Toma de Muestras y La Importancia de La Cadena de Custodia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

microbiologia

Citation preview

Toma de muestras y la importancia de la cadena de custodia.

Dentro de los tipos de muestreo que analizamos encontramos el muestreo manual que se lleva acabo cuando son sitios de fcil acceso. La ventaja de este es ayudar al que tomara la muestra a observar mejor las variaciones en las caractersticas del agua, como sustancias suspendidas, colores, olor.Este muestreo se usa ms que todo en control y vigilancia, cabe resaltar que si se usara para representar la calidad del agua solo se usara para un lugar y tiempo puntual.Luego encontramos el muestro automtico que se utiliza en sitios de difcil acceso contrario al muestreo manual antes mencionado, muestreo automtico tiene ms precisin como desventaja es un poco ms complicado y por ser muy delicado tambin costoso.Por ultimo vimos el muestreo mixto que lleva acabo ambos muestreos que permite la verificacin manual de los resultados obtenidos automticamente.La importancia de la cadena de custodia de dichas muestras viene en que esta velara por la integridad de la muestra y su cuidado. Donde se debe llevar un proceso de control y seguimiento que se inicia desde que se toma la muestra y se sella el recipiente y termina en el momento en que, luego de los respectivos anlisis y resultados esta se desecha.Es necesario tener en cuenta el tiempo de retencin, que es el intervalo de tiempo entre la recoleccin y el anlisis, en general mientras ms corto sea el tiempo que pasa entre la recoleccin de una muestra y su anlisis, ms confiables sern los resultados analticos, Es imposible establecer exactamente cunto tiempo debe permitirse como tiempo de retencin pues depende de la muestra, de los anlisis y de las condiciones de almacenaje.

Programa de vigilancia por laboratorio de la calidad de agua para consumo humano (2011). [En lnea] Bogot: ministerio de ambiente. Disponible en: http://ins.gov.co/sivicap/Normatividad/Manual%20toma%20de%20muetras%20agua%20INS,%202011.pdf [2015,18 de febrero].