21
TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE MR Y M EN EL PROYECTO DE LEY DE LOS P.G.E. PARA EL AÑO 2010 SEOPAN. Departamento de Economía Octubre 2009

TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

TRA

TAM

IEN

TO D

E LA

INV

ERSI

ÓN

BLI

CA

EN

LO

S M

INIS

TER

IOS

DE

FOM

ENTO

Y M

EDIO

AM

BIE

NTE

MR

Y M

EN

EL

PR

OYE

CTO

DE

LEY

DE

LOS

P.G

.E. P

AR

A E

L A

ÑO

20

10

SEOPAN. Departamento de EconomíaOctubre 2009

Page 2: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DEL 2010

I.- INTRODUCCIÓN

En el presente informe se detalla el análisis del tratamiento de la inversión pública en

los PGE del Estado, con especial atención a las inversiones de los Ministerios de

Fomento y de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural y sus respectivos organismos,

empresas y sociedades.

Entre los aspectos destacados en su diseño se apunta la necesidad de dar respuesta a

la crisis actual incidiendo en tres cuestiones fundamentales:

Tienen como objetivo paliar los efectos de la crisis, que todavía se dejarán

sentir en 2010.

Realizan un esfuerzo por mantener los niveles actuales de la inversión pública

en infraestructuras, en I+D+i y en educación, que engloban la base del cambio

de modelo productivo.

Se adoptan las bases para reequilibrar las cuentas públicas con el objetivo de

volver a los límites del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (déficit inferior al 3%

del PIB) en 2010.

Con referencia al marco macroeconómico que acompaña a los presupuestos, aunque

no es objeto del análisis que aquí se desarrolla, no se puede evitar, según reconoce la

mayoría de los analistas privados, que la intensidad de actual crisis no está recogida en

las estimaciones del Gobierno, aún reconociendo éstas que la economía española

permanecerá en 2010 en ligero crecimiento negativo. Pero atendiendo a las

estimaciones de organismos internacionales y analistas, las previsiones

macroeconómicas sobreestiman el crecimiento y el empleo en 2010, apuntándose un

2 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 3: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de

bienes de equipo. Esta consideración introduce un elemento de incertidumbre

adicional, dado que de producirse una sustancial desviación sobre el marco previsto,

ello tendría una incidencia en la evolución tanto de los ingresos como en los gastos

públicos a lo largo del próximo ejercicio.

II.- PRIORIDADES DE GASTO DE LOS PRESUPUESTO GENERALES DEL ESTADO.

Los Presupuestos Generales del Estado consolidados contemplan la agregación de los

presupuestos del Estado, Organismos Autónomos, Seguridad Social, Agencias Estatales

y Organismos Públicos cuya normativa específica confiere carácter limitativo a los

créditos de sus gastos.

Desde la perspectiva del gasto, los PGE consolidados ascienden a 386.361 millones de

euros, superior en un 0,5 por ciento a la cifra del ejercicio anterior. Atendiendo al

gasto no financiero (330.471 millones de €) y más concretamente al gasto en

inversiones reales (12.283 millones de €, lo que supone el 3,2 por ciento del gasto no

financiero), se observa que el Estado es responsable del 46,5 por ciento del gasto no

financiero total, frente al 76,8 por ciento del gasto en inversión total, los Organismos

Autónomos gestionan el 17,2 por ciento del gasto no financiero y el 15,2 por ciento de

la inversión, la Seguridad Social del 35,2 por ciento y el 4,2 por ciento,

respectivamente, y el restante 1,1 por ciento y 3,9 por ciento es atribuible a otras

Entidades del Sector Público. Esta distribución recoge el mayor protagonismo del

Estado y su ampliación en la ejecución del gasto en inversión real, aunque a ello cabe

añadir, según se detalla más adelante, la ejecutada por otros Entes y Empresas.

Los gastos no financieros del Estado, se elevan a 185.249 millones de euros, lo que es

superior en un 17,3 por ciento al ejercicio anterior, aunque en términos homogéneos

(teniendo en cuenta las medidas de estímulo fiscal, dotaciones al Servicio Público de

Empleo Estatal -SPEE- y el nuevo sistema de de financiación de CCAA) el gasto

3 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 4: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

financiero desciende un 3,9 por ciento, frente al retroceso nominal del 0,3 por ciento

previsto para el PIB.

De la cifra total del gasto no financiero, un 42,4 por ciento de se destina a los

departamentos ministeriales. Sin embargo, excluyendo la aportación al SPEE y al Fondo

Estatal de Empleo y la Sostenibilidad Local –FEESL- el peso se reduce al 30,7 por ciento

y supone una caída del 1,9 por ciento del gasto de los ministerios. Los gastos para la

financiación de las Administraciones Territoriales, para el pago de los intereses de la

deuda, de las pensiones de las clases pasivas y de las aportaciones a la Unión Europea

suman el restante 47,6 por ciento.

Las prioridades de gasto del presupuesto para 2010 se concretan en las siguientes

políticas:

I+D+i: Dispondrá de 7.946 millones de euros, inferior en un 3,1 por ciento a la

cifra de 2009.

Infraestructuras: Los créditos disponibles suman 24.005 millones de euros

(incluye Estado, Organismos y Sector Público Empresarial), un 2,4 por ciento

menos que en ejercicio anterior.

Educación: con 3.089 millones de euros, aumenta un 3,4 por ciento.

Dependencia: aumentará un 36,5 por ciento respecto a 2009, alcanzando las

1.581 millones de euros.

Pensiones: la dotación para pensiones se eleva a los 108.283 millones de euros,

un 2,1 por ciento más.

Justicia: con 1.819 millones de euros aumentará un 9,7 por ciento.

Desempleo: Experimenta un crecimiento del 57,9 por ciento, hasta sumar

30.975 millones de euros, destacando la aportación del estado por 16.490

millones de euros.

4 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 5: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

III.- LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DEL

2010.

La inversión pública del sector público estatal para 2010 asciende a 29.277

millones de euros, cifra inferior en un 7,1 por ciento a del presupuesto inicial de

2009. El 42 por ciento de la inversión corresponde al sector público administrativo,

formado por los agentes que integran los Presupuestos Generales del Estado

consolidados, mientras que el sector público empresarial y fundacional continúa

ampliado su influencia hasta gestionar el restante 58 por ciento de la inversión

total.

En lo relativo a la inversión de las sociedades estatales y entidades públicas

empresariales, cabe apuntar que una parte sustancial de su volumen es financiada

por el Estado a través de transferencias de capital, préstamos, aportaciones

patrimoniales y mediante la adquisición de acciones y participaciones

instrumentadas a través del capítulo 8 del Presupuesto.

La dotación para inversión en los Presupuestos Generales del Estado consolidados

para 2010 alcanza los 12.283 millones de euros, inferior en un 10,2 por ciento con

respecto al año anterior. El Estado ejecutará directamente el 76,8 por ciento de

esta inversión, lo que suponen 9.429 millones de euros, un 9,4 % menos que en el

2009. Para apreciar el esfuerzo financiero estatal en materia de inversiones habría

que considerar también las transferencias que el propio Estado destina a financiar

inversiones de los restantes agentes de la economía, que supone un importe de

14.968 millones de euros.

La distribución por secciones muestra que el mayor volumen de recursos se

concentra en los Ministerios de Fomento, de Medio Ambiente Medio Rural y

Marino y de Defensa, representando en su conjunto el 90,7 por ciento de la

inversión estatal total.

5 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 6: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

a) Ministerio de Fomento

Al Ministerio de Fomento y sus organismos autónomos se le asignan para 2010

créditos iniciales por valor de 5.655 millones de euros, inferior en un 1 por ciento al

ejercicio anterior. Para la creación y conservación de nuevas infraestructuras de

carreteras el ministerio dispondrá de 3.748 millones de euros (programas 453B y

453C) y a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre

(SEITTSA) de 1.396 millones de euros, lo que suma una inversión total de 5.144

millones de euros en carreteras.

En materia de ferrocarriles la D.G. de Ferrocarriles está dotada con 1.830 millones

de euros (939 millones de euros serán gestionados por el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias -ADIF), la SEITTSA invertirá 1.768 millones de euros y

en lo relativo al ADIF su inversión inicialmente prevista para el 2010 se eleva a

5.160 millones de euros (esta última cifra no incluye las actuaciones en la red del

Estado). Por tanto, sumando a las anteriores la inversión inicial prevista de RENFE-

Operadora (1.296 M €) y la de FEVE (120 M €) el volumen total a invertir en

ferrocarriles es de 8.758 millones de euros.

En lo relativo al resto de partidas, destacan las inversiones previstas en puertos y

aeropuertos a materializar a través de la D.G. de la Marina Mercante1 (11 M€),

Puertos del Estado (1.408 M€), AENA (1.853 M€), D.G. de Aviación Civil1 (4 M€),

Agencia Estatal de Seguridad Aérea1 (11 M€) y Centros Logísticos Aeroportuarios,

S.A.1 (2 M€).

Además, existen otras actuaciones dirigidas a financiar proyectos de inversión real:

Mediante transferencias de capital, como son los convenios de carreteras

con otras administraciones públicas y las ayudas para la rebaja de peajes.

1 No incluido en el resumen

6 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 7: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Mediante aportaciones patrimoniales, destacando este año el aumento de

la aportación a RENFE-Operadora hasta sumar 404 millones de euros y la

restitución de la aportación al ADIF hasta los 1.600 millones de euros.

Dentro del apartado de préstamos destacar la eliminación de los

destinados a promotores de infraestructuras de carreteras por 31 millones

de euros. No obstante, se crea una nueva partida para la concesión de

préstamos participativos a sociedades concesionarias de autopistas de

peaje por el sobre coste de expropiaciones por un importe de 200 millones

de euros.

A través de adquisición de acciones de la Sociedad Estatal de

Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA) con una dotación de

1.499 millones de euros (inferior en 571 M € a la del 2008).

En conclusión, el total de inversiones del Grupo de Fomento se eleva hasta los

18.804 millones de euros lo que arroja un descenso del 0,6 por ciento con respecto

al 2009.

b) Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino y sus Organismos

Autónomos disponen de una dotación para inversiones de 2.547 millones de euros,

lo que supone un descenso del 10,2 por ciento. Una parte sustancial de estos

recursos se destinan a infraestructuras hidráulicas y a infraestructuras en el marco

de actuaciones medioambientales del programa AGUA (Actuaciones para la

Gestión y Utilización del Agua).

Asimismo, cabe apuntar para este Ministerio otras actuaciones dirigidas a financiar

proyectos de inversión, como las transferencias de capital a Organismos

7 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 8: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Autónomos (organismos hidráulicos) por 118 millones de euros, o la aportación

patrimonial a Sociedades de Aguas por 268 millones de euros. No obstante, el

volumen a invertir en 2010 por parte de estas sociedades se eleva a 1.754 millones

de euros, lo que reduce los créditos en un 26,1 por ciento con respecto al

presupuesto inicial del 2009.

Por tanto, el volumen inicial de inversión para el 2010 del Ministerio de Medio

Ambiente Medio Rural y Marino, sus OOAA y Sociedades se eleva a 4.301

millones de euros, inferior en un -17,5 por ciento a los recursos disponibles en

2009.

Finalmente, atendiendo a los datos analizados, cabe estimar que la inversión a

realizar por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente, sus

Organismos, Entidades Públicas, Empresas y Sociedades Estatales contempla un

volumen para 2010 de 23.105 millones de euros, lo que representa un descenso

del 4,2 por ciento respecto al 2009.

8 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 9: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

IV.- Nota explicativa del resumen ejecutivo de los presupuestos Generales del

Estado para 2010.

Este resumen no incluye la inversión prevista en 2009 y 2010 por las

adjudicatarias de las concesiones privadas dentro del Plan de Adecuación

de Autovías de Primera Generación.

Adicionalmente, no se contemplan convenios de carreteras con CCAA

por un importe de 365 millones de euros, ni convenios con CCAA en

materia de obras hidráulicas por un importe de 123 millones de euros.

El Ministerio de Fomento contempla para 2010 créditos para

transferencias de capital al ADIF por 51 millones de euros y a FEVE por

25 millones de euros.

Asimismo, en la valoración de la inversión a ejecutar en 2009 de la

Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA),

no se incluyen 21,9 millones de euros por corresponder a inversiones

ejecutadas en ejercicios anteriores.

Dentro de los ajustes de contabilidad nacional, para el cálculo del déficit

de las cuentas públicas, destaca el caso de las inversiones financiadas por

el método del “Abono total del precio”. En contabilidad presupuestaria

se efectúa la imputación del gasto en el momento de la finalización del

contrato y entrega de la obra. En contabilidad nacional cada ejercicio

registra la parte correspondiente a la obra que se haya realizado. Así, y

para el ejercicio 2010, esta diferencia supone un ajuste que implica un

menor gasto en contabilidad nacional y un menor déficit público con

relación al déficit presupuestario por importe de 50 millones de euros.

9 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 10: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Presupuestos iniciales, en millones de euros

Cap. I - Gastos de personal 27.572,27 2.087,74 2.482,66 1.674,79 33.817,46

Cap. II - Gastos corrientes en bien. y serv. 3.514,98 2.307,96 2.032,92 687,06 8.542,92

Cap. III - Gastos financieros 23.224,13 23,83 19,08 0,36 23.267,40

Cap. IV - Transferencias corrientes 103.024,95 48.161,24 114.745,38 766,97 33.321,23 233.377,31

Operaciones corrientes 157.336,33 52.580,77 119.280,04 3.129,18 33.321,23 299.005,09

Cap. V - Fondo de contingencia y otros impr. 4.215,27 4.215,27

Cap. VI - Inversiones reales 9.428,99 1.863,15 513,01 477,94 12.283,09

Cap. VII - Transferencias de capital 14.268,29 2.432,81 853,30 108,05 2.694,73 14.967,72

Operaciones de capital 23.697,28 4.295,96 1.366,31 585,99 2.694,73 27.250,81

OPERACIONES NO FINANCIERAS 185.248,88 56.876,73 120.646,35 3.715,17 36.015,96 330.471,17

Cap. VIII - Activos financieros 15.746,49 456,11 3.980,27 3,00 20.185,87

Cap. IX - Pasivos finacieros 35.408,78 294,46 0,47 0,02 35.703,73

OPERACIONES FINANCIERAS 51.155,27 750,57 3.980,74 3,02 55.889,60

TOTAL GASTOS 236.404,15 57.627,30 124.627,09 3.718,19 36.015,96 386.360,77

Distribución en porcentaje

Cap. I - Gastos de personal 81,5 6,2 7,3 5,0 100

Cap. II - Gastos corrientes en bien. y serv. 41,1 27,0 23,8 8,0 100

Cap. III - Gastos financieros 99,8 0,1 0,1 0,0 100

Cap. IV - Transferencias corrientes 44,1 20,6 49,2 0,3 14,3 100

Operaciones corrientes 52,6 17,6 39,9 1,0 11,1 100

Cap. V - Fondo de contingencia y otros impr. 100,0 100

Cap. VI - Inversiones reales 76,8 15,2 4,2 3,9 100

Cap. VII - Transferencias de capital 95,3 16,3 5,7 0,7 18,0 100

Operaciones de capital 87,0 15,8 5,0 2,2 9,9 100

OPERACIONES NO FINANCIERAS 56,1 17,2 36,5 1,1 10,9 100

Cap. VIII - Activos financieros 78,0 2,3 19,7 0,0 100

Cap. IX - Pasivos finacieros 99,2 0,8 0,0 100

OPERACIONES FINANCIERAS 91,5 1,3 7,1 0,0 0,0 100

TOTAL GASTOS 61,2 14,9 32,3 1,0 9,3 100

TOTAL

CONSOLIDADO

I.- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS, SEGURIDAD SOCIAL Y OTROS

ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO.

TOTAL GASTOS CONSOLIDADOS PARA 2010

OTROS ORG.

S P Adm.

TRANSF.

INTERNAS

TOTAL

CONSOLIDADO CAPITULOS ESTADO

CAPITULOS ESTADO

OO. AA.

DEL ESTADO

SEGURIDAD

SOCIAL

OTROS ORG.

SPA

TRANSF.

INTERNAS

OO. AA.

DEL ESTADO

SEGURIDAD

SOCIAL

10 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 11: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Presupuestos iniciales, en millones de euros

II.1.-DISTRIBUCIÓN DEL GASTO CONSOLIDADO POR CAPÍTULOS

Cap. I - Gastos de personal 33.072,85 8,6 33.817,45 8,8 2,3

Cap. II - Gastos corrientes en bien. y serv. 8.537,65 2,2 8.542,91 2,2 0,1

Cap. III - Gastos financieros 17.474,09 4,5 23.267,39 6,0 33,2

Cap. IV - Transferencias corrientes 217.321,23 56,5 233.377,31 60,4 7,4

Operaciones corrientes 276.405,82 71,9 299.005,06 77,4 8,2

Cap. V - Fondo de contingencia y otros impr. 3.251,29 0,8 4.215,27 1,1 29,6

Cap. VI - Inversiones reales 13.683,13 3,6 12.283,09 3,2 -10,2

Cap. VII - Transferencias de capital 11.073,71 2,9 14.967,70 3,9 35,2

Operaciones de capital 24.756,84 6,4 27.250,79 7,1 10,1

OPERACIONES NO FINANCIERAS 304.413,95 79,2 330.471,12 85,5 8,6

Cap. VIII - Activos financieros 45.799,32 11,9 20.185,87 5,2 -55,9

Cap. IX - Pasivos financieros 34.306,82 8,9 35.703,74 9,2 4,1

OPERACIONES FINANCIERAS 80.106,14 20,8 55.889,61 14,5 -30,2

TOTAL GASTOS 384.520,09 100 386.360,73 100 0,5

II.2.-DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL (Cap. VI) POR SECCIONES

Ministerio de Fomento (1) 5.741,96 42,0 5.684,65 46,3 -1,0

Minist. de Medio Amb.y Medio Rural y Marino (2) 2.860,39 20,9 2.566,50 20,9 -10,3

Ministerio de Defensa 2.005,86 14,7 1.463,27 11,9 -27,1

Seguridad Social 514,51 3,8 513,01 4,2 -0,3

Ministerio del Interior 588,71 4,3 375,96 3,1 -36,1

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo 444,97 3,3 355,26 2,9 -20,2

Ministerio de Ciencia e Innovación 409,97 3,0 300,14 2,4 -26,8

Ministerio de Justicia 113,03 0,8 226,69 1,8 100,6

Ministerio de Cultura 268,23 2,0 198,81 1,6 -25,9

Ministerio de Economía y Hacienda 191,07 1,4 143,84 1,2 -24,7

Ministerio de la Presidencia 174,65 1,3 119,91 1,0 -31,3

Otras Secciones 369,79 2,7 335,06 2,7 -9,4

TOTAL 13.683,14 100 12.283,10 100 -10,2

(1) Incluye OO.AA. (CEDEX y CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA).

(2) Incluye OO.AA. (Parques Naturales, CC.HH., Parque de Maquinaria y otros).

AÑO 2009 AÑO 2010%

II.- PRESUPUESTO DE GASTOS GENERALES DEL ESTADO CONSOLIDADO

%D(%)

(10)/(09)SECCIONES AÑO 2009 % AÑO 2010

%D(%)

(10)/(09)CAPITULOS

11 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 12: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

III.- DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSION PÚBLICA EN EL SECTOR PÚBLICO

Presupuestos iniciales, en millones de euros

III.1.- SECTOR PÚBLICO ESTATAL: DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL POR SECTORES

Sector Público Administrativo (1) 13.683,13 43,4 12.283,09 42,0 -10,2

Sector Público Empresarial y fundacional 17.820,52 56,6 16.993,77 58,0 -4,6

TOTAL 31.503,65 100,0 29.276,86 100 -7,1

(1): Estado, OOAA, Seg. Social, Agencias Estatales y Otros Org. Públicos

Estado 10.407,93 76,1 9.428,99 76,8 -9,4

Organismos Autónomos 2.170,98 15,9 1.863,15 15,2 -14,2

Seguridad Social 514,51 3,8 513,01 4,2 -0,3

Agencias Estales 299,88 2,2 243,97 2,0 -18,6

Otros Organismos Públicos 289,84 2,1 233,98 1,9 -19,3

TOTAL 13.683,14 100 12.283,10 100 -10,2

III.3.-EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS POR TIPOS

Infraestructuras del Transporte 17.139,15 77,5 17.191,89 80,9 0,3

- Carreteras y ferrocarriles 13.814,26 62,5 13.902,41 65,5 0,6

- Puertos 1.547,95 7,0 1.419,23 6,7 -8,3

- Aeropuertos 1.776,94 8,0 1.870,25 8,8 5,3

Hidráulicas 4.220,74 19,1 3.398,76 16,0 -19,5

Medioambientales 570,35 2,6 527,03 2,5 -7,6

Otras 183,83 0,8 122,37 0,6 -33,4

TOTAL 22.114,07 100 21.240,05 100 -4,0

III.4.-INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS POR ÁREAS. 2010

Carreteras 3.747,99

Ferrocarriles 1.829,97

Puertos 10,95

Aeropuertos 14,91

Hidráulicas 1.645,04

Medioambientales 527,03

Otras 110,05

TOTAL 7.885,94

AÑO 2009 % AÑO 2010 %

III.2.-SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO: DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL POR

SUBSECTORES

SUBSECTORES AÑO 2009

AÑO 2009SECTORESD(%)

(10)/(09)%AÑO 2010%

TIPOS DE INFRAESTRUCTURAS Estado TOTAL Entes Públicos y

Soc. Mercant. Est.

%D(%)

(10)/(09)% AÑO 2010

TIPOS DE INFRAESTRUCTURASD(%)

(10)/(09)

1.396,03

6.928,42

1.408,28

1.855,34

5.144,02

8.758,39

1.419,23

1.870,25

Nota: En "Otras" se incluyen las inversiones para el desarrollo de comarcas mineras (2,4 millones de €).

1.753,72

---

12,32

13.354,11

3.398,76

527,03

122,37

21.240,05

12 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 13: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

IV.- EL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO

Presupuestos iniciales, en millones de euros

IV.1.-DISTRIBUCIÓN DEL GASTO

Cap. I - Gastos de personal 26.847,76 11,9 27.572,27 11,7 2,7

Cap. II - Gastos corrientes en bien. y serv. 3.501,65 1,5 3.514,98 1,5 0,4

Cap. III - Gastos financieros 17.423,78 7,7 23.224,13 9,8 33,3

Cap. IV - Transferencias corrientes 85.754,41 37,9 103.024,95 43,6 20,1

Operaciones corrientes 133.527,60 59,0 157.336,33 66,6 17,8

Cap. V - Fondo de contingencia y otros impr. 3.251,29 1,4 4.215,27 1,8 29,6

Cap. VI - Inversiones reales 10.407,93 4,6 9.428,99 4,0 -9,4

Cap. VII - Transferencias de capital 10.717,45 4,7 14.268,29 6,0 33,1

Operaciones de capital 21.125,38 9,3 23.697,28 10,0 12,2

OPERACIONES NO FINANCIERAS 157.904,27 69,8 185.248,88 78,4 17,3

Cap. VIII - Activos financieros 34.292,27 15,2 15.746,49 6,7 -54,1

Cap. IX - Pasivos financieros 33.972,66 15,0 35.408,78 15,0 4,2

OPERACIONES FINANCIERAS 68.264,93 30,2 51.155,27 21,6 -25,1

TOTAL GASTOS 226.169,20 100 236.404,15 100 4,5

IV.2.-DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL (Cap. VI) POR SECCIONES

Mº de Fomento 5.712,20 54,9 5.655,40 60,0 -1,0

Mº de Medio Ambiente, M. Rural y Marino 1.865,19 17,9 1.695,13 18,0 -9,1

Mº de Defensa 1.733,49 16,7 1.202,05 12,7 -30,7

Mº de Justicia 110,37 1,1 223,90 2,4 102,9

Mº de Interior 346,85 3,3 172,66 1,8 -50,2

Mº de Vivienda 76,64 0,7 74,00 0,8 -3,4

Gastos de Diversos Ministerios 72,65 0,7 72,11 0,8 -0,7

Mº de la Presidencia 83,03 0,8 55,08 0,6 -33,7

Mº de Industria, Comercio y Turismo 78,76 0,8 51,42 0,5 -34,7

Mº de Cultura 66,85 0,6 48,52 0,5 -27,4

Mº de Economía y Hacienda 80,68 0,8 44,34 0,5 -45,0

Mº de Asuntos Exteriores y de Cooperación 47,19 0,5 36,08 0,4 -23,5

Mº de Ciencia e Innovación 39,04 0,4 25,36 0,3 -35,0

Mº de Educación 26,46 0,3 23,08 0,2 -12,8

Mº de Trabajo e Inmigración 26,56 0,3 13,21 0,1 -50,3

Mº de Igualdad 15,36 0,1 12,06 0,1 -21,5

Mº de Sanidad y Politica Social 10,24 0,1 10,94 0,1 6,8

Consejo General Poder Judicial 5,73 0,1 6,02 0,1 5,1

Cortes Generales 4,93 0,0 4,04 0,0 -18,1

Resto de Secciones 5,71 0,1 3,59 0,0 -37,1

TOTAL 10.407,93 100 9.428,99 100 -9,4

CAPITULOS AÑO 2009

SECCIONES AÑO 2009

D(%)

(10)/(09)

%D(%)

(10)/(09)% AÑO 2010

% AÑO 2010 %

13 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 14: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

IV.2.1.- DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL DEL Mº DE FOMENTO

Presupuestos iniciales, en millones de euros

A.- Estado

453B-Creación de infraestructura de carreteras 2.571,02 45,0 2.490,22 44,0 -3,1

453C-Conservación y explotación de carreteras 1.257,77 22,0 1.257,77 22,2 0,0

453A-Infraestructura del transporte ferroviario (1) 1.805,98 31,6 1.829,97 32,4 1,3

Resto de programas 77,43 1,4 77,44 1,4 0,0

TOTAL 5.712,20 100 5.655,40 100 -1,0

B.- Organismos Autónomos del Mº de Fomento

CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN

DE OBRAS PÚBLICAS 11,78 65,2 11,88 64,7 0,8

CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICA 6,28 34,8 6,49 35,3 3,3

TOTAL 18,06 100 18,36 100 1,7

C.- Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre

SEITT (2) 3.803,11 100 3.164,23 100 -16,8

TOTAL 3.803,11 100 3.164,23 100 -16,8

D.- Entidades Públicas Empresariales

ADIF 4.358,90 46,4 5.160,22 51,7 18,4

AENA 1.754,37 18,7 1.852,96 18,6 5,6

FEVE 124,45 1,3 120,00 1,2 -3,6

GRUPO CORREOS 270,71 2,9 146,78 1,5 -45,8

PUERTOS DEL ESTADO 1.546,50 16,5 1.408,28 14,1 -8,9

RENFE OPERADORA 1.346,07 14,3 1.296,17 13,0 -3,7

TOTAL 9.401,00 100 9.984,41 100 6,2

Organismos AÑO 2009 % AÑO 2010 %D(%)

(10)/(09)

AÑO 2009 %

(1): En 2010 la D.G. Ferrocarriles (programa 453-A) invertirá 939,35 millones de euros en la red ferroviaria de titularidad del Estado a

través del ADIF.

D(%)

(10)/(09)Organismos

Organismos

%

AÑO 2009 %

AÑO 2010

(2): Se ha descontado 21,90 M€ de las partida inicial del 2009, por corresponder al pago de deudas contraídas por inversiones

ejecutadas en periodos anteriores. En 2010, se inviertiran 1.396,03 M € en carreteras y 1.768,20 M € en ferrocarriles.

D(%)

(10)/(09)Programas AÑO 2009 % AÑO 2010 %

D(%)

(10)/(09)AÑO 2010 %

14 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 15: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Presupuestos iniciales

A.- Estado

Millones de euros

452A-Gestión Infraestructuras del agua 718,78 38,5 692,61 40,9 -3,6

456A-Calidad del Agua 264,94 14,2 221,81 13,1 -16,3

456D-Actuación en la costa 272,32 14,6 249,75 14,7 -8,3

Otros Medio Ambiente 305,40 16,4 279,31 16,5 -8,5

Resto de programas 303,75 16,3 251,65 14,8 -17,2

TOTAL 1.865,19 100 1.695,13 100 -9,1

B.- Organismos Autónomos del Mº de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Miles de euros

Parques Nacionales 67.621 7,0 61.221 7,2 -9,5

Confederaciones Hidrográficas 838.348 86,2 728.774 85,6 -13,1

- Confederación Hidrográfica del Duero 28.191 2,9 30.706 3,6 8,9

- Confederación Hidrográfica del Ebro 25.210 2,6 29.089 3,4 15,4

- Confederación Hidrogr. del Guadalquivir 201.629 20,7 175.146 20,6 -13,1

- Confederación Hidrográfica del Guadiana 129.232 13,3 110.558 13,0 -14,4

- Confederación Hidrográfica del Júcar 69.230 7,1 62.856 7,4 -9,2

- Confederación Hidrográfica del Miño-Sil 128.879 13,3 126.969 14,9 -1,5

- Confederación Hidrográfica del Segura 41.257 4,2 50.692 6,0 22,9

- Confederación Hidrográfica del Cantábrico 103.250 10,6 61.225 7,2 -40,7

- Confederación Hidrográfica del Tajo 84.048 8,6 61.560 7,2 -26,8

- Mancomunidad de los Canales del Taibilla 27.423 2,8 19.973 2,3 -27,2

Parque de Maquinaria 1.841 0,2 1.841 0,2 0,0

Otros (1) 64.642 6,6 59.873 7,0 -7,4

TOTAL 972.452 100 851.709 100 -12,4

(1): Agencia para el aceite de oliva; ENESA; Fondo Reg.Org. Merc.Pesca y Cult. Mar.; FEGA.

C.- Sociedades de Aguas del Mº de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Miles de euros

Aguas de la Cuenca del Ebro (ACESA) 363.161 15,3 274.712 15,7 -24,4

Aguas de la Cuenca del Guadalquivir 97.000 4,1 105.952 6,0 9,2

Aguas de la Cuenca del Norte 141.499 6,0 25.222 1,4 -82,2

Aguas de la Cuenca del Segura 201.320 8,5 161.785 9,2 -19,6

Aguas de la Cuenca del Tajo 98.501 4,2 51.743 3,0 -47,5

Aguas Cuencas Mediterráneas (ACUAMED) 1.002.589 42,3 718.325 41,0 -28,4

Aguas de la Cuenca del Duero 172.272 7,3 180.040 10,3 4,5

Aguas de la Cuenca del Júcar 57.630 2,4 33.706 1,9 -41,5

Canal de Navarra 107.293 4,5 83.082 4,74 -22,57

Aguas Cuenca Guadiana (HIDROGUADIANA) 131.073 5,5 119.150 6,8 -9,1

TOTAL 2.372.338 100 1.753.717 100 -26,1

D(%)

(10)/(09)% %

AÑO 2010% %

SOCIEDADES AÑO 2009 AÑO 2010

IV.2.2.- DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN REAL DEL Mº DE MEDIO AMBIENTE Y

MEDIO RURAL Y MARINO

AÑO 2010D(%)

(10)/(09)OO.AA. AÑO 2009 % %

ProgramasD(%)

(10)/(09)AÑO 2009

15 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 16: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

(cifras en millones de euros)

III.1. GESTIÓN DIRECTA (incluye OO.AA.)

PROGRAMAS 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

453 B + 453 C - Carreteras 2.516,76 2.263,15 1.852,99 2.010,13 2.132,73 2.295,66 2.428,70 2.557,71 2.662,38 2.774,60 3.081,60 3.365,09 3.553,28 3.662,11 3.828,79 3.747,99

453 A - Infraest. Transp. Ferroviario 406,28 406,28 278,04 223,39 292,69 366,91 432,73 480,63 507,07 560,12 1.302,08 1.452,20 1.573,89 1.712,15 1.805,98 1.829,97

452 A + 456 A (1) - Infr.y Calidad Agua 1.131,77 1.124,33 745,60 820,98 974,03 1.109,28 1.339,62 1.489,49 1.745,33 1.871,89 1.687,52 1.952,11 1.816,34 1.983,62 1.823,91 1.645,03

456 D - Actuación en la costa 112,69 93,46 79,56 98,52 109,82 118,44 139,47 150,65 163,60 172,59 182,29 200,99 236,00 257,69 272,32 249,75

Resto programas 165,64 222,28 253,20 225,35 236,52 240,59 232,14 268,04 261,70 278,15 258,99 287,39 351,29 358,12 382,83 356,75

TOTAL GESTIÓN DIRECTA 4.333,14 4.109,50 3.209,39 3.378,37 3.745,79 4.130,88 4.572,66 4.946,52 5.340,08 5.657,35 6.512,48 7.257,78 7.530,80 7.973,69 8.113,83 7.829,49

(1) Se incluyen las Confederaciones Hidrográficas y el Parque de Maquinaria del Ministerio de Medio Ambiente y M. Rural y Marino (OO.AA.)

III.2. GESTIÓN INDIRECTA (entidades más significativas)

Empresas y Sociedades 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2009

AENA 420,71 420,71 534,90 566,54 499,96 929,87 1.422,76 2.002,72 2.205,10 2.319,96 1.477,86 1.792,09 2.046,34 2.555,89 1.754,37 1.852,96

Puertos del Estado 308,24 308,24 354,60 425,34 410,32 476,16 560,82 708,17 780,10 927,35 1.327,40 1.404,11 1.277,56 1.663,78 1.546,50 1.408,28

ADIF (2) --- --- --- 337,38 823,03 1.474,86 2.365,13 2.766,09 3.570,10 3.763,03 5.263,83 4.991,71 3.795,76 3.774,68 4.358,90 5.160,22

Sociedades de Aguas --- --- --- --- --- --- 877,25 1.288,25 1.349,60 1.646,11 1.261,34 1.182,12 1.679,51 2.473,49 2.372,34 1.753,72

SEITT (3) --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 205,13 1.925,87 2.804,40 3.803,11 3.164,23

TOTAL GESTIÓN INDIRECTA 728,95 728,95 889,50 1.329,26 1.733,31 2.880,89 5.225,96 6.765,23 7.904,90 8.656,45 9.330,43 9.575,16 10.725,04 13.272,24 13.835,22 13.339,41

TOTAL 5.062,09 4.838,45 4.098,89 4.707,63 5.479,10 7.011,77 9.798,62 11.711,75 13.244,98 14.313,80 15.842,91 16.832,94 18.255,84 21.245,93 21.949,05 21.168,90

(2) En el año 2005 desaparece el GIF y se crea el ADIF.

(3) En el año 2006 se crea la Sociedad Estatal de Transporte Terrestre. En el año 2007, 2008 y 2009 no se incluyen 807,3 M€, 217,01 y 21,9 M€, respectivamente, por estar consignados al pago de deuda

contraída con anterioridad. En 2008 se incluyen 230 M€ por un convenio suscrito con la DG Carreteras.

V.- INVERSIONES REALES, DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE EN EL PERÍODO 1995 a 2010

16 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 17: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

21 24621.949

21 169

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

15 84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

2,5

3,0

18.000

20.000

22.000

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

11 712

13.24514.314

15.84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

1,41,6

1,7

1,7 1,7 1,7 1,7

2,02,1 2,0

1,5

2,0

2,5

3,0

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

63% S/Total

5.062 4.8384 099

4.708 5.479 7.012

9.799

11.712

13.24514.314

15.84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

1,11,0

0,8 0,9 0,91,1

1,41,6

1,7

1,7 1,7 1,7 1,7

2,02,1 2,0

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

63% S/Total

5.062 4.8384.099

4.708 5.479 7.012

9.799

11.712

13.24514.314

15.84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

1,11,0

0,8 0,9 0,91,1

1,41,6

1,7

1,7 1,7 1,7 1,7

2,02,1 2,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

63% S/Total

5.062 4.8384.099

4.708 5.479 7.012

9.799

11.712

13.24514.314

15.84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

1,11,0

0,8 0,9 0,91,1

1,41,6

1,7

1,7 1,7 1,7 1,7

2,02,1 2,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

GESTIÓN DIRECTA: Programas de inversión en Carreteras, Transporte Ferroviario, OOHH, Calidad de las Aguas y Conf. Hidrogr. GESTIÓN INDIRECTA: Inversiones del ADIF, AENA, Puertos del Estado, SEITT y Sociedades de Aguas.

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

GESTIÓN DIRECTA GESTIÓN INDIRECTA TOTAL TOTAL % S/PIB (Esc. dcha)

63% S/Total

5.062 4.8384.099

4.708 5.479 7.012

9.799

11.712

13.24514.314

15.84316.833

18.256

21.24621.949

21.169

1,11,0

0,8 0,9 0,91,1

1,41,6

1,7

1,7 1,7 1,7 1,7

2,02,1 2,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

GESTIÓN DIRECTA: Programas de inversión en Carreteras, Transporte Ferroviario, OOHH, Calidad de las Aguas y Conf. Hidrogr. GESTIÓN INDIRECTA: Inversiones del ADIF, AENA, Puertos del Estado, SEITT y Sociedades de Aguas.

INVERSIONES REALES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE Y M R Y M Y DE SUS EMPRESAS, SOCIEDADES Y OOAA.

(Cifras en millones de euros)

GESTIÓN DIRECTA GESTIÓN INDIRECTA TOTAL TOTAL % S/PIB (Esc. dcha)

63% S/Total

17 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 18: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Al A.D.I.F (1) 360,6 480,8 601,0 601,0 901,5 1.202,0 1.268,1 1.352,3 1.851,3 1.850,5 1.204,0 1.352,3 0,0 1.600,0

Prest. a promotores de infr. de carreteras 240,4 240,4 300,5 288,5 60,1 150,3 150,3 665,0 929,0 679,0 83,0 84,6 30,6 0,0

Prest. particip. a Soc. Conces. Autop. Peaje (2) --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 200,0

SEITT --- --- --- --- --- --- --- --- --- 400,0 2.331,0 2.450,6 2.070,0 1.499,0

A promotores de infr. hidráulicas y medioamb. 270,5 300,5 282,5 282,5 282,5 247,3 247,5 275,9 288,9 265,3 323,4 364,6 417,5 267,8

A promotores de infraestruc. ferroviarias --- --- --- --- --- --- 90,0 90,0 90,0 74,0 66,7 34,3 22,0 22,0

RENFE - Operadora --- --- --- --- --- --- --- --- --- 404,0 404,0 449,0 195,0 404,0

Puertos del Estado --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 34,0

TOTAL 871,5 1.021,7 1.184,0 1.172,0 1.244,1 1.599,6 1.755,8 2.383,2 3.159,2 3.672,8 4.412,1 4.735,4 2.735,1 4.026,8

(1) En el año 2005 desaparece el GIF y se crea el ADIF.

Cifras en millones de euros

VI.- DOTACIONES PRESUPUESTARIAS PARA APORTACIONES PATRIMONIALES Y PRESTAMOS A PROMOTORES DE INFRAESTRUCTURAS

(CAPÍTULO VIII)

(2) En el avance de este informe se incluyó una partida adicional de prestamos a concesionarias por 200 M €, recogida en la memoria presupuestaria del Estado, pero no contemplada en el desarrollo de gastos del capítulo 8 de Activos

Finacieros del Mº de Fomento, por lo que se ha suprimido de este resumen.

18 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 19: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Miles de euros

Ministerio de Fomento

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) (1) 1.982.115

Puertos del Estado y Autoridades Portuarias (1) 758.828

Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) (1) 108.327

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) (1) 2.100.000

RENFE-Operadora (1) 1.234.802

Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) (2) 74.992

Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino

Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) 90.151,82

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir 114.985,94

Confederación Hidrográfica del Júcar 20.000,00

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil 50.285,06

Confederación Hidrográfica del Cantábrico 38.000,00

Confederación Hidrográfica del Tajo 20.000,00

Mancomunidad de los Canales del Taibilla 10.350,00

(1) Esta cifra se entenderá como incremento neto máximo de las deudas a largo plazo con

entidades de crédito, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010.

(2) Esta cifra se entenderá como incremento neto máximo de las deudas a corto y largo plazo,

entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010

VII.- OPERACIONES DE CRÉDITO AUTORIZADAS A ORGANISMOS PÚBLICOS

19 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 20: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

Cifras en Millones de €

MINISTERIO DE FOMENTO (Inversiones reales: Capítulo VI)

2009 2010 (%) 10/09

453B Creación de infraestructura de carreteras 2.571,02 2.490,22 -3,1

453C Conservación y explotación de carreteras 1.257,77 1.257,77 0,0

453A Infraestructura del transporte ferroviario 1.805,98 1.829,97 1,3

Resto de programas 77,43 77,44 0,0

Ministerio de Fomento 5.712,20 5.655,40 -1,0

Empresas 2009 2010 (%) 10/09

ADIF 4.358,90 5.160,22 18,4

AENA 1.754,37 1.852,96 5,6

FEVE 124,45 120,00 -3,6

GRUPO CORREOS 270,71 146,78 -45,8

PUERTOS DEL ESTADO 1.546,50 1.408,28 -8,9

RENFE OPERADORA 1.346,07 1.296,17 -3,7

Empresas del Ministerio de Fomento 9.401,00 9.984,41 6,2

Sociedades 2009 2010 (%) 10/09

SEITT 3.803,11 3.164,23 -16,8

Sociedades del Ministerio de Fomento 3.803,11 3.164,23 -16,8

Total Ministerio de Fomento 18.916,31 18.804,05 -0,6

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO (Inversiones reales: Capítulo VI)

2009 2010 (%) 10/09

452A Gestión e infraestructuras del agua 718,78 692,61 -3,6

456A Calidad del agua 264,94 221,81 -16,3

456D Actuación en la costa 272,32 249,75 -8,3

Otros anterior Mº Medio Ambiente 305,40 279,31 -8,5

Resto de programas 303,75 251,65 -17,2

Ministerio Medio Ambiente y M R y M (Estado) 1.865,19 1.695,13 -9,1

2009 2010 (%) 10/09

OOAA 972,45 851,71 -12,4

Sociedades de Aguas 2.372,34 1.753,72 -26,1

OOAA y Sociedades del Mº M A y M R y M 3.344,79 2.605,43 -22,1

Total Ministerio de Medio Ambiente y M R y M 5.209,98 4.300,56 -17,5

TOTAL Ministerios de Fomento y de M A y M R y M 24.126,29 23.104,60 -4,2

VIII.- RESUMEN EJECUTIVO: INVERSIONES DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y

MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

Programa

Programa

20 de 21 Depart. Economía SEOPAN

Page 21: TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN LOS …‘A._Informe_SEOPAN_(Seopan)_Octu… · relativo optimismo sobre la evolución del consumo y de la inversión, en especial de bienes

COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

Mº Fomento

Mº M A y M

Rural y

Marino

Resto de

Ministerios TOTAL

%

s/Total

Reg.

PUERTOS,

AENA, ADIF

Y SEITTSA

SOCIEDADES

DE AGUAS

RESTO

ENTIDADES TOTAL

%

s/Total

Reg.

Mº Fomento

Mº M A y M

Rural y

Marino

Resto de

Ministerios TOTAL

%

s/Total

Reg.

País Vasco 65,59 28,82 94,41 1,1 345,55 24,35 106,17 476,07 3,1 451,81 118,67 570,48 2,4

Cataluña 756,96 98,40 855,36 10,1 2.327,57 242,75 161,07 2.731,39 18,0 3.356,56 230,19 3.586,75 15,2

Galicia 883,78 39,82 923,60 10,9 954,92 17,24 108,95 1.081,11 7,1 1.876,60 128,12 2.004,72 8,5

Andalucía 1.301,44 165,11 1.466,54 17,3 2.082,16 312,54 319,15 2.713,84 17,9 3.725,65 454,73 4.180,39 17,7

Princip. de Asturias 243,30 36,97 280,27 3,3 547,59 2,84 92,73 643,16 4,2 851,72 71,71 923,43 3,9

Cantabria 206,95 18,34 225,29 2,7 88,83 0,72 70,94 160,48 1,1 329,71 56,06 385,78 1,6

La Rioja 131,48 7,84 139,32 1,6 5,19 60,62 2,51 68,32 0,4 198,79 8,84 207,63 0,9

Región de Murcia 136,19 27,48 163,68 1,9 227,53 262,36 78,42 568,31 3,7 629,86 102,13 731,99 3,1

Comunitat Valenciana 369,04 54,93 423,97 5,0 1.255,94 287,86 155,20 1.698,99 11,2 1.977,15 145,81 2.122,96 9,0

Aragón 696,28 41,09 737,37 8,7 106,41 66,15 54,63 227,19 1,5 872,90 91,66 964,56 4,1

Castilla-La Mancha 579,26 48,82 628,08 7,4 457,72 172,45 53,58 683,76 4,5 1.218,87 92,97 1.311,84 5,5

Canarias 75,05 19,20 94,25 1,1 364,25 0,00 111,37 475,62 3,1 444,24 125,63 569,87 2,4

C. Foral de Navarra 32,48 4,30 36,79 0,4 31,91 83,08 61,35 176,35 1,2 149,14 63,99 213,13 0,9

Extremadura 375,33 37,41 412,74 4,9 348,44 2,98 25,68 377,10 2,5 729,53 60,31 789,84 3,3

Illes Balears 25,99 23,78 49,77 0,6 149,65 0,00 17,87 167,52 1,1 179,91 37,38 217,29 0,9

C. de Madrid 385,06 595,69 980,76 11,6 962,15 13,63 363,15 1.338,93 8,8 1.387,55 932,13 2.319,68 9,8

Castilla y León 804,29 89,11 893,40 10,6 1.036,92 195,64 286,31 1.518,86 10,0 2.061,48 350,78 2.412,26 10,2

Ceuta 14,39 16,34 30,73 0,4 6,53 8,47 51,02 66,02 0,4 29,57 67,18 96,75 0,4

Melilla 11,01 17,34 28,35 0,3 14,55 0,00 0,36 14,91 0,1 25,92 17,34 43,26 0,2

TOTAL REGIONALIZABLE 7.093,90 1.370,79 8.464,69 100 11.313,80 1.753,68 2.120,45 15.187,92 100 20.496,98 3.155,63 23.652,61 100

No reg. y varias regiones 1.157,20 2.367,13 3.524,33 271,89 0,04 1.518,79 1.790,72 1.527,44 3.787,62 5.315,05

Extranjero 0,00 294,08 294,08 0,00 0,00 15,13 15,13 9,89 299,31 309,20

TOTAL 8.251,10 4.032,00 12.283,09 11.585,70 1.753,72 3.654,36 16.993,77 22.034,31 7.242,55 29.276,86

SECTOR PÚBLICO ESTATAL

(Administrativo, Empresarial y

Fundacional)

IX.- DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA INVERSIÓN REAL EN 2010

SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO

(Estado, OOAA,Seg. Soc., Agenc.Est. y

Otros Org. Públicos)

SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL Y FUNDACIONAL

(Soc. Merc. Estatales, Ent. Públ. Empr. y Fund.

Estatales)

21 de 21 Depart. Economía SEOPAN