10
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO: “ASPECTOS Y REQUERIMIENTOS PARA LA CONSTITUCION DE UN AEROPUERTO” ALUMNO: MITMA ENCISO JOSE CARLOS DAMAZO OBREGON MIGUEL CORDERO VILLACORTA VENTURO ESCOBAR LICAPA YUZHEN ALONSO CRESPO ALEXANDER CASAFRANCA BAZAN, ANDERSON GUILLERMO PROFESOR: MINAYA ROSARIO, CARLOS DANILO CURSO: PROJECT MANAGEMENT AULA: 101 – A TURNO: NOCHE

Trabajo Constitucion de Aeropuerto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Constitucion de Aeropuerto MEGA

Citation preview

Page 1: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PROYECTO: 

“ASPECTOS Y REQUERIMIENTOS PARA LA CONSTITUCION DE UN AEROPUERTO”

ALUMNO:

MITMA ENCISO JOSE CARLOS

DAMAZO OBREGON MIGUEL

CORDERO VILLACORTA VENTURO

ESCOBAR LICAPA YUZHEN

ALONSO CRESPO ALEXANDER

CASAFRANCA BAZAN, ANDERSON GUILLERMO

PROFESOR:

MINAYA ROSARIO, CARLOS DANILO

CURSO:

PROJECT MANAGEMENT

AULA:

101 – A

TURNO:

NOCHE

Page 2: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

INTRODUCCION

El transporte aéreo muchas veces es considerado como “inalcanzable” para algunas personas, debido a que este medio involucra condicionantes tecnológicos, de costes, y de control. Por otro lado, una de las razones por la cual se presenta esta inquietud es debido a que el simple hecho de constituir  un aeropuerto en una determinan zona requiere de diversos procesos detallados e importantes para la correcta apertura y funcionamiento de dicho proyecto. A raíz de ello, a continuación se explicaran algunos puntos que se requiere efectuar como aspectos básicos para la creación y constitución de un aeropuerto.

1. ALCANCE:

a. PATROCINADORES

En primer lugar, una propuesta inicial para la creación de un aeropuerto puede ser de iniciativa pública o privada. Si es de iniciativa pública, los aeropuerto son propiedad de dicho  gobierno  con  disponibilidad  de  que   la   inversión  de   realice  por  parte  de   las autoridades locales o nacionales. Por otro lado, si es iniciativa privada, aun el gobierno seguirá formando parte en todos los aspectos, sobre todo en el uso del espacio aéreo y conformidad a la legislación aeronáutica en curso.

b. FACTIBILIDAD

Una vez que se tiene la inversión asegura (capital), se prosigue a realizar un plan de factibilidad, en donde se describen aspectos como detalles operativos, financieros y ambientales del aeropuerto propuestos con la  justificación detrás del proyecto y la subsecuente inclusión de un desarrollo como este a la infraestructura local y nacional. Para ello se necesitan justificar varios puntos:

Que existe una necesidad de transporte para su construcción. El   sitio   propuesto   para   su   construcción  no debe estar limitado para su

expansión futura, tanto en términos de espacio y uso de suelo, como desde la perspectiva aeronáutica.

Demostrar los beneficios a la aviación civil y a la economía local. Incremento en la capacidad aeronáutica de la región, de manera operativa y a 

razón de almacenamiento de aviones. Cumplimiento de las normas aeronáuticas nacionales e internacionales,

según sea el caso.

c. APROBACION, MODIFICACIONES Y ESTUDIOS DE IMPACTO

En este paso, las diversas entidades gubernamentales deber aceptar el desarrollo del proyecto; es decir, deben aprobar la viabilidad de dicho proyecto. Una vez aprobado el anteproyecto, se procede a realizar los estudios de impacto ambiental y social. Cabe resaltar que, aun en esta etapa, no se consideran propuestas de diseño; sin embargo, lugares   alternos   se   presentan   como   propuestas   para   la   ejecución   del   proyecto, previamente evaluados.

El Servicio de Aterrizaje y Despegue (A/D) considera la provisión de la infraestructura y  servicios  aeroportuarios  para  la  atención  a  la  aeronave  que  aterriza  en  el aeropuerto. 

Page 3: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

Este servicio incluye principalmente la pista de aterrizaje, la calle de rodaje, la plataforma de estacionamiento de las aeronaves, el servicio de extinción de incendios y de seguridad.

‒ El Servicio de Estacionamientos de Aeronaves considera la provisión de la plataforma de estacionamiento para las aeronaves.

‒ El Servicio de Puentes de Embarque considera la provisión de puentes de embarque a las aeronaves.

‒ El Servicio de Acceso a Rampa considera la provisión de servicios a los operadores por el uso de las instalaciones del Aeropuerto.

‒ El  Servicio  de  Acceso  a  Combustibles  considera  la  provisión  de  servicios  a  los operadores por el uso de las instalaciones del Aeropuerto.

‒ El Servicio de Uso de Aerostación (TUUA) considera la provisión de la infraestructura para  la  atención  de  los pasajeros,  como  son las  salas  de  espera,  las  salas  de chequeo, los pasillos, los servicios higiénicos, entre otros.

‒ Servicios comerciales:  restaurantes,  tiendas  comerciales,  parqueo  de  vehículos, espacios publicitarios y otros.

2. TIEMPO

La recuperación de toda la inversión será a partir de los 30 años.

3. COSTOS

PROYECTO TIEMPO(MESES) COSTO S/.Compra Terreno 2 S/. 220,000,000.00Consulta a la Entidad Competente: MTC 1 S/. 15,000.00Realización del Expediente Técnico 16 S/. 11,200,000.00Levantamiento de Observaciones con Entidad Competente 2 S/. 40,000.00Trámite con la Municipalidad de Ventanilla - Licencia 4 S/. 32,000.00Plazo de Construcción 48 S/. 1,104,000,000.00Puesta en Servicio 4 S/. 56,000,000.00Desmovilización - Fin del Proyecto 4 S/. 400,000.00

TOTAL 81 S/. 1,391,687,000.00$446,053,525.64

Page 4: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

ALCANCE:

PLANIFICACIÓN:

Este proceso consiste en la planificación detallada desde el inicio de la gestion administrativa hasta la construccion total del aeropuerto.

ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN MESESEstudios a nivel de perfil 8Estudios a nivel de factibilidad 4Desarrollo de los documentos del proceso 11Período de recepción de ofertas 3ELECCIÓN DE CONCESIONARIO 4REALIZACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS 12REALIZACIÓN DEL EIA 8APROBACION DEL EIA 7CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS 42CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 58Movimiento de tierras 14Pavimentación 16Edificación 28Obras varias 28Equipamiento 12MIGRACIÓN DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y PRUEBAS DE EXPLOTACIÓN

10

CERTIFICACIÓN DEL AERÓDROMO Y APERTURA 3

RIESGOS

NATURALES:

-Desastres naturales.

-Evento meteorológicos extremos.

Page 5: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

-Por ser un proyecto enorme, que los estudios geotécnicos no alcancen la magnitud del proyecto y estas tengan carácter perjudicial (asentamientos, socavaciones, etc).

ADMINISTRATIVOS:

-No se llegue a cumplir los plazos establecidos para la obtención de las licencias de construcción.

-Problemas logísticos.

-Alteraciones de presupuesto por parte de la mala ejecución del expediente técnico, ya que por ser uno de carácter extenso, sea de difícil supervisión total.

-No se otorgue el permiso correspondiente para la apertura del aeropuerto.

CONSTRUCCIÓN:

- Mano de obra no calificada.

- Problemas logísticos en los materiales y/o equipos en la construcción.

- Mala calidad constructiva.

- Mala calidad de los materiales.

ADQUISICIONES

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Nombre del TrámiteAUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DE AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

Objetivo del TrámiteAUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DE AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

CostoCosto UIT S./ 3850

Para visualizar los costos correspondientes, acceda al Texto Único de Procedimientos Administrativos actualizado del MTC

Calificación

Silencio Positivo - 60 dias

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental  

Unidad que evalúa el trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve el Trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Page 6: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Reconsideración: Director General de Aeronáutica Civil

Apelación: Viceministro de Transportes 

Base LegalLey Nº 27261 (10.05.2000) Arts. 9º, 26º, 27º, 28º, 95º y 2da. Disposición ComplementariaReglamento de la Ley Nº 27261: D.S. Nº 050-2001-MTC (26.12.2001) Art. 44º

Nombre del TrámiteOTORGAMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO O CLAUSURA DE AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

Objetivo del TrámiteAUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO O CLAUSURA DE AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

CostoCosto UIT S./ 3850

% en UIT9.32%

en Nuevos SolesS/. 340.00

 

Calificación

Silencio Positivo - 60 dias

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental 

Unidad que evalúa el trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve el Trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Reconsideración: Director General de Aeronáutica Civil

Apelación: Viceministro de Transportes 

Base LegalLey Nº 27261 (10.05.2000) Arts. 9º, 26º, 27º, 28º, 95º y 2da. Disposición ComplementariaReglamento de la Ley Nº 27261: D.S. Nº 050-2001-MTC (26.12.2001) Art. 47ºRAP 139.105. RD 182-2004-MTC/12 (11.02.2005)

Nombre del Trámite INSPECCIÓN TÉCNICA PARA AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

Objetivo del TrámiteINSPECCIÓN TÉCNICA PARA AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS CONCLUIDOS O EN EJECUCIÓN

CostoCosto UIT S./ 3850

Para visualizar los costos correspondientes, acceda al Texto Único de Procedimientos Administrativos actualizado del MTC

Calificación Silencio Positivo - 30 dias

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

Page 7: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

 

Inicio del Trámite Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental 

Unidad que evalúa el trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve el Trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Reconsideración: Director General de Aeronáutica Civil

Apelación: Viceministro de Transportes 

Base LegalLey Nº 27261 (10.05.2000) Art. 11º numeral 1 y 2da. Disposición ComplementariaReglamento de la Ley Nº 27261: D.S. Nº 050-2001-MTC (26.12.2001) Art. 47ºRAP 139.105. RD 182-2004-MTC/12 (11.02.2005)

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Nombre del TrámiteAUTORIZACIÓN PARA LAS CONSTRUCCIONES Y/O INSTALACIONES DENTRO DE LAS ÁREAS CUBIERTAS POR LAS SUPERFICIES LIMITADORAS DE OBSTACULOS DE LOS AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

Objetivo del TrámiteAUTORIZACIÓN PARA LAS CONSTRUCCIONES Y/O INSTALACIONES DENTRO DE LAS ÁREAS CUBIERTAS POR LAS SUPERFICIES LIMITADORAS DE OBSTACULOS DE LOS AEROPUERTOS Y/O AERÓDROMOS PÚBLICOS O PRIVADOS

CostoCosto UIT S./ 3850

Para visualizar los costos correspondientes, acceda al Texto Único de Procedimientos Administrativos actualizado del MTC

Calificación

Silencio Positivo - 60 dias

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental 

Unidad que evalúa el trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve el Trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Reconsideración: Director General de Aeronáutica Civil

Apelación: Viceministro de Transportes 

Page 8: Trabajo Constitucion de Aeropuerto

Base LegalLey Nº 27261 (10.05.2000) Arts. 9º, 30º, 31º, 32º, 33º, 34º, 35º, 95º y 2da. Disposición ComplementariaReglamento de la Ley Nº 27261: D.S. Nº 050-2001-MTC (26.12.2001) Art. 54º

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Nombre del Trámite PERMISO DE OPERACIÓN-SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO REGULAR NACIONAL

Objetivo del Trámite PERMISO DE OPERACIÓN-SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO REGULAR NACIONAL

CostoCosto UIT S./ 3850

% en UIT89.48%

en Nuevos SolesS/. 3,266.00

 

Calificación

Silencio Positivo - 90 dias

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental 

Unidad que evalúa el trámite Director General de Aeronáutica Civil  

Instancia que resuelve el Trámite Director General de Aeronáutica Civil 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Reconsideración: Director General de Aeronáutica Civil

Apelación: Viceministro de Transporte  

Base LegalLey Nº 27261 (10.05.2000) Arts. 9º, 78º, 79º, 80º, 81º, 88º, 89º, 95º y 2da. Disposición ComplementariaReglamento de la Ley Nº 27261: D.S. Nº 050-2001-MTC (26.12.2001) Art. 172º