4
TRABAJO DE LA 1 SEMANA DE VISITA A LA OBRA DEL HOSPITALDE TINGO MARIA 1) EXPEDIENTE TECNICO: El Especialista en la elaboración de Expedientes Técnicos de Obras de Edificación es el encargado de evaluar los planos y el informe del estudio de suelos, así como de elaborar la memoria descriptiva, especificaciones técnicas y metrados de la obra. Calcula el valor referencial de la obra y la fórmula polinómica respectiva, evalúa y calcula los análisis de precios, gastos generales, utilidad y el cronograma de ejecución de la obra. Duración: 36 Horas. Certificación: “Expediente Técnico de Obras de Edificación”. Dirigido: Profesional o Bachiller en Ingeniería Civil. TEMAS Evaluar los planos y elaborar la memoria descriptiva de la obra. Evaluar el informe de estudio de suelos y elaborar las especificaciones técnicas de la obra. Elaborar los metrados de la obra. Evaluar y calcular los análisis de precios de la obra. Evaluar y calcular los análisis de gastos generales y utilidad de la obra. Calcular el valor referencial de la obra. Calcular la fórmula polinómica del valor referencial de la obra. Evaluar y calcular el calendario de ejecución de la obra. 2) OBRAS PROVICIONALES: son las construcciones provisionales que sirven para albergue (ingenieros, técnicos y obreros), almacenes, comedores, laboratorio y talleres de reparación y mantenimiento de equipo. Se pueden usar materiales recuperables en todo o en parte, ya que estas construcciones e instalaciones deben ser demolidas o desmontadas al final de la obra. Comprende todas las construcciones provisionales tales como:

Trabajo de La 1 Semana de Visita a La Obra Del Hospitalde Tingo Mari1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion

Citation preview

Page 1: Trabajo de La 1 Semana de Visita a La Obra Del Hospitalde Tingo Mari1

TRABAJO DE LA 1 SEMANA DE VISITA A LA OBRA DEL HOSPITALDE TINGO MARIA

1) EXPEDIENTE TECNICO: El Especialista en la elaboración de Expedientes Técnicos de Obras de Edificación es el encargado de evaluar los planos y el informe del estudio de suelos, así como de elaborar la memoria descriptiva, especificaciones técnicas y metrados de la obra. Calcula el valor referencial de la obra y la fórmula polinómica respectiva, evalúa y calcula los análisis de precios, gastos generales, utilidad y el cronograma de ejecución de la obra.

Duración: 36 Horas.Certificación: “Expediente Técnico de Obras de Edificación”. Dirigido: Profesional o Bachiller en Ingeniería Civil.

TEMAS

Evaluar los planos y elaborar la memoria descriptiva de la obra. Evaluar el informe de estudio de suelos y elaborar las especificaciones

técnicas de la obra. Elaborar los metrados de la obra. Evaluar y calcular los análisis de precios de la obra. Evaluar y calcular los análisis de gastos generales y utilidad de la obra. Calcular el valor referencial de la obra. Calcular la fórmula polinómica del valor referencial de la obra. Evaluar y calcular el calendario de ejecución de la obra.

2) OBRAS PROVICIONALES: son las construcciones provisionales que sirven para albergue (ingenieros, técnicos y obreros), almacenes, comedores, laboratorio y talleres de reparación y mantenimiento de equipo. Se pueden usar materiales recuperables en todo o en parte, ya que estas construcciones e instalaciones deben ser demolidas o desmontadas al final de la obra. Comprende todas las construcciones provisionales tales como:

1) Oficinas administrativas para el contratista y la supervisión.2) Almacenes 3) Laboratorio4) Talleres5) Caseta de guardería6) Comedores para trabajadores y administrativos7) Vestuarios8) SSHH9) Cercos cerrados o transparentes10)Carteles

Page 2: Trabajo de La 1 Semana de Visita a La Obra Del Hospitalde Tingo Mari1

2.1) INSTALACIONES PROVICIONALES: todas las instalaciones temporales tales como:

1) Instalaciones de agua2) Instalaciones de desagua3) Instalaciones de energía eléctrica4) Instalaciones de comunicaciones, etc

3) TRABAJOS PRELIMINARES: Las obras preliminares son las actividades de adecuación del lote donde se va edificar. Se ejecutan antes de empezar a construir la cimentación. A continuación se describen dichas actividades:

a) Limpieza del terreno: es la remoción de la capa superior del lote; comprende a la eliminación de basura, elementos sueltos livianos o pesados, etc

b) Eliminación de obstrucciones: comprende a la eliminación de elementos aislados parcial o totalmente enterrados, etc

c) Remociones: comprende el retiro de aquellos elementos que deben ser desmontados sin ser dañados tales como: construcciones prefabricadas tales como estructuras metálicas o de madera, puertas, ventanas, etc

d) Demoliciones: eliminación de construcciones e instalaciones que se encuentran en todo el área del terreno para la construcción de la obra.

e) Transporte de campamentos, maquinarias y herramientas: consiste en el traslado de equipos, materiales, campamento y otros que sean necesarios al lugar en el que se desarrollara la obra antes de iniciar y al finalizar la obra.

f) Apuntalamientos de construcciones existentes: se refiere al apuntalamiento y reforzamiento de las construcciones existentes que se encuentran vecinas a la obra, para evitar su fractura o desplome.

g) Reubicación de instalaciones existentes: se refiere a reubicar las instalaciones de agua, desagüe, eléctricas o de comunicaciones, que se encuentran donde se construirá la nueva obra.

h) Caminos de acceso y circulación: para acceder a los diferentes niveles como en una presa, o acceso a un camino existente.

i) Trazos niveles y replanteo: el trazo consiste en ubicar medir y marcar en el terreno los ejes establecidos en los planos. La nivelación consiste en ubicar, medir y marcar los niveles establecidos en el plano.

4) Movimiento de tierras: Se denomina movimiento de tierras al conjunto de operaciones que se realizan con los terrenos naturales, a fin de modificar las formas de la naturaleza o de aportar materiales útiles en obras públicas, minería o industria. Las operaciones del movimiento de tierras en el caso más general son: • Excavación o arranque. • Carga. • Acarreo. • Descarga.

Page 3: Trabajo de La 1 Semana de Visita a La Obra Del Hospitalde Tingo Mari1

• Extendido. • Humectación o desecación. Compactación. • Servicios auxiliares (refinos, saneos, etc.).

5) Obras de concreto simple: Se utiliza para construir muchos tipos de estructuras, como autopistas, calles, puentes, túneles, presas, grandes edificios, pistas de aterrizaje, sistemas de riego y canalización, rompeolas, embarcaderos y muelles, aceras, casas .En la albañilería el concreto es utilizado también en forma de tabiques o bloques.