En definitiva, el colorido del

encuentro entre culturas lle-

vado a escena para rendir

un sentido homenaje de

un violinista singular a las

músicas zíngaras del este

de Europa.

El espectáculo presenta

una serie de obras que mues-

tran una música brillante,

rica, colorista y, sobre todo,

fuerte en su identidad.

En el programa se podrán

escuchar obras como la Dan-

za del sable, de Aram Khat-

chaturian o Pisando flores,

del propio Malikian, ade-

más de la Canción cíngara,

de Antoni Dvorak ,o el Gips

y tango, de Astor Piazzolla,

entre otras.

El violinista Malikian trae su viaje musical a Toledo

R.G.R.

Con motivo de la reapertura

del Museo de El Greco, se han

ampliado hasta el domingo

3 de abril las Jornadas de

Puertas Abiertas con acceso

gratuito para que el público

interesado pueda disfru-

tar de este espacio tras su

rehabilitación.

Los trabajos, que se inicia-

ron en 2006, han contado con

un presupuesto otorgado

por el Ministerio de Cultura

de seis millones de euros.

La reapertura coincide con

el centenario de la creación

de la institución, que abrió

sus puertas en 1911 cuando

el marqués de la Vega-Inclán

inició la creación de un Mu-

seo de Arte Español con la

apertura de la Casa Museo

de El Greco, que supuso el

primer negocio cultural pri-

vado en la historia moderna

del país.

El Museo comienza

así una nueva etapa en la

que, respetando el pasado,

apuesta con fuerza por el

rigor del discurso expositi-

vo, lo que ha implicado un

cambio de nombre, de Casa

Museo del Greco a Museo

del Greco, una nueva ima-

gen institucional y nuevos

programas de atención al

público.

Las actuaciones se han

centrado en la adecuación

de espacios, la realización

de nuevos elementos de so-

porte expositivo, la correcta

señalización de itinerarios

y servicios, así como de los

sistemas de iluminación,

tanto arquitectónica, como

expositiva. Con el proceso

de reforma también se han

creado nuevos espacios pú-

blicos, como el espacio de

acogida, la recuperación de

las cuevas medievales y del

jardín histórico del Museo.

El Museo El Greco amplía lajornada de puertas abiertas

El mítico museo ha sido sometido a una profunda remodelación.

GC

LM

La artista presenta en el Círculo de Arte, El último Primate, su primer disco compuesto en castellano

“No busco el tormento, lo saco cantando”

NAJWA NIMRI CANTANTE

“No he empezado a hacer conciertos hasta que el peso de mi música ha sido suficiente”

ACTUALIDADjueves 31/03/2011 19

Page 20: toledo269

S.M.

Este jueves, la agenda cultu-

ral de la ciudad recoge una

propuesta que trasladará al

espectador al mítico y desco-

nocido mundo celta, a través

del concierto del grupo de

música folk Luar Na Lubre,

que tendrá lugar en el Teatro

de Rojas a las 20:30 horas.

Luar Na Lubre es un grupo

gallego nacido en 1986. Luar

significa en gallego ‘resplan-

dor de la luna’; lubre puede

traducirse como ‘bosque

sagrado donde los druidas

celtas hacían sus rituales’.

Con 10 trabajos disco-

gráficos a sus espaldas, esta

formación puede presumir

de tener un público fiel y

de haber obtenido diversos

reconocimientos a lo largo

de su trayectoria (como su

Plenilunio, que se convirtió

en disco de Platino en 1997

y en uno de los discos de folk

referentes de las últimas dé-

cadas en nuestro país).

En el concierto de este jue-

ves, además de sus temas más

conocidos, sin duda los que

más sonarán serán los de su

último trabajo, Solsticio, que

vio la luz en noviembre del

pasado año. Un trabajo que

ofrece un enfoque diferente

que apunta hacia la música

medieval, las influencias del

camino de Santiago y la di-

ferentes culturas que fueron

llegando al norte expresadas

a través de la música.

Cita con la música celta de la mano de Luar Na Lubre

S.M.

Antiguos planos de los muni-

cipios de la provincia dibuja-

dos a mano, impresos y ma-

nuscritos del antiguo hospital

de Santa Cruz de niños expó-

sitos (actual Museo de Santa

Cruz), etc, son algunos de los

documentos que se descubri-

rán a los ojos del público en el

edificio de la Diputación hasta

el 27 de mayo.

Se trata de una parte del ar-

chivo de esta institución, que

compone un rico patrimonio

documental en el que, por

primera vez en muchos años,

el visitante podrá sumergirse.

Todo ello, a través de libros y

otros documentos de los fon-

dos históricos que custodia

procedentes de los siglos XIV

al XIX.

Buena parte de la muestra

lo componen los documentos

que recogen la actividad de

diversos centros de benefi-

ciencia de la provincia, como

el Hospital de la Misericordia,

antecedente del actual Hos-

pital Provincial; el de Santa

Cruz de Niños Expósitos; o

el del Refugio y San Nicolás,

precedente de la Maternidad

Provincial.

Están presentes también

en la exposición las cofra-

días, como la de la Santa

Caridad, así como intere-

sante documentación de

la Intendencia relativa a

la desamortización de los

Montes de Toledo, con cu-

riosos y detallados planos

de pueblos y dehesas de la

zona perfectamente dibuja-

dos a mano y coloreados.

La Diputación ha venido

realizando durante años un

esfuerzo encaminado a la res-

tauración de documentos tan

importantes, conservando la

memoria del pasado, de forma

que puedan ser aprovechados

para la investigación histórica

sobre Toledo y su provincia

por las futuras generaciones.

Sin duda, una interesan-

te oportunidad de conocer

nuestro pasado de la mano de

estos documentos inéditos.

Un recorrido por la historia de la provincia

S.M.

Este sábado, el Teatro de Rojas

acogerá una de las obras más

ilustres de Arthur Miller, Todos

eran mis hijos. Una represen-

tación que invita a cuestionar

los valores más básicos de la

sociedad en la que vivimos y

que será llevada a escena por

la compañía Producciones

Teatrales Contemporáneas

bajo la dirección de Claudio

Tolcachir.

El reparto, como la obra, es

de primera, con nombres tan

prestigiosos y familares para

el espectador como Carlos

Hipólito (que encarnará a Joe

Keller); Gloria Muñoz (en el pa-

pel de Kate Keller); Fran Perea

(Chris Keller), Manuela Velasco

(Ann Denver) o Jorge Bosch

(George Deever).

Según explica el director, “si

bien la época en que transcu-

rre nos remite al pasado, el de-

bate moral al que nos somete

nos coloca irremediablemen-

te en el presente”.

La obra fue escrita en 1947,

y tuvo gran éxito de la crítica

y el público. La historia está

ambientada en Estados Uni-

dos, al fin de la Segunda Gue-

rra Mundial. Se nos presenta

una familia aparentemente

feliz, en un ambiente aco-

modado y afable. Pero bajo

esta fachada, el espectador

va descubriendo, dramas, ne-

gociaciones secretas, culpas,

remordimientos y silencios

que muestran una realidad

alejada de este escaparate

idílico.

La programación del Ro-

jas para este fin de semana

concluirá el domingo, con

la obra dirigida a niños de

entre tres y siete años: Bajo

mi cama hay una estrella. Una

representación de títeres y

música sobre los monstruos

que a todos nos han dado

miedo en la oscuridad. La

obra será puesta en escena

por La tirita de Teatro bajo

la dirección de Pedro Albo

este día a las 12:00 y a las

17:00 horas.

Entre los actores que componen el plantel, se pueden encontar nombres tan familiares para el gran público como Carlos Hipólito, Manuela Velasco o Fran Perea.

GC

LM

La obra de Arthur Miller desembarca este sábado en el coliseo bajo la dirección de Claudio Tolcahir

Un reparto de primera pondrá en escena Todos eran mis hijos en el Teatro de Rojas

GC

LM

La Diputación mostrará hasta mayo parte de su fondo documental.

SOCIEDAD Y CULTURA jueves 31/03/201120

Page 21: toledo269
Page 22: toledo269

Un lugar donde disfrutar del ocio toda la semana

Si quieres disfrutar de un rato agradable todos los días de la semana, con la mejor calidad y a un precio asequible, La Tabernita 10 es tu centro de reunión. Fundada en 1991 y si-tuada en uno de los luga-res más céntricos del Casco Histórico (a menos de un minuto de la plaza de Zo-codover), se ha convertido en un espacio de los más concurridos del ocio de la capital regional. Y es que son muchas las ofertas que se pueden encontrar en este estable-cimiento. Una de las pro-puestas estrella son los los ‘cubitos’ de botellines. Por tan sólo ocho euros, podrás disfrutar de ocho botellines acompañados de una ra-ción de pinchos para com-partir. Además, en La Tabernita 10 siempre tienen produc-

tos en promoción. Degus-tarás por sólo tres euros platos como su famoso sandwich Si ldavia o la Hamburguesa de la Casa. Otra de sus especialida-des es la caza, con raciones de centro para picar entre amigos. En su variada carta de tapas, se puede encon-trar, desde huevos rotos con patatas, ciervo en todas sus

presentaciones (brocheta, picadillo con salsa de se-tas...), hasta tomates verdes fritos con queso de cabra. Platos que se han conver-tido en los números uno de su carta. En cuanto a los precios, La Tabernita 10 ofrece unos productos muy ase-quibles pensados para to-dos los bolsillos. “Siempre

hemos procurado dar la calidad máxima y cobrar lo mínimo”, explica Manuel Hormigos, encargado del establecimiento. Todo ello, en un ambien-te distendido y joven que invita a pasar las horas aje-no al estrés del día a día. Puedes encontrar La Ta-bernita 10 en calle Santa Fe número 14.

La Tabernita 10

Los cubitos de botellines y las comidas a tres euros, sus propuestas estrella

PUBLIRREPORTAJE

R.G.R.

La Diputación provincial

ofrecerá a los profesionales

de artes plásticas, nacidos

y residentes en la provincia

de Toledo, la oportunidad

de formarse en la Casa Fal-

conieri, ubicada en Cerdeña.

Un centro de aprendizaje,

formación y experimenta-

ción en obra gráfica con-

temporánea reconocido a

nivel internacional.

La Institución provincial

sufragará los costes al otor-

gar dos becas -de 4.000

euros cada una por alumno-

para que, por un espacio de

seis meses, los beneficiados

puedan conocer los secretos

de las técnicas más aprecia-

das y utilizadas por los gran-

des maestros italianos. Por

su parte, la Casa Falconieri,

colaborará con su personal

docente, sus talleres el ma-

terial técnico utilizado du-

rante la estancia en el país

italiano.

Las becas permitirán a los

seleccionados desarrollar un

curso de verano, impartido

entre los meses de junio a

julio de 2011 en las insta-

laciones que el Taller Casa

Falconieri posee en Serdiana

(Cagliari)

Los artistas, gracias a esta

convocatoria, encontrarán

abiertas las puertas de una

de las grandes referencias

del grabado mundial, que

recibe el reconocimiento, y

la colaboración de diversas

entidades públicas italianas

y de otros países, caso de la

institución de Calcografía

Nacional de la Real Acade-

mia de Bellas Artes de San

Fernando de España.

Las solicitudes de inscrip-

ción podrán presentarse has-

ta el próximo 29 de abril de

2011 en el Registro General

de la Diputación, pudiéndose

ampliar la información en el

Centro Cultural San Clemen-

te, a través del teléfono 925

216 905.

Los artistas podrán aprender las técnicas de los grandes maestros.

La Diputación provincial ha convocado becas de seis meses para recibir formación en la Casa Falconieri, ubicada en Cerdeña

Los artistas plásticos toledanos podrán formarse en Italia

REDACCIÓN

El Museo del Ejército acogerá,

en su auditorio, la presenta-

ción de la III Recreación Histó-

rica Internacional de la Batalla

de Almansa, que tendrá lugar

el próximo 9 de abril.

El programa de actos dará

comienzo a las 11:00 ho-

ras, con la Parada Militar de

los Grupos de Recreación

Histórica en la Plaza del

Ayuntamiento.

A continuación, efectuarán

un recorrido en dirección a la

Plaza de Zocodover, Cuesta

de Carlos V hasta llegar a la

explanada norte del Alcázar.

En este lugar, a las 12:00

horas, se celebrarán una serie

de actos de Recreación His-

tórica, con música y danzas

barrocas, de acceso libre al

público.

A las 13:00 horas, finalizarán

las actividades con la men-

cionada presentación de la III

Recreación Histórica Interna-

cional de la Batalla de Alman-

sa en el Auditorio del Museo.

El acceso para disfrutar de

este evento es libre hasta

completar aforo.

El Museo del Ejército recreala batalla de Almansa

La recreación histórica recorrerá las calles del Casco Histórico.

GC

LM

GC

LM

SOCIEDAD Y CULTURA jueves 31/03/201122

Page 23: toledo269

Ed

ició

n T

ole

do

26

9 -

31

/03

/20

11

Page 24: toledo269