3
TSE TECNICAMENTE EN DESACATO La ley contempla claramente las consecuencias del desacato de un funcionario o autoridad, ante una sentencia de la Honorable Sala de lo Constitucional. El temor del TSE es que cuando se verifique el recuento de votos, esto destape un fraude electoral, con las consecuencias de estos delitos, tanto para los magistrados del TSE como para muchos otros partícipes. Es claro que el TSE desestimó los recursos que se incoaron administrativamente en su momento; resolviendo que eran improcedentes y ahora ven las consecuencias de no haber actuado correctamente. Saldrán a luz las inconsistencias de las actas, pues no reflejan la realidad de la votación y conoceremos con claridad la realidad de las denuncias sobre las decisiones discrecionales del reparto de votos y entonces habrá consecuencias penales. Sabemos que las juntas receptoras de votos en su mayoría, no efectuaron en forma adecuada el recuento de votos por las siguientes razones: Primero; los partidos del bloque de izquierda colocaron gente sin verdadero criterio de escrutinio, sino con instrucciones de hacer ganar a su partido, aunado a que los instructivos impresos y el procedimiento mandado por el TSE, fueron diseñados mal y por ello, no tomaron adecuadamente en cuenta el valor de las marcas por rostro. Segundo; durante el escrutinio preliminar, se descubren las graves inconsistencias en las actas, que no reflejan la realidad de la votación y esa fue la verdadera razón por la cuál el programa informático de divulgación no funcionó pues los datos introducidos eran anómalos. Tercero; se negociaron en las mesas de escrutinio final muchos votos ante las inconsistencias de las actas. Cuarto; la falta de transparencia del TSE en sus procesos y la falta de seriedad para reconocer sus faltas, especialmente por el presidente olivo que se lavó las manos en todo momento. Quinto; muchos miembros de las juntas receptoras de votos, estaban en verdadera desventaja ante la presión de los partidos del bloque de izquierda y por votación perdían ante cualquier solicitud de corrección. Ha quedado claro que se deberá de legislar y modificar los procedimientos para que no vuelvan a repetirse estas condiciones de fraude. De nada sirve que abogados integren el TSE si los procesos no son claros y dejan apertura a la discrecionalidad.

Tse en Desacato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis del comportamiento del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador ante la sentencia de la Sala de lo Constitucional de El Salvador

Citation preview

TSE TECNICAMENTE EN DESACATO

La ley contempla claramente las consecuencias del desacato de un funcionario o autoridad, ante una sentencia de la Honorable Sala de lo Constitucional. El temor del TSE es que cuando se verifique el recuento de votos, esto destape un fraude electoral, con las consecuencias de estos delitos, tanto para los magistrados del TSE como para muchos otros partcipes. Es claro que el TSE desestim los recursos que se incoaron administrativamente en su momento; resolviendo que eran improcedentes y ahora ven las consecuencias de no haber actuado correctamente. Saldrn a luz las inconsistencias de las actas, pues no reflejan la realidad de la votacin y conoceremos con claridad la realidad de las denuncias sobre las decisiones discrecionales del reparto de votos y entonces habr consecuencias penales.Sabemos que las juntas receptoras de votos en su mayora, no efectuaron en forma adecuada el recuento de votos por las siguientes razones: Primero; los partidos del bloque de izquierda colocaron gente sin verdadero criterio de escrutinio, sino con instrucciones de hacer ganar a su partido, aunado a que los instructivos impresos y el procedimiento mandado por el TSE, fueron diseados mal y por ello, no tomaron adecuadamente en cuenta el valor de las marcas por rostro. Segundo; durante el escrutinio preliminar, se descubren las graves inconsistencias en las actas, que no reflejan la realidad de la votacin y esa fue la verdadera razn por la cul el programa informtico de divulgacin no funcion pues los datos introducidos eran anmalos. Tercero; se negociaron en las mesas de escrutinio final muchos votos ante las inconsistencias de las actas. Cuarto; la falta de transparencia del TSE en sus procesos y la falta de seriedad para reconocer sus faltas, especialmente por el presidente olivo que se lav las manos en todo momento. Quinto; muchos miembros de las juntas receptoras de votos, estaban en verdadera desventaja ante la presin de los partidos del bloque de izquierda y por votacin perdan ante cualquier solicitud de correccin.Ha quedado claro que se deber de legislar y modificar los procedimientos para que no vuelvan a repetirse estas condiciones de fraude. De nada sirve que abogados integren el TSE si los procesos no son claros y dejan apertura a la discrecionalidad. Un abogado generalmente complica lo que para todo el mundo es claro, como la sentencia de la Sala de lo Constitucional. Estn realizando prcticas dilatorias para enfrentar a la Sala y tratar de llevar las cosas a un hecho consumado, todo esto hace suponer o estimar que es para evitar que se descubra el fraude perpetrado.Algunos diputados del bloque de izquierda, se dan el lujo de hacer presentaciones ante los medios, tratando de justificar que se necesitan 75,000 personas para realizar el conteo de votos. Esto no solamente muestra una mala intencin de su parte; sino que es aunada a una ignorancia inexcusable. Por otra parte el TSE est introduciendo prcticas dilatorias en un abierto desacato, al preguntar por aclaraciones innecesarias, a menos que no se comprenda el castellano.Da aqu que es importante que los magistrados del TSE sean profesionales con capacidades de manejo de la informacin. Para un ingeniero informtico, es claro y no tiene ninguna dificultad el cumplimiento de la sentencia para el procesamiento total de los votos. Esto puede realizarse a tiempo al utilizar computadoras para la captura de los votos, sin perder el tiempo en procesos manuales, que llevaron ms de 18 horas a las juntas receptoras de votos, debido a la incompetencia del TSE al mal disear formularios y procesos por no ser capaz de preveer.El proceso de los votos se puede realizar con un pequeo programa y almacenar en una base de datos cada una de las papeletas. Hablamos de 2872 urnas con un mximo de 500 papeletas. El tiempo mximo de proceso de cada papeleta es de menos de 1 minuto con doble entrada. Por lo que el tiempo indicado por la Honorable Sala de lo Constitucional es adecuado. De la base de datos saldrn a luz los votos anulados por exceso de marcas u otras causas de nulidad conocidas. Y tendramos la valoracin correcta de las preferencias marcas sobre rostros lo que invariablemente en algunos partidos, va a cambiar la actual conformacin de diputados en la Asamblea Legislativa. Pues muchos que ahora fueron electos por cociente, estn en entredicho y los nuevos rostros muy probablemente saldrn mejor posicionados por preferencias; dejando fuera a diputados tradicionales, especialmente en el bloque de izquierda.Gracias a la Honorable Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que pasar a la historia por salvaguardar nuestra democracia, el voto de los Salvadoreos est garantizado.En caso de no resolverse a tiempo este escrutinio, se integrar la nueva Asamblea Legislativa sin los 24 diputados de San Salvador, provocando una nueva aritmtica legislativa, que obligar a negociar a las fuerzas mayoritarias y no solo a imponerse por la fuerza de una mayora ilegtima debida a una alianza de conveniencia.