Trabajo Del Microscopio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    1/16

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MISIÓN SUCREBISCUCUY – PORTUGUESA

    Bachilleres Deimar Riera C.I. 25315352Luzmary Riera C.I. 26572842Laura de los Santos C.I. 27431805Pr!"es!ra orelis !ontilla

    Bisc#c#$% !c're (el )*+,

    El Micr!sc!-i!

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    2/16

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    3/16

    El .icr!sc!-i!La $ala%ra mi)ros)o$io+ $ro-iene del $re(i o mi)ro 'ue si/ni(i)a $e'ue o y del

    su(i o s o$e+ 'ue 'uiere de)ir+ e aminar o -er. "stos son instrumentos *$ti)os o

    ele)tr*ni)os )on un ele-ado $oder resoluti-o+ 'ue $osi%ilita la o%ser-a)i*n de losmi)roor/anismos+ ) lulas y otras estru)turas mi)ros)*$i)as+ al $ro$or)ionar unaima/en aumentada -irtualmente del tama o real a total ma/nitud 'ue $osi%ilitan suo%ser-a)i*n a tra- s de su em$leo.

    /is&!ria (el .icr!sc!-i!

    "l mi)ros)o$io (ue in-entado #a)ia los a os 1610+ $or alileo alilei+ se/&n lositalianos+ o $or a)#arias anssen+ en o$ini*n de los #olandeses. "n 1628 a$are)e en lao%ra de 9illiam ar-ey so%re la )ir)ula)i*n san/u,nea al o%ser-ar al mi)ros)o$io los)a$ilares san/u,neos y Ro%ert oo e $u%li)a su o%ra !i)ro/ra$#ia.

    "n 1665 oo e o%ser-* )on un mi)ros)o$io un del/ado )orte de )or)#o y not* 'ueel material era $oroso+ en su )on unto+ (orma%an )a-idades $o)o $ro(undas a modo d)elditas a las 'ue llam* ) lulas. Se trata%a de la $rimera o%ser-a)i*n de ) lulasmuertas. :nos a os m;s tarde+ !al$i/#i+ anatomista y %i*lo/o italiano+ o%ser-* ) lulas-i-as. ?II un #oland s+ =nt#ony -an Leeu@en#oe + utilizandomi)ros)o$ios sim$les de (a%ri)a)i*n $ro$ia+ des)ri%i* $or $rimera -ez $rotozoos+ %a)terias+ es$ermatozoides y /l*%ulos ro os. "l mi)ros)o$ista Leeu@en#oe + sinin/una $re$ara)i*n )ient,(i)a+ $uede )onsiderarse el (undador de la %a)teriolo/,a.Aalla%a l mismo sus lu$as so%re $e'ue as es(eras de )ristal+ )uyos di;metros noal)anza%an el mil,metro Bsu )am$o de -isi*n era muy limitado+ de d )imas de

    mil,metro . Con estas $e'ue as distan)ias (o)ales al)anza%a los 275 aumentos.%ser-* los /l*%ulos de la san/re+ las %a)terias y los $rotozoos e amin* $or $rimer

    -ez los /l*%ulos ro os y des)u%ri* 'ue el semen )ontiene es$ermatozoides. Durante su-ida no re-el* sus m todos se)retos y a su muerte+ en 1723+ 26 de sus a$aratos (ueron)edidos a la Royal So)iety de Londres.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    4/16

    Durante el si/lo >?III )ontinu* el $ro/reso y se lo/raron o% eti-os a)rom;ti)os $or aso)ia)i*n de -idrios (lint y )ro@n o%tenidos en 1740 $or . !. all y me orados $or

    o#n Dollond. De esta $o)a son los estudios e(e)tuados $or Isaa) e@ton y Leon#ard

    "uler. "n el si/lo >I>+ al des)u%rirse 'ue la dis$ersi*n y la re(ra))i*n se $od,anmodi(i)ar )on )om%ina)iones ade)uadas de dos o m;s medios *$ti)os+ se lanzan almer)ado o% eti-os a)rom;ti)os e )elentes.

    Durante el si/lo >?III el mi)ros)o$io tu-o di-ersos adelantos me);ni)os 'ueaumentaron su esta%ilidad y su (a)ilidad de uso+ aun'ue no se desarrollaron $or elmomento me oras *$ti)as. Las me oras m;s im$ortantes de la *$ti)a sur/ieron en 1877+)uando "rnst =%%e $u%li)* su teor,a del mi)ros)o$io y+ $or en)ar/o de Carl eiss+

    me or* la mi)ros)o$,a de inmersi*n sustituyendo el a/ua $or a)eite de )edro+ lo 'ue $ermite o%tener aumentos de 2000. = $rin)i$ios de los a os 1E30 se #a%,a al)anzado ell,mite te*ri)o $ara los mi)ros)o$ios *$ti)os+ no )onsi/uiendo stos aumentossu$eriores a 500> o 1000>. Sin em%ar/o+ e ist,a un deseo )ient,(i)o de o%ser-ar losdetalles de estru)turas )elulares Bn&)leo+ mito)ondria+ entre otros .

    "l mi)ros)o$io ele)tr*ni)o de transmisi*n BA"! (ue el $rimer ti$o de mi)ros)o$ioele)tr*ni)o desarrollado. :tiliza un #az de ele)trones en lu/ar de luz $ara en(o)ar lamuestra )onsi/uiendo aumentos de 100.000>.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    5/16

    !i)ros)o$io di/italH Aiene una );mara CCD ad unta y est; )one)tada a un LCD+ o a

    una $antalla de )om$utadora. :n mi)ros)o$io di/ital usualmente no tiene o)ular $ara-er los o% etos dire)tamente. "l ti$o trio)ular de los mi)ros)o$ios di/itales tienen la

    $osi%ilidad de montar una );mara+ 'ue ser; un mi)ros)o$io :SK.!i)ros)o$io (luores)ente o mi)ros)o$io e$i (luores)enteJH "s un ti$o es$e)ial de

    mi)ros)o$io li-iano+ 'ue en -ez de tener un re(le o li-iano y una a%sor)i*n utiliza(luores)en)ia y (os(ores)en)ia $ara -er las $rue%as y sus $ro$iedades.!i)ros)o$io ele)tr*ni)oH "s uno de los m;s a-anzados e im$ortantes ti$os de

    mi)ros)o$ios )on la )a$a)idad m;s alta de ma/ni(i)a)i*n. "n los mi)ros)o$ios deele)trones los ele)trones son utilizados $ara iluminar las $art,)ulas m;s $e'ue as. "lmi)ros)o$io de ele)tr*n es una #erramienta mu)#o m;s $oderosa en )om$ara)i*n a los

    )om&nmente utilizados mi)ros)o$ios li-ianos.!i)ros)o$io est reoH Aam%i n llamado mi)ros)o$io de dise))i*nJ+ utiliza dos

    o% eti-os y dos o)ulares 'ue $ermiten -er un es$ )imen %a o ;n/ulos $or los o os#umanos (ormando una -isi*n *$ti)a de ter)era dimensi*n.

    La mayor,a de los mi)ros)o$ios li-ianos )om$uestos )ontienen las si/uientes $artesHlentes o)ulares+ %razo+ %ase+ iluminador+ ta%lado+ resol-in/ nose$ie)e+ lenteso% eti-o y lentes )ondensadores. Detalles de las $arte del mi)ros)o$io.

    Par&es (el .icr!sc!-i! )ularH Lente situada )er)a del o o del o%ser-ador B$or donde mira . Su misi*n e

    am$liar la ima/en del o% eti-o. Suelen tener dos o)ulares+ $or eso se llaman %ino)ulares+ si solo tiene uno se llama mono)ular.

    "l tu%oH "l tu%o *$ti)o se $uede a)er)ar o ale ar de la $re$ara)i*n Blo 'ue se 'uiere-er mediante un tornillo ma)rom tri)o o de /randes mo-imientos 'ue sir-e $ararealizar un $rimer en(o'ue. "l tornillo ma)rom tri)o $ermite #a)er un mo-imiento

    r;$ido #a)ia arri%a o #a)ia a%a o del tu%o o la $latina+ y se utiliza $ara lo)alizar lima/en a o%ser-ar.

    Re-*l-erH Contiene los sistemas de lentes o% eti-os. Germite+ al /irar+ )am%iar lo% eti-os. La es(era se suele llamar )a%ezal y )ontiene los sistemas de lentes o)ularesBmono)ulares o %ino)ulares B2 lentes .

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    6/16

    KrazoH "s una $ieza met;li)a de (orma )ur-ada 'ue $uede /irar sostiene $or sue tremo su$erior al Au%o M$ti)o y en el in(erior lle-a -arias $iezas im$ortantes.

    GlatinaH Lu/ar donde se de$osita la $re$ara)i*n 'ue se 'uiere o%ser-ar. Aiene en su

    )entro una a%ertura )ir)ular $or la 'ue $asar; la luz del sistema de ilumina)i*n. % eti-oH Lente situada )er)a de la $re$ara)i*n. =m$l,a la ima/en de sta

    determinando las )antidades de aumentos )on la 'ue 'ueremos o%ser-ar. Ginzas De Su e)i*nH Garte me);ni)a 'ue sir-e $ara su etar la $re$ara)i*n. La

    mayor,a de los mi)ros)o$ios modernos tienen las $inzas adosadas a un )arro )on dostornillos+ 'ue $ermiten un a-an)e lon/itudinal y trans-ersal de la $re$ara)i*n.

    CondensadorH Lente 'ue )on)entra los rayos luminosos 'ue in)iden so%re la

    $re$ara)i*n. "l )ondensador de la $arte de a%a o tam%i n se llama (o)o y es el 'uediri/e los rayos luminosos #a)ia el )ondensador.Aornillos De "n(o'ueH !a)rom tri)o 'ue a$ro ima el en(o'ue y mi)rom tri)o 'ue

    )onsi/ue el en(o'ue )orre)to. KaseH Su e))i*n de todo el mi)ros)o$io.

    So%re la Glatina se )olo)a la $re$ara)i*n 'ue se -a a o%ser-ar )on un ri(i)io)entral $or el 'ue $asa la Luz $ro)edente del "s$e o. "l es$e o )on una )ara $lana yotra )*n)a-a+ est; montado so%re un e e /iratorio u%i)ado en la zona m;s in(erior del %razo $or de%a o de la Glatina.

    Ma0e1! (el .icr!sc!-i!

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    7/16

    Cada -ez 'ue se -aya a realizar una o%ser-a)i*n al mi)ros)o$io se de%e se/uir es)ru$ulosamente el si/uiente $ro)edimiento. De esta manera se )onse/uir; una %uena-isualiza)i*n y se e-itar; $osi%les da os al a$arato.

    1. Ilumina)i*nH !irando a tra- s del o)ular+ y )on el o% eti-o de menor aumento $uesto+ ase/&rate de 'ue el )am$o de o%ser-a)i*n est; uni(ormemente e intensamenteiluminado. Gara )onse/uirlo de%er;s orientar )orre)tamente el es$e o #a)ia la (uente deluz Bo en)ender la l;m$ara del mi)ros)o$io si la lle-a in)or$orada + a%rir a to$e eldia(ra/ma y $oner el )ondensador en su $osi)i*n m;s alta.

    2. Colo)a)i*n De La Gre$ara)i*nH =ntes de )olo)ar la $re$ara)i*n de%emosase/urarnos de 'ue est; $uesto el o% eti-o de menor aumento y 'ue ste est;

    su(i)ientemente ale ado de la $latina. La $re$ara)i*n de%e situarse de tal manera 'ue elo% eto de o%ser-a)i*n 'uede situado en el )entro del ori(i)io de la $latina y+ $or su$uesto+ )on el )u%reo% etos #a)ia arri%a.

    3. "n(o'ueH Siem$re se em$ieza en(o)ando )on el o% eti-o de menor aumento.!irando lateralmente el mi)ros)o$io a)er)amos el o% eti-o a la $re$ara)i*n $arades$u s+ mirando a tra- s del o)ular+ en(o)ar ale ;ndolo.

    La distan)ia a la 'ue se de%e )olo)ar el o% eti-o de la $re$ara)i*n de$ende delaumento )on los o% eti-os de /ran aumento B40 * 100 de%e estar muy )er)a B1 mmmenos .

    Des$u s de en(o)ar )on el o% eti-o de menor aumento de%emos )entrar+ mo-iendomuy lentamente la $re$ara)i*n+ la zona m;s interesante+ $asar al o% eti-o si/uiente/irando el re-*l-er y )orre/ir li/eramente el en(o'ue )on el tornillo mi)rom tri)o. "ntodo momento #ay 'ue ase/urarse de 'ue al /irar el re-*l-er #emos an)lado el o% eti-o $er(e)tamente en su $osi)i*n Be iste un $e'ue o to$e 'ue nos lo indi)a .

    4. Corre))i*n De La Ilumina)i*nH

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    8/16

    5. Retirada De La Gre$ara)i*nH :na -ez a)a%ada la o%ser-a)i*n se -uel-e a $oner elo% eti-o de menor aumento+ se le-anta el tu%o y se retira la $re$ara)i*n. Si no -a ase/uir utiliz;ndose el mi)ros)o$io de%e de )u%rirse )on su (unda de $l;sti)o.

    "n las $r;)ti)as en las 'ue se reali)en o%ser-a)iones )on el mi)ros)o$io de%er;n#a)erse di%u os de los o% etos o%ser-ados. unto a estos di%u os de%e ir una indi)ade los aumentos )on 'ue se #a realizado la o%ser-a)i*n. Gara sa%er el aumento total'ue estamos em$leando se multi$li)a el aumento del o)ular $or el aumento delo% eti-o 'ue estemos utilizando.

    C#i(a(!s (el .icr!sc!-i!

    =l ser el mi)ros)o$io un a$arato de $re)isi*n y+ $or lo tanto+ deli)ado+ es muy)on-eniente ase/urar un %uen (un)ionamiento atendiendo siem$re a las si/uientesnormasH

    Durante su em$leo u%i'ue el mi)ros)o$io so%re una mesa o meseta s*lida desu$er(i)ie ni-elada+ se$ar;ndolo li/eramente de la orilla $ara e-itar 'uea))identalmente $ueda )aer al $iso y da arse.

    =ntes de instalarlo a la red el )tri)a+ )er)i*rese de 'ue el -olta e de la toma+ se)orres$onda )on el re'uerido $ara ese mi)ros)o$io+ ya 'ue un error en este sentidoo)asionar,a la ru$tura de la l;m$ara y en el me or de los )asos se $rodu)e unadisminu)i*n de la intensidad lum,ni)a )on la )onsi/uiente $ rdida de nitidez de laima/en.

    Si a))identalmente se $rodu)e derramamiento de a/ua+ rea)ti-os u otros )om$uestosor/;ni)os so%re la $latina+ no $ermita 'ue se se'uen $or e-a$ora)i*n ya 'ue $ueden(ormarse )ostras o su(rir e(e)tos o idantes 'ue deterioran su )onstru))i*n y en)onse)uen)ia su (un)ionamiento. Cuando su)eda+ se'ue de inmediato la $latina )on

    material a%sor%ente y se/uidamente l,m$iela )on un $a o de lino (ino o /amuza.=l )on)luir su utiliza)i*n a$a/ue la l;m$ara. Si se trata de un modelo )on re/ulador

    de intensidad+ reduz)a la luz antes de a$a/arla. Con esta a))i*n se $rote/e al (ilamento'ue $uede 'ue%rarse $or )am%ios %rus)os de la tem$eratura si no se toma esa medida.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    9/16

    =ntes de retirar la l;mina+ se$are el lente o% eti-o de la $re$ara)i*n )on el tornilloma)rom tri)o+ $ara e-itar ro)es )on la lente (rontal 'ue $ueden da arla. Se utiliz* lentede inmersi*n+ remue-a el a)eite em$leado )on $a$el $ara lentes o un $a o de tela (ina

    'ue no o)asione ralladuras. o utili)e el al)o#ol $ara estos menesteres+ $ues $uedendes$render la lente del )emento 'ue la (i a al dis$ositi-o tu%ular inutiliza%le. "n )asode em$lear ilol+ $or estar muy im$re/nado el a)eite+ #umedez)a li/eramente el $a o+no lo em$a$e+ $ara e-itar 'ue se $roduz)a el mismo e(e)to 'ue )on el em$leo delal)o#ol.

    Colo'ue la ta$a a )ada lente o)ular $ara e-itar 'ue se a(e)te $or el $ol-o+ y )u%ra elmi)ros)o$io )on un ta$a)ete de nylon )on el mismo $ro$*sito.

    Si tu-iera 'ue trasladar el mi)ros)o$io $ara otro sitio+ )er)i*rese de 'ue el tornillodel )uer$o %ino)ular lo mantiene (i o. Su ete el mi)ros)o$io )on una mano $or la %asey )on la otra a/arre (irmemente el %razo+ realizando el traslado todo el tiem$o )on ele'ui$o en $osi)i*n -erti)al+ $ara e-itar 'ue se sal/an los lentes o)ulares y $uedanda arse.

    Ti-!s (e .!0&a1e (el .icr!sc!-i!ota $endienteH Se untan los %ordes del )u%reo% etos )on -aselina $ara )onse/ui

    ad#eren)ia y 'ue no se se'ue la muestra+ si se -a a o%ser-ar durante m;s de una #ora." tensi*n o (rotisH Se e tiende la /ota so%re el $ortao% etos )on ayuda de otro

    $ortao% etos+ muy r;$idamente $ara 'ue no se d )oa/ula)i*n. "l l,'uido e tendido se(i a+ )olorea y monta de manera normal. Se suele utilizar en el estudio de san/re y de %a)terias.=$lastamientoH es la t )ni)a m;s )om&n. Los )ortes se de$ositan en el $ortao% etos. S

    no se 'uiere )onser-ar la $re$ara)i*n+ no a adiremos medio de monta e+ s*lo $ondremos el )u%reo% etos+ $ero la $re$ara)i*n no durar; m;s de una #ora+ ya 'ue su)ontenido l,'uido se e-a$orar; $or el )alor emitido $or el (o)o luminoso. Si la $re$ara)i*n se 'uiere )onser-ar+ utilizaremos un %uen medio de monta e 'ue de%e)um$lir una serie de $ro$iedades )omo tener un %uen ,ndi)e de re(ra))i*n+ un $neutro+ y un se)ado r;$ido.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    10/16

    ra)ias al medio de monta e+ la $re$ara)i*n se )onser-ar; durante mu)#o tiem$o.:na -ez a adida la /ota de medio de monta e+ se )u%re )on el )u%reo% etos y se es$era su se)ado.

    T2c0ica (e "i1aci30!e)anismo 'ue )onsiste en matar a la ) lula lo m;s r;$idamente $osi%le+ $ara

    $ermitir 'ue se manten/an las $ro$iedades (isiol*/i)as y mor(ol*/i)as del or/anismo-i-o. Los (i adores solidi(i)an el )oloide $roto$lasm;ti)o mediante )oa/ula)i*n o $re)i$ita)i*n+ )on-irti ndolo en un /el insolu%le. La (i a)i*n e-ita 'ue el te ido se $udra y se desinte/re+ $rodu)iendo $uentes entre $rote,nas y di(erentes materiales de

    los te idos. 24 #oras des$u s se $ro)eder; a la in)lusi*n. ay di(erentes ti$os de(i adorH

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    11/16

    )ontinua)i*n+ los di-ersos m todos 'ue se $ueden realizar y las distintas t )ni)as 'uese utilizan $ara ello.

    Es(i! 4I0 Vi5!6 Se desarroll* )uando toda-,a no se #a%,an in-entado la (i a)i*n

    y la tin)i*n. =)tualmente se si/uen utilizando+ so%re todo /ra)ias al desarrollo de last )ni)as de )ontraste de (ases y )ontraste inter(eren)ial. "stas t )ni)as )on)retas+ 'ues*lo se $ueden em$lear $ara o%ser-ar $re$ara)iones y o% etos su(i)ientemente (inos+ ssuelen utilizar $ara el estudio de $rotozoos y #on/os. ay di-ersas t )ni)as $ara lao%ser-a)i*n -italH

    a7 E8a.e0 e0 "resc! Gre$ara)iones #&medasH $ara o%ser-ar or/anismos a)u;ti)os mi)ros)*$i)os Bal/as+

    lar-as+ entre otros . Se $one una /ota del l,'uido 'ue los )ontiene so%re el $ortao% etosy se $one el )u%reo% etos )on )uidado $ara 'ue no a$arez)an %ur%u as de aire. ota $endienteH se utilizan $ortao% etos e )a-ados so%re los 'ue se $one e

    )u%reo% etos+ 'ue lle-a ad#erido la /ota del l,'uido 'ue #a de ser o%ser-ado. =s, $odemos o%ser-ar el mo-imiento de los mi)roor/anismos en el medio l,'uido+ sin 'ueest n sometidos a la $resi*n entre $ortao% etos y )u%reo% etos.

    " amen en (res)o )on ni/rosinaH esta t )ni)a )onsiste en a adir ni/rosina+ se $re(iere a la tinta )#ina+ al o% eto de estudio. Con este m todo $odemos distin/uir %a)terias in)oloras so%re (ondo ne/ro. Se utiliza so%re todo $ara el estudio de detallesestru)turales )omo );$sulas y (la/elos. Se utiliza el o% eti-o de inmersi*n.

    '7 C!l!raci30 5i&al Germite $oner de relie-e detalles estru)turales sin matar alor/anismo. "n /eneral no ti en+ sino 'ue se a)umulan en determinadas zonas de la) lula. Como todo )olorante es una sustan)ia t* i)a+ $or lo 'ue #ay 'ue em$lear %a as)on)entra)iones. Como )olorantes -itales se utilizan el azul de metileno+ el ro o neutro+el ro o )on/o+ el -erde annus.

    Es(i! 4I0 Vi&r!6H Consiste en la o%ser-a)i*n de ) lulas y te idos muertos. Garaello se realizan una serie de $asos+ )omo son la (i a)i*n+ la in)lusi*n+ el )orteBmi)rotomia + la tin)i*n y el monta e.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    12/16

    l9 :i1aci30 !e)anismo 'ue )onsiste en matar a la ) lula lo m;s r;$idamente $osi%le+ $ara $ermitir 'ue se manten/an las $ro$iedades (isiol*/i)as y mor(ol*/i)as delor/anismo -i-o. Los (i adores solidi(i)an el )oloide $roto$lasm;ti)o mediante

    )oa/ula)i*n o $re)i$ita)i*n+ )on-irti ndolo en un /el insolu%le. La (i a)i*n e-ita 'ue elte ido se $udra y se desinte/re+ $rodu)iendo $uentes entre $rote,nas y di(erentesmateriales de los te idos. 24 #oras des$u s se $ro)eder; a la in)lusi*n. ay di(erentesti$os de (i adorH

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    13/16

    de la te tura del material 'ue se #a de estudiar. Gara )ortes de ) lulas -e/etales de un*r/ano duro se utiliza el mi)r*tomo de mano o de Ran-ier. Gara el resto de *r/anos-e/etales y $ara *r/anos animales se utiliza el mi)r*tomo de rota)i*n o de !inot+ o el

    de deslizamiento. Se $ueden o%tener di(erentes /rosores de )ortes. ay )ortes (inos+'ue tienen de 5 a 10 Qm de /rosor+ y semi(inos 'ue tienen entre 0+5 a 5 Qm de /rosor.Los )ortes semi(inos se realizan a $artir de material in)luido en $l;sti)o y no en $ara(ina.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    14/16

    C!0cl#si30Aal )omo se #a #e)#o n(asis y el )entro del tra%a o $resentado+ (ue de )ono)er el

    mi)ros)o$io+ su #istoria+ las $artes+ el mane o del mismo+ los ti$os 'ue #ay de

    mi)ros)o$ios+ entre otros $untos rele-antes donde se $udo dedu)ir 'ue el mi)ros)o$ioes una #erramienta (undamental en la )ien)ia y en la a)tualidad se #a al)anzado un/ran a-an)e en su $er(e))i*n+ #asta el $unto de 'ue e isten di-ersos ti$os demi)ros)o$io )on di(erentes )ara)ter,sti)as y modelos ade)uados $ara di(erentes $ro$*sitos.

    Gor muy raro 'ue $arez)a todo ser -i-o -isi%le est; )om$uesto $or seresmi)ros)*$i)os B'ue )omo su nom%re indi)a no son -isi%les a los 'ue denominamos

    mi)roor/anismos. "stas $e'ue as (ormas de -ida $ueden -i-ir aisladas+ a/ru$arse(ormando )olonias o te idos tan )om$le os )omo los de nuestro or/anismo B$iel+)oraz*n+ #,/ado entre otros .

    "nton)es+ los mi)ros)o$ios son instrumentos dise ados $ara $rodu)ir im;/enes-isuales o (oto/r;(i)as ma/ni(i)adas de o% etos $e'ue os. "l mi)ros)o$io de%e lo/rar tres tareas+ $rodu)ir una ima/en ma/ni(i)ada del es$ )imen+ se$arar los detalles en laima/en+ y #a)er los detalles -isi%les al o o o a la );mara (oto/r;(i)a #umano.

    "s )ierto+ 'ue el ser #umano $osee el sentido de la -ista desarrollado. Sin em%ar/o+no se $ueden -er a sim$le -ista )osas 'ue midan menos de una d )ima de mil,metro. mu)#os de los a-an)es en 'u,mi)a+ %iolo/,a y medi)ina no se #u%ieran lo/rado si antesno se #u%iera in-entado el mi)ros)o$io+ es $or ello la /ran im$ortan)ia 'ue tiene esteen el d,a a d,a del ser #umano.

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    15/16

    Bi'li!=ra">a

    = D:" =+ onny B2010 . Ai$os de mi)ros)o$ios. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV@@@.ti$osdemi)ros)o$io.)omV TConsultadoH )tu%re 2015UKRIC"W + e%er B200E . "l mi)ros)o$io. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV@@@.mono/ra(ias.)omVtra%a osE1Vel mi)ros)o$ioVelmi)ros)o$io.s#tml TConsultadoH )tu%re 2015U

    M!" + u/o B2007 . !ane o del !i)ros)o$io. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV%enito%ios.%lo/s$ot.)omV2007V08Vmane o del mi)ros)o$io.#TConsultadoH )tu%re 2015U

    "R D" + adira B2011 . Gartes del mi)ros)o$io. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV@@@.area)ien)ias.)omV$artes mi)ros)o$io.#tm TConsultadoH)tu%re 2015UID=L + !anuel B2013 . !ane o del mi)ros)o$io. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV@@@.moodle1E.manuel/-s.)omVmane o.#tm TConsultadoH )tu%re2015ULI =R"S+ Carlos B2015 . Cuidados del mi)ros)o$io. TG;/ina en l,neaU

    #tt$HVV@@@.au ila%.esVdo)umentosV(olletosVmmi)ros)o.$d( TConsultadoH)tu%re 2015U

    ?=LL=D=R"S+ Luis B2011 . Ai$os de monta es del mi)ros)o$io.

    TG;/ina en l,neaU#tt$HVV@@@.la)ien)ia.-eVAer)era"ta$aVKiolo/iaVemi)ros)o$io.#tml TConsultadoH )tu%re 2015U

    http://www.tiposdemicroscopio.com/http://www.monografias.com/trabajos91/el-microscopio/el-microscopio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/el-microscopio/el-microscopio.shtmlhttp://benitobios.blogspot.com/2007/08/manejo-del-microscopio.htmlhttp://www.areaciencias.com/partes-microscopio.htmhttp://www.moodle19.manuelgvs.com/manejo.htmhttp://www.auxilab.es/documentos/folletos/mmicrosco.pdfhttp://www.auxilab.es/documentos/folletos/mmicrosco.pdfhttp://www.laciencia.ve/TerceraEtapa/Biologia/el-microscopio.htmlhttp://www.laciencia.ve/TerceraEtapa/Biologia/el-microscopio.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/el-microscopio/el-microscopio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos91/el-microscopio/el-microscopio.shtmlhttp://benitobios.blogspot.com/2007/08/manejo-del-microscopio.htmlhttp://www.areaciencias.com/partes-microscopio.htmhttp://www.moodle19.manuelgvs.com/manejo.htmhttp://www.auxilab.es/documentos/folletos/mmicrosco.pdfhttp://www.laciencia.ve/TerceraEtapa/Biologia/el-microscopio.htmlhttp://www.laciencia.ve/TerceraEtapa/Biologia/el-microscopio.htmlhttp://www.tiposdemicroscopio.com/

  • 8/19/2019 Trabajo Del Microscopio

    16/16

    ANE?OS

    Gartes del mi)ros)o$io

    !i)ros)o$io mono)ular !i)ros)o$io *$ti)o!i)ros)*$io sim$le $resentado $or ames . Lo/an en )tu%re de 1871

    !i)ros)o$io ele)tr*ni)o detransmisi*n

    !i)ros)o$io %ino)ular !i)ros)o$io de )am$o os)uro