4
1 UTEPSA – PRODUCCION I ESTUDIO DE TIEMPOS TRABAJO PRACTICO NRO. 2 TRABAJO PRACTICO N⁰ 2 A. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿DEFINA QUE ES LA MEDICION DEL TRABAJO Y CUALES SON SUS PROPOSITOS? La medición de trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea determinada, efectuándola según una manera de ejecución pre- establecida (método). Siete son los propósitos de la medición del trabajo: 1.- evaluar el comportamiento del trabajador. 2.- planear las necesidades de la fuerza del trabajo 3.- determinar la capacidad disponible. 4.- Determinar el costo o el precio de un producto. 5.- Comparación de métodos de trabajo. 6.- Facilitar los diagramas de operaciones. 7.- Establecer incentivos salariales. 2. ¿EXPLIQUE POR QUE ES POLEMICA LA MEDICION DEL TRABAJO? Porque la medición del trabajo con frecuencia es un punto de fricción entre la mano de obra y la administración. Si los estándares son demasiados apretados, pueden resultar en un motivo de queja, huelas o malas relaciones de trabajo. Por otro lado, si soy demasiados sueltos, pueden resultar altos costos para la organización.

Trabajo Practico2 Produccion i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Practico2 Produccion i

1

ESTUDIO DE TIEMPOS TRABAJO PRACTICO NRO. 2

TRABAJO PRACTICO N⁰ 2

A. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS1. ¿DEFINA QUE ES LA MEDICION DEL TRABAJO Y CUALES SON SUS

PROPOSITOS?La medición de trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo

que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea determinada,

efectuándola según una manera de ejecución pre-establecida (método).

Siete son los propósitos de la medición del trabajo:

1.- evaluar el comportamiento del trabajador.

2.- planear las necesidades de la fuerza del trabajo

3.- determinar la capacidad disponible.

4.- Determinar el costo o el precio de un producto.

5.- Comparación de métodos de trabajo.

6.- Facilitar los diagramas de operaciones.

7.- Establecer incentivos salariales.

2. ¿EXPLIQUE POR QUE ES POLEMICA LA MEDICION DEL TRABAJO?Porque la medición del trabajo con frecuencia es un punto de fricción entre la

mano de obra y la administración. Si los estándares son demasiados

apretados, pueden resultar en un motivo de queja, huelas o malas relaciones

de trabajo. Por otro lado, si soy demasiados sueltos, pueden resultar altos

costos para la organización.

3. DEFINA QUE ES UN ESTANDAR DE TIEMPO Y QUE REQUISITOS SE NECESITAN PARA SU DETERMINACION.Un estándar se puede definir formalmente como una cantidad de tiempo que

se requiere para ejecutar una tarea o actividad cuando un operador

capacitado trabaja a paso normal con un método pre establecido.

- Operador Capacitado.- es el operador apropiado para el tipo de trabajo,

capacitado cuidadosamente para seguir un método.

UTEPSA – PRODUCCION I

Page 2: Trabajo Practico2 Produccion i

2

ESTUDIO DE TIEMPOS TRABAJO PRACTICO NRO. 2

- Paso Normal.- Significa que el trabajador no está trabajando ni demasiado

lento ni demasiado rápido y que puede ser sostenido por la mayoría de los

trabajadores durante un día.

4. ¿QUE ES UN DIAGRAMA HOMBRE – MAQUINA?Un diagrama Hombre- Máquina es una gráfica que muestra lo que está

haciendo el operador y la maquina en cada punto de ese momento. De esta

grafica es posible determinar el tiempo ocioso del operador y de la máquina,

así como identificar los elementos máquina – paso y operador. Con esta

información se puede determinar si el operador puede operar otra máquina o

si son posibles algunos cambios en el método para utilizar la maquina o que

el trabajador realice su labor más eficientemente.

5. ¿Qué TECNICAS SE PUEDEN UTILIZAR PARA ESTABLECER UN ESTANDAR?

- Tipos de técnicas que se utilizan para establecer un estándar:

1. Estudio del tiempo.

2. Datos predeterminados del tiempo.

3. Datos estándar.

4. Datos históricos.

5. Muestreo de trabajo.

6. EXPLIQUE QUE ES EL TIEMPO NORMAL Y COMO SE LO DETERMINALa definición de tiempo normal se describe como el tiempo requerido por el

operario normal o estándar para realizar la operación cuando trabaja con

velocidad estándar, si ninguna demora por razones personales o

circunstancias inevitables.

Para realizar un estudio de tiempo se debe:

1. Descomponer el trabajo en elemento.

2. Desarrollar un método para cada elemento.

3. Seleccionar y capacitar al trabajador.

4. Muestrear el trabajo. (Número de ciclos).

5. Establecer el estándar.

UTEPSA – PRODUCCION I

Page 3: Trabajo Practico2 Produccion i

3

ESTUDIO DE TIEMPOS TRABAJO PRACTICO NRO. 2

7. ¿QUE SON LOS SISTEMAS DE TIEMPO PREDETERMINADOS?Los tiempos predeterminados se basan en la idea de que todo el trabajo se

puede reducir a un conjunto básico de movimientos. Entonces se pueden

determinar los tiempos para cada uno de los movimientos básicos, por medio

de un cronometro o películas, y crear un banco de datos de tiempo.

El sistema de normas de tiempo predeterminadas es una técnica de medición

del trabajo en que se utilizan tiempos determinados para los movimientos

humanos básicos (clasificados según su naturaleza y las condiciones en que

se hacen), a fin de establecer el tiempo requerido por una tarea efectuada

según una norma dada de ejecución.

8. ¿Qué SON LOS SUPLEMENTOS UTILIZADOS PARA CALCULAR TIEMPOS ESTANDARES Y COMO SE LOS CALCULA?Los suplementos o tolerancias son concesiones que la empresa da y ofrece a

los trabajadores.

Estos son:

1. NP= Necesidades personales (3 a 5 %).

2. F= Fatiga (3 a 5%)

3. TP= Trabajo a Pie

4. LP= Levantamiento de Peso.

5. PA= Postura anormal (3 a 5%)

6. IL= Intensidad Luminosa.

7. CA= Calidad del Aire

UTEPSA – PRODUCCION I