5
Tratamiento Preliminar   TRATAMIENTO PRELIMINAR REJAS: REMOVER MATERIAL SÓLIDO Las rejas son dispositivos que se emplean para separar slidos de !ran tama"o que #a$itualmente suelen en%ontrarse en los l&quidos residuales 'ramas( $otellas( $olsas( et%)*) Son $arras u$i%adas paralelamente una al lado de la otra + separadas por distan%ias entre unos ,(- a - %m) De a%uerdo a la distan%ia entre las $arras( se las puede %lasi.i%ar en .inas( medianas + !ruesas) /u0nto m0s peque"a sea la distan%ia entre las $arras( ma+or ser0 la reten%in( por lo que requieren limpie1a %on ma+or .re%uen%ia( e2istiendo la desventaja de la posi$ilidad de taparse) Las rejas son %olo%adas dentro de un %anal de se%%in re%tan! ular( transversales a la dire%%in de la %ir%ula%in del .lujo) De a%uerdo al sistema de limpie1a( se %lasi.i%an en manual o me%0ni%a o autom0ti%a) Las rejas %on limpie1a manual son empleadas en las plantas de tratamiento de l&quidos residuales de peque"o tama"o( en %am$io( las de limpie1a me%0ni%a se las utili1a en aquellas de !ran porte) Para .a%ilitar la a%%in de los operarios durante la e2tra%%in de los slidos a%umulados( las rejas %on limpie1a manual se las %onstru+e %on in%lina%iones de entre 3,4 a 5,4) En %am$io( las de limpie1a me%0ni%a pueden instalarse verti%almente) Condiciones para el dimensionamineto: Distri$u%in uni.orme del l&quido a!uas arri$a de las rejas( para permitir la a%umula%in uni.orme de los slidos en ellas) Velo%idades de %ir%ula%in del l&quido residual a!uas arri$a de las rejas de entre ,(5 a 6(7 m8se!( para minimi1ar la posi$ilidad de sedimenta%in de part&%ulas slidas de peque"o tama"o que ser0n separadas en etapas posteriores) Evitar la sedimenta%in de las 9arenas( %on velo%idades del l&quido lue!o de la unidad superiores a ,(; m8se!) DESARENADOR: REMOVER MATERIAL SÓLIDO Es un dispos itivo que se emplean para la separa%i n de part& %ulas suspend idas( prin%ipalmente 9inertes o 9minerales ( denominada s !en<r i%amente %omo 9arenas) Son part&%ulas que sedimentan r0pid ament e( !eneralmente de naturale1a inor!0ni%a( de sedimenta%in dis%reta) '6* Sedimenta%in dis%reta Part&%ulas de ori!en mineral( %omo la arena( por lo que sus propiedades .&si%as 'tama"o( peso espe%&.i%o( et%)*

Tratamiento Preliminar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 Tratamiento Preliminar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tratamiento-preliminardocx 1/5

Tratamiento Preliminar  

TRATAMIENTO PRELIMINAR

REJAS: REMOVER MATERIAL SÓLIDO

Las rejas son dispositivos que se emplean para separar slidos de !ran tama"o que #a$itualmente suelen

en%ontrarse en los l&quidos residuales 'ramas( $otellas( $olsas( et%)*)

Son $arras u$i%adas paralelamente una al lado de la otra + separadas por distan%ias entre unos ,(- a - %m)

De a%uerdo a la distan%ia entre las $arras( se las puede %lasi.i%ar en .inas( medianas + !ruesas) /u0nto m0s

peque"a sea la distan%ia entre las $arras( ma+or ser0 la reten%in( por lo que requieren limpie1a %on ma+or 

.re%uen%ia( e2istiendo la desventaja de la posi$ilidad de taparse)

Las rejas son %olo%adas dentro de un %anal de se%%in re%tan!ular( transversales a la dire%%in de la

%ir%ula%in del .lujo)

De a%uerdo al sistema de limpie1a( se %lasi.i%an en manual o me%0ni%a o autom0ti%a) Las rejas %on limpie1amanual son empleadas en las plantas de tratamiento de l&quidos residuales de peque"o tama"o( en %am$io(

las de limpie1a me%0ni%a se las utili1a en aquellas de !ran porte)

Para .a%ilitar la a%%in de los operarios durante la e2tra%%in de los slidos a%umulados( las rejas %on limpie1a

manual se las %onstru+e %on in%lina%iones de entre 3,4 a 5,4) En %am$io( las de limpie1a me%0ni%a pueden

instalarse verti%almente)

Condiciones para el dimensionamineto:

• Distri$u%in uni.orme del l&quido a!uas arri$a de las rejas( para permitir la a%umula%in uni.orme de

los slidos en ellas)

• Velo%idades de %ir%ula%in del l&quido residual a!uas arri$a de las rejas de entre ,(5 a 6(7 m8se!(

para minimi1ar la posi$ilidad de sedimenta%in de part&%ulas slidas de peque"o tama"o que ser0n

separadas en etapas posteriores)

• Evitar la sedimenta%in de las 9arenas( %on velo%idades del l&quido lue!o de la unidad superiores a

,(; m8se!)

DESARENADOR: REMOVER MATERIAL SÓLIDO

Es un dispositivo que se emplean para la separa%in de part&%ulas suspendidas( prin%ipalmente 9inertes o

9minerales( denominadas !en<ri%amente %omo 9arenas) Son part&%ulas que sedimentan r0pidamente(

!eneralmente de naturale1a inor!0ni%a( de sedimenta%in dis%reta)

'6* Sedimenta%in dis%reta

Part&%ulas de ori!en mineral( %omo la arena( por lo que sus propiedades .&si%as 'tama"o( peso espe%&.i%o( et%)*

7/17/2019 Tratamiento Preliminar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tratamiento-preliminardocx 2/5

no su.ren modi.i%a%iones durante todo el pro%eso( siendo la intera%%in entre ellas m&nima) '/ara%ter&sti%o de

los desarenadores*) Part&%ulas que mantienen su individualidad durante todo el pro%eso de de%anta%in)

De$en ser separadas antes de la etapa primaria de tratamiento( para prote!er los dispositivos de $om$eo +

otros elementos ele%trome%0ni%os( evitar la sedimenta%in en %anales + %a"er&as + disminuir la posi$ilidad de

una e2%esiva a%umula%in de slidos sedimenta$les 9inertes en las posteriores etapas del tratamiento) Si no

se remueven( van a tender a de%antar en los lu!ares de .lujo menor al requerido( disminu+endo la vida =til de

equipos + el volumen =til de las unidades de tratamiento)

El desarenador m0s sen%illo( es un %anal de se%%in re%tan!ular + .lujo lon!itudinal por donde se #a%e %ir%ular 

el l&quido residual a una velo%idad %ontrolada de unos ,(3 m8se!)

La velo%idad es un par0metro %r&ti%o) La velo%idad de$e mantenerse %er%ana a di%#o valor( +a que

velo%idades sustan%ialmente menores permitir0n la sedimenta%in de material parti%ulado de ori!en or!0ni%o(

!enerando %ondi%iones poten%iales para la des%omposi%in $iol!i%a del $arro depositado) Por otro lado( unavelo%idad de %ir%ula%in ma+or se tradu%e en una remo%in par%ial( disminu+endo la e.i%ien%ia de separa%in

de las 9arenas)

Las part&%ulas se remueven %ompletamente( si al%an1an la 1ona de $arros( antes de al%an1ar la salida del

desarenador) El material de%antado se va retirando en .orma manual( a trav<s de v0lvulas)

Se re%omiendan .re%uen%ias de limpie1a( de una semana( para que no se produ1%a la de!rada%in $iol!i%a

del material parti%ulado or!0ni%o que #a de%antado( + evitar( as&( que se !eneren malos olores)

Se $us%a que el l&quido que est0 .lu+endo no pertur$e el material +a de%antado) Para ello( se utili1an pla%asaquietadoras del .lujo 'amorti!uadoras*) Para mantener %onstante la velo%idad de %ir%ula%in en el %anal(

dentro de los valores previstos para el dise"o( pueden emplearse di.erentes dispositivos de %ontrol( siendo los

m0s utili1ados los vertederos propor%ional + Sutro)

 Am$os dispositivos %ontrolan la velo%idad de %ir%ula%in restrin!iendo la des%ar!a en el %anal desarenador al

variar el 0rea transversal en .un%in de la altura del l&quido) La di.eren%ia entre los vertederos propor%ional +

Sutro radi%a en la .orma de las paredes laterales)

De a%uerdo al %on%epto de tanque de sedimenta%in ideal( una part&%ula %on una velo%idad de sedimenta%in

determinada( %ir%ulando a una velo%idad de ,(3 m8se!( en un %anal desarenador de pro.undidad >(

teri%amente( podr0 removerse totalmente si la rela%in L8> es:

7/17/2019 Tratamiento Preliminar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tratamiento-preliminardocx 3/5

  En un tanque de sedimenta%in ideal( las tra+e%torias des%riptas por las part&%ulas dentro de la 1ona

de sedimenta%in son re%til&neas)

Para plantas de tratamiento de l&quidos residuales industriales( no es ne%esario in%luir en el tratamiento un

desarenador( el %ual se lo es para el tratamiento de l&quidos residuales dom<sti%os)

ECUALIZACIN

 A/O?DI/IO?AMIE?TO

 ATE?@AR LAS VARIA/IO?ES DE /A@DAL( /O?/E?TRA/IO? /O?TAMI?A?TES)

En !eneral( las des%ar!as de l&quidos residuales presentan %ara%ter&sti%as de naturale1a no esta%ionaria) Es

de%ir que( las ma!nitudes de sus par0metros .isi%oqu&mi%os son varia$les %on el tiempo) Esta varia$ilidad(

puede in.luir ne!ativamente en los sistemas de tratamiento)

Los o$jetivos de la e%uali1a%in son:

• ajustar o disminuir la varia$ilidad de los l&quidos residuales

• atenuar la presen%ia de %ontaminantes no #a$ituales)

7/17/2019 Tratamiento Preliminar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tratamiento-preliminardocx 4/5

• E%uali1ar la %on%entra%iones

Los tanques de e%uali1a%in pueden ser a nivel %onstante o a nivel varia$le)

En los tanques de e%uali1a%in de nivel %onstante( la atenua%in se produ%e a trav<s del e.e%to %ompensador 

 del volumen del l&quido presente en el tanque) Se $us%a que las .lu%tua%iones sean peque"as)

Mientras que en un tanque de e%uali1a%in de altura varia$le( el %audal e.luente se mantiene %onstante( por lo

que( de$ido a que el %audal del l&quido a.luente es varia$le %on el tiempo( el nivel del l&quido en la %0mara de

e%uali1a%in os%ila entre un m&nimo + un m02imo)

Se re%omiendan tiempos de residen%ia #idr0uli%o de 6, #oras %omo m&nimo( para %ualquier unidad de

tratamiento) Dependiendo del %audal a tratar( se de.inir0 el volumen del l&quido en el tanque de e%uali1a%in)

De$ido a que el material parti%ulado de%anta$le puede ori!inar redu%%in del volumen + de!rada%in de la

materia or!0ni%a( el tanque de e%uali1a%in de$e mantenerse en %onstante a!ita%in( para mantener el

material en suspensin) Esto puede lo!rarse mediante la in+e%%in de aire( que adem0s .avore%e la

des%omposi%in aero$ia( + por lo tanto( evita la !enera%in de olores)

AJUSTE DE p!

 A/O?DI/IO?AMIE?TO

Para atenuar los e.e%tos de des%ar!as e2%esivamente 0%idas o al%alinas( se re%urre al ajuste de p>(

opera%in que mu%#as ve%es est0 aso%iada %on la e%uali1a%in del .lujo)

/orre!ir el p> de l&quidos residuales que se en%uentren .uera del ran!o 5(- a B(-)

Ceneralmente( los l&quidos residuales provenientes de pro%esos industriales presentan varia%iones

importantes en %uanto a su a%ide1 o al%alinidad)

El o$jetivo del ajuste de p> es mantener la a%ide1 o al%alinidad dentro de determinado ran!o de valores( a .in

de:

• Prote!er las %a"er&as de %ondu%%in( evitando la %orrosin de las mismas

• ?o violar los l&mites esta$le%idos por el or!anismo re!ulador de las des%ar!as( para prote!er el

%uerpo de a!ua re%eptor + prote!e la vida a%u0ti%a

• Minimi1ar el impa%to so$re el pro%eso de tratamiento) Por ejemplo( los mi%roor!anismos son

a.e%tados por el p>)

• Pre%ipitar metales

Los produ%tos qu&mi%os m0s utili1ados para este .in so los 0%idos o $ases minerales .uertes)

 A%idi.i%a%in: /O7( 0%ido sul.=ri%o( 0%ido %lor#&dri%o

 Al%alini1a%in: /al( #idr2ido de sodio)

Reactivo Ventajas Desventajas

7/17/2019 Tratamiento Preliminar.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tratamiento-preliminardocx 5/5

Cal• Bajo costo relativo   • Poco soluble

• Gran cantidad de barros

• Reacciona lentamente

Hidróxido desodio   • Muy soluble en agua

• Ráida reacción

• Poca generación de

 barros

• Mayor costo relativo

!cido sul"#rico• Reacciona

ráidamente

• Corrosividad y

reactividad $adotar recaucionesadicionales%

!cido

clor&'drico   • Reaccionaráidamente

• Generalmente máscostoso(

• Vaores ácidos

 $Di"icultades ara almacenar )*dotar recauciones deseguridad%