Trabajos Previos para inteligencia emocion y violencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antecedentes para tesis sobre violencia familiar e inteligencia emocional por Iván Valderrama León

Citation preview

1.2 Trabajos previos

1.2.1 Internacionales

Castela (2011). Influencia de las relaciones familiares y la inteligencia emocional de los escolares. Tesis con la finalidad de optar el ttulo profesional de Licenciado en Psicologa en la Universidad de Granada en Espaa. El objetivo de la investigacin es el estudio de la influencia de las relaciones familiares e inteligencia familiar en escolares. Para lograrlo utiliz la metodologa descriptiva, realiz recoleccin de datos, prediccin e identificacin de las relaciones entre las variables. Determin una muestra de 40 estudiantes empleando la tcnica de focus group. Los resultados indicaron que: Las relaciones y dinmicas familiares influyen en la inteligencia emocional y repercuten en conductas violentas en el marco escolar que posteriormente se genera el problema conocido como Bullying.Rivadeneira (2012). Violencia Intrafamiliar y sus efectos en el Rendimiento Acadmico de los estudiantes de Bachillerato del Instituto Vicente Len de Latacunga, perodo 2010-2011. Tesis para optar el grado acadmico de Magister en Medicina Forense en la universidad de Guayaquil. El objetivo de la investigacin es determinar los efectos de la violencia intrafamiliar en el rendimiento acadmico de los estudiantes del Bachillerato del Instituto Superior Vicente Len. Para lograrlo utiliz la metodologa descriptiva, correlacional. Los resultados indicaron que: El 61.72% de estudiantes tienen bajo rendimiento acadmico; el 94% de los estudiantes indican que los padres y madres inician la violencia en su familia; 91.41% han sido agredidos por sus padres; el 66.41% de los estudiantes indican que el tipo de violencia ms frecuente en su familia es la discusin y ofensa verbal y el 75.79% estn dispuestos a ser parte de un programa para eliminar la violencia intrafamiliar.

1.2.2 Nacionales

Tobalino (2013). La relacin que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento acadmico en los estudiantes de educacin de la Universidad Nacional Enrique Guzmn y Valle. Tesis con la finalidad de optar el ttulo profesional de Licenciado en Psicologa en la Universidad Nacional Enrique Guzmn y Valle. El objetivo de la investigacin es demostrar que el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes de la especialidad de educacin inicial de la de Universidad Nacional Enrique Guzmn y Valle se correlaciona con su rendimiento acadmico. El enfoque de investigacin fue cualitativo. La muestra estuvo conformada por 405 estudiantes de diversos ciclos, a quienes se les administro el inventario emocional de Bar-On. Los resultados indicaron que: La muestra de estudio alcanza un nivel de inteligencia emocional intrapersonal promedio, interpersonal marcadamente alto, adaptacin promedio, en el rea de manejo de tensin promedio y en el estado de nimo promedio. En el rendimiento acadmico es bajo. Existe relacin entre en cociente emocional interpersonal y el rendimiento acadmico en los estudiantes de educacin inicial.Zambrano (2011). Inteligencia emocional y rendimiento acadmico en historia, geografa y economa en alumnos del segundo de secundaria de una institucin educativa del callao. Tesis para optar el grado acadmico de Maestro en Educacin en la Mencin Aprendizaje y Desarrollo Humano. EL objetivo de esta investigacin es establecer la relacin que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento acadmico en el rea de Historia, Geografa y Economa. Para lograrlo utiliz la metodologa descriptiva de tipo correlacional con un diseo transaccional. La muestra estuvo conformada por 191 estudiantes de ambos gneros que cursaban el 2 grado de secundaria a quienes se les aplic el Inventario de Cociente Emocional de Bar-On (ICE) adaptado por Ugarriza y Pajares (2001). Los resultados inidican que: Existe una relacin significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento acadmico, as como: los componentes emocionales interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrs y estado de nimo general presentaron una relacin estadsticamente significativa con el rendimiento acadmico. Jaimes (2012). Inteligencia emocional y rendimiento acadmico en estudiantes de la Facultad de Educacin y Humanidades de la Universidad Alas Peruanas. Tesis para optar el ttulo profesional de Licenciado en Educacin Primaria en la universidad Alas Peruanas. El objetivo de esta investigacin es la relacin que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento acadmico en estudiantes de la Facultad de Educacin y Humanidades de la Universidad Alas Peruanas. Para lograrlo se utiliz la metodologa descriptivo-explicativa. Los instrumentos utilizados fueron: El Inventario de inteligencia emocional a travs del inventario de Bar-On (I-CE), creado por Reuven Bar-On. Esta investigacin tuvo como resultado que: La inteligencia emocional y el rendimiento acadmico de los estudiantes de la Facultad de Educacin y Humanidades de la Universidad Alas Peruanas muestran tan solo cierto grado de asociacin. Es decir, no existe una relacin significativa entre ambas variables.Cabanillas (2013). Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento acadmico en adolescentes de la Institucin Educativa Fanny Abanto Calle, 2012, en la ciudad de Chiclayo. Tesis para optar el ttulo profesional de Licenciado en Educacin Secundaria en la Universidad de Chiclayo. El objetivo de esta investigacin es determinar la influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento acadmico en los adolescentes. Para lograrlo utiliz La investigacin cuantitativa, analtica-correlacional. Teniendo una muestra de 41 estudiantes, determinndose dos grupos. EL instrumento de medicin fue el cuestionario y promedio ponderado de notas. Los resultados obtenidos fueron: La violencia intrafamiliar influye en el bajo rendimiento acadmico de los adolescentes; los adolescentes con violencia psicolgica tienen 53.1% ms posibilidades de tener bajo rendimiento que aquellos que no lo presentan y existe una relacin significativa entre violencia intrafamiliar y rendimiento acadmico.