9
7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 1/9 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Ing. GUSTAVO CCORI SALAZAR ALUMNO: ROY CONDORI HUALLPAYUNCA

Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 1/9

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DELCONCRETO

Ing. GUSTAVO CCORI SALAZAR

ALUMNO: ROY CONDORI HUALLPAYUNCA

Page 2: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 2/9

OBJETIVOS:

• Determinar la densidad y el porcentaje de humedad de los

agregados (gruesos y fnos) a partir del peso húmedo de los

agregados.

• Calcular la densidad y el porcentaje de humedad de una cierta

muestra de agregado para saber si cumple los requerimientos

para la elaboración del diseño de mezcla.

• Conocer la importancia y cómo inuye la densidad y la

absorción que tienen los agregados en una mezcla de concreto.

DEFINICION:

!na de las propiedades "#sicas de los agregados es la Densidad$ lo

cual es importante para el diseño de mezcla porque se puede

determinar la cantidad de agregado requerido para un %olumen único

de concreto.

&a Densidad es una propiedad "#sica y est' defnida por la relaciónentre el peso y el %olumen de una masa determinada$ lo que signifca que

depende directamente de las caracter#sticas del grano de agregado.

ABSORCIÓN: s la cantidad de agua absorbida por el agregado

despus de ser sumergido *+ horas en esta$ se e,presa como

porcentaje del peso seco. l agregado se considera -seco cuando

este ha sido mantenido a una temperatura de //01 C 231 C por

tiempo sufciente para remo%er toda el agua sin combinar.

PESO ESPECIFICO: s la relación$ a una temperatura estable$ de la

masa (o peso en el aire) de un %olumen unitario de material$ a la

masa del mismo %olumen de agua a las temperaturas indicadas. &os

%alores son a dimensionales.

PESO ESPECIFICO APARENTE: s la relación$ a una temperatura

estable$ de la masa en el aire de un %olumen unitario de la porción

impermeable del agregado$ a la masa en el aire de igual %olumen de

agua destilada libre de gas.

PESO ESPECIFICO DE LA MASA4 s la relación$ a una temperatura

estable$ de la masa en el aire de un %olumen unitario de agregado

(incluyendo los poros permeables e impermeables en las part#culas$

pero no incluyendo los poros entre part#culas)5 a la masa en el aire de

igual %olumen de agua destilada libre de gas.

Page 3: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 3/9

PESO ESPECIFICO DE MASA SATURADO SUPERFICIALMENTESECO (SSS): s la relación$ a una temperatura estable$ de la masa

en el aire de un %olumen unitario de agregado incluyendo la masa de

agua de los poros llenos hasta colmarse por sumersión en agua por

*+ horas apro,imadamente (pero no incluyendo los poros entrepart#culas)$ comparada con la masa en el aire de un igual %olumen de

agua destilada libre de gas.

INSTRUMENTOS:

• 6alanza con capacidad de acuerdo al peso de la muestra y

sensible a 0.3 gr.• 7icnómetro$ es un "rasco %olumtrico que tiene una capacidad

de 300 ml• 8olde cónico met'lico• 9pisonador de metal.•

6omba de %ac#os.• :orno.

PROCEDIMIENTO:

AGREGADO FINO:

• ;e cuartea hasta conseguir una muestra de m's de / <g del

material que pasa la malla =1 +$ se pone a secar a //0 1C hasta

peso constante$ se en"r#a a temperatura ambiente por una a

tres horas y se sumerge en un balde con agua por *+ horas

Page 4: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 4/9

para lograr su saturación.

•  >ranscurrido ese tiempo se %ierte el agua$ con mucho cuidado

para que no se pierda el material arcilloso.

• ;e anota el peso del 7icnómetro con agua hasta el ni%el de 300

ml.

Page 5: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 5/9

• Cuando el agregado se encuentra en el estado saturado

superfcialmente seco$ se pesa 300 gr. De material y se colocan

en el picnómetro$ y otros 300 gr. ;e ponen en el horno a secar.• ;e llena el picnómetro hasta un ni%el apro,imado a los 300 ml y

con la bomba de %ac#os se le quitan los %ac#os que tenga el

material hasta que se eliminen las burbujas de aire.

• ;e añade agua hasta el ni%el de 300 ml$ anot'ndose su peso.• ;e anota el peso de la muestra secada al horno hasta peso

constante.

Page 6: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 6/9

AGREGADO GRUESO:

;e la%a la muestra y se pone a secar en horno a //0 1C hasta peso

constante. ;e pone a en"riar a temperatura ambiente y se sumerge

en un depósito con agua por *+ horas para su saturación.

 >ranscurrido el tiempo de saturación$ se le %ac#a el agua$ y se le %a

quitando humedad con una tela apropiada hasta conseguir que toda

su superfcie quede sin agua$ pero no seca$ sino opaca (estado

saturado superfcialmente seco).

;e anota el peso de material en estado saturado superfcialmente

seco$ con apro,imación de 0.3 gr.

Page 7: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 7/9

;e coloca la muestra pesada en el cestillo de alambre y se determina

el peso de la muestra sumergida completamente dentro del balde$

conectando el cestillo a la balanza.

;e pone a secar la muestra en horno a //01C por /? horas hasta peso

constante$ se en"r#a a temperatura ambiente por / a @ horas y se

anota el peso.

CALCULOS:

AGREGADO FINO:

(;)A9gregado fno (;;;) 4 300 gr

(6)A7eso del "rasco m's agua4 ??+.B gr

(C)A.7eso de muestra 4 B/.0 gr

(9)A..7eso seco del 9.. 4 +?. gr

 7em 4 +?. E(??+.BF300GB/.0) H *.I0

7e (;;;) 4 300E(??+.BF300GB/.0) H *.I*

7ea 4 +?. E(??+.BF+?. GB/.0) H @.*@

9bs. 4 (300G+?.)E +?. , /00 H 0.?* J

AGREGADO GRUESO:

Page 8: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 8/9

7eso seco 4 *III.B gr

7eso de canasta 4 /?@.* gr

(9)A. *?/+.? gr

(6)A.7eso del 9.K.(;;;) 4 *B@?.@ gr

(C)A.7eso sumergido4 /I3 gr

7em 4 *?/+.?E(*B@?.@G /I3) H *.+

7e(;;;)4 *B@?.@E(*B@?.@G/I3) H *.I*

7ea 4 *?/+.?E(*?/+.?G/I3)H @./

9bs. 4 (*B@?.@G*?/+.?)E *?/+.? , /00 H B.+ J

OBSERVACIONES EXPERIMENTALES.

a. ¿Qué diferencias puedes apreciar entre una muestra seca y una muestra saturada interiormente y seca supercialmente?

• !na muestra seca es cuando se ha coloca al horno durante *+horas y a //0LC.

• &a muestra saturada superfcialmente seca solo contienehumedad en su interior.

• !na muestra de agregado seco no es ideal para el diseño demescla ya que esta necesitar#a mas agua para su diseño y as#ser compensado.

• n cambio una muestra de ;;; tiene un estado ideal para serutilizado en la mezcla porque no aporta ni quita agua a esta.

b. ¿Indique las diferencias existentes entre una muestra

saturada interiormente supercialmente seca y una muestrasumergida?

• !na muestra sumergida o tambin llamada ;aturada es cuandotanto en su interior como en la superfcie contiene agua.

• &a muestra saturada superfcialmente seca solo contienehumedad en su interior.

• !na muestra sumergida no es ideal para el diseño de mescla yaque si utilizamos un agregado con estas condiciones tendr#amosque disminuir la cantidad de agua para preparar la mezcla.

• n cambio una muestra de ;;; tiene un estado ideal para serutilizado en la mezcla porque no aporta ni quita agua a esta.

Page 9: Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

7/23/2019 Trabajo de Laboratorio Nr 5 de tecnologia de concreto

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-laboratorio-nr-5-de-tecnologia-de-concreto 9/9

c. ¿Por qué la muestra tiene que estar sumergida 24 oras?&a muestra tiene que estar sumergida durante *+ horas para que laspart#culas del agregado absorban agua y se saturen superfcialmentecomo interiormente.

8's nos importa que se sature interiormente$ ya que al secarlosuperfcialmente tendr#amos un agregado ideal para el diseño demezcla. sto signifca que el agregado este saturado interiormente yseco superfcialmente.

d. Interpreta la capacidad de absorci!n del agregado no.

7odemos defnir la absorción$ como la cantidad de agua absorbida porel agregado sumergido en el agua durante *+ horas. ;e e,presa comoun porcentaje del peso del material seco$ que es capaz de absorber$

de modo que se encuentre el material saturado superfcialmenteseco.&a capacidad de absorción de un agregado fno es mayor a lacapacidad de absorción de un agregado grueso ya que el agregadofno tiene m's caras superfciales por el cual puede absorber masagua.

CONCLUSIONES

l resultado de laboratorio arrojó que la densidad del agregado fno esmayor que el agregado grueso debido a que la relación entre masasde los dos agregados. l agregado fno es proporcionalmente m'sgrande el agregado grueso debido a tiene una mayor compactación ymenos espacio de %ac#os$ lo cual hace que aumente su densidad.

RECOMENDACIONES:

;e deber#a alargar las horas de practica para completar todos los

ensayos ya que estos son de suma importancia en nuestra carrera.