7
Pronostico

Trauma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pronostico

Citation preview

Pronostico

Pronostico Sin tratamiento el pronostico es malo porque la evolucin es progresiva, lenta y el proceso se extiende en la superficie y la profundidad.

La ubicacin en el pie tiene peor pronostico ya que es la parte mas expuesta a movimiento y traumatismos, lo que facilita la diseminacin hacia ganglios inguinales.

La localizacin en el dorso y la nuca hay riesgo de diseminacin hacia la columna vertebral, y la ubicacin en el trax, hacia el pulmn.

En el abdomen es mas benigno, dado que el parasito no penetra la fascia muscular, pero la cavidad abdominal puede quedar invadida en la localizacin inguinal.

Las complicaciones, el deterioro del estado general y el detrimento socioeconmico ponen en peligro la vida.

Por lo general son de corta evolucin, producen afectacin sea y tiene buena respuesta al tratamiento.

TRATAMIENTO El de eumicetomas es quirrgico; la extirpacin completa elimina el proceso y no hay metstasis ni recidivas.Uso loca de Dimetilsulfxido con anfotericina B. (Se puede utilizar todas las formas de anfotericina B, valorando la proporcin entre riesgo y beneficio, por su toxicidad)

Ketoconazol 200-400 mg/dia por 12-18 meses (Buena respuesta 50%)

Itraconazol 200-400 mg/dia Griseofulvina 500 mg a 1g/dia durante meses(buena respuesta)Griseofulvina 1.5 g/da con penicilina procanica 600 000-800 000 U.

S. Apiospermum (P. Boydii)Miconazol (IV) yoduro de potasio.M. MycetomatisVoriconazol 400-800 mg/da Posaconazol 800 mg/da en periodos prolongados.Actinomicetoma por Nocardia(Sulfonamidas) Trimetroprim-Sulfametoxazol 80/400 a 160/800 mg/da Por varios meses o 1-2 aos combinado con Diaminodifenilsulfona Dapsona 100-200 mg/daSulfonamidas con:Estreptomicina 1G/da, Clofazimina 100 mg/da, Tetraciclinas 1g/da, Rifampizina 300 mg dos veces al da; No menor de 6 meses.

Pacientes con afeccin sea o viceral o resistencia primaria al tratamiento:

Sulfato de Amikacina 15mg/kg (en adultos, 500 mg intramuscular C/12 horas) Por 3 semanas que pueden repertirse