2
FINLANDIA: Modelo de Excelencia Educativa Jornadas 28 y 29 de noviembre de 2013 Biblioteca Pública del Estado Jesús Delgado Valhondo” Salón de Actos Mérida Plazas: 200 Inscripción: hasta el día 21 de noviembre haciendo clic aquí. El criterio de admisión será por riguroso orden de llegada de las solicitudes. Los admitidos se publicarán el día 22 de noviembre en http://formacion.educarex.es y web de los CPR Más información: http://jornadasfinlandia.educarex.es - Directivos de centros educativos. - Docentes en activo. - Representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS). - Profesores de la Facultad de Formación del Profesorado de la UEx. - Cualquier miembro de la comunidad educativa interesado en el tema. Destinatarios: Dentro del convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y el Instituto Iberoamericano de Finlandia está previsto el desarrollo de estas jornadas, con el objetivo de mostrar a la comunidad educativa extremeña la organización y funcionamiento de ambos sistemas educativos, así como experiencias y realidades de los mismos. Se tratan, como temas claves para una educación de calidad, la innovación e investigación educativa, el acceso a la función docente, la autonomía de los centros y la función directiva, así como, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con fines educativos.

triptico_jornadasfinlandia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: triptico_jornadasfinlandia

FINLANDIA: Modelo de Excelencia Educativa

Jornadas28 y 29 de noviembre de 2013

Biblioteca Pública del Estado “ Jesús Delgado Valhondo”Salón de ActosMérida

Plazas: 200Inscripción: hasta el día 21 de noviembrehaciendo clic aquí.

El criterio de admisión será por riguroso orden de llegada de las solicitudes. Los admitidos se publicarán el día 22 de noviembre enhttp://formacion.educarex.es y web de los CPR

Más información:

http://jornadasfinlandia.educarex.es

- Directivos de centros educativos.- Docentes en activo.- Representantes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS).- Profesores de la Facultad de Formación del Profesorado de la UEx.- Cualquier miembro de la comunidad educativa interesado en el tema.

Destinatarios:

Dentro del convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura y el Instituto Iberoamericano de Finlandia está previsto el desarrollo de estas jornadas, con el objetivo de mostrar a la comunidad educativa extremeña la organización y funcionamiento de ambos sistemas educativos, así como experiencias y realidades de los mismos.

Se tratan, como temas claves para una educación de calidad, la innovación e investigación educativa, el acceso a la función docente, la autonomía de los centros y la función directiva, así como, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con fines educativos.

Page 2: triptico_jornadasfinlandia

9:00 - 9:30 Recepción de participantes.

9:30 - 10:00 INAUGURACIÓN.

Dª. TRINIDAD NOGALES. Consejera de Educación y Cultura.

Dª. AULI LESKINEN. Directora del Instituto Iberoamericano de Finlandia.

10:00 - 11:00 PONENCIA: SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS FINLANDÉS Y ESPAÑOL: PROPUESTAS DE FUTURO.

Dr. XAVIER MELGAREJO. Director del Colegio Claret en Barcelona (2003-2011).

Jornada 1. Mañana

15:00 - 16:30 Mesa Redonda: LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. "INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN".

Towards the innovative school - experiences of the practical learning of 21st century skills and the innovative use of technology in Finnish schools.Dª.TIINA KORHONEN. Manager of Learning Center Innokas and Vice Principal of Koulumestari School, City of Espoo, Finland.

EXPERIENCIAS INNOVADORAS TIC EN EXTREMADURA:

Mejora de la competencia lectora.D. SANTIAGO ORTIZ. Maestro y asesor del CPR de Mérida.

El uso de las TIC para la adquisición de las competencias básicas.D. ANTONIO LUIS ROL. Profesor del IES Albalat en Navalmoral de la Mata.

Leo con Lula. Método de lectura global en pizarra digital para alumnos con trastornos del espectro del autismo.Dª. LAURA MUÑINO GIL. Maestra en el CEE APNABA en Badajoz.

16:30 -19:00 MESA REDONDA: INNOVACIÓN EDUCATIVA E INVESTIGACIÓN.

Comparative assessment and transversal skills in the Finnish comprehensive school: PISA, TIMSS and Learning to Learn.Dª. SIRKKU KUPIAINEN. Investigadora de la Universidad de Helsinki y experta en evaluación.

Economía y Resultados Escolares.Dr. FRANCISCO PEDRAJA CHAPARRO. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura.

La Formación Profesional como medida de innovación educativa.D. LUIS JESÚS JIMÉNEZ PULIDO. Jefe de Servicio de Formación Profesional Reglada.

19:00 CLAUSURA.11:00 - 11:30 PAUSA.

11:30 - 13:30 MESA REDONDA: AUTONOMÍA DE LOS CENTROS, LA FUNCIÓN DIRECTIVA Y EL ACCESO A LA FUNCIÓN DOCENTE.

Building Blocks for High Quality Education: Reflections based on Finnish Education.Dr. JARI LAVONEN. Professor, Department of Teacher Education, University of Helsinki.

Acceso a la Función Docente.Dª. Mª ÁNGELES RIVERO MORENO. Directora General de Personal Docente.

La función directiva y autonomía de los centros.Dr. MANUEL ACEDO RAMOS. Jefe de Servicio de Ordenación Académica y Plani�cación de Centros Educativos.

13:30 - 15:00 COMIDA.

9:00-10:30 VISITA A UN CENTRO CON IMPLANTACIÓN DE TIC.

IES Saez de Buruaga en Mérida.D. JUAN PABLO PULIDO BERMEJO. Jefe de Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

11:00 -13:00 VISITA CULTURAL AL MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO Y CONJUNTO MONUMENTAL DE MÉRIDA.

Jornada 1. Tarde

Jornada 2. MañanaEsta sesión del viernes 29 únicamente será para los reprentantes de Finlandia.