1
Fecha Sección Página 17-09-2009 Negocios 14 Hoja 1 de 1 Costo Medida 69 cms/col. Gestión 00301400317-09-2009 Tiar—^ygnr t.^JHA-l-, tVfM^^trV»,..,^ Las próximas generadoras eléctricas (Del año 2009) Unidad Unidad de generación TG8 de i la Central Térmica Santa Rosa Unidades de generación agas natural de Calaña y Moliendo ! Central Hidroeléctrica El Platanal Terceraunidad de generación de la Central Térmica Kallpa I Central Térmica Las Flores | I^^ÉflHNHAHÜlÉÉ Fuente: ComitéEléctrico de laSNMPE Capacidaden megavatios(MW) 190 99 220 190 186 IS'SP'í^íS Empresa Edegel Egesury Egasa Celepsa Kallpa Generación Duke Energy Egenor Ubicación Urna Arequipa Lima Lima Lima Trece centrales hidroeléctricas se construirían en el sur Las empresas del sectoreléc- trico invertirán este año más deUS$ 1,000 millones, se- gún informó el Comité Eléc- trico de la SociedadNacional de Minería, Petróleo y Ener- gía(SNMPE). Dichas inversiones incre- mentarán la capacidad de ge- neración eléctrica en más de 1,350 megavatios(MW). Asimismo, indican que existen unos Bproyectosde generación eléctrica ubicados. en la zona sur del país que se encuentran endiversas etapas de estudio. Entreestosfiguranlas cen- trales hidroeléctricas: Pucará, SantaTeresa,RetamalyUrub 320, en Cusco que sumarían 820MW. También está la Central Hidroeléctrica de Inambari con 1,500 MW, entre Madre de Dios y Puno; las Centrales Hidroeléctricas San Gabán I y San Gabán IV con un to- tal de354MW,enPuno;y los proyectosdelasCentralesHi- droeléctricasdeMolloco,Ta- rucani, Querque, Lluta, Luc- cllay Oco 2010 en Arequipa, millones sumarán las inversio- nes de las empresas eléctricas entre el 2004 y 2009. que representarían un aporte supérioralos 1,500MW. Transmisión Con respecto al sistema de transmisión eléctrica el gre- mio indicó que existen pro- yectos como la Línea de Transmisión Carhuamayo- Cajamarca-Carhuaquero, a cargo de Abengoa, cuya lon- gitud alcanzará los 700 kiló- metros (km); las Líneas de TransmisiónMantaro-Cara- veli-Montalvo y Machu Pic- chu-Cotaruse, a cargo de la empresa Isonor que tendrán unaextensiónde760kmy200 km, respectivamente. Además, se encuentra en . ej ecución la Línea de Trans- misión Chilca-La Planicie- ZapallalporTransmantaro.

Trece centrales hidroeléctricas se construirían en el sur

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de las nuevas centrales hidroelectricas

Citation preview

Page 1: Trece centrales hidroeléctricas se construirían en el sur

Fecha Sección Página

17-09-2009 Negocios 14 Hoja 1 de 1

Costo Medida 69 cms/col.

Gestión 00301400317-09-2009

T i a r — ^ y g n r t . ^JHA- l - , t V f M ^ ^ t r V » , . . , ^

Las próximas generadoras eléctricas (Del año 2009)

Unidad

Unidad de generación TG8 de

i la Central Térmica Santa Rosa

Unidades de generación agas

natural de Calaña y Moliendo

! Central Hidroeléctrica El Platanal Terceraunidad de generación

de la Central Térmica Kallpa

I Central Térmica Las Flores

| I ^ÉflHNHAHÜlÉÉ

Fuente: ComitéEléctrico de laSNMPE

Capacidaden

megavatios(MW)

190

99

220

190

186

IS'SP'í^íS

Empresa

Edegel

Egesury

Egasa

Celepsa

Kallpa Generación

Duke Energy Egenor

Ubicación

Urna

Arequipa

Lima

Lima

Lima

Trece centrales hidroeléctricas se construirían en el sur Las empresas del sectoreléc-trico invertirán este año más deUS$ 1,000 millones, se­gún informó el Comité Eléc­trico de la SociedadNacional de Minería, Petróleo y Ener-gía(SNMPE).

Dichas inversiones incre­mentarán la capacidad de ge­neración eléctrica en más de 1,350 megavatios(MW).

Asimismo, indican que existen unos Bproyectosde generación eléctrica ubicados. en la zona sur del país que se encuentran endiversas etapas de estudio.

Entreestos figuran las cen­trales hidroeléctricas: Pucará, SantaTeresa,RetamalyUrub 320, en Cusco que sumarían 820MW.

También está la Central Hidroeléctrica de Inambari con 1,500 MW, entre Madre de Dios y Puno; las Centrales Hidroeléctricas San Gabán I y San Gabán IV con un to­tal de354MW,enPuno;y los proyectosdelasCentralesHi-droeléctricasdeMolloco,Ta-rucani, Querque, Lluta, Luc-cllay Oco 2010 en Arequipa,

millones sumarán las inversio­nes de las empresas eléctricas entre el 2004 y 2009.

que representarían un aporte supérioralos 1,500MW.

Transmisión Con respecto al sistema de transmisión eléctrica el gre­mio indicó que existen pro­yectos como la Línea de Transmisión Carhuamayo-Cajamarca-Carhuaquero, a cargo de Abengoa, cuya lon­gitud alcanzará los 700 kiló­metros (km); las Líneas de TransmisiónMantaro-Cara-veli-Montalvo y Machu Pic-chu-Cotaruse, a cargo de la empresa Isonor que tendrán unaextensiónde760kmy200 km, respectivamente.

Además, se encuentra en . ej ecución la Línea de Trans­misión Chilca-La Planicie-ZapallalporTransmantaro.