5
16 al 20 de septiembre de 2013. EL TEMA DE LA SEMANA… SOLIDARIDAD Y APOYO A LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS En virtud de los severos daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” en diversos estados de la República, los cuales cobraron la vida de decenas de mexicanos, y dejaron más de un millón de damnificados, se consideró indispensable que esta Cámara de Diputados realice acciones conducentes a atender a la población afectada. Las y los diputados se mostraron convencidos de que la unidad y solidaridad resultan fundamentales en estos momentos de emergencia y reconocieron la puntual intervención del Ejecutivo Federal para atender las necesidades de las poblaciones afectadas. Asimismo, acordaron hacer una donación de al menos cinco días de su dieta mensual y convinieron instalar un Centro de acopio para donativos en especie para el público en general que se quiera adherir a esta causa. Con estas acciones... De manera solidaria se unen esfuerzos en beneficio de la población más afectada por los fenómenos hidrometeorológicos. 1 No. 12

Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo legislativo en la semana del 16 al 20 de septiembre de 2013 en la Cámara de Diputados

Citation preview

Page 1: Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

16 al 20 de septiembre de 2013.

EL TEMA DE LA SEMANA…

SOLIDARIDAD Y APOYO A LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

En virtud de los severos daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” endiversos estados de la República, los cuales cobraron la vida de decenas de mexicanos, y dejaron másde un millón de damnificados, se consideró indispensable que esta Cámara de Diputados realiceacciones conducentes a atender a la población afectada.

Las y los diputados se mostraron convencidos de que la unidad y solidaridad resultan fundamentales enestos momentos de emergencia y reconocieron la puntual intervención del Ejecutivo Federal paraatender las necesidades de las poblaciones afectadas.

Asimismo, acordaron hacer una donación de al menos cinco días de su dieta mensual y convinieroninstalar un Centro de acopio para donativos en especie para el público en general que se quiera adherira esta causa.

Con estas acciones...

• De manera solidaria se unen esfuerzos en beneficio de lapoblación más afectada por los fenómenoshidrometeorológicos.

1

No. 12

Page 2: Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

TRABAJO LEGISLATIVO…

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍASRENOVABLES

Se reforma el artículo 23 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamientode la Transición Energética.

Con la certeza de que todo proceso de desarrollo en materia de generación de aplicacionestecnológicas, implica necesariamente la existencia de investigación, se incorpora dicho concepto comoun objetivo primordial en la Estrategia Nacional para la Transición Energética y el AprovechamientoSustentable de la Energía.

Esta medida permite utilizar los recursos del Fondo para Transición Energética y el AprovechamientoSustentable de la Energía, para proyecto de investigación en beneficio del medio ambiente y eldesarrollo sostenible de México.

Con estas acciones...• Se promueve e incentiva la investigación de fuentes de

energía alternativa.• Se privilegia el cuidado del medio ambiente.

ADECUACIÓN DE LOS ÓRGANOS LEGISLATIVOS

Reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta reforma tiene como objeto central cambiar la denominación de la Comisión de la Reforma Agrariapor Comisión de Desarrollo Agrario, en aras de enfocar el trabajo legislativo a la nueva circunstanciaagraria del país y darle uniformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración PúblicaFederal vigente.

Con estas acciones...• Se perfecciona el trabajo legislativo.• Se armoniza el marco normativo en la materia.

2

Page 3: Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Reformas y adiciones a los artículos 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos.

Estas modificaciones garantizan el derecho de los ciudadanos para que puedan ser votados en formaindependiente en todos los cargos de elección popular, estableciendo que en las Constituciones yleyes de los Estados, en materia electoral se deberán fijar las bases y requisitos para su registro.Asimismo, se establece que el derecho de los ciudadanos para obtener su registro como candidatosindependientes ante las autoridades electorales, será igualmente procedente para la elección de losdiversos cargos de elección popular en el Distrito Federal.

Los cambios aprobados concretan la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de laFederación el 9 de agosto de 2012, en materia de participación ciudadana.

Con estas acciones...• Se elimina la exclusividad de los partidos políticos para

postular candidatos.• Se reconoce y posibilita el derecho de las y los ciudadanos

para obtener su registro como candidatos independientes.• Se abren nuevos cauces de participación para que los

ciudadanos sin partido político puedan participar comocandidatos en condiciones de igualdad y sin restricción.

• Se fortalece la democracia.

DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD MEXICANA

Con las reformas a los artículos 4° y 8° de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud se establececomo una atribución del Instituto Mexicano de la Juventud, celebrar acuerdos y convenios con lasautoridades de las entidades federativas y los municipios para promover la integración de ConsejosCiudadanos de Seguimiento de Políticas Públicas en materia de juventud a nivel local; e integrar ados jóvenes de dicho consejo a la Junta directiva.

Lo anterior, con el objeto de impulsar nuevos y mejores mecanismos que fomenten la participaciónde los jóvenes en la evaluación y seguimiento de políticas públicas que les impactan, construyendoasí causes de interlocución adecuados para escuchar sus propuestas y brindar soluciones a susdemandas y necesidades.

Es de señalarse que el impulso a la participación de los jóvenes en la revisión y definición depolíticas públicas, encaminadas a su atención y desarrollo, se inserta en diversos componentes paraun buen gobierno, incide en objetivos relevantes para la participación democrática, la transparencia,la rendición de cuentas, el federalismo y el desarrollo regional.

3

Page 4: Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

Con estas acciones...

• Se reconoce a las y los jóvenes como ciudadanos concapacidad de decisión, análisis y propuestasfundamentalmente en los asuntos que le preocupan yafectan.

• Se impulsa la participación y representación de las y losjóvenes en la toma de decisiones.

INCLUSIÓN Y RESPETO A LAS DIFERENCIAS

Reforma al artículo 5° de la Ley Federal de Radio y Televisión.Se evitará que las transmisiones difundan contenidos discriminatorios, atendiendo a los principiosde igualdad y libertad, consignados en el artículo 1° de la Ley Fundamental; así como también serefrenda el carácter social que tiene el servicio de radiodifusión y que debe orientarse a promoverlos principios de igualdad ante la ley, evitando cualquier práctica discriminatoria en el marco de lalibertad de expresión.Se contempla el principio de la no discriminación en las transmisiones de radio y la televisión y seevita la promoción de estereotipos, desigualdades de género e influencias nocivas o perturbadorasal desarrollo armónico de la niñez y la juventud, evitando que los programas y contenidos de la radioy la televisión, denigren u ofenda a las personas.

Con estas acciones...

• Se impulsa una cultura incluyente, de respeto y toleranciahacia las diferencias.

• Se evita la difusión de contenidos discriminatorios.• Se salvaguardan los derechos y garantías consagrados en

la Constitución.

APOYOS ECONÓMICOS Y MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA LAS Y LOSJÓVENES MEXICANOS

Reforma al artículo 45 de la Ley General de Educación.

Se faculta a las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, para poner en marchaprogramas de apoyo económico que favorezcan el acceso y la permanencia de los jóvenesinteresados en la formación para el trabajo.

Esta reforma pretende combatir el desempleo a partir de la instrucción en conocimientos,habilidades o destrezas, que les permitan realizar una actividad productiva demandada por elmercado laboral, aumentando así el porcentaje de ciudadanos aptos para ocupar más y mejoresempleos.

4

Page 5: Trabajo legislativo 16 20 septiembre 2013

Con estas acciones...

• Se combate el desempleo y se reduce la brecha de ladesigualdad.

• Se impulsa el desarrollo y una mejor calidad de vida parala juventud mexicana.

• Se impulsa la productividad y competitividad.

5