8
ACTIVIDAD 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente Curso Sistemas de tratamiento de aguas residuales Modulo: Ingeniería Ambiental Grupo 358003_26 TUTOR: ANGELA PATRICIA ALVAREZ WILFREDO BARRERA TRUJILLO C.C. 83.166.045 JOSE WILMER URBANO DIEGO ARMANDO HERRERA ALVARO DIAZ GONZALEZ C.C. 83056633 OMAR RICARDO HERRERA ESCOBAR C.C.86.044.463 25 Octubre, 2013 Bogotá- D.C

Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

ACTIVIDAD 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente

Curso Sistemas de tratamiento de aguas residuales

Modulo: Ingeniería Ambiental Grupo 358003_26

TUTOR: ANGELA PATRICIA ALVAREZ

WILFREDO BARRERA TRUJILLO C.C. 83.166.045

JOSE WILMER URBANO DIEGO ARMANDO HERRERA

ALVARO DIAZ GONZALEZ C.C. 83056633

OMAR RICARDO HERRERA ESCOBAR C.C.86.044.463

25 Octubre, 2013

Bogotá- D.C

Page 2: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA ACTIDIDAD GRUPAL

AGUA RESIDUAL IDENTIFICADA

MUNICIPIO TIPO DE AGUA RESIDUAL

CONTAMINANTES

Aguas residuales derivadas de fuentes o procesos industriales

Bogotá Industrial En Bogotá las principales industrias con efluentes contaminantes principalmente orgánicos son:

orgánica.

materia orgánica, aceites, fenoles, amoniaco y sulfuros. de materia orgánica, materia en suspensión, materia de cantable, sulfuros y cromo. Industria papelera: color, concentración de materia orgánica, materia en suspensión y materia de cantable, pH y AOX-EOX.

de productos tóxicos empleados, sólidos en suspensión y sedimentables. orgánica, fenoles, alquitranes, cianuros libres y complejos, sulfuros, materias en suspensión, hierro, aceites, grasas y pH.

aguas de drenaje pluvial

Bogotá Pluvial En Bogotá las aguas pluviales son contaminadas principalmente por residuos sólidos como botellas plásticas, papeles de todo tipo, materia orgánica humana y animal.

Aguas Lluvias Bogotá Lluvias Las aguas lluvias se contaminan de residuos sólidos, desechos orgánicos, materia orgánica, aceites, grasas que se encuentran a su paso por los vertimientos.

Page 3: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

Referencias Bibliográficas

MODULO sistema de tratamiento de aguas residuales UNAD Bogotá Junio de 2011

http://institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0110/0112-hidro/01121196.htm

UNAD (2013). Protocolo de Sistema de Tratamiento de Agua Residual. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Informe de Caracterización de los Vertimientos Del Municipio de Pitalito (HUILA) Empresa de Servicios Públicos de Pitalito 12 - 13 de Octubre de 2012

Fuquene Yate, Diana Marcela (2013). Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. Módulo didáctico. Bogotá. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Fuquene Yate, Diana Marcela (2013). Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. Módulo didáctico. Bogotá. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico – RAS.(2000). Títulos B, C, D y H.

Page 4: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA 1. WILFREDO BARRERA TRUJILLO

AGUA RESIDUAL IDENTIFICADA

MUNICIPIO TIPO DE AGUA RESIDUAL

CONTAMINANTES

Agua residual domestica

Bogotá Domestica Se presentan en forma aislada o mezcladas en diferentes concentraciones. Se originan en las viviendas familiares por: La preparación de alimentos, el lavado de platos, la limpieza de la casa, el lavado de la ropa e higiene personal. El uso del inodoro. El lavado de las superficies pavimentadas externas y de automóviles. Que se representan en : Sólidos suspendidos flotantes o grandes: arenas, trapos y papel entre otros. Sólidos suspendidos pequeños y coloidales: moléculas orgánicas grandes, partículas de suelo y microorganismos entre otros. Sólidos disueltos: compuestos orgánicos y sales inorgánicas entre otros. 1. Gases disueltos: Sulfuro de Hidrógeno, entre otros. 2. Líquidos no mezclables: grasas y aceites.

Aguas residuales derivadas de fuentes o procesos industriales

Bogotá Industrial En Bogotá las principales industrias con efluentes contaminantes principalmente orgánicos son:

orgánica.

materia orgánica, aceites, fenoles, amoniaco y sulfuros. de materia orgánica, materia en suspensión, materia de cantable, sulfuros y cromo. Industria papelera: color, concentración de materia orgánica, materia en suspensión y materia de cantable, pH y AOX-EOX.

de productos tóxicos empleados, sólidos en suspensión y sedimentables. orgánica, fenoles, alquitranes, cianuros libres y complejos, sulfuros, materias en suspensión, hierro, aceites, grasas y pH.

aguas de drenaje pluvial

Bogotá Pluvial En Bogotá las aguas pluviales son contaminadas principalmente por residuos sólidos como botellas plásticas, papeles de todo tipo, materia orgánica humana y animal.

Aguas Lluvias Bogotá Lluvias Las aguas lluvias se contaminan de residuos sólidos, desechos orgánicos, materia orgánica, aceites, grasas que se encuentran a su paso por los vertimientos.

Page 5: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA 2.JOSE WILMER URBANO

NOMBRE DEL MUNICIPIO TIPO DE AGUA RESIDUAL PRINCIPALES CONTAMINATES

Puerto Gaitán

- PTAR Planta de tratamiento de agua residual tipo red fox -Agua no apta para el consumo.

-Resíduos sólidos. Líquidos o gaseosos. -Materia toxica estas sustancias dan al agua propiedades indeseables como que generan: corrovosidad, toxidad, mal olor, mal sabor, y mala apariencia.

Page 6: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA 3. DIEGO ARMANDO HERRERA

AGUA RESIDUAL

IDENTIFICADA

MUNICIPIO TIPO DE AGUA

RESIDUAL

CONTAMINANTES

Agua residual

Industrial

Pitalito Huila Industrial Son generadas por la parte industrial y comercial del municipio. Industria del curtido: alcalinidad, concentración de materia orgánica, materia en suspensión, materia De cantable, sulfuros y cromo. Industria papelera: color, concentración de materia orgánica, materia en suspensión y materia Decantadle, pH y AOX-EOX. Matadero y centro minorista: Agua negras, Residuos solidos Estierco de animal, Sólidos disueltos: compuestos orgánicos y sales inorgánicas entre otros. Gases disueltos: Sulfuro de Hidrógeno, entre otros. Líquidos no mezclables: grasas y aceites Industrial siderúrgica: Alquitranes, cianuros libres y complejos, fenoles, sulfuros, materias en suspensión, hierro, aceites, concentración de materia orgánica grasas y pH.

Agua residual

domestica

Pitalito Huila Domestica Son generadas en nuestros hogares, y se manifiestan de tal forma como mezclas o en forma aisladas. La limpieza de la casa, La preparación de alimentos el lavado de la ropa e higiene Personal. El uso del inodoro. E incluso

el lavado de nuestros propios vehículos

y mascotas.

Page 7: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA 4. ALVARO DIAZ

MUNICIPIO TIPO DE AGUA RESIDUAL TIPO DE CONTAMINANTE

NEIVA DOMESTICA PATOGENOS – MATERIA ORGANICA

DEGRADABLE – SOLIDOS SUPENDIDOS - NUTRIENTES

NEIVA INDUSTRIAL METALES PESADOS – MATERIA ORGANIZA

REFRACTARIA

Page 8: Trabajo Colaborativo Final Grupo 358003 26

TABLA 5. OMAR RICARDO HERRERA

CONTAMINANTE

FUENTE

IMPORTANCIA AMBIENTAL

Solidos suspendidos

Uso doméstico, desechos

industriales y agua infiltrada a la

red

causa depósitos de lodo y condiciones

anaerobias en ecosistemas acuático

Compuestos orgánicos

biodegradables

desechos domésticos e

Industriales

causa degradación biológica, que incrementa

la demanda de oxígeno en los cuerpos

receptores y ocasiona condiciones

indeseables

Microorganismos patógenos Desechos domésticos. causan enfermedades transmisible

nutrientes

desechos domésticos e

industriales

Pueden causar eutrofización

Compuestos orgánicos

refractarios

desechos industriales

Pueden causar problemas

de sabor y olor;

pueden ser tóxicos o carcinogénicos