2
ABC DE LA LONCHERA SALUDABLE PRE - ESCOLAR 2 A 5 AÑOS “Los hábitos alimenticios formados durante la niñez permanecen hasta la edad adulta” LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 pan petipán con ja- món de pavo y queso. 1 vaso pequeño de na- ranjada. 1 manzana. ½ papa pequeña con 2 tajadas de queso fresco en cuadritos. 1 vaso pequeño de jugo de maracuyá. 5 uvas. 2 galletas de soda con mantequilla y mer- melada. 1 vaso pequeño de refresco de quinua. ½ taza de papaya pica- da. 1 sándwich (pan de molde) con atún. 1 vaso pequeño de limonada. 1 mandarina. 2 galletas de soda con 1 huevo duro. 1 vaso pequeño con jugo de piña. 1 durazno. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 sándwich (pan de molde) de pollo deshi- lachado y apio picado. 1 vaso pequeño de limo- nada. 1 mandarina. 1 vaso de yogurt con 3 cucharadas de hojue- las. 4 huevitos de codorniz. 1 vaso pequeño de agua de manzana. 2 galletas de soda con mantequilla. 1 vaso pequeño de jugo de fresa con leche. 1 plátano pequeño. 1 sándwich (pan molde) con palta y huevo rallado. 1 vaso pequeño de chi- cha morada. 1 manzana chica. 1 vaso de leche. 1 tajada de queque. 1 kiwi o pera pequeña. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 sándwich (pan de mol- de) con tortilla de espi- naca. Agua de cebada. 5 fresas. 1 pan petipán con 2 aceitunas sin pepa. 1 vaso pequeño de na- ranjada. 1 manzana. Agua. 5 rodajas camote frito. Agua de manzana. 1 pera. ½ pan árabe con pollo y queso. Agua de piña. 1 granadilla pequeña. 1 vaso de jugo de papa- ya con leche. 1 tajada de queso fres- co. 1 melocotón. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 vaso de yogurt con 3 cucharadas de hojuelas. 1 vaso pequeño de agua de manzana. ½ taza de mazamorra morada. ½ taza de papaya pica- da. 1 vaso pequeño de agua de membrillo. 1 tajada de queque case- ro. 1 tajada de queso fresco. 1 vaso pequeño de re- fresco de carambo- la. 1 sándwich (pan de molde) de saltado de sangrecita. 1 vaso pequeño chicha morada. ½ taza de papaya. Tortilla de cebolla y tomate. 2 galletas de soda. 1 vaso pequeño de jugo de papaya. OPCIONES DE LONCHERAS SALUDABLES 2 A 5 AÑOS Planifique con anticipación las loncheras saludables. . Lávese bien las manos antes de preparar las loncheras. Lave bien las frutas y verduras. . Lave bien las loncheras, asi como los tapers y recipients. Enséñele con el ejemplo la importancia y ventaja . Pregúntele al niño (a) cuales son sus alimentos preferidos. De la alimentación saludable. TIPS SALUDABLE:

Tripticopreescolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hjmgmdmdm sfthrsthrtu yh rtt6u

Citation preview

  • ABC DE LA LONCHERA SALUDABLE

    PRE - ESCOLAR

    2 A 5 AOS

    Los hbitos alimenticios formados durante la niez

    permanecen hasta la edad

    adulta

    LUNES MARTES MIRCOLES JUEVES VIERNES

    1 pan petipn con ja-mn de pavo y queso. 1 vaso pequeo de na-ranjada. 1 manzana.

    papa pequea con 2

    tajadas de queso fresco en cuadritos.

    1 vaso pequeo de jugo de maracuy.

    5 uvas.

    2 galletas de soda con

    mantequilla y mer-melada.

    1 vaso pequeo de refresco de quinua.

    taza de papaya pica-da.

    1 sndwich (pan de

    molde) con atn. 1 vaso pequeo de

    limonada. 1 mandarina.

    2 galletas de soda con 1

    huevo duro. 1 vaso pequeo con

    jugo de pia. 1 durazno.

    LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

    1 sndwich (pan de

    molde) de pollo deshi-lachado y apio picado.

    1 vaso pequeo de limo-nada.

    1 mandarina.

    1 vaso de yogurt con 3

    cucharadas de hojue-las.

    4 huevitos de codorniz. 1 vaso pequeo de agua

    de manzana.

    2 galletas de soda con

    mantequilla. 1 vaso pequeo de jugo

    de fresa con leche. 1 pltano pequeo.

    1 sndwich (pan molde)

    con palta y huevo rallado.

    1 vaso pequeo de chi-cha morada.

    1 manzana chica.

    1 vaso de leche. 1 tajada de queque. 1 kiwi o pera pequea.

    LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

    1 sndwich (pan de mol-

    de) con tortilla de espi-naca.

    Agua de cebada. 5 fresas.

    1 pan petipn con 2

    aceitunas sin pepa. 1 vaso pequeo de na-

    ranjada. 1 manzana. Agua.

    5 rodajas camote frito. Agua de manzana. 1 pera.

    pan rabe con pollo y

    queso. Agua de pia. 1 granadilla pequea.

    1 vaso de jugo de papa-

    ya con leche. 1 tajada de queso fres-

    co. 1 melocotn.

    LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

    1 vaso de yogurt con 3

    cucharadas de hojuelas. 1 vaso pequeo de agua de

    manzana.

    taza de mazamorra

    morada. taza de papaya pica-

    da. 1 vaso pequeo de agua

    de membrillo.

    1 tajada de queque case-

    ro. 1 tajada de queso fresco. 1 vaso pequeo de re-

    fresco de carambo-la.

    1 sndwich (pan de

    molde) de saltado de sangrecita.

    1 vaso pequeo chicha morada.

    taza de papaya.

    Tortilla de cebolla y

    tomate. 2 galletas de soda. 1 vaso pequeo de jugo

    de papaya.

    OPCIONES DE LONCHERAS

    SALUDABLES 2 A 5 AOS

    Planifique con anticipacin las loncheras saludables. . Lvese bien las manos antes de preparar las loncheras.

    Lave bien las frutas y verduras. . Lave bien las loncheras, asi como los tapers y recipients.

    Ensele con el ejemplo la importancia y ventaja . Pregntele al nio (a) cuales son sus alimentos preferidos. De la alimentacin saludable.

    TIPS SALUDABLE:

  • QU SON LAS

    LONCHERAS

    SALUDABLES?

    Son refrigerios escolares que se con-sumen entre comidas y no remplazan a ninguna de las comidas; Desayuno, Almuerzo y cena. y aportan entre el 15 y 20 por ciento de los requerimientos

    Los nios y nias tienen requerimientos y

    necesidades especiales:

    Reponer las energas gastadas durante

    las actividades diarias (juego, estudio,

    la caminata, etc).

    Mejora su concentracin durante las

    horas de estudio.

    Mejora su hidratacin (reponiendo

    lquidos perdidos en el sudor y la ori-

    na)

    Obtener nutrientes que favorezcan su

    crecimiento y desarrollo.

    Brinda alimentos de fcil digestin .

    Es variada.

    Tiene muchos colores y figuras atrac-tivas, lo cual estimula el apetito del

    nio.

    Es pequea y sencilla.

    Las frutas y dems alimen-tos estn cortados en trozos

    pequeos.

    Evita comidas abundantes, ya que es muy probable que

    el nio pierda el apetito.

    Incluye panes suaves.

    Si contiene galletas, van sin

    empaque y en un envase hermtico.

    No le falte

    agua.

    POR QU ES IMPORTANTE

    LA LONCHERA SALUDABLE?

    CARACTERSTICAS DE UNA

    LONCHERA PARA NIOS DE

    2-5 AOS

    RECUERDE:

    ES IMPORTANTE QUE EL NIO(A) TOME SU DESAYUNO ANTES DE IR A LA ESCUELA, PUES L NECESITA ENERGIA Y NUTRIENTS EN LAS PRI-

    MERAS HORAS DEL DA.