7
 TERMODINAMICA Alumn os:  FALEN PINT A KATHERINE PAMELA  GARCÍA MIMBELA JOSÉ ROMMEL  LUNA MORI JEISSON  MORÁN SALAZAR CARLOS RENATO  PEÑA LLOCLLA  ANDRECITO VÁSQUEZ ORDOÑEZ

trabajo N1 de temrodinamica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 1/6

 TERMODINAMICA

Alumn

os:

•  FALEN PINTAKATHERINE PAMELA

•  GARCÍA MIMBELA JOSÉROMMEL

•  LUNA MORI JEISSON•  MORÁN SALAZAR

CARLOS RENATO•  PEÑA LLOCLLA

 ANDRECITO• VÁSQUEZ ORDOÑEZ

Page 2: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 2/6

54. Calcule la presión atmosférica en un lugar donde la identificación del

barómetro es de 750 mm Hg. Supóngase que la densidad del mercurio es de

1300 !g"m3

Presión=   ρ . g . h

750mmHg=0.750m= H    ρ=13600 kg

m3

=> (13600 kgm3 )(9.8ms ) (0.750m ) (  1 N 

1kg m

s2 )(

  1kPa

1000 N 

m2 )   ¿>100

5. #a presión absoluta en agua a 5 m de profundidad resulta ser 145!$a.

%etermine a& la presión atmosférica local ' b& la presión absoluta a 5 m de

profundidad( en un l)quido cu'a gra*edad especifica sea 0.+5 en el mismo

lugar geogr,fico

PABS = 145 KPa

a) PMAN = pgh = (1000) (9,8) (5) = 49 kpa

PABS = PMAN + PATM

145 kpa = 49 kpa + PATM

  PATM = 96 kpab) PMAN = pgh

 PUQUIDO

1000=0,85

PL = 850 → PMAN = (850) (9,8) (5) = 41,65 kpa

PABS = PMAN + PATM

PABS = PMAN + PATM

PABS = 41,65 kpa + 96 kpa

PABS = 137,65 kpa5+.#os di,metros del émbolo que muestra la figura $1-5+ son %1 / 3 pulg.

' % / 1.5 pulg. %etermine la presión( en psia( en la c,mara cuando las dem,s

presiones son $1 / 150 psia ' $ / 50 psia.

Ingeniería Industrial 

Page 3: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 3/6

Pero: P = F/A

F2 + F3 = F1

P2A2 + P3A3 = P1A1

(250 ! (1"52/# + P3 ! (32 $ 1"52/# = 150 ! (32/#

250 (1"52 + P3 (#"5(1"5 = 150 (32

250 + 3P3 = %00

P3 = 350/3

P3 = 11%"& Psi

0. Considere una muer con masa de 70 !g que tiene un ,rea total de pisada

de 400 cm. lla quiere caminar en la nie*e. $ero ésta no puede soportar 

presiones ma'ores de 0.5 2pa. %etermine el tamao m)nimo de los apatos

de nie*e necesarios ,rea de pisada por apato& para permitirle caminar 

sobre la nie*e sin 6undirse.

asa / 70 !g

 Area = 400 cm2

 * m2

/ (100 cm) 2

 * => 4x100-1

 m2

P = F/A =(70)(9.8)(4)(100)  => 17.1 Kpa

P = F/A

0.5 Kpa =(70)(9.8)

 X   => x = 1.37 m2

.#a presión de *ac)o de un condensador est, dada como +0 !$a. Si la

presión atmosférica es de 8+ !$a. Si la presión atmosférica es de 8+ !$a(

9Cu,l es la presión manométrica ' la presión absoluta en !$a( !:"m;( lbf7

pulg;( psi ' mm Hg<

Ingeniería Industrial 

Page 4: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 4/6

Pvacio= 80Pa

Pa!m= "8Pa

  Pvacio= Pa!m- Pa#$

  80 Pa= "8Pa %Pa#$

  Pa#$=18Pa= 18&/m'= 2. #/p+, ' = 2.1 p$i =135 mm ,

  P a#$= Pma Pa!m

  18 Kpa= Pma "8 Pa

  Pma= -80Pa= 80 &/m'=11. #/p+,'=11. p$i= 00mm ,

4. l barómetro b,sico se puede utiliar para medir la altura de un edificio.

Si las lecturas barométricas en la parte superior ' en la base del edificio son

75 ' 85 mm Hg respecti*amente( determine la altura del edificio. =ome las

densidades del aire ' del mercurio como 1.1+ 2g "m> g 1300 !g"m>.

?especti*amente

  %&5 '' )"

P *rri* = (13%00(,"-(0"%&5

P=-,",% .P*

P **o=(13%00(,"-(0"%,5

P=,2"%2

  %,5'' )

P)=(,2"%2-,",%

(1"1-(,"-(/1000= (,2"%2-,",%

. Considere un 6ombre con estatura de 1.75 m de pie *erticalmente en

agua( ' completamente sumergido en una piscina. %etermine la diferencia

Ingeniería Industrial 

= 150'

Page 5: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 5/6

entre las presiones que act@an en su cabea ' en los dedos de sus pies( en

!$a.

 11.75= 2

P2-P1

p,(2-1)

(1000)(".8)(1.75)= 17.17 Pa

7. An nanómetro de mercurio p/ +50 !g"m3& se conecta a un ducto de aire

para medir la presión en su interior. #a diferencia entre los ni*eles del

nanómetro es 15mm ' la presión manométrica es 100 !$a

a&. %e acuerdo con la figura $1-7. %etermine si la presión en el ducto es

ma'or o menor que la presión atmosférica

b&. %etermine la presión absoluta en el ducto

P1= P2 + Patm

P1= Pgh + 101,325 Pa

P1= (13600)(9,8)(0,015) + 101,325

P1= 1,9 + 101,325

P1= 103,225 Pa

74. Com@nmente la presión arterial se mide con un saco cerrado ' lleno de

aire pro*isto de un medidor de presión el cual se enrolla alrededor de la

parte superior del brao de una persona al ni*el del coraón. Con un

nanómetro de mercurio ' un estetoscopio( se miden la presión sistólica ' la

Ingeniería Industrial 

2

Page 6: trabajo N1 de temrodinamica.docx

7/21/2019 trabajo N1 de temrodinamica.docx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-n1-de-temrodinamicadocx 6/6

presion diastólica en mm Hg. n una persona sana estas presiones( estas

presiones se 6allan en alrededor de 10 mm Hg ' +0 mm Hg.

?especti*amente( ' se indican como 10"+0. Bprese ambas presiones

manométricas en 2$a( psi ' en metros columna de agua.

P!"!t#$% = 120mm &g = 15,9 Pa = 2,32 p!" = 1,63m &2'

P"a!t#$% = 80mm &g = 10,6 Pa = 1,54 p!" = 1,08m &2'

7. %etermine la presión que se eerce sobre un buo a 30m debao de la

superficie libre del mar( suponga una presión barométrica de 1012$a. una

gra*edad especifica de 1.03 para el agua de mar. ?espuestaD 404.0 2$a

Pa*# = 101 Pa

% = 1,03 = P1 = P1 = 1030

  1000

P = pgh = (1030)(9,8)(30) = 303 Pa

Pa! = P + PatmPa! = 303 Pa + 101 Pa

P= 404 Pa 

Ingeniería Industrial