45
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE ALUMNA: SALINAS INFANTE, Angella Katherine "INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 553 CANTERAS DE LLICUA BAJA, DEL DISTRITO DE AMARILIS, DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE CURSO: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II DOCENTE: ING. LILI TATI BOYANOVICH CICLO: 7

TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

  • Upload
    macho23

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

1PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

ALUMNA: SALINAS INFANTE, Angella Katherine

SETIEMBRE -2015

"INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA INICIAL Nº 553 CANTERAS DE LLICUA BAJA, DEL DISTRITO DE AMARILIS, DE LA PROVINCIA DE

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

CURSO: PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II

DOCENTE: ING. LILI TATI BOYANOVICH

CICLO: 7

Page 2: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

2PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

INDICE

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

3.1. UBICACION

3.2. LOCALIZACION DE ESTUDIO

4. TOPOGRAFIA

5. GEOLOGIA Y GEOTECNIA

5.1. CARACTERISTICAS GEOTECNIAS FUNDMENTALES

6. SERVICIOS

7. CLIMA

8. CANTERA

9. BENEFICIARIOS

10.DESCRIPCION DEL PROYECTO

11.METAS DEL PROYECTO

12.PRESUPUESTO DE OBRA

13.FUENTE DE FINANCIAMIENTO

14.PLAZO DE EJECUCION

15.CRONOGRAMAS

15.1. CRONOGRAMA DE OBRA

15.2. CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO

16.DESCRIPCION DE PARTIDAS

17.FOTOGRAFIAS

Page 3: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

3PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: "INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 553 CANTERAS DE LLICUA BAJA, DEL DISTRITO DE AMARILIS, DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, REGIÓN HUÁNUCO"

1. ANTECEDENTES:

Los ambientes ocupados por la IE Inicial son prestados por la Comunidad, y en mal estado de conservación y funcionalidad, disminuyendo la calidad de los servicios prestados. Debido a que estos ambientes se encuentran operativos pero vulnerables sin condiciones de habitabilidad y confort, con mobiliarios inadecuados y la falta de equipamiento durante estos años. El servicio actual que brinda la Institución Educativa en estudio es inadecuado dadas las restricciones mencionadas, motivo por el cual las autoridades Gobierno Regional de Huánuco, Dirección Regional de Educación, conjuntamente con el Director de la Institución Educativa y la población organizada a nivel de APAFA, conocedores de la realidad en que se encuentra la situación actual informaron y coordinaron a las autoridades correspondientes sobre la problemática de la institución educativa.

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO:

2.1. OBJETIVOS GENERALES:

Construcción e implementación de módulos básicos educativos de nivel inicial para mejorar la calidad de la educación a niños menores de 6 años de edad, a través de diversos programas que funcionan con participación de las familias, agentes comunitarios y autoridades de los gobiernos locales.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Brindar una educación de calidad y elevar el acceso, con un currículo diversificado, promoviendo el desarrollo de capacidades, fomentando la interculturalidad, impulsando el desarrollo de la ciencia y tecnología, reduciendo gradualmente el analfabetismo”.

Elevar el acceso y la calidad de la educación pública, priorizando las zonas de mayor pobreza, promoviendo el desarrollo de capacidades, la creatividad y el fortalecimiento de los CONEI, fomentando la articulación concertación, impulsando el desarrollo y la cultura.

Por ser carácter específico, es decir, por dirigirse a los más pequeños y por tener un radio de acción muy inmediato, estos locales tienen cierta autosuficiencia, con relativa independencia del centro Base de

Page 4: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

4PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

Recursos Educativos (CEBRE). Por tanto la educación Inicial escolarizada tiene las características siguientes permite que los niños y niñas:

1. Desarrollen sus capacidades y potencialidades. 2. Continúen aprendiendo durante toda la vida. 3. Participen integralmente en su desarrollo y en el de su comunidad.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO:

3.1. UBICACIÓN:

LOCALIDAD: Llicua Baja PROVINCIA: Huánuco DISTRITO : Amarilis REGION: Huánuco ALTITUD: 1930 m.s.n.m

3.2. LOCALIZACIÓN DEL ESTUDIO:

Departamento : Huánuco Província : Huánuco Distrito : Amarilis Zona : Rural Región Natural : Sierra Dirección : Carretera Central, Huánuco – Llicua Baja. DRE : Dirección Regional de Educación Huánuco Jurisdicción : UGEL Huánuco Código Modular : Nº 1592666 Nivel de Educación : Inicial – Jardín

4. TOPOGRAFIA:

El terreno es de forma de un polígono irregular, plana y con una pendiente pronunciada en su margen izquierda adyacente al talud, que será materia de corte a nivel de explanaciones en los trabajos preliminares.

4.1 DATOS DEL TERRENO

Área: 1,195.60 m2 Perímetro: 147.82 ml. Coordenadas geográficas:

9°55’32.53” Latitud Sur

76°13’46.83” Latitud Norte El terreno que ocupa la institución Educativa Inicial, es

de forma irregular. Altitud: 1930 m.s.n.m.

5. GEOLOGIA Y GEOTECNIA:

El área de terreno destinado para la construcción "Instalación de los Servicios Educativos en la Institución Educativa Inicial Nº553 Canteras de

Page 5: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

5PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

Llicua Baja, del Distrito de Amarilis, de la Provincia de Huánuco, Región Huánuco", la estratigrafía del suelo se puede considerar uniforme con algunas variaciones puntuales, tal como se evidencia en los sondeos efectuados con calicatas, suelo en su estructura es de carácter erosivo con algunos granos débiles de su estructura granular, compuesto por feldespatos en la parte superficial del terreno, teniéndose que su clasificación SUCS es matriz de grava arcillosa de baja plasticidad.

5.1. CARACTERISTICAS GEOTECNICAS FUNDAMENTALES

Capacidad admisible para cimientos corridos

Qa = 0.78 Kg/cm2

Capacidad admisible para zapatas

Qa = 1.50 Kg/cm2

Corte Directo ASTM D-3080, AASHTO T-236

Angulo de Fricción Ø =25.10° Cohesión C=0.0045 Kg/cm2

Mapa de Isoaceleraciones

Zonificación sísmica: Zona 2

6. SERVICIOS:

La localidad de Canteras de Llicua Baja, cuenta con los servicios de teléfono, agua y desagüe y luz.

7. CLIMA:

El área del proyecto se caracteriza por tener un clima húmedo y lluvioso, dependiendo de la estación. La estación meteorológica del SENAMHI Huánuco indica una temperatura máxima de 27.7 ºC y una temperatura mínima de 14.8 ºC; la humedad media de la zona es de 87 %. La precipitación máxima es de 1,722 mm. La temporada de lluvias constantes es de noviembre a marzo que es la época de invierno.

Page 6: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

6PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

8. CANTERAS: Se utilizará la Cantera de “Andabamba”, ubicado en el distrito de Pillcomarca.

9. BENEFICIARIOS:

Es la población actual de los niños de 3 a 6 años que se encuentran estudiando según nómina de matrícula 2012, es la población actual sin proyecto representado por los 38 alumnos matriculados en la Institución Educativa Nº 553 de la localidad de Canteras de Llicua Baja, que tienen acceso al servicio educativo inicial.

10. DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El proyecto "INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 553 CANTERAS DE LLICUA BAJA, DEL DISTRITO DE AMARILIS, DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, REGIÓN HUÁNUCO", Consiste en la construcción de módulos educativos, el objetivo central del proyecto estará relacionado con la provisión de un servicio educativo que cuente con infraestructura y equipamiento suficiente y adecuado, y que se adapte a las necesidades de los educandos.

11. METAS DEL PROYECTO:

Construcción de 01 Aula pedagógica, 01 Sala de usos múltiples, 01 Cocina-Comedor, patio, juegos infantiles, veredas, muro de Contención, Cerco perimétrico, calzadura, redes principales de agua, desagüe y eléctricas, equipamiento, plan de manejo ambiental.

12. PRESUPUESTO DE OBRA: S/. 1,458,744.40 (SON: UN MILLÓN CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTICUATRO CON 40/100 NUEVOS SOLES).

13. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: La obra será financiada con fondos del Estado a través del Gobierno Regional Huánuco.

14. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del Proyecto es de 120 DÍAS CALENDARIO.

15.CRONOGRAMAS:

Page 7: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

15.1. CRONOGRAMA DE OBRA:

Page 8: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

15.2. CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO:

Page 9: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

9

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

16. ACTIVIDADES EJECUTADAS

16.1 PLACAS DE CONCRETO ARMADO

Esta partida corresponde a las estructuras verticales de concreto armado, que soportan cargas de la estructura. El concreto es vertido en las formas del encofrado en forma continua, previamente se ejecutó el regado, tanto las paredes como el fondo, a fin que no se absorba el agua de la mezcla. Se curará el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.

16.2 ACERO EN COLUMNAS Y SOBRECIMIENTOS ARMADOS

A la fecha se tiene ejecutada esta actividad referida a los módulos 01 y 02 de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas, asimismo se ejecuta el encofrado de los mismos, teniéndose programado la ejecución de la colocación del concreto para la semana siguiente:

Page 10: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

10PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

16.3 PLACAS DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO

A la fecha se tiene el 90% de construido las placas de concreto que sirven para protección de la infraestructura por estar ubicada en un cauce de

Page 11: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

11PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

huayco toda vez que se trata de una institución educativa, esta obedece a una evaluación de riesgos ejecutada en la etapa de estudio.

El tipo de concreto utilizado e esta estructura es de 210 Kg/cm2

16.4 CERCO PERIMETRICO

A la fecha se tiene ejecutada el 40% del cerco perimétrico, esta estructura se ejecuta en todo el perímetro de la Institución Educativa, está conformada por sobrecimiento armados, columnas y vigas de arriostre con refuerzo de

04 fierros de 1/2” con estribos de 5/8”.

Page 12: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

12PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

16.5 ENCOFRADO DE CERCO PERINETRICO

Se viene ejecutando el encofrado del cerco perimétrico, se ejecuta de acuerdo a las especificaciones técnicas.

16.6 TRAZO DEL MODULO 03

A la fecha se ejecuta el trazo del módulo 03 para posteriormente se empiece con las actividades de excavaciones para el inicio de las cimentaciones, para esto se utiliza una cuadrilla de equipo básico de topografía + un topógrafo + 02 peones.

Page 13: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

13PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

1. EQUIPO UTILIZADOS

La obra de la Institución Educativa Cantaros cuenta con los siguientes equipos de construcción:

02 mezcladores tipo trompo de 9pies3. Una retroexcavdora New Holand Un minicargador BOBCAT. Una minniexcavadora WACKER NEUSON. Un Vibrador de concreto

MEZCLADOR TIPO TROMPO 9 PIE CUBICO

 

Page 14: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

14PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

2. PERSONAL EN LA OBRA

01 Supervisor de Obra: Ing. Antonio Valdivia Martel 01 Residente de Obra: Ing. Elmer Benancio Cárdenas. 01 Capataz, 03 operario, 05 oficiales y 12 peones.

MINI CARGADOR BOBCAT

 

MINIEXCAVADORA

 

Page 15: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

15PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

TERCERA PRESENTACION:

3. CERCO PERIMETRICO

A la fecha se sigue ejecutando el cerco perimétrico, este se viene construyendo acorde a los planos en cuerpos de 03 paños, estos separados por una junta de 1.00 pulgada de espesor, en la vista se aprecia las distintas etapas del proceso constructivo del cerco como son:

Excavaciones para las cimentaciones:Se realiza con apoyo de maquinaria (Retroexcavadora), donde se ejecutara los cimientos corridos.

Cimientos Corridos y Sobre Cimientos:En la vista se aprecia ya construido los cimientos corridos de espesor 25.00 cmts que son de concreto armado de resistencia f’c=210 Kg/cm2, asimismo los sobrcimientos de concreto simple de 15 cmts de espesor.

Acero y encofrado de Vigas y Columnas:Las vigas y columnas cumplen la función de arriostrar al muro que a su vez está conformado por ladrillo de 18 huecos para mejor adherencia hy son de tipo caravista, a la fecha casi ya se tiene culminado todo el cerco perimétrico en un 95% de avance.

EXCAVACIONES DE CIMINETOS – CONSTRUCCION DE CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO

 

Page 16: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

16PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

ACERO Y ENCOFRADO DE VIGAS Y COLUMNAS

 

CARAVISTA

 

Page 17: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

17PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

4. MODULO 01 :

A le fecha se ejecuta los trabajos de encofrado de vigas y posteriormente el vaciado de concreto en vigas, estos elemento estructurales son de 25 cmts de espesor acorde a los planos de proyecto con acero de 04 fierros de ½” y estribos de 3/8” espaciados de acuerdo al plano de estructuras, estos elementos al ser una estructura de muros portantes cumplen la función de arriostrar a los muros asimismo van a soportar la estructura metálica de la cobertura del techo.

LADRILLO DE 18 HUECOS PARA MEJOR ADHERENCIA DEL CONCRETO

 

Page 18: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

18PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

ENCOFRADO DE VIGAS

 

ARMADO DE VIGAS CON ESTRIBOS DE ACUERDO AL DISEÑO

Page 19: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

19PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

5. MODULO 02 :

A le fecha este módulo ya cuenta con el 90% de las vigas construidas, se viene ejecutando la construcción de falso piso, con el nivelado del suelo mediante plantillas de ladrillos ayudados con un nivel topográfico, con la finalidad que el falso piso tengo una superficie acorde a los niveles consignados en los planos.

ARMADO DE VIGAS CON ESTRIBOS

 

VIGAS CONSTRUIDAS

 

Page 20: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

20PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

6. MODULO 03 :

A la fecha, este módulo se encuentra un 30% de avance, se ejecuta las actividades de excavaciones para la cimentaciones, solado de concreto, cimientos corridos, sobrecimientos, sentado de muro de ladrillos, acero en vigas.

NIVELACION DEL SUELO MEDIANTE PLANTILLAS DE LADRILLO

CONSTRUCCION DEL FALSO PISO

 

Page 21: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

21PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

CONSTRUCCION DE CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO- SENTADO DE MURO DE LADRILLOS

 

EXCAVACION PARA LAS CIMENTACIONES

 

Page 22: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

22PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

7. PREPARACION DE CONCRETO

Preparación del mortero para el asentado de ladrillo, se ejecuta de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto, en una proporción 1:5 cemento/arena, los materiales que se usan son la arena de rio zarandeada y cemento portland tipo 01 de la marca Andino.

SENTADO DE MURO DE LADRILLOS

 

PREPARACION DE CONCRETO

 

Page 23: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

23PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

8. PROBETAS :

La supervisión viene ejecutando el control de calidad de los componentes conformantes de la obra, tal es así que se viene sacando muestras del concreto a utilizar en esta caso se sacó probetas cada 03 m3 de producción de concreto para las vigas, siendo colocadas en agua para su respectivo curado y posteriormente su ruptura en la prensa de laboratorio y determinar la resistencia en obra que debería coincidir con los especificados en el expediente técnico.

PROBETAS COLOCADAS EN AGUA PARA SU RESPECTIVO CURADO

PROBETAS

Page 24: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

24PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

9. RECOMENDACIONES :

Con referencia a la habilitación y doblado de acero se ha podido verificar que está usando aceros con alto contenido de óxido que sería perjudicial para el concreto, por lo que se recomendaría su limpieza mediante escobillas de acero a fin de retirar el óxido antes del colocado del concreto.

El material de relleno utilizado en el módulo 02 para la construcción del falso piso no es el adecuado, a simple vista este contiene mucho material fino y muy cohesivo carente de grava que le da soporte estructural a la base, por lo que se recomienda realizar un análisis granulométrico y de soporte a fin de asegurar el buen comportamiento estructural y no tener fisuras en el falso piso a consecuencia de posteriores asentamientos en la base.

Asimismo con referencia al emplantillado del módulo dos este se viene ejecutando con ladrillos colocados sobre el suelo que al momento de colocar el concreto estas serán movidas fácilmente y a consecuencia de ello los niveles serán modificados, por lo que se recomienda ejecutar plantillas monumentadas a base de mezcla de concreto y una roca a fin de asegurar los niveles,

ACERO CON ALTO CONTENIDO DE OXIDO

Page 25: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

25PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

siendo estas retiradas al término del vaciado del concreto en falso piso.

MATERIAL DE RELLENO NO ADECUADO PARA EL FALSO PISO

Page 26: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

26PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

CUARTA PRESENTACION:

10. PARTIDA: ESTRUCTURA DE MADERA Y COBERTURA

10.1. ESTRUCTURA DE MADERA:

Para la elaboración de la estructura de madera, se han utilizado los siguientes elementos:

10.1.1. CORREAS DE MADERA TORNILO DE 2" x 3": estos elementos se arriostraron en una distancia según los planos para luego colocar sobre ellas la cobertura tipo Tejas y estas se colocaron a 0.825 mts. en promedio de eje en eje de abajo hacia arriba.

10.1.2. TIJERALES DE MADERA TORNILLO DE 2”X6”:Se construyeron elementos estructurales de madera, constituidos por armaduras de sostén triangulares y rígidas, o longitudinales, según el diseño y especificaciones indicados en el plano, las cuerdas y montante principal son de 2" x 6", mientras que las diagonales y demás montantes son de 2" x 4", unidos todos los elementos estructurales mediante cartelas de e = 1”. Estos tijerales están apoyados apropiadamente sobre las vigas, tal como se indican en los planos. Los tijerales de 2” x 3” son también de madera tornillo cepillado una cara y están colocados a lo largo del borde superior de los tímpanos, los cuales, en forma conjunta con los tijerales triangulares forman la estructura de soporte del techo.

10.2. COBERTURA

10.2.1. COBERTURA CON TEJA ANDINA TIPO ETERNIT: siendo sus dimensiones: de largo 1.14 m., de ancho 0.72 y de espesor de 5 mm., con un peso de 8.4 kg., han sido colocadas de acuerdo a lo detallado en los planos.

10.2.2. CUMBRERA TIPO ETERNIT: siendo sus dimensiones: 72 cm. de largo, 35 cm. de ancho y un espesor de 5mm., siendo su peso 2.5 kg; la cual están colocada de acuerdo a lo detallado en los planos. Está compuesta por dos piezas articuladas: superior e inferior, la cual se adapta a cualquier inclinación de techo.

Page 27: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

27PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

Page 28: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

28PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

11. PARTIDA: OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

11.1. CIMIENTOS

11.1.1. FALSA CIMENTACION CONCRETO 1:12 CEMENTO HORMIGON + 30% DE P.G –CIMIENTO CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO: HORMIGON + 30% DE P.G.

Se vertió el concreto en las zanjas excavadas para los cimientos corridos y/o zapatas en forma continua, previamente se rego, tanto las paredes como el fondo a fin de que el terreno no absorba el agua del concreto; primero se vertió una capa de por lo menos 10 cms, de espesor, pudiendo agregarse piedra con una dimensión máxima de 6" y en una proporción no mayor de 30% del volumen del cimiento; la piedra ha quedado completamente recubierta con concreto, la parte superior de los cimientos quedó plana y rugosa, se curó el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.

Page 29: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

29PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

12.2. SOBRECIMIENTOS

12.2.1. CONCRETO EN SOBRECIMIENTO 1:8 C:H + 25 % DE P.M

Los sobrecimientos se construyeron encima de los cimientos corridos y antes de asentar ladrillos de los muros según detalle de los planos respectivos. Se humedecieron los encofrados antes de llenar los sobrecimientos y se vació una capa de concreto de 10 cm. De espesor antes de colocar las piedras de canto rodado. La altura de los sobrecimientos es variable y con un mínimo de 0.20m y deberá ser especificado en los planos. Los encofrados se sacaron a los dos días de llenado el sobrecimiento. Después del fraguado inicial del sobrecimiento, se curarán éste con constantes baños de agua, durante 3 días mínimo.

12.2. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTOS

Para el Encofrado se utilizó elementos de madera contraplacada que sirven para contener la masa de concreto hasta su endurecimiento. Se empezara para el Desencofrado cuando el concreto se haya endurecido suficientemente. Durante l ejecución de este trabajo se garantizó la seguridad de la estructura vaciada, desencofrando progresivamente, evitando forcejear o golpearse.

Page 30: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

30PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

13. PARTIDA: MUROS DE CONCRETO URINARIO

13.1. MUROS DE CONCRETO PARA URINARIO F'C=175 KG/CM2 En esta partida se realizaron trabajos de suministro y colocación de concreto para la construcción de los muros para e urinario que conforman la estructura aporticada y, por lo tanto, su función principal es de compresión.

13.2. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN EL URINARIO

Se realizaron trabajos de reacomodo y colocación de la armadura correspondiente, donde el acero a emplearse siendo el proveniente de la demolición de dicho elemento. Antes de su utilización se limpió el acero de todo residuo de concreto. Luego se procedió con los trabajos de encofrado y desencofrado siguiendo con el procedimiento establecido en las Especificaciones Técnicas Genéricas.

Page 31: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

31PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

Page 32: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

32PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

14. PARTIDA: OBRAS DE CONCRETO ARMADO

14.1. SOBRECIMIETNO ARMADOA la fecha se viene ejecutando esta actividad referida al cerco perimétrico de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas, asimismo se ejecuta el encofrado de los mismos, teniéndose programado la ejecución de la colocación del concreto para la semana siguiente.

15. PARTIDA: COLUMNA

15.1. CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2

Esta partida corresponde a las estructuras verticales de concreto armado, que soporten cargas de la estructura. El concreto se vertió en la formas del encofrado, previamente se rego, tanto las paredes como el fondo, a fin que no se absorba el agua de la mezcla. Se curó el concreto vertiendo agua en prudente cantidad.

15.2. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNASPara el Encofrado se utilizó elementos de madera contraplacada que sirven para contener la masa de concreto hasta su endurecimiento. Se empezara para el Desencofrado cuando el concreto se haya endurecido suficientemente.

Page 33: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

33PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

15.3. ACERO EN COUMNAS FY=4200 KG/CM2En esta partida se realizó la colocación de acero en la estructuras de las columnas de acuerdo a los planos respectivos.

Page 34: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

34PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

16. PARTIDA: VIGAS

16.1. CONCRETO EN VIGAS F'C=210 KG/CM2Corresponde a los elementos horizontales de concreto armado cuya principal solidificación es la de la flexión.Se utilizó una mezcla de cemento, arena, piedra chancada u hormigón y agua con una dosificación que garantice la obtención de la resistencia del concreto.El concreto se vertió en la formas del encofrado en forma continua, previamente se rego, tanto las paredes como del fondo, a fin que no se absorba el agua de la mezcla.

16.2. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAEsta partida corresponde al encofrado y desencofrado de las vigas de cimentación, que se ejecutaron con madera y con un espesor mínimo de 1½".

16.3. ACEROS EN VIGAS FY=4,200 KG/CM2En esta partida se realizó la colocación de acero en la estructuras de las vigas de acuerdo a los planos respectivos.

18. ARQUITECTURA

18.1. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA18.1.1. MUROS DE SOGA, LADRILLO K.K. 18 HUECOS DE ARCILLA, MEZCLA C:A 1:5Esta partida comprende la construcción de los muros, con unidades de ladrillo kk de arcilla, lo que por sus dimensiones modulares permiten la ejecución de muros portantes.

MORTERO: Para el preparado del mortero se utilizó cemento y arena gruesa y agua, cuya porción fue C.A 1:5.El cemento utilizado es de tipo Portland 1. La arena utilizada fue natural y limpia

Page 35: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

35PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

19. PARTIDA: REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS

19.1. TARRAJEO DE INTERIORES MEZCLA C:A 1:5Comprende aquellos revoques constituidos por una capa de mortero de 1.5 cm, pero se aplicó en dos capas.En la primera llamada pañeteo en que se proyectó el mortero sobre el parámetro, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales corre un regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa, para obtener una superficie plana y acabada.

19.2. TARRAJEO EN EXTERIORES MEZCLA C:A 1:5

Page 36: TRABAJOS DE PROCESOS II.docx

INSTALACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°533 CANTERAS DE LLICUA BAJA-AMARILIS-HUANUCO

36PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS II-ING. LILI BOYANOVICH

Comprende aquellos revoques constituidos por una capa de mortero de 1.5 cm, ero aplicada en dos capas.En la primera llamada pañeteo en que se proyectó el mortero sobre el parámetro, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales corre un regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa, para obtener una superficie plana y acabada. Para el tarrajeo de la fachada se requirió de un andamiaje apropiado para la ejecución, sin embargo el pañeteo no es usual en fachadas.