2
 Componentes de las decisiones en un mercado global Competidores y consumidores Bienes y alternativas Motivacione s y frecuencia de compras Transacciones, volumen y precio Políticas, lugares y condiciones de venta Ambiente, normatividad y organización empresarial  Clasifcación de los agentes económicos: Privados. Gubernamentales .  Tipos de consumidor: Personas. Organizaciones. Otro. Productores. Distribuidores. Otro tipo de intermediarios. Otro tipo de agentes económicos Posicionamiento. Estado preer encial de las marcas productos. Demanda oerta. Elasticidad! ingreso. Elasticidad!precio. Elasticidad cruzada.  Tipos de bienes: "ustitutos. Complementarios. #ndependientes. Duraderos. $o duraderos. De capital. #ntermedios "egmentos del mercado. Perfl del consumidor. #mpulsividad en la compra. %acionalidad en la compra. Consumismo: Necesidad Gusto Deseo Placer Consumo productivo. Consumo fnal. Ciclo del i ngreso. &luctuaciones del ingreso. Ciclo vital. Presupuesto de ventas.  Tipo de compra: Car'cter de la transacción: Estacionalidad . (bastecimient o. Precio t'cticas: Oportunidad. )anzamiento. "eguridad. (lineamiento. Otro. Pol*tica comercial. Eectivo. Descuento. Cr+dito. Otro. "istemas de pago. Puntos de venta: Ofcina. Establecimient o. #tinerante. ,ebsite. Otros. -bicación geogr'fca. %utas comerciales. icroambiente acroambiente. )egislación: )ees. %eglamentos. (cuerdos.  T ratados. Promoción empresarial. &omento de competitividad.  T ribunales. Otros.

Toma de Decisiones en Mercados Globales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Toma de Decisiones en Mercados Globales

Citation preview

7/18/2019 Toma de Decisiones en Mercados Globales

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-en-mercados-globales-56967696d81a0 1/1

Componentesde las

decisiones enun mercado

global 

Competidoresy

consumidores

Bienes yalternativas

Motivaciones y

frecuenciade compras

Transacciones,volumen y

precio

Políticas, lugaresy condiciones de

venta

Ambiente,normatividad

y organizaciónempresarial

Clasifcación delos agenteseconómicos:Privados.Gubernamentales. Tipos deconsumidor:Personas.Organizaciones.

Otro.Productores.Distribuidores.Otro tipo deintermediarios.Otro tipo deagenteseconómicos

Posicionamiento.Estadopreerencial de lasmarcas productos.Demanda oerta.Elasticidad!ingreso.Elasticidad!precio.Elasticidadcruzada. Tipos de bienes:"ustitutos.Complementarios.#ndependientes.Duraderos.$o duraderos.De capital.#ntermedios

"egmentos del

mercado.Perfl del consumidor.#mpulsividad en lacompra.%acionalidad en lacompra.Consumismo:Necesidad 

Gusto

Deseo

Placer

Consumoproductivo.Consumo fnal.Ciclo del ingreso.&luctuaciones delingreso.Ciclo vital.Presupuesto de

ventas.

 Tipo decompra:

Car'cter de latransacción:Estacionalidad.(bastecimiento.Precio

t'cticas:Oportunidad.)anzamiento."eguridad.(lineamiento.Otro.

Pol*ticacomercial.Eectivo.Descuento.Cr+dito.Otro."istemas depago.Puntos deventa:

Ofcina.Establecimiento.#tinerante.,ebsite.Otros.

-bicacióngeogr'fca.%utascomerciales.icroambienteacroambiente.)egislación:)ees.%eglamentos.(cuerdos.

 Tratados.Promociónempresarial.&omento decompetitividad. Tribunales.Otros.