Trabajo Desarrollo Personal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    1/9

    DEDICATORIA

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    2/9

    INTRODUCCIN

    Definitivamente si queremos tener xito en la vida debemos saber cultivar

    las relaciones personales, para ello es primordial saber comunicarnos.

    La comunicacin es el proceso humano ms importante despus de

    alimentarnos, la mala comunicacin ha sido causa de divorcios, peleas entre

    familiares, amigo y hasta guerra.

    Pero nos solo debemos comunicarnos bien, tambin debemos hacerlo con

    empata.

    Lo ms importante de la comunicacin es saber escuchar, escuchar con los

    odos, con el corazn y con el cerebro, abrirnos a entender lo que quieren

    decirnos.Generalmente escuchamos con ganas de hablar, debemos evitar la tentacin

    de hablar de nuestra propia historia, perder un poco nuestra propia

    importancia dejar de defender nuestro punto de vista. Colocarnos de

    manera sincera en el lugar del otro. Esto se logra con entrenamiento ya que

    el egosmo humano esta arraigado en nosotros. Los seres humanos tenemos

    la tendencia de escuchar con ganas de hablar de nosotros mismos, de

    nuestra historia y segn nuestros paradigmas.

    Tambin debemos escuchar todos los puntos de vista sin apegarnos a

    ninguno es as como entendemos bien lo que nos quieren decir, as

    mantendremos nuestra mente libre y podremos ver oportunidades y nuevos

    caminos para el entendimiento.

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    3/9

    LA COMUNICACIN

    Definicin:El trmino comunicacin en su sentido ms amplio refiere a la accin y

    resultado de comunicarse. Cuando los seres humanos nos comunicamos

    entre s estamos compartiendo cuestiones, llevando a que las situaciones

    propias sean comunes con el otro y con las que este tenga. Por tanto, la

    comunicacin es una actividad absolutamente humana y parte de la relacin

    de las personas en cualquier mbito y momento de la vida.

    Elementos de la comunicacin:

    En todo proceso de comunicacin existen los siguientes elementos:

    Emisor. Persona que transmite algo a los dems.

    Mensaje. Informacin que el emisor enva al receptor.

    Canal. Elemento fsico que establece la conexin entre el emisor y elreceptor.

    Receptor. Persona que recibe el mensaje a travs del canal y lo

    interpreta.

    Cdigo. Es un conjunto de signos sistematizado junto con

    unas reglas que permiten utilizarlos. El cdigo permite al emisor

    elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor

    deben utilizar el mismo cdigo. La lengua es uno de los cdigos ms

    utilizados para establecer la comunicacin entre los seres humanos.

    Contexto. Relacin que se establece entre las palabras de un

    mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensin de lo que se

    quiere expresar.

    Situacin. A veces hay situacionesextralingsticasque nos

    ayudan a interpretar el mensaje.

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    4/9

    Funciones del lenguaje

    Cuando utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intencin especfica.

    Puede ser para informar sobre algo, convencer a alguien, expresar

    sentimientos..

    Funcin Intencin Ejemplos

    Emotiva o

    expresivaExpresar los sentimientos yemociones del emisor.

    Qu susto me di! No te lohe dicho yo muchas veces?

    Representativa o

    referencialInformar o transmitir un contenido:el mensaje.

    a plata es uena conductorade la electricidad.

    Conativa o

    apelativa

    Influir" aconse#ar o llamar laatenci$n del receptorpara %ue act&e

    de una forma determinada.

    ' ti" a ti te estoy llamando!(epe! )intate! *$mo te

    llamas?

    Potica o estticaExpresar un mensa#e de forma ellateniendo en cuenta elcdigoy susrecursos.

    as nues" cual copos deal+od$n" espon#osos" flotanen el a,ul del firmamento.

    Ftica o de

    contacto

    'se+urar %ue el canala travs delcual se estalece la comunicaci$n"funciona.

    - i+a... me oye?- /i+a" di+a... le escucho.

    MetalingsticaExplicar y aclarar aspectos referidosal cdigo" es decir" a la propialen+ua.

    (erro es una palaraprimitiva y perrito es unapalara derivada.

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    5/9

    Tipos de ComunicacinLa comunicacin se puede dividir en dos grandes tipos:la comunicacin

    verbal y la comunicacin no verbal.Cuando la comunicacin se lleva a cabo por medio de una lengua hablada o

    escrita, se denomina comunicacin verbal. Es una forma de comunicacin

    exclusiva de los seres humanos y la ms importante en las sociedades

    humanas.

    La comunicacin no verbal se expresa a travs de lenguajes corporales,

    proximidad, signos no lingsticos y sonidos sin palabras.

    Comunicacin asertivaLa comunicacin asertiva es aquella que logra expresar de forma simple,

    oportuna y clara lo que se desea a otro individuo. La comunicacin asertiva

    es el equilibrio entre una comunicacin agresiva y una comunicacin pasiva.

    Se trata de una habilidad social importante asociado a la inteligencia

    emocional y a lacomunicacin no verbal.

    Medios de comunicacin social

    Los medios de comunicacin social consisten en sistemas de transmisin de

    mensajes a un pblico amplio, disperso y heterogneo. Con esta designacin

    se definen esencialmente los llamados medios de comunicacin de masas en

    las reas de la prensa peridica, la radio, la televisin, el cine e internet.

    Puedes querer leer tambin sobre losmedios de comunicacin.

    Comunicacin empresarialLa comunicacin empresarial es el rea estratgica de planificacin en el

    marco de una empresa. Una buena estrategia de comunicacin contribuye a

    una empresa de xito. En este contexto, relaciones con los medios y

    gabinetes de prensa y comunicacin interna son conceptos esenciales.

    http://www.significados.com/comunicacion-no-verbal/http://www.significados.com/medios-de-comunicacion/http://www.significados.com/medios-de-comunicacion/http://www.significados.com/comunicacion-no-verbal/
  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    6/9

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    7/9

    SABER ESCUCHAR

    La habilidad de saber escuchar es ms difcil de encontrar y desarrollarseque la de ser buen comunicador, pero proporciona ms autoridad e

    influencia que esta ltima, dicen los especialistas si usted es buen

    comunicador, pero no sabe escuchar, corre el riesgo de expresar en forma

    elocuente cosas que no le interesan a su interlocutor adems, va a privarse

    de recibir informaciones y conocimientos que por otra va no recibira.

    Segn Robertson, todos pensamos que escuchar es importante, pero,

    cuntos de nosotros lo hacemos bien? me permito informar que sera raroencontrar uno entre cien altos ejecutivos que fuese, de verdad, un buen

    oyente. mucha gente centra su atencin en lo que va a decir despus de que

    termine de hablar la otra persona. ni siquiera intentan comprobar lo que

    creen haber odo, y mucho menos reconocer el tono o los matices emotivos. se

    trata de errores fundamentales a la hora de emplear esta habilidad bsica.

    Con independencia de los estudios que haya cursado o de su experiencia,

    usted debe aprender a escuchar en sus investigaciones sobre la inteligencia

    emocional, Goleman identific el arte de saber escuchar entre las principales

    habilidades de las personas con altos niveles de inteligencia emocional.

    La considera como la primera de las aptitudes que determinan el manejo de

    las relaciones, lo que posibilita comprender a los dems, en lo que se incluye

    percibir sentimientos y perspectivas ajenas, e interesarse activamente por

    sus preocupaciones.

    Entre los beneficios de saber escuchar se encuentran los siguientes:1.Eleva la autoestima del que habla, pues le permite sentir que lo que

    dice es importante para el que lo escucha y, con esto, la comunicacin

    y la interrelacin se hacen ms fluidas, respetuosas y agradables.

    2.Le permite al que escucha identificar intereses y sentimientos del que

    habla y, de esta forma, puede ser ms efectivo en la comunicacin con

    su interlocutor.

    3.Se reducen las potencialidades de conflictos por malas

    interpretaciones en las comunicaciones.

  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    8/9

    4.Se aprende de los conocimientos y percepciones del otro.

    5.Amplia el marco de referencia, cultura e intereses del que escucha.

    6.El que escucha con atencin, proyecta una imagen de respeto e

    inteligencia. Seguramente todos hemos escuchado la expresin que

    inteligente es Fulano, con qu atencin te escucha cuando le hablas.

    TECNICAS PARA SABER ESCUCHAR

    1. Abre tu lenguaje corporal.Tulenguaje corporalrevela si ests o no

    interesado en una historia. Cuando escuchas activamente a alguien, te

    inclinas un poco hacia adelante y haces contacto visual. Una simple sonrisay un asentimiento ocasional mostrarn que ests interesado e involucrado

    con lo que la otra persona dice.

    En situaciones en las que te sientes incmodo (como en un evento denet

    working) podras tener la tendencia de cruzarte de brazos, poner tus manos

    en los bolsillos o exhibir otras formas de comportamiento nervioso. Estas

    pequeas barreras fsicas pueden desmotivar a otras personas a acercarse a

    ti.

    2. Mantente involucrado.Si ests en un lugar muy lleno y ocupado,

    enfcate ms en la persona con la que ests hablando y menos en lo que

    sucede a tu alrededor. De la misma manera, cuando ests hablando por

    telfono, dale la espalda a tu computadora y brndale a la persona toda tu

    atencin. Cuando te distraes con la tecnologa, haces sentir a las personas

    que son poco importantes.

    3. Resiste la necesidad de interrumpir.Puede serte tentador terminar

    la oracin de la otra persona para demostrar que entiendes el mensaje, pero

    esto puede parecer grosero de tu parte. Escuchar construye confianza. Si

    interrumpes a alguien -aunque tus intenciones sean buenas- se le niega la

    oportunidad de expresar sus sentimientos y emociones. Para asegurarte que

    no interrumpirs, siempre pusate unos cuantos segundos antes de

    responder.

    4. Haz preguntas.La palabra ms poderosa en una conversacin es:

    Cuntame. Las personas se sienten bien cuando les haces preguntas

    https://www.entrepreneur.com/article/25716-7-pistas-de-lenguaje-corporal-que-debes-cuidar.htmlhttps://www.entrepreneur.com/article/25099-claves-para-hacer-networking.htmlhttps://www.entrepreneur.com/article/25099-claves-para-hacer-networking.htmlhttps://www.entrepreneur.com/article/25716-7-pistas-de-lenguaje-corporal-que-debes-cuidar.htmlhttps://www.entrepreneur.com/article/25099-claves-para-hacer-networking.htmlhttps://www.entrepreneur.com/article/25099-claves-para-hacer-networking.html
  • 7/25/2019 Trabajo Desarrollo Personal

    9/9

    pertinentes y escuchas activamente sus respuestas. Si tomas un inters

    activo en la vida de los dems, se te regresar el favor.

    Las preguntas abiertas proveen la mejor oportunidad para que las personas

    se expandan en un tema y ayudan a mantener la conversacin fluida. Si noentiendes el punto que alguien trata de hacer, pide por clarificacin y

    ejemplos especficos.

    5. Practica el escuchar empticamente. Escucha no slo con tus odos,

    sino tambin con tus ojos y corazn. No tienes que estar de acuerdo con la

    persona, pero s imagina cmo se siente. Ponte en los zapatos de tu

    interlocutor para comprender completamente su punto de vista.

    Desafortunadamente, la mayora de las personas no escuchan paracomprender, sino simplemente para responder. No te enfoques en lo que

    dirs despus; esto te distrae de la conversacin. Ms bien, enfcate en la

    historia de la persona. Pregntate: Cmo me sentira si esto me pasara a

    m? Y una vez que hayas absorbido lo que la persona ha dicho, responde

    acorde.