2
1 PROYECTO DE BIOLOGIA MANUAL PARA CAMBIARLE EL COLOR A UNA ROSA. ESTUDIANTE: KAREN MALDONADO. ANTECEDENTES DE LA COLORACIÓN Antes del advenimiento de los tintes sintéticos a mediados de la década de los 1850, solamente los tintes que provenían de sustancias naturales estaban disponibles para aquellos que tenían textiles, hilos, canastas u otros materiales. Existen dos tipos primarios de pigmentos naturales utilizados para teñir: pigmentos solubles en aceite y pigmentos solubles en agua. TUTOR Bioq. Carlos García. MsC. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA, Curso de nivelación y admisión. LOCALIZADA: en el Km. 5/12 Vía Machala Pasaje. TELÉFONO: 2983362 - 2983368 RECTOR: Ing. César Javier Quezada Abad

Triptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico

1

PROYECTO DE BIOLOGIA

MANUAL PARA CAMBIARLE EL COLOR A UNA ROSA.

ESTUDIANTE: KAREN MALDONADO.

ANTECEDENTES DE LA

COLORACIÓN

Antes del advenimiento de los tintes

sintéticos a mediados de la década de

los 1850, solamente los tintes que

provenían de sustancias naturales

estaban disponibles para aquellos que

tenían textiles, hilos, canastas u otros

materiales.

Existen dos tipos primarios de

pigmentos naturales utilizados para

teñir: pigmentos solubles en aceite y

pigmentos solubles en agua.

La clorofila produce un color verde a

verde oliva y los carotenoides (como

los que hay en las zanahorias

naranjas) producen pigmentos

amarillos a rojos.

TUTOR

Bioq. Carlos García. MsC.

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA, Curso de nivelación y admisión.

LOCALIZADA: en el Km.

5/12 Vía Machala Pasaje.

TELÉFONO: 2983362 -

2983368

RECTOR: Ing. César Javier

Quezada Abad Mba.

ESTUDIANTE: Karen Maldonado.

Page 2: Triptico

2

ROSA

está compuesto por un

conocido grupo de arbustos espinosos y

floridos representantes principales de la familia

. Se denomina rosa a la flor de

los miembros de este género y rosal a la planta.

Las rosas vienen en una variedad de colores,

cada uno con un diverso significado simbólico:

representa milagros y nuevas posibilidades

amor, pasión.

tolerancia, respeto, simpatía.

gratitud.

admiración, condolencia.

inocencia, pureza, pristinidad, alma

Rosa Blanca).

amor muriéndose, celos, orgullo,

vergüenza, infidelidad (aunque también puede

pasión exaltada.

belleza.

enfermedad o vejez.

sexo o muerte.

sexo o muerte.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIARLE EL

COLOR A LA ROSA.

MATERIALES:

Maseta.

Esponja

Cinta

Vasos

Estilete.

Rosas.

PROCEDIMIENTO.

1. Compramos una rosa con maseta.

2. Se prepara el extracto de en este

caso la remolacha.

3. Se le hace al tallo de la rosa unos

pequeños huecos.

4. Se pone la esponja en donde se le

hizo los huecos a la rosa.

5. Se procede a vaciar el extracto de

remolacha a la esponja.

6. Luego procedemos a dejarla en un

lugar donde reciba los rayos solares

necesarios.

7. Se repite este procedimiento por

algunos días para obtener el color

deseado.

CONCLUSIONES

En conclusión se puede observar cómo se le cambia el color a las rosas de maneta natural por medio de extractos de vegetales.

RECOMENDACIONES

Se recomienda usar guantes de jardinería y tener mucho cuidado con las rosas ya que tienen espinas y se puede lastimar, al momento de realizar el procedimiento para la absorción de líquidos desde el tallo de la rosa hacerlo con delicadeza para no dañar la planta