10
TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE

CONGRESO DE ASOCAJAS

CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

Page 2: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

ATENCIÓN EN SALUD

Conocimiento

Elección del

Tratamiento

Personal de Salud

Aceptación Pasiva

del Paciente

Page 3: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

LA ENFERMEDAD EN EL MARCO DE LAS RELACIONES MÉDICO- PACIENTE

• Relación extremadamente compleja que influye en:

Enfermedad Relación Médico - Paciente

El curso de la

Enfermedad

La eficacia del

Tratamiento

Tiene un valor

curativo

Page 4: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

LOS MOMENTOS DE LA RELACIÓN MÉDICO ENFERMO HISTORIA Y TEORÍA 1964

La comunicación entre el médico y el enfermo

El momento afectivo de la relación médica

El momento cognoscitivo de la relación médica

El momento operativo de la relación médica

El momento ético de la relación médica

Fuente: Lain, P (1964). La relacion medico-enfermo. Historia y teoria. Editorial Revista de Occidente. Madrid, 1964.

Page 5: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

TIPOS DE RELACIÓN MÉDICO - PACIENTE

Paternalista

Medicina Occidental

Hipócrates hasta mediados del siglo

XX

El paciente obedece

Oligárquica

Un equipo toma las decisiones

Pierde la confidencialidad

Democrática

El médico otorga una mayor

autonomia al paciente

Finales del siglo XXCódigo de Derechos

y Deberes de los Enfermos

Page 6: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

CAMBIO EN LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD - PACIENTE

Participación del Paciente

Reducción de la

Dominancia del Personal

de Salud

Atención

Centrada en

el Pacien

te

Cada Paciente debe ser entendido como un ser Único

Mejor Interacción

del Personal de Salud y el

Paciente

Principios de los 60

1969 Enid Balint

Page 7: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

EL CONSENTIMIENTO INFORMADO COMO PARTE DE LA HUMANIZACIÓN EN SALUD

La relación personal de salud – paciente tiene una nueva dimensión que es el “consentimiento informado”, el personal de salud tiene el deber de informar y el paciente tiene el derecho a tomar la decisión o dar el consentimiento respectivo.

Page 8: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

“Comunicación interpersonal” que incluye la escucha, el buen trato y la participación del paciente en el proceso de toma de decisiones.

Page 9: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

CRISIS ACTUAL DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD - PACIENTE

La relación personal de salud – paciente, actualmente se ha hecho problematica por diferentes causas:

• Sociales: relaciones de poder, nivel cultural y socioeconómico.

• Politicas: Rol del personal de salud y paciente frente al sistema de salud, la participación ciudadana en las politicas de salud.

• Morales: Aspectos culturales (salud propia) y religiosos

• Técnicas: Uso de un lenguaje técnico o académico al brindar la información del diagnóstico, tratamiento y evolución del paciente.

Page 10: TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE CONGRESO DE ASOCAJAS CARTAGENA – 29 DE OCTUBRE DE 2015

LA HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Es muy importante tener en cuenta que la relación del personal de salud y el paciente puede mejorar a través de la implementación de diversas estrategias, entre las que se destaca:

• Una adecuada formación del personal de salud en los aspectos generales y especificos de esta relación

• Que esta formación esté fundada en una auténtica relación humana, en una auténtica comunicación interpersonal.