Trabajo Economico 2

  • Upload
    maira

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    1/7

    COMERCIO INTERNACIONAL

    BALANCES DE PAGOS

    MAIRA ALEJANDRA RIOS TABORDA.

    Maestro Tutor: WILLIAM GUEVARA CAGÜEÑO

    CORPORACION UNIVERCITARIA MINUTO DE DIOS.

    ADMINISTRACION TUSRISTICA OTELERA.

    ! SEMESTRE

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    2/7

    TALLER N"#: BALAN$A DE PAGOS

    PREGUNTAS GENERADORAS:

    %. I&'est()ar *os +o&+e,tos so-re:

    a. Bo&os: Es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, derenta fija o variable.

    -. A++(o&es: Es un título emitido por una sociedad que representa el valor deuna de las fracciones iguales en que se divide su capital social.

    +. D('(sa: Es toda moneda extranjera que pueden establecer distintos tiposde cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas

    variables económicas como el crecimiento económico, la inflación, el consumo

    interno de una nación.

    . E/,orta+(o&es: Es un envío de un producto o servicio a un país extranjerocon fines comercializarlo la exportación siempre se efectúa en un marco legal y

    bajo condiciones ya estipuladas entre los países involucrados en la transacción

    comercial.

    e. I0,orta+(o&es:  on el transporte legítimo de bienes y servicios delextranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de

    este. !as importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro

    de la frontera de un Estado con propósitos comerciales.

    1. Tasa e +a0-(o: El nacimiento de un sistema de tipos de cambio provienede la existencia de un comercio internacional entre distintos países que poseen

    diferentes monedas, !a tasa de cambio puede ser real o nominal.

    ). Tasa re,rese&tat('a e* 0er+ao:  expresa la cantidad de pesoscolombianos que un empresario debe entregar a cambio de una moneda externa.

    2. I&1*a+(3&: Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de losbienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo,

    generalmente un a"o.

    (. De'a*ua+(3&: Es la p#rdida del valor nominal de una moneda corrientefrente a otras monedas extranjeras.

     4. Re'a*ua+(3&: Es el aumento del precio de los bienes o productos.

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    3/7

    5. Reser'a: Es aquella fracción de los depósitos que mantienen los bancos yociedades $inancieras bajo la forma de encajes y cuyo propósito es garantizar 

    que el sistema financiero pueda responder a contingencias imprevistas.

    #. 67u8 es *a -a*a&9a e ,a)os

    Es un registro contable, de todas las transacciones monetarias producidas entre

    un país y el resto del mundo en un determinado periodo

    ;. 67u8 +o&ta-(*(9a *a -a*a&9a e ,a)os

     Exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y

    transferencias financieras. %ontabiliza las transacciones

    internacionales por un tiempo específico normalmente de un a"o y se prepara en

    una sola divisa

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    4/7

    a.Cue&ta e +a,(ta*:  En #sta se recogen las transferencias de capital y laadquisición de activos no financieros no producidos.

    -.Cue&ta 1(&a&+(era: (egistra la variación de los activos y pasivos financieros conel exterior. )or tanto recoge los flujos financieros entre los residentes de un país y

    el resto del mundo.

    +.Cue&ta e errores @ o0(s(o&es: abarca lo que se conoce como el capital nodeterminado, es un ajuste por la discrepancia estadística de todas las dem*s

    cuentas de la balanza de pagos.

    . 6Cu=&o e/(ste *a +r(s(s e -a*a&9a e ,a)os E/,*(ue -re'e0e&te.

    +na balanza de pagos entra en crisis cuando las reservas internacionales de un

    país resultan insuficientes para mantener el tipo de cambio en un precio o en unrango de precios determinado, esto ocurre cuando los agentes económicos

    empiezan a cambiar incesantemente moneda nacional por moneda extranjera.

    . 6Por u8 *os resu*taos e *a Ba*a&9a e Pa)os e& u& 0o0e&toeter0(&ao &o so& +o&1(a-*es

    la balanza de pagos usual es un registro estadístico, con formato contable de las

    transacciónes económicas de todo tipo, entre los residentes de un país y las

    residentes del resto del mundo que suele calcularce para periodos anuales ytrimestrales

    !. 6Por u8 *a Ba*a&9a e Co0er+(a* e u& ,as ,uee ser e1(+(tar(a e& u&0o0e&to eter0(&ao

    !as naciones tienen que equilibrar sus ingresos y gastos a largo plazo con el fin de

    mantener una economía estable, pues, al igual que los individuos, un país no

    puede estar eternamente en deuda. +na forma de corregir un d#ficit de balanza de

    pagos es mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de las

    importaciones, y para lograr este objetivo suele ser necesario el controlgubernamental. )or ejemplo, un gobierno puede devaluar su moneda para lograr 

    que los bienes nacionales sean m*s baratos fuera y de este modo -acer que las

    importaciones se encarezcan

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    5/7

    %. La -a*a&9a e ,a)os es u& re)(stro +o&ta-*e e *a e+o&o0a e/ter(or.Des+r(-a -re'e0e&te *a 2(stor(a ,or *a es+ue*a ue (&(+(a*0e&te 1ue +reaa.

    El $ondo onetario /nternacional &$/' fue creado en el a"o 0122, mediante el

    3%onvenio %onstitutivo4 celebrado en 5retton 6oods con la intención de ayudar a

    recomponer la economía mundial despu#s de la segunda guerra mundial y evitar el retorno de turbulentas condiciones económicas como las de la 7ran

    8epresión.El principal propósito de $/ es otorgar pr#stamos a corto plazo para el

    ajuste de la 5alanza de )agos. &eer-ag-e 0119'!a idea de crear una institución

    mundial capaz de ayudar con pr#stamos a los países con problemas de 5alanza

    de )agos surgió durante la segunda guerra mundial y fue concebida por 

    economistas del gobierno orteamericano y expertos de la tesorería brit*nica en

    colaboración con ;. . 2 países miembros &casi

    la totalidad de los países del mundo' y entre sus principales objetivos est*n: &El

    $/: 8atos b*sicos en ???.imf.org'@ promover la cooperación internacional

    mediante el ofrecimiento a los países miembros de los medios necesarios para la

    realización de consultas entre ellos acerca de asuntos monetarios internacionales@

    facilitar el crecimiento del comercio internacional y fomentar un sistema multilateral

    de pagos internacionales.@ promover la estabilidad de los tipos de cambio y buscar 

    la eliminación de las restricciones cambiarias que entorpecen el comercio

    internacional.@ poner a disposición de los países miembros recursos financieros de

    corto plazo en forma temporal para que puedan corregir desequilibrios de pagos

    sin recurrir a medidas nocivas para su prosperidad

    %%. S( se ,rese&ta u&a re'a*ua+(3& e* ,eso Co*o0-(a&o. 67u8 e1e+tos&e)at('os )e&era !a balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias

    producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.A0B Estas

    transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país

    de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. !a balanza de

    pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un

    período específico, normalmente un a"o, y se prepara en una sola divisa,

    típicamente la divisa dom#stica del país concernido. !as fuentes de fondos para

    un país, como las exportaciones o los ingresos por pr#stamos e inversiones, seregistran en datos positivos. !a utilización de fondos, como las importaciones o la

    inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.

    %#. E/,*(ue -re'e0e&te : s( ,or e1e+tos e u& au0e&to e& *a I&'ers(3&e/tra&4era e& Co*o0-(aF se a u& au0e&to e D('(sas 3*aresH +(r+u*a&o e&*a e+o&o0a &a+(o&a* ()a:

    http://www.imf.org/http://www.imf.org/

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    6/7

    a. 67u8 su+ee e& *a e+o&o0a +o& *a 0o&ea &a+(o&a*

    e valoriza todo, queda m*s costoso todo, los precios suben y la moneda nacional

    baja.

    -. 67u8 e1e+tos se a& so-re e* 3*ar

    ubeC al subir el dólar se valoriza todas las exportaciones

    +. 67u8 ,asa +o& *a tasa re,rese&tat('a e* 0er+ao

      !a economía est* en función de la oferta y la demanda. ingún país es

    autosuficienteC cada país tiene un super*vit de algunos recursos y no lo suficiente

    de los dem*s. Esto crea un mercado de bienes y servicios en los mercadosextranjeros. El dólar es el m*s dominante una de las monedas utilizadas en el

    mundo. Dale la s como cualquier otra mercancía. i los dólares son escasos, el

    valor sube y viceversa. Esta tendencia de una moneda a apreciar y depreciar 

    influye en el precio y el valor de las importaciones y exportaciones de todo el

    mundo.

    . 67u8 su+ee +o& *as e/,orta+(o&es e (0,orta+(o&es

    obtiene con niveles dados de capital, trabajo y tecnología disponibles. El capital

    de una empresa se forma con la planta, los equipos y la cantidad de bienes

    primarios, semi procesados y terminados &a los cuales se les llama existencias o

    inventarios', que se posee. El trabajo se relaciona con #l número total de

    empleados y el número de -oras que trabajan. !a tecnología es la forma en la que

    se combinan capital y trabajo en la producción. %uando se estudia a corto plazo,

    es posible suponer que el stoc de capital y el nivel de conocimiento tecnológico

    de la economía son m*s o menos fijos. = plazos m*s largos, las variaciones de laproducción tambi#n reflejan cambios en el stoc de capital y en la tecnología. !a

    función de producción tiene dos características importantes. )rimero, un aumento

    en la cantidad de cualquier insumo &capital, trabajo o tecnología' -ace aumentar la

    producción. En tal sentido, la producción marginal del trabajo mide el aumento de

    la producción, resultante de incrementar el trabajo en una unidad, un monto que

    casi siempre es negativo. egundo, la productividad marginal de cada factor 

  • 8/17/2019 Trabajo Economico 2

    7/7

    disminuye cuando se utiliza mayor cantidad del mismo y se mantiene fija la de dos

    o m*s factores.